martes, 7 de octubre de 2025

Ramo mini vs. ramo XL: cuál favorece según altura, escote y velo

El ramo de novia es un complemento que define y transforma el look nupcial, por eso es tan importante su elección. Debe combinar con el resto del conjunto

Aunque pueda parecer un detalle secundario, la elección entre un ramo mini o XL no solo depende del gusto personal, sino también de cómo armoniza con la silueta, el vestido y hasta el velo. Y es que, el ramo es mucho más con un conjunto de flores bonitas. Es uno de los complementos protagonistas del gran día.

Aunque muchas novias se concentran en el vestido, el peinado o el maquillaje, el ramo funciona como un punto de equilibrio que capta miradas y acompaña todos los movimientos de la novia. Cada fotografía, cada paso hacia el altar y cada abrazo lo llevan consigo convirtiéndolo en un símbolo cargado de estilo y personalidad.

Fotografía: Días de Vinos y Rosas

Por eso no basta con escoger flores que nos gusten o que estén de temporada. Hay que tener en cuenta su tamaño, su forma y sus proporciones. Y es que un ramo demasiado grande puede robar protagonismo al vestido, mientras que uno demasiado pequeño puede perder esa fuerza nupcial.

Diferencias entre ramos pequeños y grandes

Los ramos mini se caracterizan por su delicadeza y ligereza. Son perfectos para novias que buscan un look romántico, minimalista o vintage, ya que no saturan el conjunto y aportan frescura. A Además, suelen favorecer a novias de baja estatura o con vestidos muy ornamentados, ya que equilibran el conjunto. Si tu vestido está lleno de detalles, pedrería, encajes, transparencias… Quizás un ramo pequeño sea la mejor elección para no sobrecargar tu estilismo. Y si escoges flores blancas y discretas, ¡mucho mejor!

Fotografía: Estefanía Fredes

En cuanto al escote, los ramos pequeños favorecen especialmente a los escotes cerrados, como halter, cuello barco o cuello a la caja, ya que aligeran el conjunto. Los escotes ilusión, con transparencias o encajes, encuentran en los ramos mini o medianos su mejor compañero. También con velos largos y trabajados, los ramos pequeños aportan una mejor armonía y equilibrio.

Por otro lado, los ramos XL tienen un carácter imponente y dramático. Son ideales para novias altas o con vestidos de corte sencillo, ya que aportan fuerza visual y completan el estilismo con personalidad. Favorecen especialmente a vestidos con escote palabra de honor o vestidos de líneas limpias, donde el ramo se convierte en el gran accesorio protagonista. Sin embargo, hay que tener cuidado si se lleva un velo muy luminoso o con muchos detalles, ya que puede recargar demasiado la imagen.

Fotografía: Almena Valero

Uno de los tipos de ramos más grandes son los que tienen forma de cascada. Estos se caracterizan por su forma alargada, con flores y follaje verde que caen hacia abajo, creando un efecto de caída que queda muy elegante. Por su volumen y longitud, suelen ocupar mucho espacio y llaman la atención, por lo que son mejor para novias altas y con vestidos sencillos que necesitan un accesorio imponente para equilibrar su silueta.

Elección de las flores

La elección de las flores también resulta clave. En los ramos mini destacan las especies delicadas y ligeras: rosas spray, ranúnculos, margaritas, astilbe, paniculata o incluso lavanda, que aportan frescura y un aire romántico. Son flores que funcionan en composiciones compactas y cuidadas, llenas de pequeños matices.

Fotografía: Boda y Arte

En cambio, los ramos grandes necesitas flores con volumen y presencia: peonías exuberantes, hortensias redondeadas, incluso girasoles para novias que quieren un estilo de boda campestre. Estas elecciones permiten crear ramos imponentes que, adornados con la clásica cinta bordada de novia, quedarán ideales para el gran día. La fecha de la boda, los nombres de los novios, una fecha especial… Haz de tu ramo el recuerdo más especial.



from Lucia Se Casa https://ift.tt/qvh5TfK
Fuente Lucia Se Casa https://ift.tt/qvh5TfK

No hay comentarios:

Publicar un comentario