viernes, 22 de agosto de 2025

Del glamour de Elizabeth Taylor al chic moderno de Zendaya: anillos inolvidables

agosto 22, 2025 0 Comments

Dicen que un anillo de compromiso no es solo una joya, sino un símbolo que se mira —y se recuerda— toda la vida.

Y si para nosotras ya es emocionante imaginar ese momento, piensa lo que significa cuando la sortija en cuestión tiene diamantes de talla imposible, diseños firmados por grandes joyeros y precios de infarto.

manicura rosa clara con base de rosa
Fotografía: @lahuella.quedejas

Las estrellas de Hollywood, las it girls y hasta las princesas han recibido anillos que no solo sellan su historia de amor, sino que también marcan tendencia y se convierten en referencia para futuras novias. Hoy te invito a hacer un recorrido por algunas de las piezas más inolvidables, esas que brillan tanto en el dedo como en la memoria colectiva.

Georgina Rodríguez: el diamante XXL

Cuando Cristiano Ronaldo decidió formalizar su historia con Georgina, lo hizo con un anillo que parece sacado de un escaparate de ensueño. Se trata de un diamante ovalado de proporciones impresionantes acompañado de piedras laterales que multiplican el brillo. La cifra estimada supera varios millones. El futbolista ha escogido una pieza única para simbolizar un amor que ya lleva casi una década.

Elizabeth Taylor: el anillo que hizo historia

La actriz no solo fue un icono de la gran pantalla, también lo fue de la alta joyería. Entre sus múltiples romances, el regalo más famoso llegó de Richard Burton: un diamante de más de 33 quilates que acabaría llevando su nombre. Con él, Taylor no solo dejó claro su estilo exuberante, sino que escribió una página dorada en la historia de los anillos de compromiso.

Blake Lively: rosa y romántico

Ryan Reynolds sorprendió a la actriz con una joya que parecía pensada para un cuento moderno: un diamante ovalado en tono rosado montado en oro rosa. La pieza, diseñada por Lorraine Schwartz, refleja delicadeza y sofisticación a partes iguales. Su rareza lo convierte en una joya casi irrepetible y, ahora, estará adornando el anular de nuestra querida Serena van der Woodsen.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Blake Lively (@blakelively)

Grace Kelly: la princesa de Cartier

Antes de convertirse en la princesa de Mónaco, Grace ya había conquistado Hollywood. Su anillo de compromiso fue tan elegante como ella: un diamante de corte esmeralda acompañado de baguettes laterales, firmado por Cartier. Una pieza clásica y regia que, todavía hoy, es sinónimo de sofisticación nupcial.

Zendaya: moderno y atrevido

Fiel a su personalidad innovadora, Zendaya lució un diseño con un diamante en forma de cojín colocado en horizontal sobre una banda contemporánea. Un anillo que rompe esquemas, elegante pero inesperado, perfecto para una novia que no teme reescribir las reglas.

Instagram: Revista Sarah

Hailey Bieber: lo clásico nunca falla

El músico eligió para Hailey un diseño ovalado montado en oro amarillo, sobrio pero impactante. Un anillo que equilibra tradición y frescura, igual que el estilo de la modelo. Demuestra que, a veces, menos es más.

Selena Gomez: un toque vintage

La actriz y cantante compartió con sus seguidores un anillo con diamante marquesa, una talla con aire retro que vuelve a estar de moda. Montado sobre un aro de pavé, mezcla glamour y nostalgia en un diseño tan femenino como atemporal. Su boda está a la vuelta de la esquina y estamos deseando ver con qué deslumbra la cantante.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de @estilodf

Nicola Peltz: la elegancia minimalista

Brooklyn Beckham quiso que su propuesta fuera personal y diseñó él mismo el anillo: un diamante esmeralda engastado en una banda pulida. Clásico, limpio y absolutamente atemporal, ideal para novias que valoran la simplicidad con alma.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Engagement 101 (@engagement101)

 Estos anillos son más que piedras preciosas: son testigos de amores que han hecho soñar al mundo. Quizá no todas podamos llevar un diamante de 40 quilates, pero sí podemos inspirarnos en lo que representan: compromiso, estilo y la emoción de decir “sí” a una vida juntos.



from Lucia Se Casa https://ift.tt/4hxKiOE
Fuente Lucia Se Casa https://ift.tt/4hxKiOE

Ropa interior reductora para novias: confort y sujeción en tu gran día

agosto 22, 2025 0 Comments

Realza la figura, aporta seguridad, comodidad y de paso, da forma a nuestro cuerpo y reduce esos “kilitos” de más. Hoy ropa interior reductora para novias

