Los testigos de boda representan un papel protagonista en cualquier boda, por eso, hoy te contamos todo lo que necesitas saber sobre ellos
Hay que tener numerosos aspectos en cuanta a la hora de organizar un enlace matrimonial, y entre los más importantes destaca la elección de los testigos de boda.
El papel de los testigos en una boda es uno de los más especiales, ya que son las personas que acompañan a la pareja en el gran día, dando fe de su historia de amor. Por eso, elegir quién puede ser testigo en una boda no es una tarea sencilla. Hoy te contamos todo lo que necesitas saber sobre los testigos de boda y te explicamos sus funciones.

Requisitos para ser testigo en una boda
Son los novios los que deciden quién son los testigos en su boda, y para ello, deberán optar por las personas de su entorno que consideren más adecuadas para llevar a cabo esta función. Lo normal es elegir a amigos o familiares que hayan vivido de cerca su relación, pero hay algunas reglas dependiendo de cómo sea la celebración.
Requisitos testigos matrimonio civil
Si vais a celebrar un enlace civil, los testigos de boda pueden ser familiares directos o amigos y no hay ninguna pauta al respecto. Solo deben cumplir la edad mínima para ser testigo de boda, 18 años. Nuestra recomendación es que tengáis en cuenta que los testigos de boda tienen un papel muy significativo en un enlace por lo que es aconsejable que elijáis a personas de vuestra confianza en las que podáis delegar parte de responsabilidad dentro de la celebración.

Testigos boda iglesia requisitos
Si por el contrario la ceremonia va a ser religiosa, los testigos de boda religiosa tienen algunas limitaciones, por ejemplo, estos no pueden ser familiares de la pareja. Debe ser alguien que siempre os haya apoyado en vuestra relación, que apruebe vuestro matrimonio y se alegre del amor que sentís. Alguien cercano a vosotros en todos los sentidos. Ellos darán fe de que os casáis libremente, sin coacciones y, además, dejarán constancia con su firma de que el enlace se ha celebrado.
Diferencias entre testigos en boda civil e iglesia
Os damos unas breves pinceladas entre las diferencias de un testigo de boda civil y otro de boda religiosa:

¿Qué hace un testigo de boda? En esta parte debemos explicar los tipos de testigos que existen y cuántos testigos se necesitan en una boda. Si planeamos una boda religiosa, encontramos el ‘testigo de la toma de dichos’, que será citado meses antes de la ceremonia junto a los novios para dar testimonio ante el párroco o sacerdote que llevará a cabo la unión. Estos deben ser dos, uno por cada miembro de la pareja.
Durante la ceremonia también se necesitan ‘testigos de ceremonia’, que pueden ser los mismos o los novios pueden seleccionar a otros diferentes. Estos son los encargados de firmar el acta en la ceremonia. En estos casos no suele haber límite, por lo que pueden ser más de dos, pero no menos.
En el caso de las ceremonias civiles, las funciones de los testigos de boda son parecidas. En este tipo de bodas existe la figura del ‘testigo para la tramitación del expediente’ y su función es declarar que los contrayentes lo hacen por su voluntad propia. Mientras que en las bodas religiosas suelen ser dos personas, en este caso solo es necesario un testigo. Luego también puede hacer más testigos civiles que se encarguen de la firma del acta matrimonial.

Funciones principales de los testigos de boda
Las responsabilidades de los testigos de boda son varias. En las ceremonias civiles, los testigos tienen dos funciones primordiales. En primer lugar, son las personas clave para la tramitación del expediente matrimonial. Es decir, antes del “sí, quiero” oficial, los novios acuden al Registro Civil para entregar toda la documentación que se solicitó previamente. Cuando se entrega el expediente matrimonial, es necesario que vuestro testigo os acompañe para dar fe de que no os casáis bajo coacción, sino libremente.
En segundo lugar, el día de la boda, los testigos tienen que firmar el acta matrimonial en el que se acredita que la boda se ha celebrado en su presencia.
Si vais a celebrar una ceremonia religiosa, en este caso, como hemos explicado antes, hay dos tipos de testigos de boda:
- Testigos de la toma de dichos: suelen ser dos personas. El cura les convoca dos o tres meses antes del gran día para certificar que vuestro enlace es voluntario y libre de intereses. En esta reunión el párroco les suele preguntar de qué conocen a los novios, hace cuánto tiempo o cómo es su relación, entre otras cosas.
- Testigos de la ceremonia: dan fe de que la boda se ha llevado a cabo.

