lunes, 30 de junio de 2025

Vestidos de novia que no parecen de novia (pero lo son y arrasan en 2025)

junio 30, 2025 0 Comments

¿Y si te dijera que puedes casarte vestida de novia… sin parecerlo? Tranquila, no es un acertijo de estilo: es la tendencia más potente del 2025.

Porque sí, los vestidos blancos, los encajes y los velos siguen ahí —y seguirán, porque son parte del imaginario colectivo de lo que significa “ser novia”—, pero hoy, eso ya no basta. Las novias de 2025 quieren algo más que tradición: buscan sorpresa, autenticidad, una emoción que se note desde el primer vistazo.

Vestido corto de novia blanco con mucha personalidad. Se puede usar para preboda o incluso para fotos de post boda
Diseño: Parfois

Quieren mirarse al espejo y reconocerse, no disfrazarse. Quieren llevar algo que hable de ellas, de su historia, de su forma de entender el amor (y la moda). Y sobre todo, quieren romper las reglas sin dejar de ser absolutamente ellas mismas. No se trata de escandalizar ni de provocar, sino de elegir desde la libertad, con estilo propio y una buena dosis de personalidad. Porque el verdadero lujo ahora es la coherencia: casarte vestida de ti.

Bienvenida a la era de la novia inesperada

Este año, las bodas se llenan de siluetas relajadas, colores fuera del clásico marfil, tejidos fluidos y cortes que parecen sacados de una pasarela. Lo “bridal” se reinventa y las novias ya no se disfrazan de princesa: se visten como quieren, con looks que podrían llevar a una cena especial, una fiesta o incluso, con un poco de imaginación, al trabajo.

Separates Collection, Pronovias, mix&mach para novias corpiño y falda de tul
Separates Collection, Pronovias. Top Lawn y falda Parise

¿El resultado? Un look que no grita “novia” pero lo susurra con tanta clase que nadie puede quitarte los ojos de encima.

El poder del minimalismo moderno

Menos es más, y eso también vale para el altar. Las líneas limpias, los tejidos sin adornos y los cortes impecables son la elección de las novias que entienden que la elegancia no necesita artificios.

Vestido de novia tejidos
Falda de Jacquard de algodón con motivos en lúrex dorado de Eusebio Sánchez / Diseño: Lechienerrant, Miguel Ángel Aldeguer @lechienerrant

Ideal si te casas en un espacio contemporáneo, una ceremonia civil o una boda urbana.

¿Color en el altar? Absolutamente sí

¿Blanco roto? Bien. ¿Champán? Claro. ¿Pero y si pruebas con un gris perla, incluso un azul humo? Cada vez más diseñadoras incluyen vestidos en tonos que desafían lo tradicional sin renunciar al romanticismo.

El vestido de novia ya no es sinónimo exclusivo del blanco. Cada vez más novias se atreven a romper con la tradición y apuestan por colores que reflejan su personalidad y estilo único.
Diseño: Ines Di Santo

La clave está en el tono justo: suave, sofisticado y con la luz perfecta para ese “sí, quiero”. Y si te animas, hay novias 2025 que apuestan todo al rojo. ¿Te atreverías?

El dos piezas: tu nuevo mejor aliado

¿Falda y top? ¿Pantalón palazzo y blazer de organza? ¿Camisa de seda y falda de tul? Las combinaciones inesperadas están conquistando los altares, y lo mejor es que después puedes reutilizar cada pieza (sí, incluso para una cena en verano o una fiesta de noche).

conjuntos de dos piezas para novias que buscan algo diferente
Diseño: Alicia Rueda

Este look es para ti si amas la moda, odias sentirte encorsetada y quieres bailar hasta el amanecer sin preocuparte del vuelo de la falda.

Tejidos que fluyen, texturas que enamoran

Di adiós a las estructuras rígidas. Los vestidos que parecen no-vestidos de novia suelen jugar con tejidos que se mueven contigo: gasa, crepé, satén, lino de alta costura… todo lo que aporte ligereza, tacto y ese movimiento tan fotogénico cuando caminas (o bailas).

