martes, 30 de septiembre de 2025

El look de la reina Letizia que inspira a novias que se casan por lo civil

septiembre 30, 2025 0 Comments

La reina Letizia vuelve a acertar con un look que es perfecto para mujeres que se casan por lo civil. ¡Dentro inspiración!

Este mismo martes la Reina ha acudido a su primer acto institucional de la semana, que la ha llevado a la quinta edición de los Premios Retina ECO, unos premios que promueven la sostenibilidad al destacar propuestas innovadoras para el cuidado del medio ambiente con el uso de la tecnología. Letizia ha llegado al Real Teatro de Retiro para presidir este evento al que acude todos los años, demostrando así su compromiso con el cuidado del planeta. Como siempre, todos los medios estaban muy atentos a su llegada, entre otras cosas, para comentar el look elegido para la ocasión. Como siempre, la Reina no ha defraudado.

El look de la Reina

Una vez más, igual que lo hizo en su pasado viaje a Egipto, Letizia se ha decantado por el blanco. La Reina ha apostado por un traje de chaqueta y pantalón que ha combinado con unos zapatos de tacón cómodo. En concreto, esta chaqueta de cuello redondo y botones plateados con bolsillos de solapa pertenece a las rebajas de Mango y, como era de esperar, está totalmente agotada. Siguiendo con la opción monocromática, ha combinado esta prenda con un pantalón del mismo color creando un look total-white de lo más favorecedor.

Fotografía: © Casa de S.M. el Rey

Como siempre, los complementos suman al look. En este caso, la Reina ha escogido unos ‘babies’ de Sézane, un calzado tipo bailarina destalonada con hebilla y puntera negra, que combinaba a la perfección uno de sus bolsos preferidos: el modelo Doma Insignia de Carolina Herrera. Este bolso lo tiene en varios colores por lo que podemos decir que es uno de sus favoritos.

En cuanto al look beauty, maquillaje natural con ojos en tierra y melena suelta con raya ligeramente a un lado. Sin duda, un total look de lo más elegante.

Parece que el blanco es uno de los colores favoritos para la Reina. Fue el tono elegido para anunciar su compromiso con el Rey y también apostó por este color en los bautizos de sus hijas. Años después, para la proclamación de Felipe VI, en 2014, también se decantó por el blanco y es que no podemos negarlo: es uno de los tonos más elegante, por eso es el color de las novias.

Fotografía: © Casa de S.M. el Rey

Con este look, además, Letizia nos da una idea que sirve de inspiración a todas aquellas mujeres que van a dar el “sí, quiero” por lo civil o para aquellas que van a llevar a cabo una boda más informal en los meses otoñales y buscan un look cómodo y relajado. El traje de novia se ha convertido en una de las opciones favoritas para las novias que quieren vestir diferente y desmarcarse del clásico vestido nupcial. Además, también es una excelente opción para todas aquellas que buscan un segundo look de novia, mucho más cómodo, funcionar y versátil. Chaqueta y pantalón, dos prendas que seguramente volverás a lucir en tu día a día.



from Lucia Se Casa https://ift.tt/APMR0bZ
Fuente Lucia Se Casa https://ift.tt/APMR0bZ

Banquete “allergies-friendly”: señalética de alérgenos y circuito seguro con el catering

septiembre 30, 2025 0 Comments

Más allá del vestido de novia, el banquete es uno de los momentos que más huella deja en los invitados y es muy importante cuidarlo

Si preguntas a alguien qué recuerda de la última boda a la que asistió, lo más probable es que mencione la comida. Los invitados suelen comentar si el menú tuvo buena cantidad, si los sabores sorprendieron o si probaron algún bocado especial que nunca habían degustado antes. Además de los looks de los novios, el banquete también se convierte en su carta de presentación. Refleja sus gustos, su cuidado por los detalles y su deseo de complacer a todos los asistentes.