La moda nupcial ha dado un giro hacia lo sensual que nos encanta. Muchos diseñadores apuestan por detalles finos, escotes atrevidos, siluetas desnudas y estilos que se ajustan a la curva y que dejan poco a la imaginación. Si ya de por sí la ropa interior es importante, esta asume relevancia si el vestido es muy ajustado, escotado o atrevido, pues será imprescindible elegirla bien para estar cómoda sin estropear tu look. Para que ese vestido ajustado quede perfecto, a veces hay que echar mano a la ropa interior reductora para novias, que ayuda a definir la figura. Faja reductora para boda, bodies, sujetadores, braguitas, culottes…

Las batas para novias, esenciales en el ajuar de una novia
Fotografía: Días de Vino y Rosas

Estas prendas, en todas sus versiones y dependiendo del estilo, del tejido y del vestido de novia, es un “must have” para realzar la figura y sentirte mucho más ligera y segura de ti misma. La ropa interior moldeadora boda es muy importante, sobre todo para aquellas que queremos disimular algunas zonas.

Tipos de prendas moldeadoras y sus beneficios

La elección de la ropa interior no solo se rige por elegir una ropa cómoda, también debe ser funcional y estéticamente agradable. Estos son los tipos más comunes de ropa interior que usan las novias:

Braguitas y tangas

Las braguitas invisibles, y en general la ropa interior invisible novia, está diseñada sin costuras para evitar líneas visibles debajo del vestido. Las braguitas son cómodas y proporcionan una cobertura adecuada. Los tangas también son ideales para evitar cualquier línea visible bajo los vestidos ajustados. Ofrecen la mínima cobertura pero son efectivos para un look sin marcas. ¡Cuidado, porque a veces suelen sacar esas pequeñas ‘chichitas’ que muchas veces disimulan las braguitas más anchas o de talle alto!

Las braguitas invisibles, y en general la ropa interior invisible novia, está diseñada sin costuras para evitar líneas visibles debajo del vestido.
La Perla

Sujetadores

Los sujetadores con aros y acolchados proporcionan un soporte adicional y pueden realzar el busto. Son buenos para los vestidos con estructura.

Los que no tienen tirantes, ofrecen soporte sin mostrar los tirantes. Son ideales para vestidos sin hombros o con escote corazón, para vestidos palabra de honor. Por otro lado, los sujetadores adhesivos son los más adecuados para vestidos sin espalda o con escotes profundos. Se adhieren a la piel y proporcionan soporte sin tirantes ni bandas visibles.

Los sujetadores sin tirantes son ideales para vestidos sin hombros o con escote corazón, para vestidos palabra de honor.
Diseño: Isabel Sanchis

Hay novias que tienen mucho pecho y quizás estos sujetadores adhesivos no proporcionen la seguridad que necesita una novia en su gran día. Para ello, también hay sujetadores multiposición que se cruzan en la parte más baja de la espalda y con los que podemos conseguir una mayor sujeción.

Corsés y bustiers

El corsé ofrece soporte y puede moldear la figura creando una silueta más esbelta. Son especialmente útiles para vestidos con estructuras ajustadas. Los bustiers son similares a los corsés pero generalmente menos restrictivos. Proporcionan soporte y forman la cintura y el busco, para diseños con cintura muy marcada.

Body moldeador para novias y fajas

Ofrecen una solución de una sola pieza y proporciona soporte tanto al busto como abdomen. Son ideales para vestidos ajustados ya que eliminan líneas y bultos. Las fajas reductoras ayudan a esculpir la figura, ofreciendo soporte en el abdomen, la cintura y los muslos. Son perfectas para lograr una silueta más delgada y suave bajo el vestido.

coronas para novias ropa interior reductora para novias
Diseño: Estefanía Fredes

¿Cuándo se usa faja se usa ropa interior? Todo depende de la comodidad personal, el tipo de faja y la ocasión, pero nosotros decimos sí. Usar ropa interior puede ayudar a mantener la faja más limpia, ya que la ropa interior absorbe la transpiración. Utiliza faja y unas braguitas sin costuras para evitar más líneas bajo el vestido.

Si buscas las mejores fajas para novias en Internet, encontrarás muchas y de muchas marcas. Además de las tiendas de ropa interior que todos conocemos, existen muchas firmas que te pueden resultar desconocidas pero que ofrecen una gran calidad en sus prendas.

Si buscas las mejores fajas para novias en Internet, encontrarás muchas y de muchas marcas. Además de las tiendas de ropa interior que todos conocemos, existen muchas firmas que te pueden resultar desconocidas pero que ofrecen una gran calidad en sus prendas. 
Leonisa

Medias para novias

Las medias y calcetines también forman parte de la ropa interior de novia. Las medias son fundamentales para la novia, moldean las piernas y, además, unifican el color, sobre todo, si vas a llevar un vestido corto en tu gran día. Además de la lencería reductora para vestido de novia, utiliza unas medias que ajusten bien. Aquí te damos los mejores consejos para elegirlas. 

