lunes, 28 de julio de 2025

El origen del lanzamiento del ramo de novia: una tradición que aún emociona

¿Sabías que lanzar el ramo era una forma de despistar a los invitados? Sí, tal cual. Mucho antes de convertirse en ese momentazo que todos esperan (especialmente las solteras del grupo), lanzar el ramo era más una táctica de escape que un gesto romántico. Pero como todo en las bodas, lo simbólico se mezcla con lo mágico… y con un poquito de superstición.

Después de la ceremonia, uno de los momentos más esperados, sobre todo por parte de las invitadas, es el lanzamiento del ramo de novia. Justo en este momento, la novia se pone de espaldas hacia la invitadas solteras y lanza el ramo al aire. Quien lo atrape, según marca la tradición, será la siguiente en casarse. Pero, ¿de dónde viene la tradición de lanzar el ramo de novia?

Fotografía: Pelayo Lacazette

Hoy, el bouquet vuela por los aires al ritmo de risas, móviles en alto y ojos bien abiertos. Pero detrás de esa escena tan instagrameable, hay siglos de historia, anécdotas curiosas y significados que quizá no te imaginabas. ¿Te animas a descubrir por qué lanzamos el ramo, quién empezó esta tradición y qué opciones tienen hoy las novias más originales?

Del ajo al bouquet: el origen del ramo

Antes de que las flores ocuparan su lugar como accesorio estrella, las novias llevaban en sus manos… ramilletes de ajo y hierbas. Así, como lo lees. En el antiguo Egipto y más tarde en Grecia y Roma, se creía que los aromas fuertes alejaban a los malos espíritus. Tomillo, romero, laurel e incluso especias formaban parte de ese pequeño talismán herbal que protegía a la novia de todo mal.

Con el tiempo, las flores —más bonitas y, seamos sinceras, más románticas— empezaron a sustituir a los ingredientes de cocina. Y aunque hoy el ramo es ante todo un complemento estético, su origen sigue cargado de significado: protección, amor, fertilidad y conexión con la naturaleza.

En la Edad Media, algunas novias incluso se comían parte del ramo por sus supuestos poderes afrodisíacos… ¡Una costumbre que, por suerte, no llegó hasta nuestros días!

El ramo de novia se puede conservar
Fotografía: Xavier & Co / Ramo: Loving The Flowers

Otro significado histórico de lanzar el ramo relacionado con la Biblia es que las flores representan el amor y la devoción de la novia hacia su esposo. Además, se piensa que puede simbolizar la alegría y la felicidad que el matrimonio ofrece a la pareja.

La Reina Victoria lo cambió todo

Si hay alguien que marcó un antes y un después en la historia del ramo, fue ella: la Reina Victoria de Inglaterra. En 1840, se casó con el príncipe Alberto luciendo un vestido blanco (otro hito) y un delicado ramo de flores. Su estilo inspiró a tantas novias que, desde entonces, el ramo pasó a formar parte del “kit nupcial” indispensable.

Y aunque la monarquía no inventó esta tradición, sí la puso de moda. A partir de ahí, el ramo no solo fue un símbolo protector o espiritual, sino también un icono de tendencia.

Ramo de novia
Fotografía: Gustavo Pinela / Wedding planner: La Mona Chita

¿Y por qué se lanza?

Aquí viene lo bueno. Aunque muchas creen que esta tradición es americana, gracias a las pelis de Hollywood, en realidad viene de mucho más atrás. En la Francia del siglo XIV, los hombres solían perseguir a la novia para quitarle una liga, creyendo que traía buena suerte. No hace falta imaginar mucho para saber que el “juego” podía ser incómodo. Así que, con el tiempo, las novias comenzaron a lanzar el ramo para distraer y calmar los ánimos.

Más tarde, se transformó en el gesto que hoy conocemos: lanzar el ramo a las invitadas solteras, con la esperanza (o presión, según se mire) de que la que lo atrape sea la próxima en casarse.

Fotografía: Gonzalo Lagares

Si el ramo cae al suelo, según algunas creencias, podría anunciar embarazos entre las parejas ya casadas. ¿Casualidad o señal divina? Tú decides.

El ramo como conexión espiritual

Aunque no hay menciones directas en la Biblia sobre el ramo de flores, muchas tradiciones cristianas han adoptado un simbolismo muy especial. Se dice que las flores representan la belleza, la pureza, y también la fragancia del amor bendecido por Dios. Algunas interpretaciones lo ven como una ofrenda de la novia a su pareja y, a la vez, un tributo a la vida y a la fertilidad.

Más allá de la religión, el ramo también tiene un componente profundamente simbólico: es naturaleza viva en las manos de una mujer que está por iniciar una nueva etapa. Honra lo femenino, lo cíclico y lo emocional.

¿Tú qué harías con el ramo? ¿Lo lanzarías, lo guardarías, lo dividirías?

Las tarjetas de agradecimiento son especiales
Fotografía: La Kuriosa Fotografía

No todas lo lanzan: la nueva era del ramo

Hoy, las bodas son tan personales como cada pareja que las celebra. Y aunque el lanzamiento del ramo sigue siendo un clásico infalible, cada vez más novias deciden reinterpretar esta tradición a su manera:

  • Regalar el ramo a alguien especial: tu madre, tu abuela, tu mejor amiga o incluso a una invitada que esté pasando un momento difícil. Este gesto puede ser tan emotivo como inolvidable.

  • Dividir el ramo en varios más pequeños y repartirlo entre tus amigas solteras. Así, no hay una sola “ganadora” y todas se llevan un pedacito de amor.

  • Preservarlo con técnicas de secado o floristería artística. Un ramo de flores preservadas se convierte en un recuerdo eterno.

  • Transformarlo en un cuadro, una cúpula de cristal o incluso en joyas hechas con pétalos naturales.

Conservar el ramo de novia convirtiéndolo en un cuadro
Fotografía cedida por Sempreviva

Muchas floristas ya ofrecen opciones diseñadas especialmente para regalar o lanzar, sin tener que deshacerte del ramo principal.

Lanzar el ramo… o no: tú decides

El momento del ramo puede ser tan divertido como simbólico, tan emocional como espontáneo. Puedes lanzarlo como manda la tradición, compartirlo con intención, o innovar como lo hizo esta novia y “jugar” un poco con ese momento especial.

@naghamweddingplanner

Lucky hands, lucky hearts🥰! Tag someone who would like this bouquet tossing idea ! #lebaneseweddings #bouquettossing #weddingtrend #fyp

♬ original sound – NaghamWeddingPlanner

También puedes decidir conservarlo como un tesoro. Si quieres ideas sobre cómo guardar tu ramo de novia, aquí te damos todos los consejos. Lo importante es que lo vivas a tu manera. Porque en una boda, cada gesto habla de ti. Y el ramo puede ser mucho más que un accesorio: puede ser un mensaje, un deseo, un legado.

¿Ya sabes qué harás tú con el tuyo?



from Lucia Se Casa https://ift.tt/CtdX6Gu
Fuente Lucia Se Casa https://ift.tt/CtdX6Gu

No hay comentarios:

Publicar un comentario