Hay muchas opciones de pantalón para novias, que también tendrán que escoger entre chaqueta, crop top o un corsé rompedor.
Diseño: José Acosta @tenerifemoda @cabildotenerife

Un truco: elige uno con una caída impecable y combínalo con accesorios que eleven el look. Unos pendientes esculturales, unas sandalias joya, o un velo inesperado pueden hacer magia.

Lo que de verdad marca la diferencia

Hay algo en estos vestidos que va más allá del diseño: transmiten una forma de estar en el mundo. Porque no se trata solo de llevar algo bonito, sino de sentirte tú misma en uno de los días más importantes de tu vida.

Nueva colección de Raquel Lopez, con vestidos atemporales
Raquel Lopez ‘Infinitud’ BBFW

Son vestidos que dicen “sí, me caso”, pero también “sí, soy libre de ser quien soy”. Que no siguen un manual, pero cuentan una historia, ¡tu historia!



from Lucia Se Casa https://ift.tt/6nN3ojv
Fuente Lucia Se Casa https://ift.tt/6nN3ojv

Vestidos de novia escotados: elegancia y sensualidad medida

junio 30, 2025 0 Comments

Conocer los diferentes tipos de escote para novias y saber cuáles te sientan mejor, te ayudará a elegir el vestido ideal. Toma nota de los mejores vestidos de novia escotados según tu silueta y deslumbra en tu gran día.

Elegir el vestido de novia ideal es una de las tareas más importantes y a su vez, complicadas, de una mujer a la hora de organizar los detalles de su boda. Encontrar el diseño perfecto no solo implica elegir el modelo que más te guste y que mejor se adapte a tu estilo, también tiene que resaltar tu belleza natural. Si estás pensando en elegir un vestido de novia escotado, primero debes saber qué tipos de escotes para novia existen.

A la hora de ponerte a buscar, seguro que te preguntas cuántos tipos de vestidos de novia existen y cuáles son las tendencias de la temporada. Entre las últimas corrientes, destacan las flores en 3D, los diseños flamencos e ibicencos para mujeres modernas y por supuesto, los vestidos de novia con escote clásicos y atemporales. Los vestidos de novia con escote aportan un toque sensual y elegante.

Tipos de escotes más favorecedores para novias: los vestidos de novia escotados que no te defraudarán

Si apuestas por vestidos de novia escotados para tu diseño nupcial, debes prestar especial atención a algunos detalles, como ya hemos comentado anteriormente, pero antes debes conocer los diferentes tipos de escote que existen para saber cuál se ajusta mejor a tu silueta. Saber esto te ayudará a saber cómo elegir escote vestido novia y, de esta forma, tendrás en cuenta cuáles son los escotes favorecedores para novia.

Escote corazón

Los vestidos de novia escotados con abertura en forma de corazón son uno de los modelos más versátiles y atractivos, aunque favorecen más a mujeres con pecho abundante que no sean demasiado bajitas. Queda perfecto con peinados recogidos para que el escote se lleve todo el protagonismo. Además, hay diseños de vestido novia escote corazón de mil formas, desde lisos y bordados hasta con pedrería y joyas.

Vestido de corte princesa con un encantador escote en forma de corazón, diseñada para las amantes de lo romántico. Con encaje cordonado elaborado, ofrece una elegancia suave y clásica, perfecta para un ambiente lleno de ternura
Diseño: Pronovias || VESTIDO CATMINT

Este diseño de la nueva colección de Pronovias es ideal si quieres lucir como una verdadera princesa en tu gran día.

Escote recto o strapless

La moda nupcial con escote recto favorece, sobre todo, a las mujeres con poco pecho y brazos delgados ya que estiliza la zona del escote y consigue un equilibrio perfecto.

Un vestido recto minimalista impresionante, elaborado en crepé nítido. Su diseño sencillo pero impactante defina una apariencia moderna y elegante para la novia que busca sofisticación en la sencillez
Diseño: Pronovias || VESTIDO SANTS

Escote semi corazón

Los vestidos con escote semi corazón son ideales para novias con poco pecho que buscan un escote corazón pero menos pronunciado. Es uno de los escotes de moda 2025 novias y permite lucir los hombros al aire con un estilo más romántico. Además, es un palabra de honor que aporta mayor control a las novias que tengan un pecho grande, y proporciona volumen a quien desee aumentar visualmente el pecho. Si buscas vestidos de novia atrevidos pero elegantes, esta opción te encantará.

