Si tenéis pensado recurrir a alguno de vuestros amigos como maestro de ceremonias, aquí te damos unos consejos para llevar a cabo una boda civil oficiada por amigos
Son muchas las parejas que quieren celebrar una boda civil íntima. Con la llegada del buen tiempo, las bodas al aire libre ganan aún más protagonismo y muchos novios recurren a familiares y amigos para oficiar el evento. La confianza, la intimidad y el ahorro en el coste, hacen que muchas parejas se planteen la idea de una boda civil oficiada por un amigo o familiar. Pero, ¿cómo organizar una boda civil oficiada por amigos?
Si como novios estáis pensando en organizar una boda civil oficiada por amigos o si por el contrario, eres amigo de los futuros esposos y quieres sorprenderlos con un discurso de boda, hoy te damos unos consejos para que todo vaya sobre ruedas.
Legalidad y trámites: lo que sí y lo que no en una boda civil oficiada por amigos
Empecemos por lo básico: quién puede oficiar legalmente una boda civil en España. En nuestro país, solo pueden casar legalmente los jueces, alcaldes, concejales u oficiantes religiosos reconocidos. Eso significa que, si tu mejor amiga o tu primo son quienes van a llevar la voz cantante en la ceremonia, esta será simbólica.
Si eres amigo de los novios y te han pedido que oficies su boda, lo primero que debes hacer es agradecerles el gesto. Significa que la pareja tiene mucha confianza en ti, te aprecia y te quiere, ya que es uno de los días más importantes de su vida y quieren que tú también tengas un papel protagonista. También puede que te hayan escogido por tus buenas dotes de oración. Sea como sea, te han elegido a ti y eres tú el que debe decidir si hacerlo o no ya que, aunque ellos te lo hayan pedido, no tienes que hacerlo obligatoriamente. Si te sientes inseguro o simplemente no te apetece hacerlo, puedes explicarles con tacto tu decisión.
No pasa nada, de hecho, la mayoría de las parejas optan por hacerlo así: firman el acta matrimonial en el juzgado o ayuntamiento (el trámite legal) y luego celebran su “sí, quiero” a su manera, sin límites de creatividad. Es lo que se conoce como ceremonia legal vs ceremonia simbólica diferencia, y créenos, la simbólica tiene muchísimo encanto.
Si optas por esta segunda opción, tendrás que encargarte tú de los papeles y expediente matrimonial para boda civil en España. No es complicado: basta con presentar la documentación básica (DNI, certificados de nacimiento y empadronamiento, y en algunos casos, fe de estado civil) en el Registro Civil o ayuntamiento que te corresponda. Allí os darán cita para la firma oficial.
Una vez firmes, ¡ya está! Podréis celebrar vuestra ceremonia personal con vuestro amigo oficiante, sin preocuparos por nada más. Si, en cambio, queréis que la boda tenga validez legal ese mismo día, entonces no hay opción: tendrá que estar presente una autoridad civil.
Así que, lo ideal, es separar lo legal de lo simbólico: primero la parte formal, luego la parte mágica.
Preparativos con tu amigo oficiante
Tu amiga del alma (o ese amigo divertido que siempre anima las cenas) se ha convertido en vuestro maestro de ceremonias. ¡Qué ilusión! Pero, además de emoción, esta elección lleva responsabilidad.
Lo primero es hablar con calma sobre el tono de la ceremonia. ¿Queréis algo romántico y solemne, o más desenfadado y con toques de humor? Todo vale, siempre que refleje quiénes sois. Aquí es donde entra uno de los puntos clave de una boda civil oficiada por amigos requisitos: la preparación.
Tu amigo o amiga no necesita ser profesional, pero sí debe estar dispuesto a implicarse. Ensayar, escribir, practicar. No basta con leer un texto: hay que conectar con los invitados, saber manejar los silencios y dar ritmo al momento.
Una buena idea es que trabajéis juntos el texto base y lo reviséis en voz alta. Esto ayudará a que se sienta natural y emotivo. Si necesitáis inspiración, podéis buscar discurso del oficiante amigo ejemplos para coger ideas de tono, ritmo o estructura.
Y si tu amigo está un poco nervioso, tranquilízale: los nervios se notan, sí, pero también humanizan. Al final, todos los presentes sentirán esa emoción y se contagiarán del cariño que hay en el ambiente.
Sobre los costes, hay quien se pregunta: ¿cuánto se paga por esto? Si te lo estás planteando, te interesará buscar maestro de ceremonias o amigo oficiante precios y consejos. Lo habitual es que, si es un amigo cercano, no haya pago como tal, sino un bonito detalle de agradecimiento. Pero si contratáis a un maestro de ceremonias profesional, los precios varían según experiencia y desplazamiento.
Guion completo de la ceremonia civil
Si vas a preparar un guion de boda civil para que oficie un amigo, la clave está en el equilibrio: emoción, ritmo y autenticidad.
Aquí te dejamos una estructura básica que funciona siempre, y que puedes personalizar según vuestro estilo:
- 
Entrada del novio o la novia (según el orden que prefiráis).
 - 
Bienvenida del oficiante. Aquí se da paso al tono de la ceremonia y se agradece la presencia de los invitados.
 - 
Historia de amor. Ese momento en el que todos sonríen y se escuchan las anécdotas más divertidas y tiernas de la pareja.
 - 
Lecturas. Podéis pedir a familiares o amigos que lean textos o poemas. Si necesitáis inspiración, buscad ideas de rituales y lecturas para ceremonia civil; hay opciones preciosas. Te dejamos estas ideas para bodas íntimas y emotivas:
Cuando por fin se encuentran dos almas- Víctor Hugo
«Cuando por fin se encuentran dos almas,
que durante tanto tiempo se han buscado una a otra entre el gentío,
cuando advierten que son parejas,
que se comprenden y corresponden,
en una palabra, que son semejantes,
surge entonces para siempre una unión vehemente y pura como ellas mismas,
una unión que comienza en la tierra y perdura en el cielo.Esa unión es amor,
amor auténtico, como en verdad muy pocos hombres pueden concebir,
amor que es una religión,
Que deifica al ser amado cuya vida emana
del fervor y de la pasión y para el que los sacrificios
más grandes son los gozos más dulces».Pero si lo que quieres es una boda civil oficiada por amigos con un toque de humor, aquí te dejamos algunas ideas para escribir un discurso de boda divertido.
 
