jueves, 29 de octubre de 2020

Humo de colores para bodas, una opción que arrasa

octubre 29, 2020 0 Comments

¿Quieres tener un reportaje fotográfico completo? Sí es así, no puede faltar en él alguna instantánea en la que se usen las antorchas de humo de colores para bodas. ¡Quedan unas fotos chulísimas!

 

Cualquier fotógrafo profesional va a ofrecerte lo mejor de sí mismo para que las fotos de tu día «B» se conviertan en un precioso recuerdo. Te va a proponer diferentes ambientes, distintas poses (fotos robadas vs fotos posadas) e incluso puede que te proponga algunos efectos añadidos, como el humo de colores. No obstante, si no os lo propone la empresa de fotografía que hayáis contratado, también se lo podéis plantear vosotros. El caso es que es importante que os aseguréis una foto acompañados de humo de colores, porque quedan muy guay.

Para los que aún no sepáis qué es el humo de colores para bodas, seguid leyendo que os lo contamos.

humo de colores

Fotografía: Inma Fiuza

Humo de colores para bodas

Las bombas de humo de colores son la nueva tendencia en el universo nupcial. Estamos ante un tipo de bengalas que, presentadas en forma de tubo, una vez que se prenden empiezan a expulsar humo del color del que estén hechas. El tiempo que duran encendidas depende de cada bomba, las hay desde un minuto de duración hasta de casi diez. Lo ideal es que permanezcan activas un tiempo prudente para que vuestro fotógrafo pueda captar los mejores instantes. Pero vamos por pasos para aclarar cualquier duda.

Pareja con humo de colores para bodas durante su reportaje fotográfico

Humo de colores para bodas // Fotografía: Caleidoscopia

¿Qué son las antorchas de humo de colores?

Su origen se remonta al siglo XVll. Fueron creadas por el británico Robert Yale, quién desarrolló los fuegos artificiales de estilo chino y luego modificó la fórmula para producir humo durante un periodo más largo. Estas bombas de humo de colores son unos cilindros que, en su interior, contienen una mezcla de oxidante, un combustible (generalmente azúcar), un moderador y tinte orgánico en polvo. La combustión de esta mezcla evapora el tinte y lo obliga a salir del dispositivo a la superficie, donde se condensa en la atmósfera para formar un “humo” de partículas finalmente dispersas. Sabemos que el humo de colores para bodas genera muchas preguntas así que, vamos a tratar de contestarlas todas:

– Una de las preguntas más frecuentes… “la bengala de humo de colores, ¿mancha la ropa?” Por lo general, la respuesta es no. De todas formas, es conveniente que se lo preguntéis directamente al fabricante o vendedor a fin de no destrozar vuestro maravilloso vestido de novia. Además, a la hora de utilizarlas, debéis alejarlas un poco de vuestra vestimenta ya que, de no hacerlo, el humo puede tapar vuestros preciosos trajes y no querréis que dejen de lucirse por su culpa.

novios después del

Fotografía: Carlos Lance

¿Cuántos colores existen de humo de colores para bodas? ¿Cuál es el mejor para utilizar en el gran día? La respuesta a la primera pregunta es: tantos como puedas imaginar. Si bien en un primer momento solo se fabricaban los pigmentos generales (rojo, verde, azul, amarillo), hoy podemos encontrar un sinfín de colores. Además, dentro de esos colores también existen varias tonalidades como el rosa chicle, palo, el fucsia… En cuanto a cuál es mejor utilizar, la respuesta es lógica: el que mejor combine con el estilo de tu boda. Quizás hayas elegido celebrar un enlace temático o haya un color en tu decoración que se imponga sobre el resto, ¡combínalo con el humo de colores para bodas! ¿Otra buena idea? Utilizar algún color que potencie vuestros outfits como, por ejemplo, el color de las flores del ramo nupcial, de la corbata del novio…

Pareja con humo de colores para bodas durante su reportaje fotográfico

Fotografía: Rod&Cone

– ¿Cuánto dura el humo de colores para bodas? Las antorchas más comunes duran aproximadamente 1 minuto. Si bien es cierto que también hay modelos especiales que pueden durar hasta 8 minutos, una opción perfecta para acompañaros durante la sesión de fotos de la boda. Además, el humo de colores para bodas tarda unos 20 minutos en disolverse por completo, por lo que es aconsejable no saturar el aire encendiendo tubos de humo de colores continuamente.
– ¿Cuánto cuestan? El precio medio de este humo de colores para bodas es de unos 5 euros pero, como ya hemos mencionado, existen multitud de tipos: dependiendo de si duran más o menos, ascenderá o bajará su precio.

