viernes, 31 de octubre de 2025

Conservar el ramo de novia: métodos que sí funcionan

Si quieres conservar el ramo de novia, estos truquitos te ayudarán a mantenerlo intacto con el paso del tiempo

En las bodas, las flores siempre juegan un papel fundamental y es que, este elemento tiene un simbolismo especial desde siempre. Las vemos en la decoración, en los peinados más románticos y por supuesto, también en el ramo de novia, uno de los detalles que se lleva un mayor protagonismo y que más ilusión hace elegir. Es por eso que muchas novias quieren conservar el ramo tras la ceremonia, pero lo cierto, es que pocas saben cómo hacerlo.

En las bodas, las flores siempre juegan un papel fundamental y es que, este elemento tiene un simbolismo especial desde siempre.
Fotografía: Kiwo Estudio

Las flores son muy perecederas y se estropean enseguida si no se cuidan, así que si queréis conservar ramo de novia (rosas, hortensias, paniculata), hoy os contamos todos los secretos.

Opciones principales: secado, prensado, preservación y liofilizado

Si no sabes qué hacer con el ramo de novia después de la boda, una bonita forma de guardar un recuerdo del gran día es con conservando el ramo. El ramo de novia es uno de los recuerdos más simbólicos, por eso cada vez más se suman a la tendencia de conservar el ramo de novia. Pero, ¿cómo se hace?

Existen diversas técnicas para mantener su belleza a lo largo del tiempo, y cada una ofrece resultados distintos de textura, color y durabilidad. Las técnicas más utilizadas son el secado, el prensado, la preservación química y el liofilizado.

Fotografía: White Crown Photography

1. Secado: es la opción más tradicional. Si no sabes cómo conservar el ramo de novia en casa, esta sería la forma más sencilla de hacerlo. Consiste en dejar que las flores se deshidraten de forma natural, colgando el ramo boca abajo en un lugar seco, pero ventilado, y oscuro. Este proceso conserva bien la forma general del ramo, aunque las flores tienden a perder parte de su color original y se vuelven más frágiles. Esta es una opción ideal para quienes buscan un resultado rústico o vintage, con encanto nostálgico.

2. Prensado: ideal si lo que buscas en convertir tu ramo en una obra de arte. Las flores se colocan entre papeles absorbentes y se presiona con peso durante varios días e incluso semanas, hasta que queden totalmente planas y secas. Se puede hacer de flor en flor y, algunas flores, incluso pétalo a pétalo.

@cmili.e

Tutorial para prensar ramos de novia ! 🤍#florespreservadas #floresprensadas #prensadofloral #manualidades #crafty #antofagasta #antofagasta🇨🇱 #floresprensadaschile #trucostiktok #ramodenoviapreservado #ramodenoviafloreseternas #ramodenoviasilvestre

♬ Clair de lune/Debussy – もつ

Cuando están totalmente secas, pueden enmarcarse en cuadros, creando un recuerdo elegante y atemporal. Esta técnica destaca especialmente para conservar flores pequeñas o delicadas y permite combinarlas con otros elementos como letras con el nombre de los novios o la fecha de la boda.

3. Preservar ramo de novia con glicerina: en esta técnica las flores se sumergen en una mezcla de glicerina y agua que reemplaza la savia natural. De este modo, las flores mantienen su textura flexible y su color se conserva de forma más viva que con el secado tradicional. El resultado es un ramo casi fresco, con pétalos suaves y tonalidades naturales. Es una opción intermedia entre la naturalidad y la durabilidad.

4. Liofilizado: este es el método más avanzado y duradero si quieres conservar el ramo de novia. También se conoce como congelación en seco. Las flores se someten a un proceso de congelación controlada, eliminando el agua sin alterar su estructura ni color. El resultado es espectacular: las flores conservan du forma, textura y tonalidades casi idénticas a las del día de la boda. Este proceso, eso sí, es más costoso pero garantiza una conservación perfecta durante años.