No se trata solo de llenar estómagos, sino de crear momentos gastronómicos memorables que acompañen al resto de la celebración. Por eso, es tan importante cuidar el banquete de boda. Elegir platos deliciosos, trabajar con un buen catering y asegurarse de que la calidad esté a la altura es clave para asegurar el éxito entre los invitados.

Fotografía: Marina Palacios

No todos los asistentes pueden comer lo mismo. Cada vez más personas conviven con alergias o intolerancias alimentarias, y atender estas necesidades específicas no solo es un gesto que agradecerán tus invitados, también una muestra de responsabilidad y cariño. Los comensales que se sientan cuidados y seguros lo agradecerán infinitamente porque podrán disfrutar del banquete sin miedo ni preocupaciones.

Consejos para un banquete allergies-friendly

Hacer que tu banquete sea seguro para todos tus invitados es más sencillo de lo que parece si se planifica con tiempo. Para ello, ¡sigue estos consejos!

1. Señalética en el cóctel y en los rincones gastronómicos

En las bodas donde se apuesta por estaciones de comida, buffets o rincones temáticos, resulta imprescindible colocar carteles claros que indiquen los alérgenos presentes en cada propuesta. Una señalización sencilla, pero visible, permite que cada invitado pueda decidir con seguridad qué probar sin tener que preguntar constantemente.

Fotografía: La Huella Que Dejas / Finca: Torre del Rey

2. Camareros bien informados

No basta con un menú detallado. El personal de sala debe estar perfectamente formado e informado. Los camareros que ofrecen aperitivos en bandeja deben ser capaces de explicar qué ingredientes contiene y, sobre todo, avisar de los alérgenos. Por ejemplo: “este canapé lleva frutos secos” o “este bocado no es apto para celíacos” puede marcar la diferencia para un invitado. Esta atención personalizada se traduce en tranquilidad y en una experiencia mucho más positiva.

3. Menús alternativos diseñados con mimo

Es importante no caer en el error de improvisar menús aparte y que estos sean aburridos o poco cuidados. Un invitado con intolerancias o alergias también debe recibir platos atractivos y sabrosos. Trabajar con el catering para elaborar versiones adaptadas pero igual de deliciosas.

Fotografía: Fotoinstantes

4. Comunicación previa con los invitados

Esto es uno de los puntos más importantes a la hora de acertar con el menú para todos. Es importante que al enviar las invitaciones se incluya un apartado para que los asistentes indiquen si tienen alguna alergia o restricción alimentaria. Así, el catering puede organizarse con tiempo y evitar sorpresas de última hora.

5. Coordinación con el catering en cocina y servicio

El circuito debe ser seguro desde la preparación hasta el emplatado. Esto significa que en la cocina debe haber protocolos de manipulación cruzada para evitar contaminaciones y que durante el servicio se mantenga la separación entre los platos estándar y los adaptados.

Fotografía: @lahuella.quedejas

Y los niños, ¿qué comen?

En toda boda hay pequeños invitados que también merecen sentirse cuidados. Los menús infantiles suelen simplificarse pero por eso no significa que deban descuidarse. Al igual que con los adultos, es fundamental preguntar previamente si los niños tienen alguna alergia o intolerancia y adaptar el menú a sus necesidades.

Fotografía: Kiwo Estudio

Además, los peques agradecen platos atractivos y fáciles de comer, como versiones saludables de sus clásicos favoritos, presentaciones divertidas y opciones variadas que los mantengan contentos y bien alimentados durante la celebración. Pregunta s sus padres previamente si sus hijos pueden comer de todo. Puedes informales antes a ellos de lo que tienes pensado ofrecer en tu boda para los niños, así los papás se quedarán tranquilos.



from Lucia Se Casa https://ift.tt/4jZ5sHF
Fuente Lucia Se Casa https://ift.tt/4jZ5sHF

Derechos de imagen con tu fotógrafo: qué cedes, qué puedes limitar y ejemplos de cláusulas

septiembre 30, 2025 0 Comments

Seguro que ya has imaginado ese momento mágico: tus damas de honor poniendote el velo bien, el primer beso como marido y mujer, la lágrima de tu mamá en primera fila,…

Todas esas instantáneas son tuyas, forman parte de tu historia y de tu intimidad. Sin embargo, cuando contratas a un fotógrafo, no solo compras sus servicios: también entras en un terreno legal que muchas novias pasan por alto.