Novios celebrando su boda con humo de colores para bodas

Humo de colores para bodas // Fotografía: Patricia Vega

– ¿Cuándo es más aconsejable utilizar el humo de colores para bodas? Sin ninguna duda, cuando hay un ligero viento, ya que le otorgará mucho dinamismo a la humareda. Además, lo ideal es que sea de día o que aún haya algo de luz, para aprovechar la luz natural y que las fotografías de la boda sean muy vistosas.

Momentos en los que utilizar el humo de colores para bodas

Se pueden usar en diferentes momentos de la celebración, pero cada vez es más típico ver a los novios usarlas a la llegada al convite o para momentos clave del reportaje fotográfico. ¿Queréis saber cuáles son los mejores momentos para utilizar el humo de colores para bodas?

  • Durante la ceremonia. Si os casáis por lo civil, esta es una idea maravillosa. En ese momento especial, único, del “sí, quiero” vuestros testigos pueden activar el humo de colores para bodas y crear un fondo mágico.
Novios y testigos con humo de colores para bodas

Fotografía: Carlos Lance

Novios llegando al convite

Fotografía: Piña Colada

  • Por supuesto, durante la sesión de fotos. Si vuestro reportaje nupcial es en un paisaje verde, debéis incorporar el humo de colores para bodas. El resultado será muy especial, os lo aseguramos.
novios durante su sesión de fotos

Fotografía: Mandarina Foto

  • Para las fotos de amigos. Además, no podéis olvidar otorgar humo de colores para bodas también a vuestros familiares y amigos. ¡Se lo pasarán genial! Y, finalmente, la armonía reinará sobre vuestro álbum de bodas.

Si no queréis hacer uso de estas bombas de humo de colores el día de vuestro enlace, quizá podéis reservar esta opción para el reportaje fotográfico postboda (en el caso de que lo hayáis pactado). Estamos seguras de que el resultado os encantará.

humo de colores

Fotografía: Piña Colada

¿Os animáis a incluir esta tendencia en vuestro gran día?

Comentarios

Relacionados


from LuciaSeCasa https://ift.tt/2QSRYeA
Fuente LuciaSeCasa https://ift.tt/2QSRYeA

miércoles, 28 de octubre de 2020

SHOOTINGS / Los invitados al jardín: inspiración para tu look de novia

octubre 28, 2020 0 Comments

Hoy te invitamos a soñar con un shooting fresco y actual en el que se muestran fabulosos looks nupciales, una inspiración con historia y una deliciosa puesta en escena, perfecta para decorar una boda al aire libre.

 

Qué mujer no ha soñado con ser la Escarlata de Lo que el viento se llevó y protagonizar la escena del jardín delante de la maravillosa casa de estilo colonial. Y por qué no ser Alicia en el país de las maravillas.

El equipo que ha dado vida a esta maravillosa sesión de inspiración nupcial ha querido que una novia sea la protagonista de estas dos escenas clásicas tan diferentes pero a la vez tan femeninas. El resultado final es el shooting Los invitados al jardín.

Shooting Los Invitados al Jardín. LaSuiteRoom // Fotografía: Antonio Sánchez & Nano Gallego

Fotografía: Antonio Sánchez & Nano Gallego

Los invitados al Jardín: dos novias con historia

Femenina, dulce, romántica y llena de sensibilidad. En una clara alusión a Escarlata O’Hara se presenta la primera de las novias de este shooting delicioso, que representa una vuelta a la novia tradicional y con volumen, con diseños que arrastren y vuelen.

Shooting Los Invitados al Jardín. LaSuiteRoom // Fotografía: Antonio Sánchez & Nano Gallego

Fotografía: Antonio Sánchez & Nano Gallego

Con la simplicidad convertida en elegancia y cierto aire de época, la novia se muestra frente a una fachada blanca que emula a la fabulosa casa colonial de Lo que el viento se llevó.