Diseño: Alicia Rueda || VESTIDO ALTHEA

Vestidos de novia con escote en V

Los vestidos de novia escotados en forma de V son perfectos para mujeres con espalda y brazos gorditos porque las estiliza. Visualmente, realzan el pecho y afinan la cintura, además de alargar el cuello y marcar mucho más las facciones. También alarga el torso, por lo que es ideal para novias que sean bajitas. Los vestidos de novia escotados en V con manga larga son ideales para celebraciones otoñales y harán sacar tu lado más sensual.

Escote asimétrico

Originales, favorecedores y cómodos. Así son los vestidos de novia escotados asimétricos. Aunque quedan bien de cualquier manera, lo más elegante es dejar un solo hombro al descubierto. Unos vestidos de novia sensuales, insinuando sin enseñar mucho.

No son recomendables para novias que tengan la espalda ancha, ya que ese escote atrae la atención a la parte superior.

Escote hombros caídos

Los vestidos de novia escotados con hombros caídos acentúan la espalda ancha, así que no son adecuados para mujeres que la tengan así. Estos modelos sientan bien a mujeres con poco pecho porque lo realza, pero cuidado si tienes el cuello ancho y corto, porque entonces crearán un efecto raro.

Vestido de novia cut out hombros Les Mains, Pol Nuñez, vestidos de novia
Les Mains, Pol Nuñez. Fotografía: @cupidodebemorir

Escote Reina Anna

Elegante y sofisticado, el escote Reina Anna estiliza mucho la figura y evoluciona cada temporada ofreciendo diversas posibilidades a los vestidos de novia escotados. Una mezcla entre el escote en V y el escote corazón, para novias con gustos clásicos que quieren dar un toque moderno a su look nupcial. El escote reina Anna, normalmente, lo incorporan en vestidos de novia con escote de encaje.

los diseños de novia más clásicos incorporan un escote reina Anna y una falda estilo princesa
Diseño: Pronovias

Escote cuello alto

Perfecto para mujeres con cuello largo y fino. Da un aire elegante y sensual y es perfecto si buscas vestidos de novia sofisticados para bodas de invierno.

las cejas marcan el rostro y acentúan la mirada, por eso es importante marcarlas con tu maquillaje
Fotografía: Ochoveinticuatro

Escote Halter

No podemos dejar de pensar en el vestido que llevó Meghan Markle en su boda cada vez que hablamos de este escote y es que, es una de las tendencias en vestidos de novia escotados.

Estiliza el pecho y es perfecto para quienes buscan mostrar la espalda y presumir de hombros. Deja al descubierto brazos, hombros y espalda, reafirmando así el busto. Es ideal para mujeres con espaldas pequeñas ya que da la sensación de anchura. Se ajusta al cuello mediante tiras y te permitirá ir sensual, pero sin resultar exagerada. Si buscas vestidos de novia modernos, los que tienen un escote halter lo son y mucho.

Escote cuello barco o bandeja

Los vestidos de novia escotados con cuello barco o bandeja son elegantes, discretos y equilibran la figura en mujeres con forma corporal de pera. Estos diseños quedan bien a aquellas novias que tienen el cuello largo y delgado, poco pecho y caderas anchas. Para estas es mejor el escote cerrado y más pegado al cuello. Si lo que buscas son escotes profundos en vestidos de novia con cuello barco, debes elegir uno que se funda con sus mangas.