Aquí entra en juego algo muy importante: los derechos de imagen. Sí, esa letra pequeña que puede decidir si tu foto de recién casada aparece en la web del fotógrafo, en sus redes sociales… o incluso en una campaña publicitaria.

La buena noticia es que tienes el poder de decidir.

discurso de maestro de ceremonias boda en el exterior
Fotografía: Anna Sansixto

¿Qué significa “ceder derechos de imagen”?

Cuando firmas el contrato con tu fotógrafo, casi siempre aparece una cláusula sobre el uso de las fotografías. Esa cláusula regula si el profesional puede utilizar tus imágenes más allá de entregártelas. En términos prácticos, suele incluir:

  • Permiso para usar tus fotos en su portafolio. Es decir, que aparezcas en su página web o redes sociales.

  • Permiso para concursos o publicaciones. Algunos fotógrafos presentan su trabajo en revistas, blogs o premios del sector.

  • Prohibición expresa. Si no quieres que tus fotos circulen, puedes limitar el uso exclusivamente a ti y a tu pareja.

Lo más importante que debes recordar es esto: tú eres la dueña de tu imagen. Nadie puede publicarla sin tu consentimiento expreso.

Momento de complicidad entre los recién casados.
Fuente: Freepik

Lo que puedes limitar (y cómo hacerlo sin dramas)

Tal vez pienses: “No me importa salir en Instagram, pero prefiero que no utilicen las fotos de mi abuela”. O “Quiero que compartan una foto de los zapatos, pero no de mi ceremonia religiosa”. Todo eso se puede hablar y dejar por escrito.

Algunas ideas:

  • Delimitar tipos de imagen. Puedes autorizar fotos de decoración, detalles o planos generales, pero no de invitados ni primeros planos tuyos.

  • Restringir medios. Permitir solo publicaciones en redes sociales, pero no en revistas.

  • Establecer tiempos. Autorizar el uso de tus fotos después de un período determinado (por ejemplo, seis meses tras la boda).

  • Uso privado vs. comercial. Aceptar que aparezcan en el portafolio personal del fotógrafo, pero prohibir que se utilicen en publicidad de terceros.

Hablarlo no tiene por qué ser incómodo. De hecho, la mayoría de los fotógrafos agradece la claridad: así saben cómo actuar y evitan malentendidos.

Fotógrafo de bodas enseñando sus fotos a los novios
Fuente: Freepik

Ejemplos de cláusulas que puedes encontrar

Para que lo tengas más claro, aquí van ejemplos de cómo puede aparecer redactada esta parte del contrato:

  1. Cesión total de uso en portafolio y redes:
    “La pareja autoriza al fotógrafo a utilizar las imágenes captadas en la boda para fines de promoción personal y profesional, incluyendo pero no limitado a página web, redes sociales y concursos de fotografía.”

  2. Cesión parcial limitada a detalles:
    “La pareja autoriza el uso de fotografías que no incluyan primeros planos de personas identificables, pudiendo ser publicadas exclusivamente en el portafolio digital del fotógrafo.”

  3. Prohibición absoluta:
    “Las imágenes entregadas tendrán un uso estrictamente privado. El fotógrafo se compromete a no publicar, difundir ni compartir ninguna de las fotografías realizadas sin autorización adicional expresa de la pareja.”

Estos ejemplos son genéricos, pero te ayudan a identificar qué estás firmando.

Fotógrafo de bodas revisando su material antes de entregarlo a los novios
Fuente: Freepik

Tips prácticos antes de firmar

  • Lee el contrato de principio a fin. Sí, aunque sea largo. Esa sección sobre derechos de imagen suele estar hacia el final.