Shooting Los Invitados al Jardín. LaSuiteRoom // Fotografía: Antonio Sánchez & Nano Gallego

Fotografía: Antonio Sánchez & Nano Gallego

Los diseños que luce esta Escarlata contemporánea son creaciones exclusivas de diferentes diseñadores (Ramon Herrerías, Boüret) para LaSuiteRoom, uno de nuestros espacios para novias preferidos, que cuenta con showroom y atelier propio en Cáceres.

Shooting Los Invitados al Jardín. LaSuiteRoom // Fotografía: Antonio Sánchez & Nano Gallego

Fotografía: Antonio Sánchez & Nano Gallego

Los tocados de Lamatte contribuyen a dar vida a esa muchacha joven de mediados-finales del siglo XIX que suele adornarse con una gran pamela anudada con una cinta de color al mentón.

Shooting Los Invitados al Jardín. LaSuiteRoom // Fotografía: Antonio Sánchez & Nano Gallego

Fotografía: Antonio Sánchez & Nano Gallego

Una gran variedad de tocados, pamelas, tiaras, además de diferentes complementos para bodas, pueden encontrarse en esta tienda online.

Shooting Los Invitados al Jardín. LaSuiteRoom // Fotografía: Antonio Sánchez & Nano Gallego

Fotografía: Antonio Sánchez & Nano Gallego

Y junto a Escarlata, el shooting revive a una Alicia moderna enfundada en un look de novia de LaSuiteRoom. Inspirada en aquella jovencita divertida, jovial y aventurera que imaginó Lewis Carroll a mediados del Siglo XIX, la novia posa con un toque de niña buena, con esencia y personalidad.

Shooting Los Invitados al Jardín. LaSuiteRoom // Fotografía: Antonio Sánchez & Nano Gallego

Fotografía: Antonio Sánchez & Nano Gallego

Esta Alicia actual es una novia que se atreve y se divierte con un estilismo fresco, cómodo, híper femenino y sin perder un ápice de elegancia y dulzura.

Shooting Los Invitados al Jardín. LaSuiteRoom // Fotografía: Antonio Sánchez & Nano Gallego

Fotografía: Antonio Sánchez & Nano Gallego

Invitadas al jardín, Alicia y Escarlata comparten una mesa de ensueño y un cómodo rincón decorado con un diván de terciopelo rojo diseñados ambos por la decoradora y wedding planner Gloria Duque.

Shooting Los Invitados al Jardín. LaSuiteRoom // Fotografía: Antonio Sánchez & Nano Gallego

Fotografía: Antonio Sánchez & Nano Gallego

Shooting Los Invitados al Jardín. LaSuiteRoom // Fotografía: Antonio Sánchez & Nano Gallego

Fotografía: Antonio Sánchez & Nano Gallego

La mesa dulce es perfecta para una merienda de cuento y también como propuesta para el postre nupcial.

Shooting Los Invitados al Jardín. LaSuiteRoom // Fotografía: Antonio Sánchez & Nano Gallego

Fotografía: Antonio Sánchez & Nano Gallego

Una mesa que poco tiene que envidiar a la de la merienda de locos imaginada por Carrol, con sus dulces y su cuidada decoración a base de velas, cerámica estampada a juego con la tapicería de las butacas y un maravilloso arreglo floral con peonías y claveles como protagonistas.

Shooting Los Invitados al Jardín. LaSuiteRoom // Fotografía: Antonio Sánchez & Nano Gallego

Fotografía: Antonio Sánchez & Nano Gallego

El rincón es un espacio fabuloso perfecto para disfrutar del picnic más exclusivo y la lectura más deliciosa. Ideal también para decorar un rincón de una boda.

Shooting Los Invitados al Jardín. LaSuiteRoom // Fotografía: Antonio Sánchez & Nano Gallego

Fotografía: Antonio Sánchez & Nano Gallego

Alicia y Escarlata, dos mujeres en una, la modelo Fátima Santano caracterizada con la ayuda de Belleza Absoluta, especialista en maquillaje y peinado, viajan al País de las Maravillas para protagonizar en divertida compañía Lo que el viento se llevó. Los zapatos de ambas son de Scandal54.

Shooting Los Invitados al Jardín. LaSuiteRoom // Fotografía: Antonio Sánchez & Nano Gallego

Fotografía: Antonio Sánchez & Nano Gallego

Mención especial a las fabulosas instantáneas de Antonio Sánchez & Nano Gallego que han inmortalizado a estas mujeres mágicas.