Liofilizado: este es el método más avanzado y duradero si quieres conservar el ramo de novia.
Fotografía: Andrea Design Photography

Liofilización del ramo de novia precio: el coste de esta técnica puede variar dependiendo del lugar, la complejidad de las flores, el tamaño y el acabado deseado. No tenemos un precio exacto para tu ramo pero sí podemos darte una horquilla de lo que podría costar, entre 130-300€. Todo depende de los factores mencionados. Si buscas un precio final, lo mejor es que acudas a tu floristería de confianza, preguntar si cuentan con este servicio y que ellos te recomienden la mejor técnica para conservar el ramo de novia.

Paso a paso según flores y tiempos tras la boda

Nada más terminar la ceremonia, y por supuesto durante ella, el ramo merece un trato delicado si quieres conservarlo. Lo primero es no dejarlo al sol ni en un coche caliente. Retira con suavidad cualquier cinta manchada y, si es posible, coloca las puntas de los tallos en agua fresca mientras organizas la conservación. A partir de ahí, el camino que tomará el ramo depende mucho de qué flores lo componen y de cuánto tiempo transcurre hasta que comienza el proceso.

Nada más terminar la ceremonia, y por supuesto durante ella, el ramo merece un trato delicado si quieres conservarlo. Lo primero es no dejarlo al sol ni en un coche caliente.
Fotografía: Ivo Sousa

Si el ramo lleva rosas, estas son más versátiles. Para un secado tradicional coloca el ramo boca abajo en un lugar oscuro y ventilado dentro de las primeras 24-48 horas, así conservarán mejor la forma de los capullos. Si prefieres resultados más fieles al color y a la textura, la glicerina prologará la flexibilidad de los pétalos. Por último, si llevas las rosas a un servicio especializado dentro de las 48-72 horas evitarás que el oxigeno y la floración avanzada alteren los tonos.

Las peonías y las flores de pétalo grueso, pierden volumen con el secado al aire y se vuelven quebradizas. Si tu ramo tiene peonías y quieres un recuerdo tridimensional, el liofilizado es la mejor opción y debe iniciarse cuanto antes. Las hortensias, por el contrario, absorben mucha agua y tienden a deformarse si se secan al aire sin preparación. Una de las mejores opciones para ellas es la glicerina porque preserva su textura sedosa.

Si tu ramo tiene peonías y quieres un recuerdo tridimensional, el liofilizado es la mejor opción y debe iniciarse cuanto antes.
Fotografía: José Pedrera

Para las flores silvestres y de relleno, como la paniculata, craspedias o pequeñas margaritas, la mejor opción es el secado tradicional o el prensado. Si quieres prensarlas para enmarcar, sepáralas y colócalas entre papeles absorbentes justo después de la celebración. El prensado puede estar listo en unas tres semanas.

Las orquídeas y flores exóticas es mejor apartarlas del secado normal porque se arrugan y pierden color. Para conservar orquídeas, recomendamos la liofilización. Las flores muy delicadas requieren de decisiones rápidas, por eso, lo mejor es el prensado rápido dentro de las primeras 48 horas. Si el ramo incluye verde y follaje, como eucalipto, estás de suerte. El eucalipto se seca muy bien y además mantiene aroma.

Secar ramo de novia con gel de sílice

Otra de las formas más sencillas para secar tu ramo en casa es utilizando gel sílice. Sí, esas pequeñas bolitas o cristales en bolsitas que encontramos dentro de los bolsos y que absorben la humedad de las flores de manera uniforme. A diferencia del secado al aire, evita que los pétalos se marchiten o pierdan demasiado color. Lo ideal es iniciar el proceso dentro de las primeras 24-48 horas, rehidratando los tallos en agua fresca antes de empezar. El sílice lo venden en floristerías, tiendas de manualidades o plataformas online por lo que no te será difícil encontrarlo.