  • Pregunta lo que no entiendas. Si una cláusula te suena ambigua, pide que te la expliquen o que la redacten de forma más clara.

  • No tengas miedo de negociar. Tu boda, tus fotos, tus reglas. Un buen fotógrafo sabrá adaptarse.

  • Pide copia firmada. Así tienes respaldo en caso de malentendidos futuros.

Firmar un contrato de cesión de derechos es crucial
Fuente: Freepik

Tus fotos de boda son un tesoro, y no solo porque capturan momentos únicos, sino porque también son parte de tu intimidad. Antes de firmar, piensa qué te hace sentir cómoda: ¿quieres que el mundo vea tu gran día o prefieres mantenerlo solo para ti y tus seres queridos?

Recuerda: los derechos de imagen son tuyos, y tú decides cómo, cuándo y dónde se usan.

Tomarte el tiempo de aclararlo hoy te dará la tranquilidad de disfrutar cada clic de la cámara el día de tu boda.



from Lucia Se Casa https://ift.tt/goL4ZK0
Fuente Lucia Se Casa https://ift.tt/goL4ZK0

lunes, 29 de septiembre de 2025

Cláusulas anti-clima en tu contrato de boda: calor, lluvia y viento sin dramas

septiembre 29, 2025 0 Comments

Una tormenta inesperada, un viento demasiado fuerte o un calor sofocante, pueden arruinar en minutos meses de preparación. Por eso, es importante estar bien preparados y contar con el respaldo de los proveedores

Las bodas al aire libre son mágicas: la luz natural, los paisajes de fondo, la frescura de la celebración bajo el cielo abierto… Pero no hay nada que pueda generar más nerviosismo a los novios que la amenaza del clima. Hemos dejado atrás el verano con su sol casi asegurado, y entramos en el otoño, una estación preciosa pero temida por los que planean su boda.

Una estación donde los paisajes se tiñen de tonos marrones y naranjas y el ambiente de vuelve más acogedor, pero también, una estación donde la lluvia se convierte en una amenaza constante. Para las parejas que sueñan con una boda en el jardín o un cóctel bajo los árboles, la incertidumbre puede convertirse en una pesadilla y puede hacer que no disfrutemos al 100% de la celebración.

Fotografía: Patricia Martín

Además de llevar una docena de huevos a las Clarisas, es importante que también habléis con tiempo con el lugar escogido para la celebración. Cada vez más parejas toman conciencia de la importancia de las llamadas cláusulas anti-clima en sus contratos con fincas y empresas de catering. Estos apartados, lejos de ser un capricho, pueden ser auténticos salvavidas que garantizan que la celebración pueda continuar sin sobresaltos, incluso, si el tiempo juega en vuestra contra.

Plan B garantizado

A la hora de contratar el lugar de la celebración es fundamental hablar con los proveedores sobre este tema. “¿Qué pasa si llueve?”. Quizás el lugar es muy bonito pero no tengan un Plan B organizado y bien planteado. Este plan debe contemplar aspectos como qué espacios interiores estarán disponibles en caso de lluvia y en cuánto tiempo podrá realizarse un cambio de montaje, qué personal se encargará de hacerlo y si implica algún coste adicional. ¡No queremos sorpresas!

Fotografía: Manuel Tabaco Fotografía

Cada detalle, desde la logística hasta el protocolo, debe quedar recogido por escrito en el contrato para evitar malentendidos. Además, hay recursos preventivos que conviene considerar. Muchas veces, los toldos o las carpas son las soluciones más habituales, pero no son las únicas. Quizás una carpa pueda evitar que tus invitados queden chorreando pero, si la boda se lleva a cabo en el exterior y sobre césped, ¿crees que lo habrás solucionado del todo?