Shooting Los Invitados al Jardín. LaSuiteRoom // Fotografía: Antonio Sánchez & Nano Gallego

Fotografía: Antonio Sánchez & Nano Gallego

CRÉDITOS
Proyección y Decoración: Gloria Duque
Estilismos: LaSuiteRoom
Fotografía: Antonio Sánchez & Nano Gallego
Muah: Belleza Absoluta
Tocados: Lamatte
Zapatos: Scandal54
Modelo: Fátima Santano

TAGS:

Comentarios

Relacionados


from LuciaSeCasa https://ift.tt/3kDxItd
Fuente LuciaSeCasa https://ift.tt/3kDxItd

El look de Kate Middleton con el que habría roto el protocolo

octubre 28, 2020 0 Comments

Los looks de Kate Middleton son capaces de dar la vuelta al mundo en un par de horas, y mucho más cuando alguno de ellos no se ajusta completamente a lo que se esperaría de ella.

 

Y esto es justo lo que ha ocurrido con su último outfit. La royal es considerada una de las mejor vestidas, al igual que la reina Letizia pero, ¿por qué ha levantado tanta polémica el look público más reciente de Kate Middleton?

Kate Middleton levanta polémica con su último look

La vestimenta en sí es la que la británica lució para dar a conocer los finalistas de su proyecto de la fotografía Hold Still, así como el atuendo que usó a continuación para visitar la Universidad de Derby. ¿Cuál fue el look de Kate Middleton? Un traje de pantalón azul marino con camisa azul pálido pero, ¿cuál es la polémica? Algunos fanáticos de la realeza apuntan, como habrás podido adivinar, que la “falta” de este look es que incluye pantalones, una prenda de la que la reina Isabel ll no es nada admiradora. Tanto es así, que sería muy difícil encontrar fotos de la reina vistiendo algo que no sea un traje de falda o un vestido. ¿Debería Kate Middleton vestir según los gustos de Isabel ll?

De momento no tenemos respuesta a esa pregunta, pero para lo que sí tenemos respuesta es para este fantástico abrigo que lució la royal: we are in love with it! Se trata de una prenda de inspiración militar de la firma Alexander McQueen, una de sus marcas cabecera, y que nos ha enamorado instantáneamente. La royal lo lució cerrado dejando entrever sus zapatos de tacón mediano en ante negro. El remate a un look, sencillamente, espectacular.

Comentarios

Relacionados


from LuciaSeCasa https://ift.tt/3oub9cZ
Fuente LuciaSeCasa https://ift.tt/3oub9cZ

Centros de mesa para bodas: el ambiente perfecto para ti

octubre 28, 2020 0 Comments

¿Estás buscando inspiración para centros de mesa para bodas? Te damos todas las pautas para elegir esta decoración acorde al estilo de tu boda y, además, te presentamos algunas propuestas.

 

La decoración de la boda será la encargada de crear un ambiente único y especial, y dos de de sus elementos más relevantes son los arreglos flores y los centros de mesa para bodas. Unos y otros deben estar en sintonía con la personalidad de los novios y con el estilo de la boda.

Hoy nos centramos en el segundo de los dos elementos, los centros de mesa para bodas, y comenzamos por darte unas pautas para su elaboración porque, sí, también esta requiere de cierto «protocolo», de ciertas reglas, para conseguir que conjuguen a la perfección con el resto de la decoración.

Fotografía: Brett Matthews Photography

Fotografía: Brett Matthews Photography

Las claves para elegir centros de mesa para bodas

1. Conecta con el estilo de tu boda

Antes de elegir tus centros de mesa para bodas, ten en cuenta el estilo de tu celebración. Seguramente habrás definido ya si quieres que predomine determinada temática en tu gran día, o si vas a dar un mayor protagonismo a cierto tipo de decoración. Los centros de mesa para bodas deben confeccionarse en sintonía con el estilo elegido. Tanto si la boda es rústica como si es elegante, moderna o hipster, hay elementos decorativos ideales para ti.

2. Ten en cuenta el espacio de la celebración

No es lo mismo celebrar un banquete en medio de la naturaleza que en un lugar cerrado. En la primera opción seguramente no necesites aportar más tonalidades verdes a tus centros de mesa para bodas. Sin embargo, en la segunda opción es posible que quieras dar una mayor relevancia a este color para conseguir más luminosidad. De la misma manera, es necesario tener en cuenta el tamaño del espacio. Por regla general, los lugares más extensos admiten centros de mesa para bodas más recargados, mientras que en los espacios más reducidos, al estar todo más concentrado, es mejor apostar por centros de mesa minimalistas.

