Los niños son unos invitados de lo más especiales pero como es lógico, deben contar con un menú infantil para bodas solo apto para ellos
En la mayoría de los enlaces, aunque algunas personas deciden acudir solos, muchas parejas o matrimonios van acompañados de sus hijos. De hecho, también son muchas los novios que deciden casarse después de tener hijos. Los niños y niñas acuden como invitados especiales y merecen el mismo cuidado y mimo que el resto de los asistentes. Puede haber espacios específicos para los más pequeños, juegos durante la celebración para que estén entretenidos, pero también hay algo muy importante que no podemos descuidar: el menú infantil para bodas.

Hoy os contamos todo lo que debéis tener en cuenta para no fallar y os damos ideas menú niños boda.
Cómo acertar con el menú infantil (sin complicarte)
Seguro que al pensar en cómo organizar menú infantil, os vienen a la cabeza una gran cantidad de dudas, sobre todo si no tenéis hijos. Pues bien, es evidente que los niños tienen unas necesidades diferentes a las de los adultos y para acertar con el menú de los invitados más pequeños, lo primero que hay que tener en cuenta es la edad de cada niño. Si se trata de niños menores de dos años, lo mejor es que habléis con sus padres y es que seguramente ellos traigan su propia comida y bastará con que la calienten en el restaurante cuando sea necesario. Ya sabéis: potitos, papillas, el pecho…

A partir de los dos años y hasta los 12 o 13 años, los pequeños necesitarán un menú infantil para bodas. Es cierto que a partir de los 10 años los niños pueden comer lo mismo que los adultos, pero seguramente les resulte más apetecible una comida sencilla y les llamará más la atención unos platos divertidos para niños, como los que después veremos.
Por otra parte, antes de elegir los platos que van a conformar el menú infantil, tenéis que tener claro que los más pequeños suelen comer temprano y un banquete de boda suele empezar tarde, después del aperitivo o cóctel. Para solucionarlo, no dudéis en pedir al lugar de la celebración o al servicio de catering que les sirvan la comida antes que al resto de invitados. Ya sabéis lo desesperados que son algunas veces y no queremos que se enfaden.
FOTO
A los niños no les gusta las esperas y se pueden poner nerviosos si tienen hambre, pero si preferís que todos los invitados coman a la vez, tanto niños y adultos, intentad preparar una mesa infantil en boda mientras se lleva a cabo el cóctel. Aquí podréis incluir patatas, croquetas, empanadillas, mini hamburguesas o nuggets, así ellos también irán picando. Otra idea es poner una zona de juegos mientras comienza el banquete, así se entretendrán y no pesarán en la comida.
Ver esta publicación en Instagram
Al elegir la comida para niños en bodas, no olvidéis tener en cuenta si entre tus invitados más pequeños hay algún alérgico y/o intolerante. El catering debe estar adaptado a las necesidades de cada uno. Pedid a los padres que os confirmen si sus hijos tienen alguna dieta especial.
También hay que pensar en los padres a la hora de escoger el menú ya que normalmente son ellos los que tienen que levantarse de sus mesas para cortarles y darles la comida. Para que los padres puedan disfrutar de cada momento, es recomendable contratar a un cuidador. Si son pocos niños, este cuidador podrá estar pendientes a todos y podrá ayudarlos a la hora de la comida y también estar pendiente de sus juegos.

También hay que pensar en los padres a la hora de escoger el menú ya que normalmente son ellos los que tienen que levantarse de sus mesas para cortarles y darles la comida. Para que los padres puedan disfrutar de cada momento, es recomendable contratar a un cuidador. Si son pocos niños, este cuidador podrá estar pendiente a todos y podrá ayudarlos a la hora de la comida. También podéis confiar en él o en ella para que les organice algunos juegos divertidos.
Platos que les encantan: del cóctel al postre
Como hemos dicho, en una boda con niños es importante pensar en ellos. Por eso, si vais a llevar a cabo un cóctel previo al banquete o queréis celebrar una boda estilo cóctel, debéis ofrecer platos que resulten atractivos para ellos. Una mesa con mini hamburguesas, lagrimitas de pollo, croquetas, patatas fritas… Opciones de menú para peques a las que no podrás resistirse.

Si tenéis dudas, siempre podéis contar con un catering infantil para eventos.
Después del cóctel, todos los invitados, incluidos los niños, pasarán al banquete. Aquí conviene servir un plato único y ofrecerlo de forma que sea atractivo. Ellos quieren irse a jugar rápido, así que, si ponéis un solo plato pero completo, no tendrán que esperar. Opta por platos que le gusten a todos y, como ha hemos ofrecido fritos, ahora recomendamos que optes por un menú saludable boda niños. Si es una boda de invierno, podéis elegir alguna sopa o una crema de verduras camuflada con taquitos de jamón junto con unas brochetas de pollo con verduras o gambones.

También podéis elegir un plato de pasta, que nunca defrauda entre los más pequeños. Para bodas de verano, elegid opciones frescas y ligeras: salmorejo con huevo y jamón o pescado frito o a la plancha. Evitad el picante, que puede sentar mal en su tripita, y no olvidéis que ellos también saben leer, así que en su mesa no puede faltar una minuta de boda.
En cuanto a las bebidas, sabemos que los niños son fan de las bebidas gaseosas pero si beben demasiado, puede que a lo largo de la tarde/noche se sientan mal. Por eso su acceso debe ser limitado. El agua es algo que no puede faltar y que tienen que tener en abundancia. Apostad por bebidas atractivas, como mini botellas con pajitas de colores o vasos con sus dibujos preferidos. Tu menú infantil para bodas también debe incluir zumos de varios sabores para la merienda o recena.