Existen estructuras modulares que pueden montarse con rapidez, techos transparentes que permiten seguir disfrutando de la luz natural, cerramientos laterales que protegen del viento, e incluso, grandes placas de madera para colocar en el suelo y evitan que se pise el suelo mojado. Lo importante es no resignarse a “si llueve, mala suerte”, sino garantiza que, con o sin sol, la celebración transcurra con normalidad.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por LucíaSeCasa (@luciasecasa)

Muchas fincas dan la posibilidad de realizar la boda en sus exteriores pero con la opción de entrar en el salón en caso de lluvia. Esto sería lo más normal, pero puede que ese salón ya este ocupado por otra celebración. Todo esto debemos tenerlo en cuenta a la hora de cerrar el contrato.

El calor del verano: otro enemigo silencioso

Aunque el verano suele generar menos preocupación por las lluvias, el calor excesivo puede convertirse en otro problema. No hay nada más incómodo que asistir a una boda en la que los invitados sudan sin parar, la comida se resiente por las altas temperaturas o los insectos se vuelven unos invitados indeseados.

Fotografía: Fotoinstantes

Por eso, también es fundamental un contrato que asegure un sistema de ventilación y climatización adecuados. Salones equipados con aire acondicionado, espacios con sombra o la posibilidad de instalar toldos, pérgolas o sombrillas son detalles que marcan la diferencia, sobre todo si se va a llevar a cabo una ceremonia civil. Imaginaros una boda al aire libre y a 40ºC.

También es conveniente preguntar si se incluyen puntos de agua o estaciones de bebidas refrescantes en caso de celebraciones al aire libre prolongadas.

Estas son preguntas que a menudo se dan por supuestas pero que, si no se tratan, pueden terminar generando más gastos.

Penalizaciones

Uno de los puntos más delicados de las cláusulas anti-clima son las penalizaciones. ¿Quién asume el coste de montar una carpa de última hora? ¿Y si hay que trasladas la cena al interior a pocas horas de empezar? Estas cuestiones no pueden quedar en el aire. Lo recomendable es que se especifique claramente quién asume la responsabilidad económica en cada caso: si los novios, la finca o será compartido.

También hay que tener en cuenta el plazo límite para tomar decisiones. ¿Cuándo se activa el Plan B si el pronóstico anuncia lluvia? Los tiempos de reacción son clave para que todo fluya sin complicaciones y para que los invitados a penas se den cuenta del cambio. Lo mejor será dejarlo reflejado para evitar discusiones posteriores. ¡Que el tiempo no os juegue una mala pasada!



from Lucia Se Casa https://ift.tt/PXoMYT2
Fuente Lucia Se Casa https://ift.tt/PXoMYT2

Selena Gomez encuentra su “felices para siempre” con Benny Blanco

septiembre 29, 2025 0 Comments

Si tú también te has emocionado con la historia de amor entre Selena Gomez y el productor musical Benny Blanco, prepárate: el gran día ha llegado. Selena y Benny son ¡marido y mujer!

La cantante y actriz de 33 años y el productor musical de 37 dijeron “sí, quiero” en una celebración íntima pero espectacular en Goleta, California, rodeados de familia, amigos y algunas de las estrellas más icónicas del momento.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Selena Gomez (@selenagomez)

¿Quién acompañó a Selena al altar?

Si eres fan de Selena, sabes que la relación con su padre biológico, Ricardo Joel Gomez, prácticamente no existe. Ella misma lo ha contado: “Siempre hemos sido mi mamá y yo”. Por eso, muchos daban por hecho que Mandy Teefey, su madre, la acompañaría hasta el altar. Pero Selena sorprendió a todos al elegir a su abuelo materno, David Cornett, un gesto que emocionó a miles de seguidores.

Algunos medios especularon que su madre estaba destrozada por no ocupar ese papel, pero Mandy lo desmintió con elegancia en redes sociales: “¡Qué celebración tan perfecta de la pareja más increíble! Fue un auténtico cuento de hadas hecho realidad y me conmovió ver a mi padre acompañarla”. Una declaración que puso fin a los rumores y que, de paso, derritió a los fans.