@enabrilhojasmil

Mi método paso a paso para secar flores 🌼 🌺 🌷 Después de muuuuchos meses de prueba y error secando flores con gel de sílice creo que por fin he dado con lo que más me encaja. El gel de sílice es algo más caro que otros pero lo vale sin dudarlo (con decirte que llevo casi 9 meses secándolas con el mismo gel y aún no se ha saturado). Es reutilizable tantas veces como quieras y no deja ni rastro en los pétalos. Ahora tengo un vicio importante secando flores porque muchas las paso a joyitas y estoy feliz! ❤ La caja y la rejilla son de un bazar, seguro que encuentras en cualquiera. Si quieres el link del gel de sílice lo tienes en mi escaparate de Amazon, en el link de mi bio!!! Espero que el vídeo te haya ayudado y Te leo en comentarios! 🫰🏻 #floressecas #floreseternas #geldesilice #floresprensadas #florestiktok #floresdiy

♬ suono originale – New60s70srevenge – New60s70srevenge

Además del gel sílice, necesitas un recipiente hermético grande, guantes y mascarilla ligera, ya que el gel puede irritar si se inhala el polvo, un pincel o brocha pequeña y cinta adhesiva y tijeras si quieres desmontar el ramo. Tan solo tendrás que eliminar las hojas marchitas y colocar una capa de 2-3 cm de gel sílice en el fondo del recipiente. Pon las flores boca arriba o de lado, según su forma natural, y cubre con cuidado con más gel, dejando que caiga entre los pétalos sin aplastarlos. Las flores deben quedar completamente cubiertas para que el secado sea uniforme.

Después, cierra el recipiente y guárdalo en un lugar seco y oscuro. El tiempo de secado variará dependiendo del tipo de flor. Pasado el tiempo, abre el recipiente y retira el gel con suavidad. Para conservar el ramo de novia perfecto, fija las flores con laca o spray sellador floral.

para conservar el ramo de novia, debes saber que el tiempo de secado varia segun el tiempo de flor
Fotografía: Anna Sansixto

Errores que estropean el ramo y cómo evitarlos

1. Dejar pasar demasiado tiempo tras la boda

Este es el error más común que cometen las novias. Las flores comienzan a marchitarse pocas horas después de la ceremonia, especialmente si el ramo ha pasado por sesiones de fotos al sol. ¿Cómo podemos evitar esto? Lo mejor será iniciar el proceso de conservación en las primeras 24-48 horas. Guarda el ramo en un lugar fresco, evita el sol directo y coloca los tallos en un recipiente con agua hasta decidir el método de conservación.

2. Guardar el ramo en la nevera sin precaución

Aunque muchas novias creen que el frío ayuda, el error está en meter el ramo directamente en la nevera, donde la humedad y el etileno de otros alimentos aceleran el deterioro. Refrigera el ramo solo si es estrictamente necesario y envuélvelo en papel de seda antes de introducirlo en la parte menos fría del frigorífico. No uses plástico, ya que retiene la humedad y puede provocar hongos.

Refrigera el ramo solo si es estrictamente necesario y envuélvelo en papel de seda antes de introducirlo en la parte menos fría del frigorífico.
Fotografía: Click 10

3. Exponerlo al sol o al aire caliente

Después de la boda, es común dejar el ramo en una mesa o dentro del coche. La luz directa y el calor son enemigos del color y la firmeza de los pétalos. Mantén el ramo en la sombra, en un ambiente ventilado y seco. Si vas a hacer fotos, busca luz natural indirecta.

4. Colgarlo sin preparación

En el secado tradicional, muchas novias cuelgan el ramo tal cual, con cintas, alambres y tallos mojados. Esto provoca moho, deformaciones o tallos podridos. Para evitar eso, antes de colgarlo, retira las cintas, corta los tallos a la misma altura y sécalos con papel absorbente. Cuelga el ramo boda abajo y sujétalo con una cuerda es un espacio oscuro y ventilado.

5. No separar las flores según su tipo

Cada flor tiene un ritmo de secado distinto. Mezclarlas todas en un mismo proceso puede arruinar las flores más delicadas. Lo mejor es clasificar el ramo. Agrupa las flores grandes por un lado y las pequeñas por otro. Adapta el tiempo de secado o el método a cada grupo.

Fotografía: @lahuella.quedejas

6. Manipular demasiado las flores secas

Una vez secas, las flores son frágiles. Tocarlas, recolocarlas o intentar montarlas sin cuidado puede hacer que se deshagan. Manipula las flores con cuidado, con movimientos suaves y una pinzas pequeñas para colocar los pétalos. Si además vas a montar un cuadro o una urna acristalada con las flores, hazlo sobre una superficie estable y sin corrientes de aire.

