martes, 8 de julio de 2025

Las supersticiones de boda más populares (y cómo adaptarlas con estilo)

Por si acaso… ¡mejor prevenir que lamentar!

Puede que seas de las que planifican cada detalle de su boda con precisión milimétrica, o quizás prefieras fluir con lo que venga. Pero si te consideras una novia mínimamente supersticiosa, lo cierto es que hay un puñado de tradiciones que —te guste o no— acabarán rondando tu mente antes del gran día. Algunas vienen de la Antigua Roma, otras de la época victoriana, pero todas comparten algo: se han mantenido vivas gracias a generaciones de novias que no quisieron tentar a la suerte.

¿Lo mejor? Hoy puedes reinterpretarlas con estilo, darle un toque personal y seguir la tradición… sin parecer sacada de una peli antigua. Aquí van las supersticiones más populares y cómo hacerlas tuyas:

el calzado azul de novia es todo un clásico
Fotografía: Pelayo Lacazette

1. “Algo viejo, algo nuevo, algo prestado y algo azul” (y algo más)

Esta es la superstición más icónica del mundo bridal. ¿Cómo darle un giro actual?

  • Algo nuevo: tus zapatos de diseño o ese perfume que estrenarás solo para tu boda.

  • Algo viejo: una joya heredada, o incluso un mechón de encaje de tu abuela cosido a mano en tu vestido.

  • Algo prestado: pide a una amiga felizmente casada que te preste un broche o pasador. ¡Dicen que trae buena suerte!

  • Algo azul: un bordado con vuestras iniciales en el forro del vestido, la pedicura azul celeste o una liga personalizada.

Fotografía: Freepic.diller – Freepick https://ift.tt/uxMkVpe

2. Las perlas, ¿sí o no?

Se dice que las perlas simbolizan lágrimas, pero en realidad, todo depende de cómo las lleves. Si eres una novia clásica, puedes lucirlas con orgullo en pendientes o diademas. Para darle la vuelta a la superstición, algunas novias incluso optan por regalar perlas como símbolo de fortaleza emocional.

joyas para invitadas de boda
Diseño: Acus Complementos

3. Velo protector (y muy chic)

En la Antigua Roma, el velo se usaba para espantar a los malos espíritus. Hoy, es uno de los accesorios más elegantes del look nupcial. Si no eres muy fan del velo tradicional, prueba con una capa de tul vaporoso.

fotografías de la novia con el velo en blanco y negro
Fotografía: Kiwo Estudio

4. Nada de verse antes de la ceremonia… ¿o sí?

Aunque esta tradición nació en los matrimonios concertados (para evitar arrepentimientos de última hora), hoy muchas parejas deciden mantenerla por pura emoción. Pero si tú eres más de romper esquemas, el first look es una alternativa preciosa, íntima y llena de significado. Un momento solo para los dos antes de compartir el resto con todos.

5. Petardos, ruido… ¡y celebración

El ruido siempre ha sido símbolo de alegría y protección contra la mala energía. Si los petardos no son lo tuyo (o están prohibidos), opta por campanas a la salida, palmas,  o incluso bengalas sostenidas por tus invitados. ¡Ritual moderno activado!

Bengalas fuegos artificiales boda
Fotografía: Pexels, Jonathan Borba

6. Huevos a las Clarisas y plan B si llueve

Una superstición muy nuestra: llevar huevos a las monjas Clarisas para pedir sol. ¿No lo sabías? Es un clásico. Pero por si acaso, asegúrate de tener un plan B con carpa incluida. Y recuerda: novia mojada, novia afortunada.

actividades para los invitados de boda
Fotografía: Manuel Tabaco Fotografía

7. Latas atadas al coche nupcial

Además del ruido simbólico, es una tradición divertida y visualmente muy vintage. Si no te convence la idea de las latas, hay otras opciones igual de efectivas: cintas, flores secas o guirnaldas hechas a mano.

una alternativa a la alianza de boda es dibujar en la piel un animal, una fecha o una frase favorita
Fotografía: Guille del Castillo

8. Amarillo, el color rebelde

Se ha asociado tradicionalmente con la mala suerte y los celos, pero cada vez más novias lo eligen como símbolo de alegría. Si te atreves, un ramo de flores silvestres con toques mostaza puede ser tu declaración de intenciones: supersticiones, sí, pero solo si van con mi rollo.

Fotografía: Patricia Martín Fotografía

En definitiva, las supersticiones están ahí para quien quiera creer en ellas, pero también para quien quiera reinterpretarlas. Porque la buena suerte también se crea, y una novia que hace las cosas a su manera ya tiene mucho ganado.



from Lucia Se Casa https://ift.tt/0uTBvXl
Fuente Lucia Se Casa https://ift.tt/0uTBvXl

No hay comentarios:

Publicar un comentario