jueves, 21 de agosto de 2025

Cortes de pelo que favorecen según la forma de tu cara

agosto 21, 2025 0 Comments

¿Quieres un cambio de look? Descubre qué cortes de pelo según la forma de la cara te favorecen más y decídete siguiendo las últimas tendencias en peluquería

Si tienes pensado hacer un cambio de look de cara al verano, debes saber qué cortes de pelo según la forma de la cara te favorecen más. El pelo hay que cuidarlo bien para mantenerlo fuerte y, si además de cuidarlo, das con el look que mejor encaja con tus facciones, tu melena se convertirá en tu mejor aliada. Pero, ¿cómo encontrar el corte de pelo perfecto?

Las diademas joya, por ejemplo, son un recurso perfecto para las melenas sueltas. En el pelo rizado, se entrelaza el volumen natural con el toque de luz de la diadema sin restar protagonismo a los rizos.
Diseño: Mibúh

El pelo puede ser una herramienta para conseguir un cambio en tu rostro. Si estudiamos los cortes de pelo según la forma de la cara, podemos dar con peinados que suavizan la mandíbula, otros que potencian la longitud del rostro, otros harán que la frente se vea más pequeña… Existen herramientas para determinar la forma de la cara y ayudar a elegir el peinado que más nos conviene. Hay trucos para personas con cara redonda, ovalada, cuadrada, alargada o de corazón, cortes según el estilo de cabello y forma facial. Apunta estos consejos y corre a tu peluquero de confianza.

Cómo identificar la forma de tu cara

Antes de pasar por las tijeras, lo primero es responder a la eterna pregunta: cómo saber la forma de tu cara. Parece complicado, pero no lo es. Solo necesitas un espejo, buena luz y unos minutos para observar con detalle tus facciones.

Fíjate especialmente en estos tres puntos clave:

  • La frente: ¿es más ancha o más estrecha que tu mandíbula? Si ambas tienen una medida similar, probablemente tengas un rostro cuadrado o alargado. Si la frente domina, puede tratarse de un rostro en forma de corazón.

  • Los pómulos: ¿son los protagonistas o pasan desapercibidos? Cuando los pómulos son el punto más ancho del rostro, hablamos de una cara ovalada o diamante. Si no sobresalen demasiado, seguramente tu forma sea redonda o rectangular.

  • La barbilla: ¿es redondeada, puntiaguda o cuadrada? Una barbilla suave indica un rostro redondo; una barbilla marcada y recta, un rostro cuadrado; y una barbilla afilada y estrecha suele pertenecer a una cara en forma de corazón.

Un truco rápido: recoge todo tu cabello en una coleta muy tirante y, con un pintalabios o un rotulador de pizarra, dibuja sobre el espejo el contorno de tu cara. Cuando te alejes, verás con claridad qué geometría predomina: círculo, óvalo, rectángulo o triángulo.

Y aquí viene lo interesante: el pelo no es solo un accesorio, es una herramienta que puede cambiar por completo tu imagen. Estudiando los peinados según forma de rostro descubrirás looks que suavizan una mandíbula ancha, otros que alargan visualmente la cara o incluso cortes que hacen que la frente parezca más pequeña.

Apunta bien estas claves, porque aquí empieza la verdadera magia de los mejores cortes para cada tipo de cara: usar el cabello como aliado para potenciar tu belleza única y equilibrar lo que quieras resaltar (o disimular).

Cortes de pelo según la forma de la cara que realzan rostros redondos

Si tus facciones son suaves y redondeadas, este es el momento perfecto para jugar con ángulos, textura y volumen y redefinir tu silueta facial con cortes estratégicos.