7. No proteger el ramo del polvo y la humedad

Incluso un ramo bien seco puede estropearse si se expone al polvo o a los cambios de humedad.

8. Usar sprays o lacas inadecuadas

Algunas personas intentan proteger el ramo con sprays para el cabello o productos domésticos, lo que puede manchar o apelmazar los pétalos. Utiliza sprays fijadores florales o conservantes específicos.

9. Confiar en remedios caseros sin información

Está bien querer conservar el ramo de novia por ti misma pero infórmate sobre cómo hacerlo antes. Meterlo en arroz o en un congelador son técnicas desastrosas. Elige un método seguro y contrastado.

Está bien querer conservar el ramo de novia por ti misma pero infórmate sobre cómo hacerlo antes.
Fotografía: Noelia Jiménez

10. No planificar el destino final del ramo

Otro error común es comenzar la conservación sin tener claro si se quiere un ramo completo, un cuadro o un recuerdo pequeño. Cada técnica tiene un resultado diferente. Antes de iniciar el proceso, decide si deseas conservar el ramo íntegro o transformarlo, por ejemplo, en una cúpula o en un cuadro.

Cómo lucirlo después: cúpulas, cuadros y piezas de resina

¿Qué podemos hacer con un ramo seco? Una vez secadas o preservadas, las flores pueden transformarse en piezas decorativas únicas que inmortalizan el día de la boda. Las tres opciones más populares son las cúpulas de cristal, el cuadro con flores prensadas del ramo de novia o las piezas encapsuladas en resina epoxi.

– Cúpula de cristal

La cúpula de cristal para ramo de novia es una de las formas más clásicas y elegantes de exhibirlo. Bajo una campana transparente, las flores conservadas se convierten en una pieza central de decoración que mantiene su volumen, color y simbolismo intactos. Si quieres tener un recuerdo bonito en el salón de tu casa, la cúpula de cristal puede añadir un toque muy sentimental. Además, dentro de la cúpula también puedes añadir otros detalles como la cinta que lo decora, una miniatura del anillo o la fecha del enlace.

Cúpula de cristal para ramo de novia dónde comprar. Existen múltiples opciones, desde floristerías especializadas y talleres de conservación, hasta tiendas online de decoración o artesanía nupcial. Lo importante es elegir una cúpula amplia, con base estable y con cristal resistente, que permita respirar visualmente el conjunto sin aplastar las flores.

– Cuadro con flores prensadas

El cuadro con flores prensadas del ramo de novia es una opción perfecta para quienes prefieren un recuerdo más artístico y ligero. Este formato es delicado y muy elegante.

El proceso comienza al poco tiempo de la boda. Se separan las flores más planas o de pétalo más fino y se prensan cuidadosamente entre papeles absorbentes. Este tipo de cuadros puede colocarse en marcos de doble cristal o madera natural, integrándose fácilmente en la decoración del hogar. La elección perfecta si no quieres ocupar mucho espacio.

3. Encapsular flores del ramo en resina epoxi

Para quienes buscan un acabado contemporáneo y duradero, la resina epoxi se ha convertido en una técnica de moda. La resina transparente permite “atrapar” las flores dentro de un bloque sólido, conservando su forma tridimensional y colorido con un brillo cristalino que simula el vidrio. Esta técnica consiste en verter la resina en moldes y añadir las flores previamente secas o tratadas. Una vez endurecida la pieza, se convierte en un recuerdo táctil, resistente y completamente único.

@gringa.rs

Preserving my bridal bouquet in resin 🩷💐 #resin #resinart #preservedflowers #weddingtiktok #bridalbouquet #weddingflowers #epoxy #roses #flowerpreservation #weddingtok #bridaltiktok #diy #diyproject #creative #foryou #viral

♬ Love Story – Indila (Slowed+Reverb) – b0ss__02

Cuadros, pisapapeles e incluso pendientes. Una forma muy original de llevar siempre un fragmento de tu boda contigo.



from Lucia Se Casa https://ift.tt/pZ2oGks
Fuente Lucia Se Casa https://ift.tt/pZ2oGks

No hay comentarios:

Publicar un comentario