lunes, 22 de septiembre de 2025

Nombres originales para las mesas de tu boda

Encontrar nombres originales para las mesas de boda es una idea que en los últimos años se ha puesto muy de moda. Por eso, si las musas aún no han llegado, te ayudamos con algunas ideas.

Encontrar nombres originales para las mesas de boda es una opción con la que se trata de personalizar el enlace al máximo. Además, puede convertirse en un elemento decorativo ideal. Si tú también quieres descubrir más sobre los nombres originales para mesas de boda, te invitamos a seguir leyendo este artículo en el que te damos ideas para tu enlace y, además, te contamos todo sobre la ubicación perfecta para tus invitados.

puedes elegir temáticas personales, que reflejen aspectos significativos de la pareja, como ciudades, canciones, libros o películas favoritas.
Fotografía: Guille del Castillo

Nombres originales para mesas de boda

Elegir nombres originales para mesas de boda es una forma creativa de personalizar el evento y reflejar la personalidad o los intereses de la pareja. Los nombres pueden ser de diferentes temáticas o pueden estar relacionados con la pareja, por ejemplo, podemos crear nombres de mesas de momentos importantes que ha tenido la relación: la primera cita, el primer beso, la pedida… ¡Hay mil formas de identificar las mesas de los invitados!

¿Por qué nombrar las mesas de boda?

Estos nombres añaden un toque especial a la decoración de la mesa, haciendo que cada una sea única. Además, los nombres pueden generar curiosidad y conversación entre los invitados, haciendo la experiencia más entretenida y memorable. Si la boda tiene una temática específica, los nombres de las mesas pueden ayudar a reforzarla. Por ejemplo, si la boda tiene como tema central la naturaleza, podemos hacer que cada mesa lleve el nombre de una flor.

Estos nombres añaden un toque especial a la decoración de la mesa, haciendo que cada una sea única.
Fotografía: Días de Vino y Rosas

Poner nombre a las mesas puede ser una excelente oportunidad para iniciar conversaciones entre invitados. Si, por ejemplo, elegís nombres de mesas de boda de películas, los invitados pueden compartir anécdotas o intereses comunes relacionados con la película que les haya tocado. Estos nombres reflejarán el cuidado y el mimo de los novios por la organización de la boda, el nivel de detalle y el esfuerzo que los novios han puesto en la boda. Y, si a eso añadís una bonita frase personalizada o un mensaje directo del corazón, aún mejor. 

Si, por ejemplo, elegís nombres de mesas de boda de películas, los invitados pueden compartir anécdotas o intereses comunes relacionados con la película que les haya tocado
Fotografía: Boda y Arte

En lugar de enumerar las mesas, que puede ser más impersonal, poner nombres añade un toque más cálido y especial. Además, esto evita que los invitados sientan que su ubicación es jerárquica o menos importante, como puede pasar con las mesas por números. A continuación te dejamos algunos ejemplos creativos de nombres de mesa.

Inspiración por temáticas: cine, viajes, música y naturaleza

Si os gusta la idea de personalizar vuestro banquete pero no sabéis cómo nombrar las mesas de la boda, nosotros tenemos muchas ideas para mesas temáticas boda: cine, viajes, música, naturaleza, incluso, os podéis inspirar en el mismo cielo. ¡Coge papel y boli!

1. Nombres de mesas de boda música

Si sois unos apasionados de la música, podéis pensar en que cada mesa se llame como vuestros cantantes favoritos o el título de las canciones que más os gusten. Otra idea es que, si coleccionáis vinilos podéis poner uno en cada mesa, lo que dará un toque retro muy guay. También podéis elegir canciones que todos los invitados conozcan. Una idea estupenda y que animará mucho a los invitados es decirles que, cada vez que suene la canción que coincida con el nombre de su mesa, todos se levanten y bailen. 

si sois unos apasionados de la música podéis pensar en poner nombres de canciones. Puedes aprovecharlos y hacer juegos dedicados a los invitados
Fotografía: La Kuriosa Fotografía

2. Nombres de mesas de libros favoritos

Si sois unos apasionados de la lectura, también podéis optar por elegir nombres de mesas de escritores, artistas o con los títulos favoritos de vuestros libros. ¿Eres una fiel seguidora de Elísabet Benavent? ¿Qué te parece una mesa con el nombre de “Un cuento perfecto”? Haz carteles para mesas de boda personalizados y, en este caso, que sean como la portada del libro. Intenta también que el seating plan siga el mismo estilo, así toda la papelería irá en la misma armonía.

intenta que el seating plan de tu boda tenga que ver con el nombre de la mesa elegido
Fotografía: Vittini Weddings

3. Nombres de mesas basados en ciudades

Es una de las ideas que más de moda se ha puesto: poner el nombre de las ciudades o países favoritos de los novios en las mesas de los invitados o elegir nombres de mesas de boda por viajes. Elegir los lugares que hayan visitado los novios. Podéis personalizarlo un poco más y poner el nombre de aquellos sitios donde sucedieron vuestras primeras veces: la primera cita, el primer beso, el lugar donde visteis vuestra primera película juntos…Incluso podéis añadir una foto vuestra de ese mismo día. ¡Todo súper romántico!

esta es una idea que se ha puesto muy de moda, el elegir nombres de ciudades para decorar las mesas de boda y poner imágenes simbólicas de esas ciudad
Fotografía: Caleidoscopia

Los nombres de mesas de lugares importantes para la pareja son una de las tendencias favoritas por los novios. Además, para hacer estos bonitos carteles siempre podéis contar con la ayuda de un ilustrador o encontrar plantillas imprimibles nombres de mesas boda. Así podréis hacerlos vosotros mismos.