Por último, el postre. Esta parte es la más esperada por muchos niños, aunque siempre suele ser la comida favorita de todos los invitados. Seguramente el corte de la tarta nupcial aún tardará en llegar cuando ellos acaben con sus platos, así que pensad un postre especial para ofrecerles antes. Podéis contar con helados de varios sabores, galletas, natillas, yogures o muffins divertidos. Tampoco puede faltar frutas de la estación.

En cuanto se coman el postre ya estarán preparados para saltar y pasarlo genial.
Merienda o recena para niños
Seguramente la fiesta se alargue aún más que el banquete. Después de tantos saltos y tantas carreras a los niños les rugirán las tripas. Los pequeños, al comer antes, puede que vuelvan a tener hambre a la hora de la merienda o la recena. No dudéis en incluir en vuestro banquete o catering de bodas una preciosa mesa infantil en boda y que puedan elegir entre varias opciones: magdalenas, bizcochos, macarons, galletas, brochetas de fruta… También podéis ofrecer sándwich o medias noches de varios sabores, como pavo o paté, que les gusta mucho a los niños.
Ver esta publicación en Instagram
Tened en cuenta que son niños y es muy fácil que se aburran. Debéis de tener todo atado: preparad canciones que conozcan y puedan bailar ellos también, contratad a un mago o un payaso que haga un espectáculo con globos, rincones decorativos pensados para ellos y que tengan lápices y rotuladores para dibujar. Si contáis con presupuesto y vuestra boda se celebra en el exterior, podéis contratar colchonetas para niños. ¡Os aseguramos que no dejarán nada en sus platos!
Por último, si os preguntáis el precio de un menú infantil para bodas, siempre dependerá de las elecciones de los platos. Sin embargo, por regla general, suele oscilar entre los 40 y los 60 euros. Si tienen más de 13 años y prefieren platos más elaborados, os aconsejamos que les ofrezcáis el menú para adultos.
Opciones especiales: menús sin gluten, sin lactosa o veganos
Como hemos dicho antes, hay que tener en cuenta las necesidades de cada niño. Cada vez hay más pequeños con intolerancias o con familias que han optado por una alimentación vegana o vegetariana. En este sentido, los caterings especializados ya están preparados para ofrecer opciones seguras, ricas y apetecibles.

- Sin gluten
Para los niños celíacos o con sensibilidad al gluten, es esencial garantizar un menú que sea 100% seguro. Pueden incluir versiones sin gluten de platos como pasta, mini hamburguesas con pan especial, pizzas o incluso croquetas y empanados aptos. Y de postre, tartas sin gluten o brochetas de fruta natural.
- Sin lactosa
Muchos niños tienen intolerancia a la lactosa. Para ellos, se pueden adaptar purés, cremas, pastas y postres usando leches vegetales o productos sin lactosa. Helados veganos, yogures de coco o bizcochos de almendra, alternativas que suelen ser muy bien recibidas.
- Veganos o vegetarianos
Para aquellos que prefieren dejar a un lado los productos de origen animal, se pueden ofrecer hamburguesas de verdura, como zanahoria o espinacas, nuggets de soja o tofu rebozado, pasta con verduras, ensaladas divertidas y postres con base vegetal. Además, muchos de estos platos también le encantarán a los niños que no siguen este tipo de dietas.

Tips para que disfruten (y tú también) durante el banquete
Vuestra boda debe estar pensada para todos y eso incluye también a los niños. Es fundamental que penséis en ellos con cariño y que planifiquéis todo para que ellos también se lo pasen bien y no se aburran. Aquí van algunos consejos que podéis seguir:
1. Mesa infantil separada
Crea una mesa solo para niños, así ellos tendrán su independencia, se divertirán hablando de sus cosas y los padres podrán respirar tranquilos. Como hemos mencionado anteriormente, podéis contar con un cuidador para que esté pendiente a ellos, les planifique juegos y los diviertan mientras los padres disfrutan. Añadid a sus mesa detalles especiales, que se note que es la mesa de los más pequeños: manteles de colores, globos, banderines… ¡Así ellos también se sentirán protagonistas!
2. Menús adaptados a sus gustos
Como hemos estado viendo, evitas complicaros con plato gourmet o muy elaborados. Optad por un menú infantil sencillo y sabroso.
3. Actividades durante el banquete
Dibujos para colorear, taller de globos y formas, juegos de mesa… una mesa creativa puede mantenerlos entretenidos durante un buen rato.
4. Contratación infantil
Si tu presupuesto lo permite, una animadora profesional puede marcar la diferencia. Esta puede organizar juegos, pintacaras, manualidades, bailes… Además también esta figura también resultará muy útil para vigilarlos mientras comen.
5. Zona de juegos al aire libre
Si el tiempo, el espacio y el presupuesto lo permiten, podéis hacer una zona de juegos al aire libre con colchonetas, juegos de agua (si es verano) e incluso atracciones, como el toro loco. Será un éxito asegurado.
6. Zona de descanso
Si hay niños muy pequeños, piensa también en una zona de descanso o siesta con colchonetas, cojines o cunas. Sobre todo en bodas largas o veraniegas. Tener un rincón tranquilo para ellos podrá salvar su día y la paciencia de los padres.
from Lucia Se Casa https://ift.tt/GDArON9
Fuente Lucia Se Casa https://ift.tt/GDArON9
No hay comentarios:
Publicar un comentario