Pixie con volumen en la coronilla: sigue siendo uno de los cortes más favorecedores. Las versiones texturizadas añaden altura en la parte superior y mantienen los laterales más apurados, creando un efecto alargador visual que “estiliza” el rostro

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por BIG BOSS 🔑🔑 (@keke)

Pixie largo con capas y flequillo: esta variante contemporánea suaviza el contorno mientras mantiene un aire chic y desenfadado – ideal para quienes buscan algo moderno sin perder feminidad

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Úrsula Corberó (@ursulolita)

Shag medio o bob con capas suaves y flequillo cortina: en 2025, los cortes tipo shag  con un flequillo tipo cortina se están convirtiendo en favoritísimos. Añaden movimiento, marcan los pómulos y alargan el óvalo facial sin recargar

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Salon Cheska (@saloncheska)

Los cortes de pelo para cara redonda de este 2025 apuestan por el movimiento, las capas inteligentes y los ángulos que estilizan sin perder frescura. La clave está en equilibrar proporciones y enmarcar el rostro con volumen en el lugar adecuado. Desde un pixie atrevido hasta un bob elegante, tienes infinitas opciones para transformar tu melena en tu mejor accesorio.

Opciones para rostros ovalados, alargados y cuadrados

Los rostros ovalados pueden llevar casi todo tipo de peinados. La forma de su cara tiene una perfecta armonía que hace que pueda experimentar con cualquier estilo. Largo, cabello corto, media melena… Es la forma ideal por naturaleza porque es la forma geométrica más equilibrada y armónica de todas. Las personas con este tipo de óvalo facial pueden arriesgar con cortes de pelo radicales porque siempre se verán favorecidas.

Si tu cara es alargada, lo mejor es apostar por volumen y capas. Los cortes de pelo para cara alargada más recomendados son los bobs con ondas, las melenas capeadas o los cortes cortos con movimiento. Evita el pelo excesivamente liso y largo, porque acentuará aún más la forma. Sarah Jessica Parker o Cher han sabido disimular la longitud con ondas y texturas estratégicas.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por HBO Max (@hbomax)

Miley Cyrus también tiene el rostro ovalado. A la cantante la hemos podido ver con pelo largo, corto, con mechas, sin ellas, y todo le queda ideal. Este fue el look con el que experimentó durante el confinamiento, un corte que situamos entre el pixie y el mullet y que suaviza mucho sus facciones. Los cortes de pelo según la forma de la cara ovalada pueden ser diversos. En su caso, se decantó por un corte muy noventero con flequillo, lo que le dio un toque más aniñado.

looks de miley cyrus cortes de pelo según la forma de la cara
Instagram Miley Cyrus

En el caso de las facciones más marcadas, los cortes de pelo para cara cuadrada son tu aliado para suavizar. Piensa en melenas largas, ondas al agua o cortes con raya lateral. Salma Hayek y Angelina Jolie son la prueba de que el peinado adecuado puede dulcificar una mandíbula definida sin perder fuerza en la mirada.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Salma Hayek Pinault (@salmahayek)

Lo importante es elegir el estilo que te haga sentir segura y radiante, porque el corte perfecto no solo armoniza tus rasgos… también refleja tu personalidad.

Consejos para mantener los cortes de pelo según la forma de la cara siempre favorecedores

De nada sirve dar con tu corte perfecto si no sabes mantenerlo. Aquí algunos tips para elegir corte de pelo ideal y conservarlo impecable:

Apuesta por el volumen estratégico: un detalle de capas o un secado con brushing puede cambiarlo todo.

Cuida el acabado: el brillo y la hidratación son clave para que tu melena potencie tus facciones. Este tratamiento de Claudia di Paolo es super completo para que tu pelo luzca radiante siempre.

Pero si lo que necesitas es algo que cuide, además de tu cabello, tu cuerpo y tu mente, el tratamiento Awareness Cure de Claudia di Paolo es para ti.

Claudia di Paolo

Renueva cada cierto tiempo: los cortes necesitan mantenimiento para no perder su forma original.

Recuerda: tu rostro es único, y elegir el corte correcto no solo es cuestión de estética, sino de confianza. Con los mejores cortes para cada tipo de cara, siempre tendrás un as bajo la manga para destacar lo mejor de ti.



from Lucia Se Casa https://ift.tt/5I27H6E
Fuente Lucia Se Casa https://ift.tt/5I27H6E

Cómo calcular la cantidad exacta de bebida para que no sobre (ni falte)

agosto 21, 2025 0 Comments

Estás bailando en tu boda, tu DJ favorito pone esa canción y, de repente, alguien se acerca y te dice: “¡Se acabó el vino!”. Pesadilla.