4. Nombres de mesas con constelaciones

Para las parejas más soñadoras. En lugar de pensar en nombres, siempre podréis reemplazarlos por dibujos que simbolicen las constelaciones: el Carro, la Osa Mayor… 

para los novios más creativos y para aquellos que pasan las noches mirando las estrellas nombres originales para mesas de boda basadas en constelaciones
Fotografía: Joy Zamora

5. Nombres de mesas inspirados en vinos

En lugar de poner un número, siempre podéis colocar una buena botella de vino en el centro de cada mesa. Además, es una buena forma para que vuestros invitados os dediquen un “chin-chin” al entrar. 

con botellas se pueden hacer seating plan preciosos y también centros de mesa
Fotografía: Noelia Jiménez

6. Nombres de mesas de animales 

Para los amantes de los animales y la naturaleza, siempre podéis representar un animal en una ilustración, además, también podéis hacer un símbolo de vuestra boda basado en los animales. Para esta mesa se ha elegido el elefante. 

mesas con nombres originales de animales
Fotografía: Pelayo Lacazette

7. Nombres de mesas con estaciones del año

Esta idea es perfecta si no contáis con muchas mesas. Imaginaros que hay cuatro mesas de invitados: unos serán la primavera, otros el verano, otros, el otoño y, por último, la mesa de invierno. Además, podéis decorar cada una de las mesas con elementos típicos de cada estación. 

las flores son un elemento indispensable para la decoración de una boda, sea la estación que sea, las flores darán ese toque chic
Fotografía: Imagine Love Cinema

Ejemplos creativos para todos los estilos (clásico, boho, minimal)

Como hemos visto, tenemos muchas ideas para bautizar nuestras mesas de boda. Aunque la señalética boda con nombres y números sigue siendo la opción más tradicional y clásica: un número que identifica cada mesa acompañado del nombre de los invitados que van sentados en ella, hoy en día los novios buscan darle un giro creativo para reflejar su estilo y sorprender a los invitados. A continuación vamos a ver más ideas siguiendo un estilo concreto de boda.

Si vuestro enlace va a seguir una tendencia clásica, los números seguirán siendo la referencia principal pero estos se pueden complementar con nombres que evoquen romanticismo y sofisticación. Por ejemplo, a cada número se le puede otorgar una flor, como una rosa, una margarita o una azucena. O una fruta. ¿Qué tal si además de asociar un número a una fruta, decoráis toda la mesa con ella? Los invitados no tendrán pérdida.

Si vuestro enlace va a seguir una tendencia clásica, los números seguirán siendo la referencia principal pero estos se pueden complementar con nombres que evoquen romanticismo y sofisticación.
Fotografía: Ivo Sousa

Las parejas más clásicas también eligen el nombre de ciudades icónicas, compositores o escritores célebres. La idea es tener un aire distinguido donde los números sigan siendo protagonistas pero acompañados de un toque personal o cultural.

En las bodas de estilo bohemio o al aire libre, el nombre de las mesas suele estar inspirado en la naturaleza, la espiritualidad o incluso la música. Las constelaciones suelen verse mucho en este tipo de bodas al igual que los nombres de grupos musicales que hayan marcado la historia de la pareja. En minimalismo, en cambio, busca sencillez, armonía y un toque moderno.

Aquí menos es más. Por eso, se llevan las líneas limpias, la tipografía clara y un concepto sobrio pero muy elegante. En este estilo, los nombres de mesas no necesitan grandes adornos para destacar, la clave está en la coherencia estética y en transmitir calma y sofisticación.

 

Personalización: vuestra historia, colores y tipografías

Hay una tendencia que nunca pasa de moda en las bodas y es la personalización. Cada pareja busca que su día refleje quiénes son, qué les une y cómo quieren que sus invitados recuerden esa jornada tan especial. Y una de las formas más sencillas y al mismo tiempo más potentes de conseguirlo es con la personalización de las mesas.

Como vemos, los nombres no tienen por qué limitarse a lo clásico, a los números. Aquí es donde las ilustraciones se convierten en el detalle estrella. Incorporarlas a la señalética de las mesas es una idea perfecta para quienes desean una boda 100% personal. No se trata de recargar el diseño, sino de añadir pequeños dibujos que representen algo vuestro: una silueta en vuestro lugar favorito, un lugar que os identifique, un objeto, un símbolo que forme parte de vuestra historia… Las ilustraciones, además, pueden integrarse en la misma línea gráfica de las invitaciones, el seating plan y los menús, logrando una estética coherente.