Lorena Merino, colección ‘Caos’ Novias 2026, capa de novia
Lorena Merino, ‘Caos’ Novias 2026. Fotografía: Jesús Mohedano

Escote joya

Son escotes altos con joyas en la zona del cuello. Resultan discretos y sofisticados. Los escotes joya pueden estar tanto en la zona delantera del vestido de novia como en la trasera, es decir, la espalda.

los vestidos de novia con escote cerrado es mejor no acompañarlos con joyas, a no ser que el cuello del vestido ya las incorpore
Diseño: Pol Núñez

Escote ilusión

El escote ilusión novia es perfecto para mujeres con cuello largo y espalda pequeña. Cubre la zona del escote con tela transparente decorada. Estos vestidos de novia escotados insinúan sin enseñar, y se encuentran entre los modelos más románticos. El escote ilusión hace más sutil la forma del pecho y convierte el vestido de novia en una prenda muy seductora, al tiempo que discreta y femenina.

Escote cuadrado

También llamado escote francés, es ideal para mujeres con cintura pequeña y caderas anchas. También estiliza la figura cuando hay pocas curvas. Este tipo de cuello es muy utilizado en los cortes debajo del pecho.

Escote redondo o cuchara

Los vestidos de novia escotados con cuello redondo o cuchara son de los más utilizados ya que son ideales para todo tipo de cuerpos. Pueden tener mangas o no y su profundidad dependerá de tu línea del escote y de lo que quieras llamar la atención con él. Resulta muy juvenil y es un cuello muy sencillo. También se conoce como escote “scoop”, cuando es bastante abierto y con mangas, o “tank”, cuando no lleva mangas.

La manga larga sigue siendo clave en los vestidos de novia, sobre todo en las bodas que se celebran en los meses de otoño e invierno.
Diseño: Anita Singers

Escote con espalda descubierta

Los vestidos de novia con escote en la espalda son una opción muy elegante y sofisticada, perfecta para novias que buscan un toque sensual sin perder la delicadeza. Este tipo de escote favorece especialmente a quienes tienen una espalda estilizada y se adapta a muchos estilos de vestido, desde los más clásicos hasta los más modernos. Puede ir acompañado de transparencias, encajes o botones, y su profundidad dependerá de qué tanto quieras destacar esa zona. Es ideal para bodas al aire libre o en épocas cálidas, y añade un elemento sorpresa muy llamativo al look nupcial.

Diseño: Alicia Rueda || VESTIDO CAROLS

Cómo elegir vestidos de novia escotados ideales según tu figura

La forma de cuerpo influye de manera directa en le elección de los vestidos de novia escotados. De ella depende o no conseguir un resultado equilibrado. Para uno de los tipos de cuerpos más comunes en España, que es el de forma de pera o triángulo, es importante elegir un escote amplio y abierto, que cree la sensación visual de hombros más anchos. Si, por el contrario, la forma de tu cuerpo es de triángulo invertido, deberás elegir un escote estrecho y abajo falda con volumen, como los vestidos de novia pomposos de princesa. Así lograrás disimular tus hombros al tiempo que realzas otras partes de tu cuerpo.

En cuanto al cuello, los largos y delgados aceptan los escotes altos, mientras que a los cuellos cortos y más gruesos les van mejor los escotes más bajos y algo más exagerados.

Diseño: Pronovias|| Vestido MATIS

Si tu pecho es pequeño, podrás elegir un escote con muchos detalles: pedrería, flores o volantes. De esta manera lo realzarás y parecerá más abundante. ¡O un gran lazo!

Escote palabra de honor con flores y perlas de novia Novias Navdra Noralba Valderrama Madrid
Diseño: Navdra / Fotografía @alexandr.purcel

Si, por el contrario, tienes un pecho grande, lo mejor es ser prudente con la zona del escote para que no llame aún más la atención. El diseñador de tu vestido sabrá cómo disimularlo con ayuda de la compostura de la forma más estética posible.

Consejos para lucir vestidos de novia escotados con estilo

La línea que separa lo sexy y femenino de lo ordinario es muy fina. Si tienes mucho pecho procura que el escote no sea muy bajo o abierto. Lo ideal es insinuar sin enseñar. Ten en cuenta que también puedes escoger vestidos novia espalda descubierta. Este tipo de escotes es mejor llevarlos sin sujetador pero, si quieres llevarlo porque te sientas más cómoda así, no dejes que se te vea. Opta por sujetadores multiescote o con tirantes, irás mucho más segura y te sentirás más sujeta. También puedes optar, si tu vestido es sencillo y no tiene adornos en la zona del pecho, por un sujetador de encaje que está muy de moda y se puede confundir con una prolongación del vestido.

