viernes, 29 de agosto de 2025

Cómo evitar el “efecto máscara” en tu maquillaje de boda

agosto 29, 2025 0 Comments

Si hay algo que nos asusta el día de nuestra boda y que tiene que ver con el maquillaje es el posible efecto máscara. Con estos trucos evitarás que tu maquillaje se vea ‘sucio’

El maquillaje siempre ha sido una herramienta para resaltar la belleza y hacernos sentir seguras en el día a día, pero en una boda se vuelve mucho más importante. No solo se trata de vernos radiantes frente al espejo, sino de estar tranquilas sabiendo que cada gesto, cada sonrisa y cada lágrima quedarán inmortalizadas en fotos y vídeos para toda la vida. Y no hablamos de un maquillaje excesivo y recargado. El maquillaje debe transmitir frescura y luminosidad, potenciando lo mejor de cada una sin disfrazar ni ocultar la personalidad.

Fotografía: Click10 Fotografía

Sin embargo la presión del día de la boda porque todo salga perfecto, a veces, lleva a cometer un error común: recargar la piel con demasiados productos. Si has decidido maquillarte tú misma el día de tu boda, queremos darte unos consejos para no caer en el temido “efecto máscara”, ese acabado artificial en el que el rostro parece plano, como si lleváramos una capa, y que puede hasta parecer “sucio”.

¿Qué es exactamente el efecto máscara?

El efecto máscara ocurre cuando la base de maquillaje o el conjunto de productos aplicados crean una superficie demasiado uniforme y opaca, perdiendo la naturalidad. Se nota especialmente en fotos con flash, en las que el rostro se ve acartonado o incluso, con un tono distinto al del cuello y el escote. En un día como la boda, donde la emoción y la espontaneidad mandan, no hay nada peor que estar incómoda con tu maquillaje.

Fotografía: Sonorité

Por eso, lo ideal es aportar por un maquillaje que acompañe, no que esconda, logrando un equilibrio entre duración, cobertura y ligereza.

Trucos para evitar el efecto máscara en tu boda

– Prepara la piel antes del gran día. El maquillaje luce mejor sobre una piel cuidada. Hidratación, limpieza y una rutina de skincare adaptada, harán que la base se funda de manera natural. Un sérum luminoso y una buena crema hidratante marcarán la diferencia.

– Elige la base adecuada. Apuesta por bases ligeras y de fácil aplicación, con acabado natural y fórmulas que se adapten a tu tipo de piel. Muy importante, que sea del mismo tono para evitar contrastes.

– Aplica el producto con moderación. Menos es más así que aplica poca cantidad base y difumina bien con una brocha o una esponja húmeda. Si necesitas más cobertura en ciertas zona, usa un corrector en lugar de saturar todo el rostro.

– No olvides difuminar hasta el cuello. Uno de los errores que más acentúa el efecto máscara es dejar un corte evidente entre la línea de la mandíbula y el cuello. Extiende y difumina la base hacia el cuello y, si luces mucho escote, unifica también con polvos ligeros.

Fotografía: Fran Leonardo & María Teresa

– Apuesta por iluminadores y colorete. El rostro no debe verse plano. Un toque de iluminador en puntos estratégicos, como el pómulo, arco de la ceja y tabique nasal, y colorete suave en las mejillas para dar dimensión. Intenta aplicar el colorete desde la sien y por debajo del ojo para realzar los pómulos y crear ese efecto lifting.

– Sella con polvos traslúcidos y fijador. No abuses de los polvos compactos, ya que resecan y marcan líneas de expresión. Opta por polvos traslúcidos solo en la zona T y finaliza con un buen spray fijador que aporte frescura y durabilidad.

– Haz una prueba de maquillaje antes. Esto es esencial. Al igual que las profesionales del makeup realizan pruebas, si tú has decidido maquillarte por tu cuenta, te aconsejamos hacer pruebas antes para comprobar qué es lo que mejor te queda y cómo cuidar para evitar el efecto mácara.