Por qué elegir ropa interior reductora el día de la boda

La ropa interior reductora novia es un componente clave en el atuendo nupcial que, a menudo, se pasa por alto. Sin embargo, su importancia es crucial para lograr un look impecable y sentirte cómoda y segura en tu gran día. ¿Por qué elegir conjuntos de ropa interior reductora para novias?

La ropa interior reductora novia es un componente clave en el atuendo nupcial que, a menudo, se pasa por alto. Sin embargo, su importancia es crucial para lograr un look impecable y sentirte cómoda y segura en tu gran día.
Fotografía: Minna Fotografía

La ropa interior reductora para novias ayuda a esculpir y suavizar la silueta, garantizando que el vestido de novia se ajuste perfectamente. Puede realzar las curvas naturales y proporcionar una base suave y sin líneas visibles. Además reducen las imperfecciones ayudando a minimizar cualquier bulto o protuberancia, creando una apariencia más esbelta, uniforme y estilizada.

La ropa reductora proporciona soporte adicional en áreas clave como el abdomen, la cintura o los muslos, lo que puede ayudar a mantener una postura erguida y cómoda durante toda la ceremonia y la recepción. Sentirse segura y cómoda con la ropa interior puede aumentar significativamente la confianza de la novia, permitiéndole disfrutar del día sin preocupaciones.

Ajuste perfecto del vestido

Los vestidos de novia requieren de ajuste. La ropa interior reductora para novias puede adaptarse a todos los estilos, asegurando que el vestido luzca tal cual como fue diseñado.

ropa interior reductora para bodas
Fotografía: Imagine Love Cinema

La ropa interior ayudará a evitar deslizamientos del vestido, manteniéndolo en todo momento en su lugar y ajustándose firmemente al cuerpo. Y no creas que no hay ropa interior reductora para ti. Desde bodies hasta fajas, pasando por pantalones cortos, encontrarás ropa interior en una variedad de estilos para adaptarse a las necesidades específicas de cada novia, desde la ropa interior más pequeña a lencería para novia tallas grandes.

Una silueta mejorada y uniforme se traduce en fotografías más favorecedoras. La ropa interior reductora puede asegurar que la novia se vea más impecable en todas las fotos del evento. Al crear una base suave, reduce la aparición de arrugas y pliegues en el vestido, contribuyendo a una apariencia más pulida y elegante en las imágenes. ¡No tengas miedo a que se note esa chichita de más!

Cómo elegir la talla y el tejido adecuados

Aquí te dejamos algunos trucos infalibles para escoger la ropa interior que mejor se adapte a tu cuerpo:

1. Comodidad: asegúrate de que la prenda sea cómoda para usar durante todo el día. Prueba la ropa interior con suficiente antelación para acostumbrarte a ella, en caso de no utilizarla normalmente.

2. Talla adecuada: elige la talla correcta para evitar molestias. No optes por una talla más pequeña en un intento de obtener más reducción, ya que esto puede causar incomodidad y sacar esos pequeños michelines que tratamos de esconder. No olvides que la luna de miel es tan importante como el día de la boda. Elige un bonito camisón para sorprender a tu pareja en vuestro primer viaje como marido y mujer y elige también la talla correcta.

elige la talla correcta para evitar molestias. No optes por una talla más pequeña en un intento de obtener más reducción, ya que esto puede causar incomodidad y sacar esos pequeños michelines que tratamos de esconder.
Diseño: Nonet Atelier

3. Material: busca materiales transpirables y de alta calidad que no irriten la piel.

4. Prueba con el vestido: lleva la ropa interior reductora a las pruebas del vestido para asegurarte de que se ajuste bien y no sea visible.

5. Estilo del vestido: considera el diseño del vestido. Por ejemplo, si tu vestido es de corte sirena, una faja de cuerpo completo puede ser ideal, mientras que para un vestido de línea A, unos pantalones cortos de cintura alta pueden ser suficientes.

Trucos para que sea invisible bajo el vestido

El primer truco que podemos dar para elegir ropa interior novia para vestidos ajustados es escoger colores neutros y cercanos al tono de piel. Aunque el blanco puede parecer lo más lógico, la realidad es que los tonos nude se camuflan mucho mejor bajo tejidos claros y fijos. También es fundamental fijarse en las costuras invisibles o termoselladas. Cuanto menos relieve tenga, menos posibilidades de que se marque.