Una lista de invitados de película

Los novios apostaron por looks de Ralph Lauren y celebraron rodeados de 170 invitados VIP. Taylor Swift, que está apunto de dar el mismo paso que su bestie, Paris Hilton, Ed Sheeran, Camila Cabello, Cara Delevingne o Mark Ronson (quien se encargó de la música en la recepción) fueron solo algunos de los nombres que brillaron en la boda. Hubo discursos emotivos —incluidos los de Taylor y Sheeran— que hicieron llorar a más de uno.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de hola.com México (@hola_mx)

 

Un amor que rompe moldes (y los mezcla con estilo)

Selena ha sido clara en varias entrevistas: no planea convertirse al judaísmo, pero eso no ha impedido que abrace la cultura de su pareja con cariño y respeto. ¿La prueba? El año pasado participó encantada en las celebraciones de Janucá con la familia de Benny. Y para la boda… ¡la icónica Hora no faltará!

Sí, esa danza tradicional judía en la que los novios acaban alzados en sillas y todo el mundo da vueltas como si no hubiera un mañana. Benny ya lo ha dicho: “Por supuesto que vamos a bailarla”. Nos encantaría tener imágenes de ese momentazo, pero los artistas están siendo muy celosos de su intimidad y solo nos han compartido un preview del gran día.

Aunque tú y yo lo sabemos: esa pista de baile fue un espectáculo. Si no sabes de qué te hablamos, aquí te dejamos un fragmento. Imagina a nuestra maga de Waverlyplace tratando de no caerse de su silla mientras mira enamorada a su marido.

@bellebodasevents

Celebrating culture and religion is amazing to see at our weddings! This is the ‘Hora Dance’ which is a Jewish tradition where the newlyweds are raised up in chairs. They both hold onto ends of a hankerchief or napkin to symbolize their union! #bellebodasevents #weddingtiktok #jewishwedding

♬ original sound – bellebodasevents

Lejos del típico cuento de hadas hollywoodense, Selena y Benny están escribiendo el suyo propio. Uno en el que dos mundos se encuentran, se respetan y se celebran. Ella, con su fe cristiana; él, con su identidad judía. Ambos, convencidos de que esta mezcla no solo enriquece su relación, sino que será una base para su futura familia.

“Queremos que nuestros hijos tengan nuestros valores, nuestras morales”, ha dicho Benny. Un mensaje que, en tiempos de polarización, suena más revolucionario que nunca.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Selena Gomez (@selenagomez)

De capítulo cerrado a nuevo comienzo

Y sí, hay algo inevitable en todo esto: cuando hablamos de Selena Gomez caminando hacia el altar, muchos piensan en él. Justin Bieber. Su historia con Selena marcó una generación.

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de hihorse (@hiiihorse)

Y cuando pensábamos que todo era amor y magia… apareció él, el ex más mediático de Selena. El mismo día de la boda, publicó un vídeo jugando al baloncesto con una canción titulada I Do (“sí, quiero”) de fondo. ¿Coincidencia? ¿Indirecta? Internet ya lo ha decidido: fue todo menos inocente.

Por si fuera poco, los fans detectaron otra conexión inesperada: Selena y Benny contrataron a la misma wedding planner que organizó la boda de Justin y Hailey Bieber, la famosa Mindy Weiss. Sí, la misma que también firma fiestas para las Kardashian o la reciente boda de Demi Lovato.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Mindy Weiss (@mindyweiss)

Un final de cuento

Horas después del enlace, Selena compartió en Instagram las primeras fotos oficiales, alcanzando más de 20 millones de likes en tiempo récord. Poco después, Benny subió sus propias imágenes y dejó a todos suspirando con una dedicatoria que resume lo que fue este día: “Me casé con una princesa de Disney de la vida real”.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Selena Gomez (@selenagomez)

Y sí, después de tantas idas y venidas, rumores, canciones y capítulos, parece que al fin Selena Gomez encontró su “felices para siempre”.