Fotografía cedida por Antiguo Convento

Fotografía cedida por Antiguo Convento

3. ¿Cómo son las mesas?

Lo más importante a la hora de escoger centros de mesa para bodas es inclinarse por la armonía. ¿Cómo se consigue? A través de la simetría. De esta manera, si en tu gran día las mesas del banquete son ovaladas o redondas, lo mejor es apostar por adornos para ellas con la misma forma. Si, por el contrario, son cuadradas, los adornos con perfiles angulosos les sentarán de maravilla. ¿Y para las mesas imperiales? Sabemos que cada vez son más los novios las que apuestan por ellas y sus mejores aliados decorativos son los caminos de mesa. Además, una idea estupenda es incorporar jardines colgantes a la decoración, ya que el espacio lucirá mucho más.

Centros de mesa para bodas // Fotografía cedida por Hospes Palacio de San Esteban

Centros de mesa para bodas // Fotografía cedida por Hospes Palacio de San Esteban

4. La importancia de la comodidad

El banquete de la boda tiene que ser un momento distendido en el que familiares y amigos se reencuentren y charlen cómodos sobre sus asuntos. Por eso, los centros de mesa para bodas tienen que proporcionar, en la medida de lo posible, esa comodidad. Para ello hay que tener en cuenta el tamaño y la altura de los adornos para que respeten la visión. Además, esto también será importante para el reportaje fotográfico de bodas, ya que conseguirás que nada entorpezca la visión para capturar esas maravillosas imágenes.

Fotografía cedida por Finca Zalacaín

Fotografía cedida por Finca Zalacaín

5. «Sí, quiero” a las flores de temporada.

En todas las estaciones puedes encontrar flores de temporada. Una de sus múltiples ventajas es que estarán disponibles en muchos más sitios y su precio será mucho más equilibrado al existir más oferta.

  • Flores de primavera- verano para centros de mesa para bodas: apuesta por aquellas plantas que aguanten mejor la estación más calurosa del año. En primavera puedes acudir a las bulbosas como el tulipán, el jacinto o el narciso, y en verano las rosas están entre las más aconsejables, en especial las clásicas o las ramificadas, además de otras especies tan vistosas y puramente estivales como el girasol.
Fotografía cedida por Finca Zalacaín

Fotografía cedida por Finca Zalacaín

  • Flores de invierno para centros de mesa para bodas: el crisantemo, los pendientes de la reina, la hortensia de invierno o los pensamientos son flores muy aconsejables para la estación del año más fría del año.
Fotografía cedida por Finca La Alquería

Fotografía cedida por Finca La Alquería

6. La hora de la celebración

Además, hay que tener en cuenta si el enlace es de mañana o se celebra por la noche. Para estos últimos, las velas son casi imprescindibles, ya que aportan luz y calidez. Sin embargo, las velas no serán las únicas grandes protagonistas: las bombillas mezcladas con éstas dan un gran resultado y, además, son muy originales. En cuanto a las flores, para dar ese toque romántico, las peonías, hortensias, rosas y dalias en colores pastel serán perfectas.

Fotografía cedida por Hospes Palacio de San Esteban

Fotografía cedida por Hospes Palacio de San Esteban

Sin embargo, si el enlace es por la mañana, los colores vivos deberán tomar mayor relevancia, ya que acompañarán a la luz del sol.

Fotografía cedida por Antiguo Convento

Fotografía cedida por Antiguo Convento

Ideas para centros de mesa para bodas con encanto

– Las peonías, las orquídeas o el crisantemo en tonalidades claritas o blancas son tendencia en centros de mesa para bodas más clásicas. Mientras que las rosas, junto a las margaritas de botón, están siendo un recurso de lo más solicitado para centros que siguen una estética verde y blanca.

Fotografía cedida por grupo Ej Eventos

Fotografía cedida por grupo Ej Eventos

– Si la mantelería escogida tiene tonos suaves y un tanto apagadillos, siempre tienes la opción de recurrir a unos centros de mesa para bodas con colores más fuertes y vivos.