En el lado opuesto, también está la otra versión: tres meses después de la boda sigues encontrando cajas de cerveza en casa de tu suegra. ¿La solución? Calcular bien, sin dramas, la cantidad exacta de bebida para tu gran día.

Te lo contamos paso a paso para que no te falte ni una copa (ni te sobren litros que nadie va a cargar de vuelta).

Puedes llevar el pelo suelto o recogido, aunque para los vestidos largos son más adecuados los recogidos o semirecogidos. Además, llevar el pelo recogido te resultará más cómodo, así no tendrás problemas si hay viento.
Fotografía: Ochoveinticuatro

Ten en cuenta a tus invitados (y sus estilos de brindis)

No es lo mismo un grupo de veinteañeros con alma festivalera que una boda de día con invitados más clásicos. Piensa en:

Número de invitados: es tu punto de partida.

Perfil de consumo: ¿familia más tranquila o amigos que ya están planeando la segunda ronda antes del aperitivo?

Horario y duración de la boda: en una comida de día se bebe diferente que en una boda que empieza de noche y termina con churros al amanecer.

El menú sorpresa va más allá de la comida porque genera un ambiente de complicidad entre los invitados.

Un consejo práctico: considera que un 10-15% de tus invitados beberá poco o nada (ni alcohol ni refrescos) y que habrá un grupo que duplicará el consumo promedio.

La regla de oro del cálculo

Aquí va la fórmula sencilla:

  • Vino espumoso (para el brindis): calcula 1 botella por cada 6 personas.

  • Vino tinto y blanco para la comida o cena: unas 3 copas por persona (media botella). Divide según el menú: si hay carne, más tinto; si es pescado, más blanco.

  • Cerveza: entre 2 y 3 por persona durante el cóctel.

  • Combinados y destilados (barra libre): 3 tragos por persona si la barra dura 3-4 horas.

Y ojo: no olvides agua, refrescos y opciones sin alcohol. Se calcula al menos una botella de agua por persona y dos refrescos en total (aunque siempre vuelan más rápido de lo que crees).

Ajusta según la temporada

Hay algo que a veces olvidamos al pensar en la bebida de la boda: el clima. El calor, el frío, la humedad o incluso la hora del día influyen directamente en lo que tus invitados van a querer tener en la mano. Y no, no es lo mismo brindar con un espumoso bajo un cielo de verano que disfrutar de un buen tinto en una boda invernal junto a un plato de cordero.

En verano, los invitados buscan frescura. La cerveza corre más rápido que el vino tinto y el blanco se convierte en el gran protagonista, siempre bien frío. El agua es imprescindible: calcula que se consumirá bastante más de lo habitual, porque entre el cóctel, el baile y el calor, todos querrán hidratarse sin parar.

los brindis de boda originales graciosos deben guardar siempre el respeto hacia los novios
Fotografía: Almena Valero

En invierno, la historia cambia. El vino tinto cobra protagonismo y los destilados ganan terreno en la barra libre, porque apetecen más las bebidas que reconfortan y dan calidez.

Si tu boda es en pleno agosto y al aire libre, no lo dudes: incrementa en un 50% tu cálculo de agua y cerveza. Piensa que, además de brindar, tus invitados necesitarán refrescarse. Mejor prevenir y asegurarte de que nadie tenga que interrumpir el baile para ir en busca de un vaso de agua.

Al final, se trata de leer el ambiente y adelantarte a lo que va a pedir el cuerpo de tus invitados. La bebida no solo acompaña el menú: también acompaña la estación, el lugar y hasta el ritmo de la fiesta.

Pregunta al catering (y negocia)

Muchos caterings ya incluyen la bebida en un paquete cerrado. Aquí el truco está en preguntar si trabajan con consumo ilimitado o con recuento de botellas abiertas. La diferencia puede ser clave en el presupuesto.

Y si tú misma te ocupas de comprar la bebida: negocia devolución. Muchas distribuidoras aceptan recoger lo que no se consume (cerrado, claro). Es la garantía de oro para que no te quedes con 40 litros de vermut decorando tu salón.

El extra que marca la diferencia

Si quieres sorprender (y controlar mejor el consumo), piensa en:

  • Un cóctel signature: una bebida especial para tu boda, fácil de preparar y que se convierta en el sello de la fiesta.