Como hemos dicho, lo mejor es siempre tener en mente que no por echar más producto vamos a estar más guapas. Menos es más.



from Lucia Se Casa https://ift.tt/p2Z95bP
Fuente Lucia Se Casa https://ift.tt/p2Z95bP

Bodas de papel: significado y formas originales de celebrarlas

agosto 29, 2025 0 Comments

¿Sabes cuántos años se celebran en las bodas de papel? Te contamos todo para celebrar este aniversario como se merece

Como ya hemos hablado alguna vez, cada aniversario de matrimonio está asociado a un material o a un elemento particular y sus nombres no han sido elegidos al azar. La tradición de los significados de los años de matrimonio viene de la Edad Media y aunque las más conocidos son las bodas de plata, que se celebran tras 25 años casados y las bodas de oro, que tienen lugar 50 años después del darse el “Sí, quiero”, cada año guarda un significado y un nombre distinto.

¿cómo se le llama al primer aniversario de casados? Las Bodas de Papel son el primer aniversario de boda y hoy te contamos cómo celebrarlo
Fotografía: Xavier & Co

Las bodas de algodón, por ejemplo, se celebran a los dos años de matrimonio mientras que las bodas de lino llegan al cuarto año. Pero, ¿cómo se le llama al primer aniversario de casados? Las bodas de papel son el primer aniversario de boda y hoy te contamos cómo celebrarlo como se merece.

Qué son las bodas de papel y su simbolismo

Celebrar el primer aniversario de matrimonio es un momento único para cualquier pareja. Este hito se conoce como “bodas de papel”, y muchas parejas buscan entender cuál es su simbolismo real. Cuando hablamos de bodas de papel significado, debemos entender que el papel representa la fragilidad del primer año, a la vez que se interpreta como una hoja en blanco donde se comienza a escribir una historia de amor preciosa. Este material es delicado, puede romperse con facilidad, pero también flexible y lleno de posibilidades.

A pesar de llevar un nombre poco ostentoso, las bodas de papel tienen una gran relevancia y es que, se tratan del periodo de adaptación, de convivencia de la pareja.
Fotografía: Ochoveinticuatro

A pesar de llevar un nombre poco ostentoso, las bodas de papel tienen una gran relevancia y es que, se tratan del periodo de adaptación, de convivencia de la pareja. Simboliza que aún queda un camino por construir, como una hoja en blanco lista para se llenada de recuerdos, proyectos y sueños en común.

Regalos creativos para el primer aniversario

Aunque los regalos son especiales durante todo el año, también es bonito regalar el día del aniversario de bodas algo único. Para las bodas de papel, se suele regalar algo relacionado con este material, como regalos hechos por vosotros mismos: figuras de origami o papiroflexia con un texto dentro agradeciendo este primer año juntos. Y es que, el detalle más insignificante, como las manualidades para bodas de papel, puede ser el más especial para la persona correcta. No obstante, si buscas regalos para bodas de papel diferentes, siempre puedes apostar por algo de esta lista:

– Álbum de fotos personalizado: con imágenes de la boda, de vuestros viajes, de vuestros planes y, en general, del primer año juntos. Puedes añadir frases, entradas de cine que hayas guardado o pequeños recuerdos pequeños pegados en la página. La idea es que seas tú quien haga el propio álbum porque así tendrá aún más valor. Este puede ser uno de los detalles románticos primer aniversario favoritos.

@by_anneke

NO TIRES NADA en los viajes 🤭✈🎟 si quieres tener el mejor recuerdo🌟 no me digáis que este no es el mejor plan post-viaje? AMO!!!!💘 yo lo cogí todo con @Cheerz y tenéis un 25% de descuento con mi código “BYANNEKE” aprovechad! 🤝💘 es el mejor recuerdo sin duda ✨ #scrapbooking #scrapbook #traveljournal #traveltiktok #travelscrapbook #cheerz #cheerzesp #giftideas #gift #recuerdos #fotos #pictures #printpictures #album #viral #foryou #tokio #japan

♬ original sound – lyriclovers

– Un libro con una dedicatoria personal: si a tu pareja le gusta leer, qué mejor que escoger un libro de su temática favorita y firmarlo con unas palabras íntimas en la primera página.