El primer truco que podemos dar para elegir ropa interior novia para vestidos ajustados es escoger colores neutros y cercanos al tono de piel.
El Corte Inglés – Simone Pérèle

Otro aspecto importante es que las fajas y los bodys de una sola pieza evitan cortes bruscos en la silueta y ofrecen un acabado más uniforme. Uno de los trucos para disimular barriga boda es apostar por prendas enteras para evitar que entre la faja y el sujetador se marque el michelín. En caso de llevar vestidos con escotes pronunciados o profundos, lo mejor es llevar tirantes desmontables que permitan cambiar la posición.

La tela también marca la diferencia: materiales ligeros, transpirables y con cierto efecto compresor estilizan sin restar comodidad. Hoy existen opciones de ropa interior muy fina que moldean sin dar sensación de rigidez, lo que permite a la novia moverse con facilidad y bailar sin preocupaciones.

Como hemos dicho antes, es importante probar el vestido siempre con la ropa interior elegida. Solo así se garantiza que ambos encajen a la perfección y todo se viera como si no hubiera nada debajo.



from Lucia Se Casa https://ift.tt/sVPreMa
Fuente Lucia Se Casa https://ift.tt/sVPreMa

Altares circulares: un cambio radical frente al clásico arco de flores

agosto 22, 2025 0 Comments

Si cierras los ojos y piensas en una ceremonia de boda, probablemente aparezca en tu mente la imagen de un arco de flores enmarcando a los novios. Durante décadas, ese semicírculo ha sido el telón de fondo de las promesas de amor eterno.

Y aunque sigue siendo un recurso precioso, hoy las novias más atrevidas buscan algo distinto, algo que rompa con lo tradicional y aporte frescura: el altar circular.

El arco, aunque romántico, ya no sorprende. Y tú lo sabes: si quieres que tu boda tenga personalidad, necesitas un elemento que hable de ti, que refleje modernidad sin perder la magia. Ahí es donde el círculo entra en escena, dispuesto a robarse todas las miradas.

flores para ramo de novia

¿Por qué un círculo? La simbología detrás de la forma

El círculo no es una simple figura geométrica: es un símbolo ancestral, cargado de significados que atraviesan culturas y civilizaciones. Representa lo infinito, lo eterno, lo perfecto. En él no hay esquinas ni cortes, todo fluye y vuelve a empezar. ¿Existe acaso una metáfora más poderosa para un “sí, quiero”?

En muchas tradiciones, el círculo ha sido un emblema de la unión, de lo sagrado y de lo inquebrantable. Desde los anillos nupciales hasta los rituales antiguos, siempre ha estado presente como recordatorio de que lo verdaderamente importante no tiene fin.

Alicia Rueda

Imagina casarte bajo un altar que, con su forma envolvente, sugiere un amor sin principio ni fin. No es solo una estructura decorativa; es un manifiesto visual, un símbolo vivo de lo que estás a punto de prometer.

Además, al colocarlo en el centro de tu ceremonia, el círculo no solo enmarca tu momento, sino que también te rodea, te protege y te recuerda que, desde ahora, formas parte de algo mayor: un compromiso compartido, un viaje continuo, un amor eterno.

De fondo a protagonista

Mientras que el arco suele colocarse como un simple marco, el altar circular cambia por completo la dinámica. No solo se coloca detrás de los novios: los abraza, los envuelve y les da protagonismo. La sensación es casi teatral, como si todo el escenario girara en torno a ese instante.

Además, este formato ofrece una ventaja clave: luce increíble desde cualquier ángulo. Ya no tendrás fotos limitadas al frente; cada invitado podrá disfrutar de una perspectiva distinta y espectacular. Y tú, por supuesto, tendrás un álbum de boda digno de editorial.

Posibilidades de diseño

Lo mejor del altar circular es su versatilidad. Puedes jugar con él tanto como quieras:

  • Minimalista y moderno: un círculo metálico en dorado o negro, con apenas algunas ramas verdes, ideal para una boda urbana y sofisticada.

  • Exuberante y romántico: repleto de flores en cascada, perfecto si sueñas con un ambiente de cuento de hadas.

  • Bohemio y natural: cubierto de pampas, hojas secas y textiles, para un aire relajado y festivalero.

  • Místico y celestial: combinado con velas, cristales o luces, creando una atmósfera mágica para una ceremonia al atardecer.

La clave está en que no hay reglas estrictas: el círculo se adapta a tu estilo y lo potencia.

Más allá de la ceremonia

Otra ventaja es que el altar circular no termina su vida útil con el “sí, quiero”. Después de la ceremonia, puedes trasladarlo al banquete y convertirlo en photocall, en fondo para la mesa de novios o incluso en escenario para la primera danza. Es un elemento que se transforma y acompaña a lo largo de toda la celebración.

