Si hay un objetivo que todas las novias comparten —además de disfrutar el gran día— es lucir una piel radiante.
No hablamos de ese brillo que llega con los nervios o el calor, sino del glow perfecto, ese reflejo jugoso y fresco que parece venir desde dentro. En Corea lo llaman glass skin, y su nombre no podría ser más acertado: una piel tan lisa, luminosa y traslúcida que parece de cristal.
La buena noticia es que no necesitas tener la genética de una idol coreana ni una rutina de diez pasos. Lo que sí vas a necesitar es constancia, buenos productos y saber jugar con la luz. Porque el secreto de la glass skin no está en cubrir, sino en revelar.
Paso uno: piel feliz, piel brillante
El verdadero brillo empieza mucho antes del maquillaje. Para conseguir ese efecto espejo, la piel tiene que estar hidratada, equilibrada y sin irritaciones. Esto significa dos cosas: exfoliar suavemente y nutrir en profundidad.
Empieza unas semanas antes de la boda con un exfoliante enzimático o químico suave (olvídate de los granitos abrasivos). Elimina células muertas sin dañar la barrera cutánea y deja la superficie más lisa para que todo lo que apliques después penetre mejor.
Después, incorpora una esencia o tónico hidratante —sí, esos que parecen agua pero que hacen magia— y sigue con un sérum de ácido hialurónico o niacinamida. Ambos son tus mejores aliados para un rostro jugoso y uniforme.
Por último, no escatimes en una buena crema hidratante que selle toda esa humedad y dé ese aspecto mullido de “piel recién despertada”. Si puedes, hazte un tratamiento facial profesional unos días antes del gran día. Pide uno que estimule la luminosidad sin exfoliar en exceso; el flash facial de tu esteticista puede marcar la diferencia.
@tatiencorea Les comparto una rutina de skincare para lograr el glass skin con solo 4 productos — todos con un ingrediente en común: soja fermentada
¿Sabías que al fermentarla, sus nutrientes penetran mejor y son más suaves con la piel? Productos mencionados:
Bean essence
Bean hydrogel mask pack
Bean cream
Bean sunscreen Todos de la marca @mixsoon
*Hay algunas personas que tienen alergias a los ingredientes fermentados. Asi que si es su primera vez probando alguno de estos productos, no se olviden de hacer un test de parche en el cuello o en el brazo antes de aplicar en la cara* #mixsoon #skincare #koreanskincare #beanessence #glassskin #morningroutine #kbeauty
Paso dos: el maquillaje que deja ver la piel
El glass skin no se lleva bien con las bases pesadas. La clave está en trabajar capas finas de productos ligeros que potencien, no tapen.
Comienza con un primer iluminador que difumine poros y dé ese brillo interno sin parecer grasa. Luego, aplica una base fluida o una BB cream con acabado satinado, difuminando bien con esponja húmeda para que se funda como una segunda piel.
Ver esta publicación en Instagram
¿Imperfecciones? Nada que un corrector ligero y estratégico no solucione. Colócalo solo donde sea necesario —ojeras, aletas de la nariz, alguna rojez puntual— y difumina.
Después, llega el turno del toque estrella: el iluminador líquido o en crema. No busques purpurina, sino ese resplandor húmedo y natural. Aplícalo en los puntos altos del rostro: pómulos, arco de Cupido, puente de la nariz y lagrimal.
Ver esta publicación en Instagram
Un colorete en crema o en gel en tonos melocotón o rosado será el broche para ese efecto saludable, como si acabaras de volver de un paseo al sol.
Ver esta publicación en Instagram
Paso tres: sellar sin matar el brillo
El terror de la glass skin es el exceso de polvo. Sin embargo, no querrás verte brillante (literalmente) en las fotos. ¿Solución? Sellar solo donde hace falta.
Usa una brocha pequeña con polvos sueltos translúcidos y aplícalos solo en la zona T y en las comisuras de la nariz. Deja libres las mejillas, el centro de la frente y los pómulos para mantener ese reflejo de luz.
Y si quieres asegurarte de que el maquillaje resista abrazos, lágrimas y baile, termina con un spray fijador de acabado luminoso. No solo prolonga la duración, sino que funde todas las capas y deja ese efecto piel real, no de porcelana.
Ver esta publicación en Instagram
El truco final: que el flash trabaje a tu favor
Las cámaras de boda no perdonan, pero tampoco mienten. El secreto para que tu glass skin brille (en el buen sentido) en las fotos es controlar la textura y el reflejo. Antes de salir, mira tu piel bajo diferentes luces: natural, artificial y con flash. Si notas algún exceso, difumina con una esponja limpia o un papel secante.
Y sobre todo, recuerda que la piel más bonita es la que se siente cómoda. Si brillas porque estás feliz, enamorada y segura de ti, ningún foco podrá opacarte. El glass skin es una actitud: la de una novia que no necesita esconderse detrás del maquillaje, porque su luz ya viene de dentro.
from Lucia Se Casa https://ift.tt/kejzTL5
Fuente Lucia Se Casa https://ift.tt/kejzTL5
 ¿Sabías que al fermentarla, sus nutrientes penetran mejor y son más suaves con la piel? Productos mencionados: 
 *Hay algunas personas que tienen alergias a los ingredientes fermentados. Asi que si es su primera vez probando alguno de estos productos, no se olviden de hacer un test de parche en el cuello o en el brazo antes de aplicar en la cara* 
No hay comentarios:
Publicar un comentario