  • Estaciones temáticas: de gin-tonics, de vermut o incluso de aguas infusionadas para quienes no beben alcohol. Aparte de chic, hacen que el consumo sea más ordenado.

Las bodas son para disfrutarlas, no para andar haciendo cálculos de copas mientras suena tu canción favorita. Si ya tienes claras las cantidades básicas, puedes relajarte: todo lo demás se acomoda solo. Y si al final sobra un poco… míralo por el lado bueno: tendrás la excusa perfecta para revivir la celebración en una postboda con amigos o en una cena íntima en casa, brindando una vez más por ese gran día.

En resumen: piensa en tus invitados, aplica la regla de oro, ajusta por temporada y, sobre todo, pacta con el catering o proveedor para no cargar con el excedente. Con estas claves, tu única preocupación el gran día será que nadie se quede sin bailar su canción favorita, copa en mano.



from Lucia Se Casa https://ift.tt/SVJGMko
Fuente Lucia Se Casa https://ift.tt/SVJGMko

miércoles, 20 de agosto de 2025

Peinados con pelo suelto para invitadas de boda

agosto 20, 2025 0 Comments

Los peinados para invitadas con pelo suelto son perfectos para aquellas que quieran lucir melena. Pero, ojo, porque también requiere preparación

El beauty look es tan importante como el outfit que elijamos para asistir a un evento como invitada. Y es que, tiene que haber una armonía entre cómo llevemos el pelo y nuestro look para que nada desentone. Al igual que la elección del vestido, optar por lucir la melena suelta o recogido tiene mucho que ver con nuestra personalidad y con lo que realmente nos representa. Además, hemos asociado que a los enlaces hay que asistir con el pelo recogido, cosa que no tiene por qué ser así. Ahora, cada vez son más las chicas que buscan peinados para invitadas con pelo suelto.

Tanto si tienes el pelo corto, a media melena o largo, podrás conseguir un estilazo con peinados para boda con pelo suelto
Fotografía: Guille del Castillo

Tanto si tienes el pelo corto, a media melena o largo XXL, podrás conseguir un estilazo con peinados para boda con pelo suelto. Hoy te contamos por qué apostar por el pelo suelto elegante boda y te damos unas ideas que te servirán de inspiración.

Por qué elegir el pelo suelto para un look de invitada

Elegir el pelo suelto para acompañar un look de invitada es optar por la naturalidad sin renunciar a la elegancia. La melena enmarca el rostro con suavidad, aporta frescura, desenfado, logrando un aire juvenil que encaja con cualquier celebración. Además, el movimiento del cabello hace que, con cada paso, se llene de movimiento nuestro look, generando dinamismo.

Lucirlo suelto, también resalta la personalidad: puede ser liso y pulido para un acabado sofisticado, ondulado para un estilo más cañero o combinando trenzas y pelo suelto invitadas si queremos conseguir ese cierto aire boho tan característico de las bodas al aire libre. A pesar de lo que se suele pensar, hay un montón de versiones diferentes para lucir de forma original peinados sencillos para boda con pelo suelto.

Lucirlo suelto, también resalta la personalidad: puede ser liso y pulido para un acabado sofisticado, ondulado para un estilo más cañero o combinando trenzas y pelo suelto invitadas si queremos conseguir ese cierto aire boho tan característico de las bodas al aire libre.
Fotografía: @lahuella.quedejas

Es una elección que transmite seguridad y comodidad, porque no hay nada más favorecedor que sentirse uno mismo. Por eso, si en tu día a día suelen llevar el pelo suelto, no dudes apostar por él para la boda de tu mejor amiga. Eso sí, lejos de lo que se suele pensar, para lucirlo bonito también hay que saber cómo peinar el pelo suelto para una boda, así como conocer consejos para que el pelo no se encrespe llegando a un efecto indeseado. Ten en cuenta que si la boda es en verano y luces un vestido con espalda descubierta, este acabará pegándose por culpa del sudor, pero si sigues algunos consejos, tu peinado estará perfecto durante toda la celebración.

Ondas, lisos y volumen: estilos que nunca fallan

Hemos querido recopilar algunos looks de peinados para invitadas con pelo suelto, que seguro que os servirá de gran ayuda. Además, os aconsejamos sobre productos y tratamientos que favorecen a los peinados para invitadas con pelo suelto.