El impacto en la experiencia de tus invitados

No nos engañemos: tus invitados han visto decenas de arcos de flores. Pero un altar circular los hará detenerse, sacar el móvil y comentar lo original que es tu boda. Ese factor sorpresa genera conversación, emoción y, sobre todo, recuerdos.

si vais a dejar que los invitados hagan fotos, podéis crear una web de boda donde luego las cuelguen
Fotografía: La Kuriosa Fotografía

Innovación sin perder la elegancia

A veces pensamos que innovar implica arriesgar demasiado, pero en este caso, el círculo es la prueba de que puedes ser original y elegante al mismo tiempo. No se trata de seguir modas pasajeras, sino de elegir un símbolo eterno y darle un giro actual.

Si quieres que tu boda sea recordada no solo por lo emotiva, sino también por su estética impecable, el altar circular es tu aliado perfecto.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de MasFarré (@grupomasfarre)

Además, recuerda, si vas a celebrar tu boda civil, el altar de tu ceremonia no es un detalle menor: es el marco del momento más importante de tu vida. Y si algo merece ser espectacular, es ese instante en el que prometes amor eterno.

El círculo no solo decora, sino que transmite. Habla de unión, de plenitud, de un futuro compartido sin fin. Es moderno, fotogénico, versátil y profundamente simbólico. Así que, si estás buscando un cambio radical frente al clásico arco de flores, ya tienes la respuesta. Atrévete a rodearte de un círculo perfecto y haz que tu boda sea recordada.



from Lucia Se Casa https://ift.tt/MQuDGU8
Fuente Lucia Se Casa https://ift.tt/MQuDGU8

jueves, 21 de agosto de 2025

Autobronceador: guía para un uso perfecto

agosto 21, 2025 0 Comments

Si te casas o tienes una boda este otoño y quieres lucir moreno, que siempre ayuda a que sienten mejor los vestidos, estos consejos para utilizar correctamente el autobronceador son para ti.

El autobronceador puede ser un gran aliado en la rutina de cuidado diario, tanto para alargar el moreno conseguido a lo largo de la temporada estival como para lucir un bonito bronceado si no hemos podido disfrutar de una escapada de sol y playa.

¿Cómo actúan los autobronceadores?

El autobronceador es una alternativa mucho más segura a la exposición solar para lucir moreno en la piel, ya que no daña sus células ni afecta a sus capas más profundas.

La mayoría de ellos actúan tiñendo las capas superficiales de la piel mediante una reacción química en la que el protagonista suele ser la DHA (dihidroxiacetona), un azúcar que reacciona con los aminoácidos de la piel y crea un compuesto similar a la melanina, nuestro pigmento natural y responsable del bronceado.

También están disponibles en el mercado otras opciones sin DHA, normalmente a base de eritrulosa, que reaccionan de manera similar con la capa más externa de la piel y, además, pueden incluir otros ingredientes beneficiosos como aceites o extractos vegetales para sumar un plus de hidratación y nutrición.

Su desaparición, en cualquiera de sus versiones, es gradual, ya que el bronceado se desvanece con la renovación natural de las células de la piel en un plazo aproximado de 5 a 7 días. Para mantenerlo y prolongarlo en el tiempo, tan solo hay que volverlo a aplicar hasta que queramos que se mantenga el tono bronceado en nuestra piel del rostro o cuerpo.

Su uso también es modulable, permitiéndonos alcanzar un tono más o menos moreno en nuestra piel según nuestros gustos, necesidades o tono de partida.

Piel bronceada

Pasos previos a la aplicación de autobronceador

Antes de aplicar cualquier autobronceador, es importante exfoliar la piel, con el fin de eliminar impurezas y células muertas y ayudar, así, a que el producto se adhiera mejor, ofreciendo como resultado un bronceado más uniforme, sin manchas ni parches.

Es importante que la piel esté bien hidratada para que el bronceado dure más tiempo, aplicando a diario nuestra rutina habitual de tratamiento hidratante, tanto con serums como con cremas, antes de utilizar los productos autobronceadores para que se adhieran bien a la piel y sin dejar marcas en su aplicación.

  1. Exfoliante corporal revitalizante, de Patyka. A base de cristales de sal marina y semillas de amapola, exfolia suavemente la piel del cuerpo eliminando células muertas e impurezas, a la vez que estimula y regenera la superficie cutánea.
  2. Discos faciales exfoliantes, de Saluvital. Formulados con vitamina C y ácidos glicólico, málico, tartárico y láctico, junto al pantenol y aloe vera, eliminan células muertas e impurezas, además de reducir las manchas, unificar el tono de la piel y estimular la síntesis de colágeno y elastina.
  3. Serum Corps Peau Neuve, de Clarins. Concentrado antiedad que desafía el paso del tiempo en la piel del cuerpo, gracias a su combinación de ácidos de flores con un tripéptido pro-colágeno. Además de tener efecto exfoliante, reafirma y rejuvenece la piel, aumentando su producción de colágeno y elastina.
  4. Body Badalada, de Sol de Janeiro. Hidratación corporal durante 24 horas a base de caña de azúcar brasileña, un complejo de 7 ácidos hialurónicos y aceite de nuez de Brasil. Ofrece una piel más saludable y sedosa con su uso continuado.
  5. Aceite sublimador de flor de Tiaré, de Byphasse. Con un 99% de ingredientes de origen natural y enriquecido con aceite de coco, además de ser rico en omega 3, 6 y 9, repara y calma la piel, hidratándola a fondo y previniendo su sequedad, iluminándola desde su primera aplicación.