Espalda de novia, escote en uve espalda
Diseño: Lorena Merino / Fotografía: Dibujando con luz

Los vestidos de novia escotados en V o los vestido novia escote profundo también son ideales, pero recuerda, que si quieres llevar un escote en la espalda:

  • No lleves un escote pronunciado por detrás y por delante, elige uno.
  • No enseñes más de la cuenta.
  • Si tu pecho es pequeño, te recomendamos que utilices el escote en la espalda.

Ten en cuenta, que si quieres llevar un gran escote en la espalda y tu vestido también incorpora un escote por delante, siempre puedes disimular el de atrás con los vestidos de novia escotados con capa. Después de la ceremonia religiosa, podrás quitártela y lucir ambos.

Tendencias en vestidos de novia escotados 2025

La moda nupcial sigue evolucionando y este 2025 los vestidos novia sensuales y elegantes pisan fuerte con propuestas que combinan sofisticación, delicadeza y mucha personalidad. Entre las tendencias más destacadas para esta temporada, encontramos el vestido novia escote profundo, ideal para estilizar el torso, alargar la figura y añadir un toque atrevido sin perder la elegancia. Este tipo de escote es perfecto para novias seguras de sí mismas que buscan resaltar su feminidad con estilo.

También se imponen los escotes ilusión con transparencias decoradas que insinúan sin enseñar, ideales para quienes apuestan por un look romántico y etéreo. Los escotes asimétricos y halter continúan en auge, sobre todo para mujeres que quieren resaltar los hombros y la espalda con un diseño moderno y minimalista.

Vestido de novia con tejidos de Eusebio Sanchez
Tejidos de Eusebio Sánchez para Elodie Michaud (Francia)

Las capas y sobrevestidos se consolidan como uno de los recursos más versátiles: permiten cubrir ciertas zonas durante la ceremonia y destaparlas en la celebración, ofreciendo así dos estilos en un solo vestido. Además, los detalles joya, los bordados en 3D y los tejidos con caída natural aportan movimiento al escote y elevan el diseño sin necesidad de recargarlo.

En definitiva, el 2025 viene marcado por una clara apuesta por la personalización y la autenticidad, donde el escote se convierte en el protagonista para realzar la belleza única de cada novia. Elegir el escote adecuado será el primer paso para sentirte cómoda, radiante y absolutamente inolvidable en tu gran día.



from Lucia Se Casa https://ift.tt/4ZPBSKU
Fuente Lucia Se Casa https://ift.tt/4ZPBSKU

Testigos de boda: guía imprescindible para acertar

junio 30, 2025 0 Comments

Los testigos de boda representan un papel protagonista en cualquier boda, por eso, hoy te contamos todo lo que necesitas saber sobre ellos

Hay que tener numerosos aspectos en cuanta a la hora de organizar un enlace matrimonial, y entre los más importantes destaca la elección de los testigos de boda.

El papel de los testigos en una boda es uno de los más especiales, ya que son las personas que acompañan a la pareja en el gran día, dando fe de su historia de amor. Por eso, elegir quién puede ser testigo en una boda no es una tarea sencilla. Hoy te contamos todo lo que necesitas saber sobre los testigos de boda y te explicamos sus funciones.

El papel de los testigos en una boda es uno de los más especiales, ya que son las personas que acompañan a la pareja en el gran día, dando fe de su historia de amor.
Fotografía: Guille del Castillo

Requisitos para ser testigo en una boda

Son los novios los que deciden quién son los testigos en su boda, y para ello, deberán optar por las personas de su entorno que consideren más adecuadas para llevar a cabo esta función. Lo normal es elegir a amigos o familiares que hayan vivido de cerca su relación, pero hay algunas reglas dependiendo de cómo sea la celebración.