Fotografía cedida por Mirador del golf[

Fotografía cedida por Mirador del golf

– El color para la decoración floral normalmente lo asociamos a la misma tonalidad que lleve la novia, pero no tiene que ser necesariamente así. Por ejemplo, el color rosa es una tonalidad muy suave que se elige independientemente del ramo, porque siempre aporta un toque femenino y elegante que gusta a muchas novias.

Centros de mesa para bodas // Fotografía cedida por Hospes Palacio de San Esteban[

Centros de mesa para bodas // Fotografía cedida por Hospes Palacio de San Esteban

Ya tienes todas las pautas para escoger centros de mesa acordes al estilo, estación y turno de tu boda. ¿Por cuál te vas a decantar?

 

TAGS:

Comentarios

Relacionados


from LuciaSeCasa https://ift.tt/3mHWeu7
Fuente LuciaSeCasa https://ift.tt/3mHWeu7

Decoración de boda mexicana: las mejores ideas

octubre 28, 2020 0 Comments

La decoración de boda mexicana se distingue por sus colores vivos y llamativos. Si estás pensando en hacer una, es que eres una persona alegre y divertida, y desde LSC te vamos a ayudar a preparar muy bien tu celebración.

 

Una de las miles de cosas magníficas que tiene México es su forma de vivir y de festejar los grandes acontecimientos. Su música, sus bailes, su comida, su decoración… Todo tiene una magia distinta. Pero para conseguir todo eso, hace falta conocer bien el estilo mexicano. ¿Te imaginas la decoración de tu boda llena de inspiración mexicana? En LSC sí, y te vamos a contar cómo sería.

Decoración de boda mexicana con flores

Decoración de boda mexicana. Fotografía: Pinterest

Bodas en México

Las bodas en México son muy especiales, ya que mezclan muchas tradiciones. Los mexicanos son muy alegres, les gusta mucho cantar y bailar y esa alegría la reflejan siempre en sus celebraciones.

Para la mayoría de las familias mexicanas una boda es una gran noticia y la excusa perfecta para organizar una fiesta por todo lo alto. Hay parejas que prefieren algo más sencillo o personas que no pueden pagar una gran celebración. En ese caso la familia y los amigos ayudan con los gastos. Cuando una pareja mexicana se va a dar el «sí, quiero» todo se prepara con mucha antelación. Hay que pensar en una buena comida y en una bonita decoración de boda mexicana, por eso organizan todo con bastante tiempo.

– Tradiciones de boda en México

Las celebraciones mexicanas están llenas de tradiciones, algunas de estas coinciden con las nuestras:

  • La novia se viste de blanco
Decoración de boda mexicana

Fotografía: Nupcias Magazine

  • Se pone una liga: es una tradición que la novia use liga en la pierna derecha el día de la boda. Durante la fiesta el novio se la quita y la lanza a los invitados solteros, igual que hace la novia con su ramo.
  • No usa perlas: en México usar perlas el día de la boda da mala suerte, ya que simbolizan las lágrimas, y usarlas ese día traerá mucha tristeza al matrimonio.
  • Se usan tres ramos diferentes: uno para la novia, otro para ofrecérselo a la Virgen y otro para lanzarlo entre las invitadas.
  • El ritual de la víbora: los novios se suben a una silla y se dan la mano. Los invitados tienen que pasar por debajo de ellos en representación de los problemas que pueden acontecer al matrimonio. Si los novios se caen significa que los obstáculos podrán más que su relación.
Bodas originales // Decoración de boda mexicana

Fotografía: Biligual Wedding

  • El baile del billete: una costumbre muy polémica que sirve para desear prosperidad a los recién casados, ayudándolos económicamente. Lo que en España sería el sobre, en México los novios salen a la pista de baile y los invitados se acercan a ellos para colocarles billetes en el look nupcial.
  • La novia no ve al novio antes de la boda. Esta última tradición también la cumplimos aquí en España. No queremos que el novio vea nuestro vestido de novia antes de la boda porque da mala suerte. Además, todas queremos sorprender al máximo a nuestra pareja, por eso es mejor llevar en secreto los detalles del look nupcial.