– Una ilustración o retrato en papel de una foto importante para vosotros: de la boda, la luna de miel o de un momento especial.

– Mapa con chinchetas o enmarcado para marcar los lugares que habéis visitado juntos y los que soñáis conocer en el futuro.

– Un calendario personalizado con fotos del primera año de casados. Hay muchas personas que escriben un diario en secreto. Por eso, si tienes guardados cada uno de los planes que habéis tenido a lo largo de la relación, puedes recordárselo señalándoselos en un calendario y recordando momentos. ¡Flipará por tu memoria!

En general los regalos hechos con papel son los que triunfan en este aniversario. No olvides que todos estos regalos pueden ir acompañados de románticas frases para bodas de papel. Aquí te dejamos algunas que pueden servirte de inspiración:

– ‘Todo el mundo debería tener amor verdadero, y debería durar como mínimo toda la vida’The Fault In Our Stars.
– ‘Cualquiera en su sano juicio se habría vuelto loco por ti’. Orgullo y prejuicio.
‘Ninguna medida de tiempo contigo será suficiente, pero empecemos con un para siempre’. Crepúsculo.
 ‘Dicen que cuando conoces al amor de tu vida, el tiempo se para… Y es verdad. Lo que no dicen es que, cuando vuelve a ponerse en marcha, se mueve aún más rápidamente, para recuperar el tiempo perdido.’ Big Fish

En general los regalos hechos con papel son los que triunfan en este aniversario. No olvides que todos estos regalos pueden ir acompañados de románticas frases para bodas de papel.
Fotografía: Ana y Stefano de @concorazon

Planes y experiencias para celebrar en pareja

Cuando llegan las bodas de papel, muchas parejas deciden celebrarlo con algo más que un regalo material. Convierten este aniversario en una experiencia compartida que quedará para siempre en la memoria. Si buscas más ideas para celebrar bodas de papel, aquí te dejamos planes oara disfrutar juntos de este primer aniversario.

1. Escapada sorpresa de fin de semana

No hace falta viajar lejos para desconectar y vivir un momento único. Una noche en un hotel boutique, una casa rural con encanto o incluso en románticos bungalows puede convertirse en el escenario perfecto para este aniversario. La sorpresa multiplicará la ilusión. Intenta preparar la maleta de tu pareja en secreto, asegúrate que no tiene planes por trabajo u otros eventos importantes y a disfrutar.

No hace falta viajar lejos para desconectar y vivir un momento único. Una noche en un hotel boutique, una casa rural con encanto o incluso en románticos bungalows
Fotografía: Freepik – wavebreakmedia_micro

2. Recrear la primera cita

Pocas cosas son tan románticas como volver al lugar donde empezó todo. Podéis repetir el restaurante donde cenasteis por primera vez, pedir el mismo plato o incluso, llevar la misma ropa (si todavía la conserváis). Para darle un toque aún más especial, podéis llevar una foto de aquel día, si es que la echasteis, y sacad una nueva en el mismo sitio.

3. Cena con menú especial

Convertid vuestra casa en el restaurante más romántico del mundo. Podéis cocinar juntos un menú que os recuerde a vuestra historia o preparar una cena temática inspirada en un país que os encante. Unas velas, música suave y decoración bodas de papel. A continuación te dejaremos algunas de las ideas más creativas para ambientar el lugar de celebración acorde a este aniversario.

4. Viaje soñado en pareja

Si queréis celebrar a lo grande, podéis aprovechar el primer aniversario para hacer viajes para primer aniversario de casados que siempre habéis soñado. Puede ser una capital europea, una isla con playas paradisíacas o incluso, un viaje en coche por un destino cercano. La clave está en vivir una bonita aventura juntos.

Si queréis celebrar a lo grande, podéis aprovechar el primer aniversario para hacer ese viaje que siempre habéis soñado.
Fotografía: Freepik

5. Plan cultural compartido

Siempre podréis regalar una experiencia cultura que os enriquezca como pareja: una obra de teatro, un concierto a la luz de las velas o de vuestro grupo favorito, la exposición de un artista que os guste… No solo disfrutaréis de un plan diferente, sino que también tendréis después la oportunidad de comentarlo juntos y alargar esa experiencia con una cena o paseo por la noche.