Requisitos testigos matrimonio civil

Si vais a celebrar un enlace civil, los testigos de boda pueden ser familiares directos o amigos y no hay ninguna pauta al respecto. Solo deben cumplir la edad mínima para ser testigo de boda, 18 años. Nuestra recomendación es que tengáis en cuenta que los testigos de boda tienen un papel muy significativo en un enlace por lo que es aconsejable que elijáis a personas de vuestra confianza en las que podáis delegar parte de responsabilidad dentro de la celebración.

Testigos de boda quien puede ser testigo de boda
Fotografía: Boda y Arte

Testigos boda iglesia requisitos

Si por el contrario la ceremonia va a ser religiosa, los testigos de boda religiosa tienen algunas limitaciones, por ejemplo, estos no pueden ser familiares de la pareja. Debe ser alguien que siempre os haya apoyado en vuestra relación, que apruebe vuestro matrimonio y se alegre del amor que sentís. Alguien cercano a vosotros en todos los sentidos. Ellos darán fe de que os casáis libremente, sin coacciones y, además, dejarán constancia con su firma de que el enlace se ha celebrado.

Diferencias entre testigos en boda civil e iglesia

Os damos unas breves pinceladas entre las diferencias de un testigo de boda civil y otro de boda religiosa: 

Si por el contrario la ceremonia va a ser religiosa, los testigos de boda religiosa tienen algunas limitaciones y no pueden ser familiares de la pareja.
Fotografía: Kiwo Estudio

¿Qué hace un testigo de boda? En esta parte debemos explicar los tipos de testigos que existen y cuántos testigos se necesitan en una boda. Si planeamos una boda religiosa, encontramos el ‘testigo de la toma de dichos’, que será citado meses antes de la ceremonia junto a los novios para dar testimonio ante el párroco o sacerdote que llevará a cabo la unión. Estos deben ser dos, uno por cada miembro de la pareja.

Durante la ceremonia también se necesitan ‘testigos de ceremonia’, que pueden ser los mismos o los novios pueden seleccionar a otros diferentes. Estos son los encargados de firmar el acta en la ceremonia. En estos casos no suele haber límite, por lo que pueden ser más de dos, pero no menos.

En el caso de las ceremonias civiles, las funciones de los testigos de boda son parecidas. En este tipo de bodas existe la figura del ‘testigo para la tramitación del expediente’ y su función es declarar que los contrayentes lo hacen por su voluntad propia. Mientras que en las bodas religiosas suelen ser dos personas, en este caso solo es necesario un testigo. Luego también puede hacer más testigos civiles que se encarguen de la firma del acta matrimonial.

Como aclaración, los testigos de boda de la toma de dichos no tienen porqué ser los mismos que los testigos de la ceremonia. Además, no es necesario que estén bautizados por el rito católico.
Fotografía: Ochoveinticuatro

Funciones principales de los testigos de boda

Las responsabilidades de los testigos de boda son varias. En las ceremonias civiles, los testigos tienen dos funciones primordiales. En primer lugar, son las personas clave para la tramitación del expediente matrimonial. Es decir, antes del “sí, quiero” oficial, los novios acuden al Registro Civil para entregar toda la documentación que se solicitó previamente. Cuando se entrega el expediente matrimonial, es necesario que vuestro testigo os acompañe para dar fe de que no os casáis bajo coacción, sino libremente.

En segundo lugar, el día de la boda, los testigos tienen que firmar el acta matrimonial en el que se acredita que la boda se ha celebrado en su presencia.

Si vais a celebrar una ceremonia religiosa, en este caso, como hemos explicado antes, hay dos tipos de testigos de boda:

  • Testigos de la toma de dichos: suelen ser dos personas. El cura les convoca dos o tres meses antes del gran día para certificar que vuestro enlace es voluntario y libre de intereses. En esta reunión el párroco les suele preguntar de qué conocen a los novios, hace cuánto tiempo o cómo es su relación, entre otras cosas.
  • Testigos de la ceremonia: dan fe de que la boda se ha llevado a cabo.
Los testigos cumplen un rol fundamental
Fotografía: Manuel Tabaco Fotografía

Como aclaración, los testigos de boda de la toma de dichos no tienen porqué ser los mismos que los testigos de la ceremonia. Además, no es necesario que estén bautizados por el rito católico. De hecho, pueden ser personas que profesan otra fe o, directamente, que sean ateos.