Aplicación homogénea: la clave

Una correcta aplicación del autobronceador es clave para conseguir un resultado perfecto, sin manchas ni líneas entre diferentes zonas del cuerpo. Para un bronceado muy natural, recomendamos aplicar unas gotas de booster autobronceador en tu crema hidratante habitual, tanto de rostro como de cuerpo. Comienza aplicando una pequeña cantidad desde la parte central de la zona a aplicar, extendiéndolo suavemente hacia fuera. Puedes hacerlo con las manos, con guantes o incluso con una esponja de maquillaje.

Para su aplicación en el rostro, asegúrate de no olvidarte de zonas como las orejas o el cuello, difuminando bien zonas de corte como las sienes o la mandíbula. En el cuerpo, no te olvides de la parte trasera de las piernas y rodillas, la zona interior de los brazos y los pies.

  1. Autobronceador corporal, de Arganour. 100% natural y premiado como mejor autobronceador, además de un bronceado natural y gradual, uniforme y duradero, también trata la firmeza y la elasticidad de la piel, gracias a los aceites de babasú, jojoba y almendra que incluye en su fórmula.
  2. Bruma facial autobronceadora, de St. Moriz. Ligera y de rápida absorción, está formulada con aloe vera y vitamina E y proporciona un bronceado natural y uniforme en el rostro de manera segura y efectiva. Puede utilizarse incluso sobre el maquillaje, desarrollando un bronceado gradual en las siguientes 8 horas.
  3. Gotas mágicas cuerpo – spray gradual, de Collistar. Este spray transparente 360 grados es perfecto para alcanzar zonas como la espalda o las piernas. Garantiza un tono natural, dorado y progresivo, sin manchas. Formulado con DHA y eritrulosa, que activan el color de la piel de forma uniforme y duradera.
  4. Crema hidratante bronceado progresivo, de Topicrem. Crema ligera ultrahidratante con efecto bronceador progresivo, dermatológicamente testada y apta para pieles sensibles y atópicas. Ilumina progresivamente en 5 días.
  5. Self tanning drops, de La Biosthetique. Gotas de concentrado autobronceador para mezclar con la crema hidrantante habitual. Incluye DHA, que reacciona con las proteínas y aminoácidos de la capa superior de la piel y la broncea suavemente.

Cuidados post aplicación para potenciar el bronceado

Una vez aplicado el autobronceador, no te olvides de lavarte bien las manos después, para que no se te queden las palmas con manchas y restos del mismo.

Deja que el producto actúe durante varias horas, evitando ducharte y sin aplicar otros productos encima durante ese tiempo, permitiendo así que se fije bien y haga su efecto correctamente, consiguiente un bronceado natural y duradero.

Una vez conseguido el tono deseado, puedes utilizar diferentes productos para potenciar el bronceado en tu piel, incluso también para añadir aún más color que luego puedes retirar con un simple lavado. Los polvos de sol e iluminadores son un must en tu maquillaje, para mantener el tono bronceado y lucirlo con una mejor apariencia.

  1. Glow Island Body Radiance, de Twelve Beauty. Aceite gelificado ultra sensorial que hidrata, calma, protege y embellece la piel, incluyendo micas naturales para imprimir el efecto del sol sobre ella. Se aplica antes de vestirse y se retira con agua.
  2. Boost Eau de Soleil, de Vitry. Loción con color para rostro y cuerpo que ofrece una piel dorada todo el año, sin autobronceador y con efecto inmediato. Incluye ácido hialurónico y tiene un delicioso aroma a coco. Puede utilizarse sola o mezclada con la crema hidratante, retirándose al limpiar la piel.
  3. Dream Paint Bronzer, de Idony Cosmetics. Fórmula ultraligera, de alta pigmentación y modulable, que se extiende sin esfuerzo y no deja parches. Perfecto para aplicar en pómulos, párpados, nariz, frente y labios, ofreciendo un bronceado favorecedor y elegante.
  4. Polvos bronceadores Sun-Kissed, de Camaleon Cosmetics. Formulados con activos naturales como la rosa mosqueta, aloe vera, aceite de semilla de girasol y vitamina E, intensifican de forma natural el color de la piel, consiguiendo un acabado perfecto y aportando luz al rostro, gracias a sus partículas iluminadoras.
  5. Iluminador Golden Hour, de You are the Princess. De textura ligera y enriquecido con aceite de jojoba, es perfecto para utilizarse en pómulos, arco de la ceja, lagrimal, puente de la nariz y arco de cupido, destacando las facciones y aportando un efecto glow que potencia un bronceado perfecto.