Entre los peinados para invitadas con pelo suelto, las ondas y los rizos suelen ser la opción más elegida. 
Fotografía: Patricia Martín

Ondas suaves para invitadas de boda

Entre los peinados para invitadas con pelo suelto, las ondas y los rizos suelen ser la opción más elegida.  Por supuesto, como hemos dicho antes, es fundamental cuidar la melena para conseguir un acabado perfecto. Con los productos de Leonor Greyl conseguiremos que nuestro pelo luzca impecable. Por ejemplo, si tu cabello es seco y tiene tendencia a encresparse, puedes utilizar su famosa mascarilla de orquídea, una mascarilla enriquecida con manteca de karité orgánica que fortalece la fibra capilar a la vez que proporciona una hidratación profunda. ¡Además aporta un brillo excepcional!

Entre los peinados para invitadas con pelo suelto, las ondas y los rizos suelen ser la opción más elegida.  Por supuesto, como hemos dicho antes, es fundamental cuidar la melena para conseguir un acabado perfecto.
Leonor Greyl

Pero si lo que necesitas es algo que cuide, además de tu cabello, tu cuerpo y tu mente, el tratamiento Awareness Cure de Claudia di Paolo es para ti. Un tratamiento capilar revolucionario que restaura profundamente la belleza y la salud del cabello. ¿El resultado? Un pelo nutrido con mucho brillo, flexibilidad y vitalidad.

Pero si lo que necesitas es algo que cuide, además de tu cabello, tu cuerpo y tu mente, el tratamiento Awareness Cure de Claudia di Paolo es para ti.
Claudia di Paolo

Para que las ondas queden impolutas, lo ideal es que antes alises ligeramente tu cabello con la plancha. Aunque parece algo contradictorio, no lo es y haciéndolo dará total libertad a la hora de definir los bucles. Además, quitará toda la electricidad.

Y no te preocupes porque con el pelo rizado o ligeramente ondulado podrás meterle cualquier accesorio: diademas, horquillas joyas e incluso, pamelas o tocados más grandes. Más adelante veremos cómo elegir el complemento perfecto.

Todo al liso

Aunque las ondas son las favoritas en los peinados para invitadas con pelo suelto, lo cierto es que el pelo suelto no tiene nada que envidiarle. El cabello liso nunca pasa de moda, es perfecto para cualquier celebración y es uno de los peinados más fáciles para invitada de boda.

Llevar el pelo liso sienta mejor a las mujeres que tienen una mayor cantidad de pelo o este más grueso para peinados para invitadas con pelo suelto
Fotografía: Boda y Arte

Llevar el pelo liso sienta mejor a las mujeres que tienen una mayor cantidad de pelo o este más grueso. Una de las razones por las que optamos por el pelo rizado es para dar precisamente esa sensación de “más cantidad”, algo que el pelo liso acentúa si tienes poco.

Por eso, este peinado es ideal para aquellas mujeres que tienen una cantidad considerable de pelo. Si no quieres lucirlo totalmente lacio, puedes optar por darle un poco de forma a las puntas con alguna onda sutil, como las puntas hacia dentro. Esta idea quedará muy bien si luces una melena cortita.

En cuanto a la mejor forma para conseguir un buen acabado, seguro que te preguntas si es mejor alisar el pelo con plancha o con secador. Pues bien, aunque se puede pensar que el resultado es igual, no es así. La plancha es recomendable si vas a realizar un peinado para el día a día, pero no es lo más recomendable para una boda.

En cuanto a la mejor forma para conseguir un buen acabado, seguro que te preguntas si es mejor alisar el pelo con plancha o con secador. Peinados para invitadas con pelo suelto
Fotografía: @kunydiamond_weddings

El secador da más volumen y movimiento al pelo, quedará mucho más bonito. Además, también aporta sensación de mayor cantidad ya que los pelitos no se pegan.