6. Carta al futuro

Por último, podéis escribir juntos una carta para vuestro “yo del futuro”. Este es un gesto simbólico en las bodas de papel. Podéis contar cómo os habéis sentido durante este año, qué os habéis aportado el uno al otro y qué sueños compartís para el futuro. Guardad esta carta en un sobre sellado y prometed abrirla en el quinto o décimo aniversario. Será muy emocionante redescubrir vuestras palabras años después y ver cómo habéis crecido juntos. Esperemos que después de tanto tiempo no siga igual, sino aún mejor.

Ideas de decoración y detalles con papel

El papel no solo es el protagonista en el nombre del aniversario, también lo debe ser en la decoración del lugar de la celebración, sobre todo si se hace en casa. ¿Cómo puede ser la decoración bodas de papel?

1. Guirnaldas y flores de papel. Las flores son esenciales en cualquier celebración pero para dar un toque diferente, podemos hacer flores de papel con nuestras propias manos o comprar flores artificiales. Combinadas con luces de colores crearán un ambiente festivo ideal.

@origami.amazing

Wow! Easy Idea Crepe Paper Flower DIY Decoration Crafts #diy #craftideas #crepepaper #diycrafts #flowers #homedecor #paperflowers #papercrafts #fyp #usa

♬ original sound – ryazplayz – ryazplayz✝

2. Velas envueltas en papel calado. Esta decoración puede ser muy especial pero hay que tener cuidado de que el papel no quede cerca de la llama. La idea es forrar los portavelas con papel calado o troquelado y cuando encendáis las velas el papel proyectará preciosos juegos de luces que darán un aire romántico a la celebración.

3. Mensajes secretos en tarjetitas. Podéis llenar la mesa o la habitación de tarjetas pequeñas de papel que contengan mensajes, frases románticas o recuerdos compartidos.

4. Mantelería de papel. De la misma manera que se escriben cosas bonitas en tarjetas, puedes escribir frases y deseos en el mantel de papel. Incluso, si se te da bien el dibujo, puedes sorprender a tu pareja con un bonito dibujo de vosotros dos. Intenta que las servilletas también estén personalizadas.

5. Árbol de los deseos. Podéis colocar un pequeño árbol o planta como centro de mesa y preparar tarjetas de papel para colgarlas de sus hojas. Cada uno puede escribir en ellas recuerdos o deseos para el futuro.



from Lucia Se Casa https://ift.tt/EsPqC7b
Fuente Lucia Se Casa https://ift.tt/EsPqC7b

La escapada más romántica de Paula Echevarría y Miguel Torres

agosto 29, 2025 0 Comments

Hay historias de amor que nunca dejan de sorprendernos, y la de Paula Echevarría y Miguel Torres es una de ellas.

Siete años después de empezar su relación, la actriz y el exfutbolista siguen viviendo como si estuvieran en los primeros capítulos de su romance: con mariposas en el estómago, viajes sorpresa y declaraciones que derriten.

Esta vez, la pareja ha puesto rumbo a Marrakech, un destino que no es casualidad: fue allí donde disfrutaron de una de sus primeras escapadas cuando empezaron a salir. Y, como buena romántica empedernida, Paula lo tenía claro: había que volver al lugar donde todo empezó.

Tres días para nosotros solos, hablarnos, mirarnos y prestarnos atención… calma, desconexión y diversión. Tres días que han sabido a gloria”, escribió la actriz en Instagram junto a un carrusel de imágenes que destilan amor y complicidad por los cuatro costados. Y añadió una frase que nos hace suspirar: “Volver a Marrakech 7 años después y comprobar que seguimos siendo nosotros. Gracias, mi amor. Te quiero”.

¿Puede haber algo más de película?  Cenas a la luz de las velas, paseos por zocos llenos de color, instantes de calma junto a la piscina… y sobre todo esa sensación de estar en su propia burbuja. No es casualidad que Paula lo resuma de la forma más sencilla y certera: “volvimos a ser novios por un rato”.