Autobronceado en cabina: más fácil, imposible

Si de momento no te animas a poner en práctica el autobronceado en casa con los productos del mercado, hacértelo en un centro especializado es la mejor opción, ya que en manos de buenos profesionales no hay lugar a errores y el resultado es muy natural, rápido y duradero, perfecto para realizarlo antes de un evento o celebración.

Xenia García, directora de Cinc Estética (C/ Valencia 233, Barcelona), nos confirma que en su centro han encontrado la fórmula perfecta: “Nuestro Peeling Corporal Autobronceador es un tratamiento estrella para la preparación de una boda o celebración en cualquier momento del año. Consiste en una exfoliación suave, tanto de rostro como de cuerpo, y seguidamente en la aplicación de un producto con extracto de gardenia y aloe vera. ¿El resultado? A las dos horas nos sube un moreno muy bonito y, además, se adapta al tono de piel de cada persona”.

Piel bronceada



from Lucia Se Casa https://ift.tt/mZuvh4r
Fuente Lucia Se Casa https://ift.tt/mZuvh4r

Cortes de pelo que favorecen según la forma de tu cara

agosto 21, 2025 0 Comments

¿Quieres un cambio de look? Descubre qué cortes de pelo según la forma de la cara te favorecen más y decídete siguiendo las últimas tendencias en peluquería

Si tienes pensado hacer un cambio de look de cara al verano, debes saber qué cortes de pelo según la forma de la cara te favorecen más. El pelo hay que cuidarlo bien para mantenerlo fuerte y, si además de cuidarlo, das con el look que mejor encaja con tus facciones, tu melena se convertirá en tu mejor aliada. Pero, ¿cómo encontrar el corte de pelo perfecto?

Las diademas joya, por ejemplo, son un recurso perfecto para las melenas sueltas. En el pelo rizado, se entrelaza el volumen natural con el toque de luz de la diadema sin restar protagonismo a los rizos.
Diseño: Mibúh

El pelo puede ser una herramienta para conseguir un cambio en tu rostro. Si estudiamos los cortes de pelo según la forma de la cara, podemos dar con peinados que suavizan la mandíbula, otros que potencian la longitud del rostro, otros harán que la frente se vea más pequeña… Existen herramientas para determinar la forma de la cara y ayudar a elegir el peinado que más nos conviene. Hay trucos para personas con cara redonda, ovalada, cuadrada, alargada o de corazón, cortes según el estilo de cabello y forma facial. Apunta estos consejos y corre a tu peluquero de confianza.

Cómo identificar la forma de tu cara

Antes de pasar por las tijeras, lo primero es responder a la eterna pregunta: cómo saber la forma de tu cara. Parece complicado, pero no lo es. Solo necesitas un espejo, buena luz y unos minutos para observar con detalle tus facciones.

Fíjate especialmente en estos tres puntos clave:

  • La frente: ¿es más ancha o más estrecha que tu mandíbula? Si ambas tienen una medida similar, probablemente tengas un rostro cuadrado o alargado. Si la frente domina, puede tratarse de un rostro en forma de corazón.

  • Los pómulos: ¿son los protagonistas o pasan desapercibidos? Cuando los pómulos son el punto más ancho del rostro, hablamos de una cara ovalada o diamante. Si no sobresalen demasiado, seguramente tu forma sea redonda o rectangular.

  • La barbilla: ¿es redondeada, puntiaguda o cuadrada? Una barbilla suave indica un rostro redondo; una barbilla marcada y recta, un rostro cuadrado; y una barbilla afilada y estrecha suele pertenecer a una cara en forma de corazón.

Un truco rápido: recoge todo tu cabello en una coleta muy tirante y, con un pintalabios o un rotulador de pizarra, dibuja sobre el espejo el contorno de tu cara. Cuando te alejes, verás con claridad qué geometría predomina: círculo, óvalo, rectángulo o triángulo.

Y aquí viene lo interesante: el pelo no es solo un accesorio, es una herramienta que puede cambiar por completo tu imagen. Estudiando los peinados según forma de rostro descubrirás looks que suavizan una mandíbula ancha, otros que alargan visualmente la cara o incluso cortes que hacen que la frente parezca más pequeña.