– La ceremonia

En México la religión mayoritaria es la católica, pero sus bodas también tienen sus propios rituales. Por ejemplo:

  • Como en España, los novios hacen el intercambio de anillos como promesa de amor y felicidad.
  • Posteriormente los novios se arrodillan y son unidos literalmente con un lazo. Este lazo significa la unión eterna, siendo ese el cordón invisible con el que Dios los mantendrá atados durante toda la vida.
novios dándose el sí quiero // Decoración de boda mexicana

Fotografía: Armando Aragón Photographer

  • Al final de la ceremonia los novios depositan a los pies de una imagen de la Virgen María un ramo de flores naturales para poner su amor bajo su protección y bendición.
  • Tras la ceremonia los novios salen de la iglesia y los invitados les arrojan arroz, tradición que compartimos en España. Si preferís otro elemento, nosotros te damos ideas para sustituir el arroz en tu boda.

Decoración de boda mexicana

Lo primero que hay que tener claro es que una decoración de boda mexicana debe estar cargada de colorido: la clave es elegir detalles de colores vivos: verde, fucsia, amarillo… Debe llamar la atención.

La decoración de boda mexicana resalta el folklore mexicano en cada detalle. ¿Qué te parece esta mesa imperial tan colorida? Tus invitados comerán llenos de alegría.

mesas imperiales

Decoración de boda mexicana. Fotografía: Pinterest

Otro detalle que no puede faltar en la decoración de boda mexicana son las banderitas de papel o de plástico, conocidas en México como papel picado. Es un elemento que luce muchísimo en las bodas mexicanas y suele ser de distintos colores alegres.

decoración con guirnaldas

Fuente: Pinterest

El papel picado es una artesanía poblana que no solo se usa en el Día de los Muertos, también embellece la decoración de boda mexicana. En muchas ocasiones el papel picado va acompañado de flores de papel, otorgando un toque más cool a la decoración. Pero no será este el único lugar para las flores. Deben estar por toda tu decoración de boda mexicana, sobre todo en las mesas. Las mesas deben estar repletas de color y de diferentes elementos. Algo muy típico son los abanicos de papel y los vasos de ‘chupitos’.

arco de flores

Decoración de boda mexicana. Fotografía: Wedding Memories

Por otro lado, aunque suene un poco  fúnebre para una boda, las famosas calaveras mexicanas son míticas. Puedes ponerlas selladas en las minutas, en algún cartel, o simplemente como un objeto decorativo. Estas calaveras, al contrario de lo que pueda parecer, son un símbolo de la vida y sirven para honrar a las personas que ya no están y una manera de hacer de que os acompañen en este día tan especial.

decoración centros de mesa

Fotografía: Todo Florece

Como detalle para los invitados, puedes regalar pequeños sombreros mexicanos de diferentes colores. Esto es una gran idea, ya que ayudará a recrear una típica fiesta mexicana.

El barro es una tradición que se ha mantenido en la cultura nacional mexicana. Puedes incluir este material en tu decoración de boda mexicana. Por ejemplo, puedes utilizar jarrones de barro para colocarlos como floreros o utilizarlo en la vajilla de tu boda. ¡Y no te olvides de las telas coloridas! La decoración de boda mexicana está llena de color, utiliza manteles, servilletas o telas de rayas y diferentes estampados.

vajillas de boda

Fotografía: Jardín Las Palmas

Otra cosa que no puede faltar en una boda mexicana son los mariachis. Ellos serán los encargados de animar la fiesta y tus invitados no pararán de bailar. Además, darán un toque divertidísimo a la boda.

sorpresa para los novios

Fotografía: Hugo Yareed Photography

La comida en la decoración de boda mexicana

La comida es un elemento que ayudará mucho a conseguir una perfecta decoración de boda mexicana. Las celebraciones mexicanas siempre están repletas de comida y bebida: nachos con queso, quesadillas, tacos, guacamole… Son platos que no pueden faltar y que, además, aportan mucho colorido. ¡Algo que no puede olvidar en una boda de inspiración mexicana es el tequila y, por supuesto, ¡el mezcal!

bebida para invitados

Fotografía: Itinerante

¡Mucha atención a la tarta! Esta es tan importante como en cualquier otra boda. Pero esta vez será diferente, tendrá color e incluso flores. Es muy importante que elijas una que acompañe a la decoración de boda mexicana.

tartas originales

Fotografía: Flores & Amores

¿Qué te parece esta tarta tan colorida? Es el mejor complemento y el más dulce para tu decoración de boda mexicana.

Comentarios

Relacionados


from LuciaSeCasa https://ift.tt/3mrVAk4
Fuente LuciaSeCasa https://ift.tt/3mrVAk4