- 
Ritual simbólico. Desde la ceremonia de la arena o las velas, hasta plantar un árbol o escribir cartas para abrir en vuestro aniversario.
 - 
Los votos. El corazón de la ceremonia.
 - 
Intercambio de anillos.
 - 
El “sí, quiero”.
 - 
El beso y cierre. Aquí el oficiante puede terminar con unas palabras que resuman el espíritu de vuestra relación.
 
Si quieres un toque de originalidad, puedes inspirarte en cómo hacer una ceremonia civil simbólica con un amigo. Este tipo de celebraciones permiten jugar con el formato, añadir humor, música o incluso pequeñas sorpresas. Lo importante es que se note que cada palabra os pertenece.
¿Quieres hacerlo aún más especial? Pide a tu oficiante que practique su texto con antelación y lo adapte a su forma de hablar. No hay nada peor que una lectura robótica en un momento tan emotivo. Que sienta cada palabra, que mire a los novios, que se ría y se emocione con ellos. Esa naturalidad hará magia.
@alemormeneo Te toca oficiar la boda de tu mejor amiga, y tu discurso suena así
que siempre seáis así de felices! #discursoboda
Detalles que elevan el momento de una boda civil oficiada por amigos
Una boda civil oficiada por amigos ya es especial de por sí, pero hay pequeños detalles que pueden llevarla a otro nivel.
Empieza por el entorno: las ceremonias al aire libre están en pleno auge, pero conviene tener en cuenta el protocolo y tiempos de la ceremonia civil al aire libre. Asegúrate de que haya buena sonorización, un plan B por si el tiempo se complica y un espacio cómodo para los invitados.
En cuanto a la ambientación, no necesitas grandes decoraciones. Un arco floral, un camino de pétalos y una iluminación cálida pueden transformar cualquier espacio en algo de cuento.
También puedes introducir un pequeño ritual personalizado, como la unión de cintas, el intercambio de cartas o la mezcla de arenas. Si buscáis algo más simbólico, echad un vistazo a las ideas de rituales y lecturas para ceremonia civil: desde lecturas literarias hasta canciones que os representen.
Y si tu amigo oficiante quiere hacer de su discurso un momento inolvidable, recuérdale que puede inspirarse en discurso del oficiante amigo ejemplos para encontrar el tono perfecto: cercano, emotivo y sin miedo a ser auténtico.
Por último, no olvides cuidar el cierre. La ceremonia debe terminar con un toque de emoción y energía. Unas palabras finales que resuman el amor que se celebra, y un aplauso general antes del beso.
Una boda oficiada por un amigo es mucho más que una tendencia: es una declaración de intenciones. Es celebrar el amor con autenticidad, rodeada de quienes de verdad te importan.
Así que, si estás pensando en vivir una experiencia única y llena de significado, no lo dudes: deja que tu mejor amigo o amiga sea parte de ese momento irrepetible. Prepara con tiempo los papeles y expediente matrimonial para boda civil en España, define si será una ceremonia legal vs ceremonia simbólica diferencia, y disfrútala al máximo.
Porque cuando hay emoción, risas, y una amistad de por medio… no hay guion que se le compare y, si aún te preguntas si merece la pena, piensa en esto: dentro de unos años, cuando vuelvas a ver el vídeo de tu ceremonia y escuches a tu mejor amiga entre lágrimas y risas, entenderás por qué una boda civil oficiada por amigos no solo se celebra, se siente.
from Lucia Se Casa https://ift.tt/kI51VgX
Fuente Lucia Se Casa https://ift.tt/kI51VgX

 que siempre seáis así de felices! 
No hay comentarios:
Publicar un comentario