Y lo que más emociona de esta historia es lo que ocurre detrás del glamour: una pareja que se elige de verdad, que se encuentra en la diferencia, y que construye una vida común que suena “Like a love song, baby“.



from Lucia Se Casa https://ift.tt/v6OxRUl
Fuente Lucia Se Casa https://ift.tt/v6OxRUl

Tendencias de boda 2026: lo que marcará la nueva temporada

septiembre 29, 2025 0 Comments

Si estás soñando con tu gran día y quieres que sea inolvidable, estás en el lugar perfecto. Hoy te contamos todas las tendencias de boda 2026.

Llegan cargadas de frescura, originalidad y un toque vanguardista que no deja de lado la esencia romántica. Si algo define la nueva temporada es la mezcla de tradición con innovación: colores inesperados, tecnología al servicio de la emoción, banquetes reinventados y decoraciones que hablan de personalidad.

Prepárate, porque lo que verás a continuación no son simples “modas pasajeras”, sino una auténtica inspiración bodas 2026 que marcará un antes y un después en la forma de decir “sí, quiero”.

En general los regalos hechos con papel son los que triunfan en este aniversario. No olvides que todos estos regalos pueden ir acompañados de románticas frases para bodas de papel.
Fotografía: Ana y Stefano de @concorazon

Tendencias de boda 2026: olores y paletas que dominarán

Si hay algo que define una boda desde el primer vistazo, son los colores. Y no solo hablamos de flores o manteles: en los colores de boda 2026, el auténtico protagonismo lo tienen los vestidos de novia y de invitadas. La pasarela nupcial se llena de nuevas propuestas que van más allá del clásico blanco, y la moda para las acompañantes apuesta por tonos inesperados que se roban todas las miradas.

Para las novias, veremos una revolución cromática. El blanco sigue siendo eterno, sí, pero acompañado de versiones modernas como el marfil con destellos metálicos, los nude perlados que aportan calidez y, para las más atrevidas, sutiles notas de color integradas en encajes o bordados en tonos claros. Los novias 2026 vestidos no solo juegan con los cortes y los tejidos, sino también con paletas que aportan frescura y un toque absolutamente personal. Todo esto lo hemos visto en la colección Caos de Lorena Merino, los tonos champagne y las transparencias, demostrando que el color puede ser tan protagonista como la silueta en un look nupcial contemporáneo.

Lorena Merino, colección ‘Caos’ Novias 2026, tejidos con encajes y tonos marfiles o beige son tendencias de boda 2026
Fotografía: Jesús Mohedano

Las invitadas tampoco se quedan atrás. El azul eléctrico, el terracota y el buganvilla pisan fuerte en vestidos largos y midi. Otro must serán los conjuntos en colores pastel intensificados, como el rosa empolvado con un punto más vibrante, ideales para quienes buscan elegancia sin pasar desapercibidas.

kimono azul electrico, uno de los colores tendencias de boda 2026
Kimono Vida y Milagros

El gran protagonista inesperado será, sin duda, el rojo. Durante años considerado un tono arriesgado para las bodas, en 2026 se reivindica como símbolo de fuerza, pasión y feminidad. Lo veremos en vestidos de invitada que apuestan por cortes minimalistas para dejar todo el impacto al color, en accesorios como labios carmesí que acompañan a novias modernas y en pequeños detalles de la decoración —desde velas hasta flores escarlata— que aportan dramatismo y sofisticación. El rojo deja de ser “tabú” y se convierte en una declaración de intenciones: bodas llenas de carácter que no pasan desapercibidas.

Decoración y ambientación: del minimalismo al lujo

La decoración nupcial 2026 apuesta por dos caminos que parecen opuestos pero que, en realidad, se complementan: el minimalismo consciente y el lujo sensorial.

Si hablamos de colores de boda 2026 en la decoración, el rosa merece un capítulo aparte. Es la tonalidad preferida de las parejas más atrevidas y soñadoras, y lo estamos viendo cada vez más tanto en la decoración como en los looks nupciales.