Miguel, siempre discreto pero igual de enamorado, le respondió en comentarios con un “Por más aventuras juntos, mi amor”. Y sí, nosotras también queremos un Miguel en nuestras vidas.

Amor sin papeles, pero con raíces fuertes

Aunque el tema boda siempre sobrevuela la conversación cuando hablamos de esta pareja, tanto Paula como Miguel lo tienen claro: no necesitan pasar por el altar para sentirse unidos. “La mayor muestra de lealtad en una pareja es tener un hijo”, decía él hace un tiempo. Y lo cierto es que ya han formado una familia preciosa con Daniella, la hija de Paula y David Bustamante, y el pequeño Miki, fruto de su relación con el exfutbolista.

Ambos saben de lo que hablan: se casaron en el pasado, se divorciaron, y hoy disfrutan de una segunda oportunidad en el amor que les sienta de maravilla. Quizás no haya vestidos de novia ni alianzas de por medio, pero si algo transmiten es que su relación es tan sólida como luminosa.

Una pareja que inspira

De Marbella a Marrakech, de planes familiares a escapadas románticas, Paula y Miguel se han convertido en una de las parejas más admiradas (y seguidas) de nuestro país. Nos recuerdan que el amor no siempre necesita grandes gestos, que a veces basta con parar, mirarse a los ojos y volver a ser novios aunque hayan pasado los años.

Y, seamos sinceras, ¿no es ese el mejor secreto para que una historia de amor dure?



from Lucia Se Casa https://ift.tt/j7fmQo2
Fuente Lucia Se Casa https://ift.tt/j7fmQo2

Luces suspendidas sobre la pista de baile: un efecto mágico para la fiesta

agosto 29, 2025 0 Comments

La música empieza a sonar, tus invitados se acercan poco a poco a la pista y, de repente, el espacio se transforma en un auténtico escenario de cuento. ¿El secreto? Un techo de luces suspendidas que convierte la fiesta en un espectáculo inolvidable.

Porque sí, las flores siguen siendo protagonistas, la mesa dulce no puede faltar y los fotomatones dan mucho juego… pero si hablamos de factor sorpresa, esas luces colgantes sobre la pista de baile son las verdaderas reinas de la noche. Y hoy queremos contarte por qué se han convertido en el detalle estrella de las bodas más top y cómo puedes llevarlas a tu celebración.

Bodas en el campo // decoración de bodas en primavera tendencias deco
Fotografía: Hospes Palacio de San Esteban

Un efecto que enamora (y se queda en la retina)

Las luces suspendidas tienen algo casi hipnótico. No importa si son cientos de bombillas cálidas, un bosque de farolillos o un cielo de microleds: crean un ambiente envolvente, íntimo y a la vez festivo.
Lo mejor es que funcionan como un escenario vivo: cambian con la música, con el movimiento de la gente y con la energía de la fiesta. Y, claro, en fotos y vídeos son un sueño.

Tus recuerdos de boda brillarán —literalmente— con ese juego de luces flotando sobre los invitados.

 

在 Instagram 查看这篇帖子

 

MásquePalets (@masquepalets) 分享的帖子

La pista de baile, corazón de la fiesta

Sabemos que la pista es el lugar donde ocurre la magia: los bailes improvisados, los abrazos cómplices, las risas y hasta los tacones olvidados a un lado. Por eso, decorarla bien es clave.

Colocar luces suspendidas justo encima consigue dos cosas a la vez:

  1. Delimita el espacio de una forma natural, como si la pista se convirtiera en un escenario propio.

  2. Eleva la experiencia: de pronto no estás solo bailando, estás bajo un cielo diseñado para celebrar.

Y créenos, tus invitados lo sentirán. Esa atmósfera especial invita a quedarse más tiempo en la pista, a vivir la fiesta con intensidad.

Opciones para todos los estilos de boda

La magia de este recurso es que se adapta a cualquier estética. Algunas ideas:

-Bombillas colgantes: perfectas para bodas con aire industrial o rústico-chic. Cuélgalas a diferentes alturas y conseguirás un efecto desenfadado y sofisticado a la vez.