Como comentábamos, lo ideal es que escojáis a personas de vuestra plena confianza y dispuestos a ayudaros en la organización de vuestro gran día ya que, en los testigos de boda también podéis delegar funciones como ayudantes en la redacción de invitaciones de boda o en la papelería nupcial. Si elegís que sean vuestros mejores amigos los testigos de boda debéis tener en cuenta que es muy probable que sean ellos mismos los que organicen la despedida de soltero o soltera. 

a la hora de escribir un discurso de boda siempre debemos tratar a los novios con mucho respeto, además, los toques de humor sumarán puntos a tu discurso
Fotografía: Bodas de Papel

Además de las firmas y de su implicación en todo el proceso organizativo, los testigos de boda familiares o amigos pueden preparar un bonito discurso. Al conocer bien a los novios, son los más indicados para preparar un discurso emotivo y divertido. Esto, por supuesto, no es nada obligatorio. Pueden ser ellos los que preparen una bonitas palabras para los novios, pero también los novios pueden hacer discursos para testigos de boda, agradeciéndoles su amistad y su apoyo en este día tan especial.

Preguntas frecuentes sobre los testigos de boda

Además de las funciones y de las preguntas sobre cómo elegir a los testigos de boda, algunas de las cuestiones que más se repiten tienen que ver con la vestimenta de estos invitados tan especiales y los regalos que se le suelen hacer.

Al contrario que los novios, los testigos no tienen que seguir ningún código de vestimenta, a no ser que se lo marquen los novios o sea una fiesta temática que pida una vestimenta concreta, como las bodas ibicencas. Los testigos de boda pueden ir vestidos como cualquier otro invitado, siempre siguiendo el estilo de la boda. Lo “normal” para una boda, es que las invitadas elijan un vestido largo o corto, dependiendo de la hora y la formalidad del enlace, o un traje de chaqueta elegante, ya sea con falda o pantalón. ¿Y para los invitados? Lo ideal es un traje clásico. Si quieres más consejos para testigos de boda referidos al look, aquí te dejamos las mejores ideas para acertar con tu traje. 

los vestidos estampados para invitadas son ideales para las bodas de primavera verano
Fotografía: La Kuriosa Fotografía

¿Qué regalar cuando los novios te eligen como testigo?

Esta es otra de las preguntas que más se hacen los testigos de boda. Ahora que ya sabemos qué hace un testigo de boda, también debemos saber qué regalar a los novios cuando nos eligen para cumplir con este papel. Lo ideal es que preguntes directamente a los novios si no sabes muy bien qué regalarles. Quizás se te haya ocurrido un gran regalo para su nueva casa o algo más emotivo, como una ilustración en la que aparezcáis los cuatro, o alguna joya. Económicamente y sabiendo el dinero que se necesita para una boda, puede que a la pareja le venga mejor el dinero. Por eso, con confianza, lo mejor es preguntarles.

Además de las firmas y de su implicación en todo el proceso organizativo, los testigos de boda familiares o amigos pueden preparar un bonito discurso.
Fotografía: @lahuella.quedejas

Si no es así y crees que con un regalo material acertarás, puedes revisar la lista de regalos de los novios y, si no han creado una, puedes echar un vistazo a algunos ejemplos. ¡Seguro que darás con algo que puedan usar y resulte muy representativo!

Los novios también pueden hacer un detalle de bodas a sus testigos. A estos regalos se les suele llamar el kit del testigo. Para ellas, puede ser un kit beauty, un regalo muy práctico que encantará a las más coquetas. Para los testigos masculinos puede ser una cajita que contenga unos gemelos con sus iniciales y unos calcetines divertidos, muy de moda entre los regalos para invitados.

¿Habéis pensado ya en quién o quiénes queréis que sean vuestros testigos de boda?



from Lucia Se Casa https://ift.tt/W9AIGn6
Fuente Lucia Se Casa https://ift.tt/W9AIGn6