Apunta bien estas claves, porque aquí empieza la verdadera magia de los mejores cortes para cada tipo de cara: usar el cabello como aliado para potenciar tu belleza única y equilibrar lo que quieras resaltar (o disimular).

Cortes de pelo según la forma de la cara que realzan rostros redondos

Si tus facciones son suaves y redondeadas, este es el momento perfecto para jugar con ángulos, textura y volumen y redefinir tu silueta facial con cortes estratégicos.

Pixie con volumen en la coronilla: sigue siendo uno de los cortes más favorecedores. Las versiones texturizadas añaden altura en la parte superior y mantienen los laterales más apurados, creando un efecto alargador visual que “estiliza” el rostro

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por BIG BOSS 🔑🔑 (@keke)

Pixie largo con capas y flequillo: esta variante contemporánea suaviza el contorno mientras mantiene un aire chic y desenfadado – ideal para quienes buscan algo moderno sin perder feminidad

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Úrsula Corberó (@ursulolita)

Shag medio o bob con capas suaves y flequillo cortina: en 2025, los cortes tipo shag  con un flequillo tipo cortina se están convirtiendo en favoritísimos. Añaden movimiento, marcan los pómulos y alargan el óvalo facial sin recargar

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Salon Cheska (@saloncheska)

Los cortes de pelo para cara redonda de este 2025 apuestan por el movimiento, las capas inteligentes y los ángulos que estilizan sin perder frescura. La clave está en equilibrar proporciones y enmarcar el rostro con volumen en el lugar adecuado. Desde un pixie atrevido hasta un bob elegante, tienes infinitas opciones para transformar tu melena en tu mejor accesorio.

Opciones para rostros ovalados, alargados y cuadrados

Los rostros ovalados pueden llevar casi todo tipo de peinados. La forma de su cara tiene una perfecta armonía que hace que pueda experimentar con cualquier estilo. Largo, cabello corto, media melena… Es la forma ideal por naturaleza porque es la forma geométrica más equilibrada y armónica de todas. Las personas con este tipo de óvalo facial pueden arriesgar con cortes de pelo radicales porque siempre se verán favorecidas.

Si tu cara es alargada, lo mejor es apostar por volumen y capas. Los cortes de pelo para cara alargada más recomendados son los bobs con ondas, las melenas capeadas o los cortes cortos con movimiento. Evita el pelo excesivamente liso y largo, porque acentuará aún más la forma. Sarah Jessica Parker o Cher han sabido disimular la longitud con ondas y texturas estratégicas.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por HBO Max (@hbomax)

Miley Cyrus también tiene el rostro ovalado. A la cantante la hemos podido ver con pelo largo, corto, con mechas, sin ellas, y todo le queda ideal. Este fue el look con el que experimentó durante el confinamiento, un corte que situamos entre el pixie y el mullet y que suaviza mucho sus facciones. Los cortes de pelo según la forma de la cara ovalada pueden ser diversos. En su caso, se decantó por un corte muy noventero con flequillo, lo que le dio un toque más aniñado.

looks de miley cyrus cortes de pelo según la forma de la cara
Instagram Miley Cyrus

En el caso de las facciones más marcadas, los cortes de pelo para cara cuadrada son tu aliado para suavizar. Piensa en melenas largas, ondas al agua o cortes con raya lateral. Salma Hayek y Angelina Jolie son la prueba de que el peinado adecuado puede dulcificar una mandíbula definida sin perder fuerza en la mirada.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Salma Hayek Pinault (@salmahayek)

Lo importante es elegir el estilo que te haga sentir segura y radiante, porque el corte perfecto no solo armoniza tus rasgos… también refleja tu personalidad.

Consejos para mantener los cortes de pelo según la forma de la cara siempre favorecedores

De nada sirve dar con tu corte perfecto si no sabes mantenerlo. Aquí algunos tips para elegir corte de pelo ideal y conservarlo impecable:

Apuesta por el volumen estratégico: un detalle de capas o un secado con brushing puede cambiarlo todo.

Cuida el acabado: el brillo y la hidratación son clave para que tu melena potencie tus facciones. Este tratamiento de Claudia di Paolo es super completo para que tu pelo luzca radiante siempre.

Pero si lo que necesitas es algo que cuide, además de tu cabello, tu cuerpo y tu mente, el tratamiento Awareness Cure de Claudia di Paolo es para ti.

Claudia di Paolo

Renueva cada cierto tiempo: los cortes necesitan mantenimiento para no perder su forma original.

Recuerda: tu rostro es único, y elegir el corte correcto no solo es cuestión de estética, sino de confianza. Con los mejores cortes para cada tipo de cara, siempre tendrás un as bajo la manga para destacar lo mejor de ti.



from Lucia Se Casa https://ift.tt/5I27H6E
Fuente Lucia Se Casa https://ift.tt/5I27H6E