´-Farolillos de papel: si buscas un punto romántico y un poco bohemio, nada como llenar el techo de esferas blancas (o de colores, si quieres darle un toque atrevido).

iluminación para bodas de noche
Pinterest

Cortinas de luces LED: ideales para bodas de noche. Caen como cascadas brillantes y aportan ese aire de “cuento de hadas” que hace suspirar a cualquiera.

Novios Hospes Palacio de San Esteban

Guirnaldas de microbombillas: súper versátiles y perfectas si celebras al aire libre. Crean la sensación de bailar bajo un cielo estrellado.

En verano, las vacaciones mandan y puede que algún amigo o primo se pierda tu boda porque ya tenía un viaje reservado. Para evitar esto lo mejor es que enviéis las invitaciones con tiempo
Fotografía: Dibujando con Luz

Lámparas de diseño: si tu boda es más moderna y minimal, puedes optar por lámparas geométricas suspendidas que aportan carácter y personalidad.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Con N de Novia (@con_n_de_novia)

Consejos prácticos para que todo brille

Vale, ya estás convencida (sabemos que sí), pero antes de lanzarte, ten en cuenta algunos tips:

-Altura y proporción: las luces no deben quedar ni tan altas que se pierdan, ni tan bajas que molesten al bailar. Encuentra ese punto medio para que acompañen sin invadir.

-Regulador: poder jugar con la intensidad de la luz es un must. Más suave durante el primer baile, más vibrante cuando empiece la fiesta.

-Coherencia con el resto de la deco: piensa en la paleta de colores, los materiales y el estilo general de tu boda. Las luces deben ser un plus, no un elemento aislado.

-Equipo profesional: parece obvio, pero no lo es. Deja que un equipo experto se encargue de la instalación. Quieres magia, no cables a la vista ni bombillas fallando.

En un mundo de bodas cada vez más personalizadas, las luces suspendidas sobre la pista se han convertido en un recurso ganador. No solo por lo estético (que lo es, y mucho), sino porque transforman la energía de la fiesta. Es ese pequeño gran detalle que dará ese toque mágico a tus fotos  y que, cuando cierres los ojos y recuerdes el día, lo veas todo con un brillo especial.

Así que ya sabes: si quieres un efecto mágico, fresco y elegante, apuesta por un cielo de luces. Tu pista de baile será el lugar donde todo el mundo quiera estar… y bailar hasta el amanecer.



from Lucia Se Casa https://ift.tt/u368V2X
Fuente Lucia Se Casa https://ift.tt/u368V2X

jueves, 28 de agosto de 2025

El escote cuadrado que vuelve con fuerza en las bodas de 2025

agosto 28, 2025 0 Comments

Si pensabas que el escote cuadrado era cosa del pasado… vuelve a ponerse de moda con más fuerza que nunca en las bodas de 2025.

Se trata de un corte limpio, estructurado y elegante que consigue estilizar el cuello y realzar la clavícula de una manera sutil pero impactante. Además, aporta ese aire entre clásico y moderno que lo hace perfecto para una novia que quiere ser tendencia sin perder sofisticación.

El escote cuadrado tiene un punto de nostalgia —recordemos los looks de las películas de época— pero en su versión actual se reinventa con tejidos vaporosos, mangas abullonadas, espaldas inesperadas y juegos de volumen que lo convierten en el protagonista absoluto del look nupcial.

Lorena Merino, colección ‘Caos’ Novias 2026, dos piezas
Lorena Merino, ‘Caos’ Novias 2026. Fotografía: Jesús Mohedano

¿Por qué elegir un escote cuadrado para tu vestido de novia?

Porque favorece a casi todas. El secreto está en su forma geométrica: al ser recto y horizontal, equilibra la figura, afina el cuello y crea un efecto visual muy armónico en hombros y busto. Si tienes poco pecho, aporta amplitud y presencia; si tienes más volumen, enmarca con elegancia sin resultar excesivo.

