martes, 29 de julio de 2025

¿Boda o festival? Así celebran su enlace las parejas más alternativas

Cada vez más parejas dicen “sí, quiero” a su manera, sin protocolos, sin corsés y con muchísima música. ¿Boda o festival? ¿Y por qué no ambas cosas?

Olvídate de los protocolos estrictos, los asientos asignados con caligrafía barroca y los menús de cinco tiempos que nadie se termina. Hay una nueva generación de novias (y novios) que han decidido dejar atrás la rigidez tradicional para convertir su gran día en una auténtica experiencia. Y no, no hablamos solo de bodas en la playa o ceremonias íntimas en el campo. Hablamos de festivales. Sí, festivales de boda, donde el amor se celebra con pulseras de acceso, carpas tipi, food trucks, DJ sets al atardecer… y sin necesidad de tacones.

el dolor de pies será uno de los problemas de los que nadie habla
Fotografía: Daniel Bencomo y Deborah Torres

Si estás leyendo esto mientras planeas tu gran día —o simplemente soñando despierta con cómo sería el día perfecto—, prepárate. Porque este nuevo estilo de boda es todo menos convencional.

La revolución del “sí, quiero” con ritmo de música electrónica

Imagínate esto: llegas a una finca abierta, el sol se está poniendo, una brisa suave mueve las banderolas de colores, y en lugar de un seating plan, te dan una pulsera de tela con tu nombre. No hay mesas numeradas ni mantelitos de encaje: tú eliges con quién sentarte, y la comida la decides tú también, según el antojo del momento.

Las bodas-festival han llegado para romper esquemas. Cada detalle respira libertad, creatividad y un claro mensaje: “Hazlo a tu manera”.

Estas bodas no entienden de rigidez ni formalismos: entienden de atmósfera, de sensaciones, de vivir el momento como si fuese un sueño de verano. ¿La idea? Crear un espacio donde el amor se celebre como una fiesta entre amigos, no como un guion que hay que seguir.

Carpas tipi, food trucks y una pista que arde

Uno de los grandes símbolos de estas celebraciones son las carpas tipo tipi o jaimas estilo boho. Son el refugio perfecto para charlas íntimas, primeras copas o simplemente para recostarse un rato y mirar las estrellas. Aquí todo es orgánico, natural, con esa estética relajada pero cuidada al milímetro.

Carpa tipi, ideal para una boda boho o una boda festivalera, para que los invitados puedan descansar o tomar sus bebidas tranquilamente
Fuente: Freepik

¿Y qué decir de la comida? Atrás quedó el consomé templado. Ahora lo que se lleva son los food trucks con alma: tacos con salsas caseras, hamburguesas veganas, crepes dulces, pizzas crujientes o baos que parecen sacados de un mercado callejero de Bangkok. La comida se convierte en parte de la experiencia, no en una pausa obligatoria.

Los food trucks para bodas son una opción moderna, divertida y muy versátil que aporta un toque desenfadado y original a la celebración. menús originales para bodas
Fotografía: Pelayo Lacazette

Y cuando cae la noche, la pista se convierte en el lugar de reunión ¡quien no baile pierde! con DJ en directo, luces de colores y una barra que no descansa, la energía se contagia. No hay vals forzado: hay primeras canciones compartidas, abrazos sudorosos, pasos de bailes y risas, muchas risas.

Dress code: sé tú misma

Aquí no hay normas rígidas ni “elegancia obligatoria”. Dress code libre significa que cada invitada —y, por supuesto, la novia— puede vestirse como realmente quiere. ¿Un vestido vaporoso con botines plateados? Perfecto. ¿Un conjunto dos piezas con brillo y coleta alta? Ideal. ¿Corona de flores, glitter en las mejillas, eyeliner dorado? Todo vale si te hace sentir tú.

Porque, sinceramente, ¿no hay algo liberador en bailar sin preocuparte de que se te caiga el velo o de si tu outfit es “apropiado”?

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Glitter Bar (@glitterbarsc23)

Pulseras, neón y alma compartida

El detalle que marca la diferencia en estas bodas-festival no es solo estético, es emocional. Las pulseras de acceso con el nombre del evento (sí, porque algunas parejas incluso le ponen nombre a su boda como si fuese un festival real) se convierten en souvenirs que nadie quiere quitarse al día siguiente.

Hay una intención clara: no solo se celebra el amor de dos personas, se crea una experiencia compartida. Un recuerdo donde las emociones se mezclan con el humo de las barbacoas, las canciones coreadas y los brindis.

Glitter bar Torre del Rey

Si sueñas con una boda sin trajes incómodos ni relojes que te digan cuándo cortar la tarta… si tu playlist de Spotify está repleta de indie, electrónica o soul… si te emociona más una fiesta bajo las estrellas que un salón de banquetes con lámparas de cristal… entonces sí, probablemente este estilo sea para ti.

Porque al final, no se trata de seguir una tendencia, sino de encontrar tu manera única de celebrar el amor. Y si eso incluye luces de neón, pulseras de tela y un DJ que te haga llorar de felicidad con tu canción favorita… entonces, bienvenida a la revolución del “sí, quiero”.



from Lucia Se Casa https://ift.tt/47Rb5Ce
Fuente Lucia Se Casa https://ift.tt/47Rb5Ce

No hay comentarios:

Publicar un comentario