Como aclaración, los testigos de boda de la toma de dichos no tienen porqué ser los mismos que los testigos de la ceremonia. Además, no es necesario que estén bautizados por el rito católico. De hecho, pueden ser personas que profesan otra fe o, directamente, que sean ateos.
Como comentábamos, lo ideal es que escojáis a personas de vuestra plena confianza y dispuestos a ayudaros en la organización de vuestro gran día ya que, en los testigos de boda también podéis delegar funciones como ayudantes en la redacción de invitaciones de boda o en la papelería nupcial. Si elegís que sean vuestros mejores amigos los testigos de boda debéis tener en cuenta que es muy probable que sean ellos mismos los que organicen la despedida de soltero o soltera.

Además de las firmas y de su implicación en todo el proceso organizativo, los testigos de boda familiares o amigos pueden preparar un bonito discurso. Al conocer bien a los novios, son los más indicados para preparar un discurso emotivo y divertido. Esto, por supuesto, no es nada obligatorio. Pueden ser ellos los que preparen una bonitas palabras para los novios, pero también los novios pueden hacer discursos para testigos de boda, agradeciéndoles su amistad y su apoyo en este día tan especial.
Preguntas frecuentes sobre los testigos de boda
Además de las funciones y de las preguntas sobre cómo elegir a los testigos de boda, algunas de las cuestiones que más se repiten tienen que ver con la vestimenta de estos invitados tan especiales y los regalos que se le suelen hacer.
Al contrario que los novios, los testigos no tienen que seguir ningún código de vestimenta, a no ser que se lo marquen los novios o sea una fiesta temática que pida una vestimenta concreta, como las bodas ibicencas. Los testigos de boda pueden ir vestidos como cualquier otro invitado, siempre siguiendo el estilo de la boda. Lo “normal” para una boda, es que las invitadas elijan un vestido largo o corto, dependiendo de la hora y la formalidad del enlace, o un traje de chaqueta elegante, ya sea con falda o pantalón. ¿Y para los invitados? Lo ideal es un traje clásico. Si quieres más consejos para testigos de boda referidos al look, aquí te dejamos las mejores ideas para acertar con tu traje.

¿Qué regalar cuando los novios te eligen como testigo?
Esta es otra de las preguntas que más se hacen los testigos de boda. Ahora que ya sabemos qué hace un testigo de boda, también debemos saber qué regalar a los novios cuando nos eligen para cumplir con este papel. Lo ideal es que preguntes directamente a los novios si no sabes muy bien qué regalarles. Quizás se te haya ocurrido un gran regalo para su nueva casa o algo más emotivo, como una ilustración en la que aparezcáis los cuatro, o alguna joya. Económicamente y sabiendo el dinero que se necesita para una boda, puede que a la pareja le venga mejor el dinero. Por eso, con confianza, lo mejor es preguntarles.

Si no es así y crees que con un regalo material acertarás, puedes revisar la lista de regalos de los novios y, si no han creado una, puedes echar un vistazo a algunos ejemplos. ¡Seguro que darás con algo que puedan usar y resulte muy representativo!
Los novios también pueden hacer un detalle de bodas a sus testigos. A estos regalos se les suele llamar el kit del testigo. Para ellas, puede ser un kit beauty, un regalo muy práctico que encantará a las más coquetas. Para los testigos masculinos puede ser una cajita que contenga unos gemelos con sus iniciales y unos calcetines divertidos, muy de moda entre los regalos para invitados.
¿Habéis pensado ya en quién o quiénes queréis que sean vuestros testigos de boda?
from Lucia Se Casa https://ift.tt/W9AIGn6
Fuente Lucia Se Casa https://ift.tt/W9AIGn6
No hay comentarios:
Publicar un comentario