Además, es un escote muy versátil. Puedes llevarlo minimalista y depurado, como una línea pura que hable por sí sola, o bien jugar con mangas largas, encajes delicados o detalles joya para darle un aire más barroco y sofisticado. Y lo mejor: combina tanto con vestidos corte princesa como con siluetas rectas, e incluso con propuestas dos piezas, cada vez más presentes en los catálogos de 2025.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Valérie Moreau (@valerie_moreau)

Diseñadoras que lo elevan a tendencia

El escote cuadrado ha conquistado a las firmas más reconocidas y, en 2025, muchas diseñadoras lo presentan como uno de los protagonistas de sus colecciones.

-Lorena Merino apuesta por vestidos fluidos con escote cuadrado acompañado de mangas románticas, perfectos para novias que buscan un look bohemio pero lleno de estilo. Sus diseños evocan naturalidad sin perder esa sofisticación que tanto la caracteriza.

Vestido de novia con escote cuadrado
Lorena Merino, ‘Imperfect’ 2025 / Fotografía: Jesús Mohedano / Peluquería y maquillaje: Nicole Kivelier para MG Beauty

-Silvia Fernández reinterpreta el escote cuadrado en clave minimal, con cortes limpios y tejidos de alta calidad que hacen brillar a la novia sin necesidad de adornos excesivos. Ideal para las que sueñan con un look contemporáneo, elegante y atemporal.

Silvia Fernández, Colección Novia 'Lazos 2026' con escote cuadrado
Silvia Fernández, ‘Lazos’ Colección Novia 2026

-Isabel Sanchis, siempre innovadora, lleva el escote cuadrado al terreno de la alta costura con propuestas que combinan estructuras arquitectónicas, volúmenes sorprendentes pero también modelos más clásicos y elegantes. Sus vestidos son pura fantasía para novias que quieren marcar tendencia y dejar huella en su gran día.

Estas diseñadoras demuestran que el escote cuadrado no solo ha vuelto, sino que se adapta a todos los estilos de novia: desde la más clásica hasta la más vanguardista.

Cómo combinar el escote cuadrado con tu estilo personal

Una de las grandes ventajas de este escote es su capacidad camaleónica. Si tu estilo es romántico, puedes llevarlo con mangas abullonadas, encajes y faldas vaporosas. Si eres una novia minimalista, apuesta por líneas puras y sin adornos, dejando que la geometría del escote sea la protagonista. Y si te defines como una novia fashion, elige un diseño con cortes asimétricos, aplicaciones de pedrería o incluso con capa, que está muy en tendencia.

vestidos de manga larga con escote cuadrado
Fotografía: Ópalo Photo

En cuanto a los complementos, el escote cuadrado pide collares finos o gargantillas delicadas, pero también funciona de maravilla sin joyas, dejando la piel al natural. Los pendientes largos, en cambio, son un acierto seguro para enmarcar el rostro. Y en cuanto al peinado, los recogidos bajos o semirrecogidos despejan el cuello y realzan la estructura del escote.

El escote que conquista 2025

El mundo nupcial está en constante evolución, pero hay tendencias que vuelven para quedarse. El escote cuadrado es una de ellas: atemporal, versátil y con ese aire de distinción que toda novia busca en su gran día.

Si te casas en 2025 y aún no has decidido el diseño de tu vestido, ten muy en cuenta esta opción. El escote cuadrado tiene la capacidad de transformar cualquier silueta, de dar protagonismo a la clavícula y de enmarcar el rostro con una elegancia natural que nunca pasa de moda. Puede ser romántico, minimal o vanguardista, y ahí reside precisamente su fuerza: se adapta a ti, a tu personalidad y al estilo de boda que sueñas vivir.

Porque al final, lo importante es encontrar un vestido que te haga sentir única, segura y fiel a ti misma. Y este escote, que ha conquistado a generaciones pasadas y ahora regresa con fuerza, puede ser tu mejor aliado para caminar hacia el altar con elegancia y personalidad.



from Lucia Se Casa https://ift.tt/Zw4uM08
Fuente Lucia Se Casa https://ift.tt/Zw4uM08