Seguro que ya has imaginado ese momento mágico: tus damas de honor poniendote el velo bien, el primer beso como marido y mujer, la lágrima de tu mamá en primera fila,…
Todas esas instantáneas son tuyas, forman parte de tu historia y de tu intimidad. Sin embargo, cuando contratas a un fotógrafo, no solo compras sus servicios: también entras en un terreno legal que muchas novias pasan por alto.
Aquí entra en juego algo muy importante: los derechos de imagen. Sí, esa letra pequeña que puede decidir si tu foto de recién casada aparece en la web del fotógrafo, en sus redes sociales… o incluso en una campaña publicitaria.
La buena noticia es que tienes el poder de decidir.

¿Qué significa “ceder derechos de imagen”?
Cuando firmas el contrato con tu fotógrafo, casi siempre aparece una cláusula sobre el uso de las fotografías. Esa cláusula regula si el profesional puede utilizar tus imágenes más allá de entregártelas. En términos prácticos, suele incluir:
-
Permiso para usar tus fotos en su portafolio. Es decir, que aparezcas en su página web o redes sociales.
-
Permiso para concursos o publicaciones. Algunos fotógrafos presentan su trabajo en revistas, blogs o premios del sector.
-
Prohibición expresa. Si no quieres que tus fotos circulen, puedes limitar el uso exclusivamente a ti y a tu pareja.
Lo más importante que debes recordar es esto: tú eres la dueña de tu imagen. Nadie puede publicarla sin tu consentimiento expreso.

Lo que puedes limitar (y cómo hacerlo sin dramas)
Tal vez pienses: “No me importa salir en Instagram, pero prefiero que no utilicen las fotos de mi abuela”. O “Quiero que compartan una foto de los zapatos, pero no de mi ceremonia religiosa”. Todo eso se puede hablar y dejar por escrito.
Algunas ideas:
-
Delimitar tipos de imagen. Puedes autorizar fotos de decoración, detalles o planos generales, pero no de invitados ni primeros planos tuyos.
-
Restringir medios. Permitir solo publicaciones en redes sociales, pero no en revistas.
-
Establecer tiempos. Autorizar el uso de tus fotos después de un período determinado (por ejemplo, seis meses tras la boda).
-
Uso privado vs. comercial. Aceptar que aparezcan en el portafolio personal del fotógrafo, pero prohibir que se utilicen en publicidad de terceros.
Hablarlo no tiene por qué ser incómodo. De hecho, la mayoría de los fotógrafos agradece la claridad: así saben cómo actuar y evitan malentendidos.

Ejemplos de cláusulas que puedes encontrar
Para que lo tengas más claro, aquí van ejemplos de cómo puede aparecer redactada esta parte del contrato:
-
Cesión total de uso en portafolio y redes:
“La pareja autoriza al fotógrafo a utilizar las imágenes captadas en la boda para fines de promoción personal y profesional, incluyendo pero no limitado a página web, redes sociales y concursos de fotografía.” -
Cesión parcial limitada a detalles:
“La pareja autoriza el uso de fotografías que no incluyan primeros planos de personas identificables, pudiendo ser publicadas exclusivamente en el portafolio digital del fotógrafo.” -
Prohibición absoluta:
“Las imágenes entregadas tendrán un uso estrictamente privado. El fotógrafo se compromete a no publicar, difundir ni compartir ninguna de las fotografías realizadas sin autorización adicional expresa de la pareja.”
Estos ejemplos son genéricos, pero te ayudan a identificar qué estás firmando.

Tips prácticos antes de firmar
-
Lee el contrato de principio a fin. Sí, aunque sea largo. Esa sección sobre derechos de imagen suele estar hacia el final.
-
Pregunta lo que no entiendas. Si una cláusula te suena ambigua, pide que te la expliquen o que la redacten de forma más clara.
-
No tengas miedo de negociar. Tu boda, tus fotos, tus reglas. Un buen fotógrafo sabrá adaptarse.
-
Pide copia firmada. Así tienes respaldo en caso de malentendidos futuros.

Tus fotos de boda son un tesoro, y no solo porque capturan momentos únicos, sino porque también son parte de tu intimidad. Antes de firmar, piensa qué te hace sentir cómoda: ¿quieres que el mundo vea tu gran día o prefieres mantenerlo solo para ti y tus seres queridos?
Recuerda: los derechos de imagen son tuyos, y tú decides cómo, cuándo y dónde se usan.
Tomarte el tiempo de aclararlo hoy te dará la tranquilidad de disfrutar cada clic de la cámara el día de tu boda.
from Lucia Se Casa https://ift.tt/goL4ZK0
Fuente Lucia Se Casa https://ift.tt/goL4ZK0
No hay comentarios:
Publicar un comentario