Por un lado, encontramos parejas que eligen escenarios limpios, casi zen, donde la belleza se encuentra en los detalles sutiles: flores blancas en jarrones transparentes, mesas largas sin excesos y un juego de luces naturales. Esta tendencia conecta con las celebraciones sostenibles boda, donde menos es más, pero cada elemento cuenta.

En el otro extremo, el maximalismo sofisticado: lámparas colgantes, techos cubiertos de flores, experiencias inmersivas donde la boda se convierte en un espectáculo para los sentidos. No hablamos de derroche, sino de crear un ambiente que impacte y quede grabado en la memoria de todos.

Un ejemplo que está en auge: los corners temáticos. Desde un espacio de perfumes personalizados hasta estaciones de arte en vivo donde un pintor inmortaliza escenas de la celebración. Sí, las ideas originales para bodas están más vivas que nunca.

El papel de la tecnología en las bodas

Si pensabas que la tecnología no tenía lugar en un enlace romántico, te equivocas. La innovación llega con fuerza a las tendencias de boda 2026 y lo hace para sumar, no para restar magia.

El mundo nupcial evoluciona a la vez que la tecnología y, además de las típicas invitaciones de papel, ya puedes mandar a todos tus familiares y amigos invitaciones de boda digitales.
Fotografía: Freepik
  • Streaming de alta calidad: para las bodas íntimas 2026, la tecnología permite que familiares y amigos de cualquier parte del mundo vivan la emoción en directo.

bodas por streaming fotógrafo de bodas
Fotografía: cedida por Palacio del Negralejo
  • Fotomatones 360º: los rincones favoritos de los invitados. No solo inmortalizan looks y momentos divertidos, sino que generan vídeos dinámicos que se convierten en un recuerdo inolvidable para todos.

La clave está en usar la tecnología como aliada: no reemplaza la emoción, la multiplica. Y, seamos sinceras, ¿a quién no le encanta un recuerdo audiovisual espectacular que capture cada detalle?

Nuevos formatos de celebración y banquete que son tendencias de boda 2026

El banquete siempre ha sido el momento estrella, y en banquete de boda tendencias para 2026 se apuesta por romper esquemas.

Las parejas buscan que el menú sea una experiencia sensorial, no solo una comida. Por eso veremos:

  • Cocinas en vivo: chefs que preparan platos frente a los invitados.

  • Menús sostenibles: ingredientes locales, de temporada y veganos que conectan con la filosofía de la pareja.

Showcooking para una boda con un menú vegano o menú vegetariano
Fuente: Freepik
  • Estaciones internacionales: rincones que rinden homenaje a culturas y viajes de los novios.

Mesa de sushi en Finca Torre del Rey
Finca Torre del Rey. Fotografía: Almena Valero
  • Coctelería de autor: bebidas diseñadas exclusivamente para la boda, que se convierten en la firma de la celebración.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Pryle (@prylecocteleria)

Además, cada vez se ven más bodas que apuestan por formatos alternativos: brunchs sofisticados, picnics en jardines o banquetes divididos en diferentes tiempos y espacios. Todo para crear dinamismo y sorprender a los invitados.

Si los menús eran antes algo formal y rígido, ahora son la excusa perfecta para reflejar tu personalidad y dejar claro que en 2026, las bodas son experiencias vividas con los cinco sentidos.

Un chef especializado puede ayudarte a decirte cómo organizar una boda vegetariana. Los menús sensoriales, además, son tendencias de boda 2026
Fuente: Freepik

Las bodas del futuro inmediato se alejan de los clichés y se convierten en un lienzo donde cada pareja pinta su propia historia. Desde los colores de boda 2026 hasta los nuevos formatos de banquete, pasando por la decoración nupcial 2026 o la irrupción de la tecnología, todo apunta a un mismo objetivo: autenticidad.

Y tú, ¿te atreves a soñar en grande siguiendo estas tendencias de boda 2026? Recuerda que tu boda no es solo un día, es una declaración de estilo, de amor y de vida.



from Lucia Se Casa https://ift.tt/IcrFVMx
Fuente Lucia Se Casa https://ift.tt/IcrFVMx