Hay una tendencia que nunca pasa de moda en las bodas y es la personalización.
Fotografía: Patricia Martín

Los colores y las tipografías en estos carteles marcan la diferencia entre algo informativo y un elemento que sorprende, emociona y decora al mismo tiempo. El color debe estar en perfecta sintonía con la paleta general de la boda. Normalmente se apuesta por colores en tonos neutros como blanco, marfil o beige y a menudo se combinan con letras en dorado o negro. La sencillez en estos casos aporta elegancia.

Los tonos tierra o las gamas pastel también se llevan mucho. Los colores naturales y cálidos refuerzan la conexión con las flores o el estilo vintage. Aquí te dejamos una propuesta muy creativa de un cartel de nombre de mesa de lo más original. ¿Qué te parece si cada una de las mesas es una receta típica?

Los colores naturales y cálidos refuerzan la conexión con las flores o el estilo vintage.
Fotografía: Boquerón á Feira
Fotografía: Boquerón á Feira

Esta idea nos ha parecido de lo más original. A la vez que el cartel informa a los invitados sobre su sitio en la celebración, estos aprenden una receta. ¡Será hasta gracioso para ellos!

Estilo en las letras

– Para conseguir un estilo clásico, apuesta por tipografías con serif, que son las que tienen pequeños remates en cada letra, o cursivas caligráficas, perfectas para dar ese toque de romanticismo.

– Para un estilo de boda campestre, vintage o boho chic, las tipografías manuscritas serán las más adecuadas. Con un aire artesanal, como si estuvieran escritas a mano. Estas suelen combinarse con ilustraciones de hojas, flores y elementos naturales.

– Si buscas algo sencillo: tipografías sans serif, rectas y limpias, que transmiten modernidad y elegancia. Aquí no hay adornos innecesarios: prima la claridad y la estética depurada.

el cartel más clásico para la mesa de boda es el número
Fotografía: Andrea Design Photography

Señalética y protocolo: del seating plan a los carteles de mesa

Cuando hablamos de señalética en una boda, no hablamos simplemente de “poner cartelitos bonitos”. Es una guía para los invitados, evita confusiones, refuerza el estilo y, si se hace bien, mejora la experiencia de los invitados. Pero, ¿cuáles son todas las piezas que forman la señalética de una boda?

Piensa en ella como en una jerarquía, de los carteles más visibles y grandes a los más pequeños. Siguiendo esta premisa, podemos empezar por el clásico cartel que da la bienvenida a los invitados y que se coloca en la entrada a la celebración. A veces, este cartel va acompañado de otro direccional y que da paso a la ceremonia, al cóctel e incluso a los baños. Estos se ponen, sobre todo, en las bodas que se celebran al aire libre y que tienen varios espacios.

Cuando hablamos de señalética en una boda, no hablamos simplemente de "poner cartelitos bonitos". Es una guía para los invitados
Fotografía: Andrea Design Photography

Últimamente está muy de moda la idea de poner un espejo que, además, sirve para que los invitados hagan la boda más “instagrameable” .

Después tendríamos el seating plan que todos conocemos y si tú aún tienes dudas sobre esto, aquí te dejamos las mejores ideas para crearlo. Los carteles de mesa irían unidos al seating y, de su mano, también los marcasitios con el nombre individual de cada invitado sobre el plato o cerca de este. Así los asistentes no tendrán que pararse para ver cómo se sientan durante el banquete.

Los carteles de mesa irían unidos al seating y, de su mano, también los marcasitios con el nombre individual de cada invitado sobre el plato o cerca de este.
Diseño: Bouclé Weddings

Cómo planificar el seating plan

Antes de decidir sobre los nombres originales para mesas de boda, debes saber cuántas mesas habrá en el banquete para ello debes planificar el seating. Primero empieza por la lista final de invitados y a partir de aquí define las mesas y el número de comensales por mesa.

Ubica a la familia directa y padrinos cerca de los novios. Muchas parejas quieren que sus padrinos estén sentados en la misma mesa presidencial. Deja a los abuelos y personas con movilidad reducida en mesas accesibles y cercanas a los baños y a las salidas. Agrupa por afinidad: familias, amigos de la infancia, compañeros de trabajo… Evita sentar a exparejas cerca (si puedes).

En caso de tener una mesa de parejas y tienes a un invitado descolgado, que va solo y no es conocido, ponlo en una mesa con personas que sean abiertas y sociables. Que todos los invitados se sientan integrados aun sin conocer al resto de invitados. Te recomendamos que dejes siempre 2-3 asientos “comodín” para imprevistos.



from Lucia Se Casa https://ift.tt/tSxFQln
Fuente Lucia Se Casa https://ift.tt/tSxFQln

No hay comentarios:

Publicar un comentario