La última tendencia, el ‘wet hair’

Un peinado que se ha puesto muy de moda en los últimos años ha sido el “efecto engominado”. Se trata de ese peinado en el que todo el pelo está apartado de la cara, retirado hacia atrás, y parece estar mojado por la gomina. Es uno de los peinados más vistos sobre la alfombra roja y también es una propuesta ideal para las invitadas más arriesgadas que quieren lucir un peinado boda pelo suelto invitada.

Un peinado que se ha puesto muy de moda en los últimos años ha sido el “efecto engominado”. Se trata de ese peinado en el que todo el pelo está apartado de la cara
Fotografía: @kunydiamond_weddings

Para hacerlo, en primer lugar hay que lavar el pelo. Después, aplicar calor con el secador hasta que quede totalmente seco y cepillar a conciencia. Después, se aplica el gel fijador y con las manos se extiende por la parte superior del cráneo. Podemos repetir esta operación tantas veces como queramos hasta conseguir el efecto deseado. El pelo debe estar bien pegado. A continuación, se procede a peinar el cabello con un peine de púas muy fino para asegurar un reparto total y uniforme del producto. ¡Y directa para la alfombra roja!

– Peinados para invitadas con pelo suelto y trenza 

Por supuesto, no podíamos olvidarnos de las grandes amigas de los peinados para bodas con pelo suelto: las trenzas. Hay amplitud de opciones para este tipo de peinado: diademas de trenzas, trenzas laterales, la trenza clásica, de espiga o cascada. Si el enlace se va a celebrar en verano, apostar por unas trenzas desenfadadas en la parte más alta de la cabeza es una opción perfecta. Da un toque desenfadado y muy natural. Aunque no dejen el pelo suelto en su totalidad, hay peinados que quedan muy bien soltando determinados mechones y que dan un aspecto bohemio. Estas trenzas sirven tanto para invitadas, como para novias.

Los semirecogidos son la combinación perfecta entre frescura y sofisticación: dejan la melena libre, pero con un toque estructurado que transforma el look.
Fotografía: @lahuella.quedejas

– Peinados semirecogidos con pelo suelto

Los semirecogidos son la combinación perfecta entre frescura y sofisticación: dejan la melena libre, pero con un toque estructurado que transforma el look. Basta con un pequeño gesto para lograr un peinado lleno de personalidad. Un clásico reinventado es sujetar dos mechones delanteros hacia atrás con horquillas joya, no hace falta nada más. ¿Y si recogemos el pelo con crunchies de tela satinada o de terciopelo si la boda es en otoño o invierno? Perfecto para las invitadas más jóvenes.

Cómo añadir accesorios para un toque sofisticado

Añadir accesorios es la forma más sencilla y sutil de hacer que un peinado suelto brille aún más. Tanto si se trata de rizos definidos como de un liso impecable, el complemento adecuado puede elevar el conjunto y darle ese aire sofisticado que pide una boda.

Las diademas joya, por ejemplo, son un recurso perfecto para las melenas sueltas. En el pelo rizado, se entrelaza el volumen natural con el toque de luz de la diadema sin restar protagonismo a los rizos. En el pelo liso, en cambio, dibujan un contraste elegante y pulido, marcando el rostro con delicadeza.

Las diademas joya, por ejemplo, son un recurso perfecto para las melenas sueltas. En el pelo rizado, se entrelaza el volumen natural con el toque de luz de la diadema sin restar protagonismo a los rizos.
Diseño: Mibúh

Los tocados ofrecen versatilidad y se convierten en los aliados perfectos de quienes buscan diferenciarse. Un tocado lateral, por ejemplo, con pedrería o con detalles florales añade un aire romántico muy festivo.

el tocado es un complemento muy utilizado en looks de madrina que buscan elevar sus peinados para invitadas con pelo suelto
Diseño: Anita Ribbon

Los tocados son complementos muy elegidos por las madrinas, para aquellas que quieren lucir pelo suelto pero dando un toque más elegante. El pelo suelto con tocado para boda es un infalible para aquellas invitadas que apuestan por vestidos más sencillos y minimalistas. Cuidado porque si eliges un vestido demasiado llamativo y decides llevar un tocado, puedes caer en el error de sobrecargar tu look.

Por supuesto, otro complemento estrella en las bodas de día son las pamelas. Esta es la apuesta más sofisticada y si no sabes cómo llevarla, aquí te dejamos algunos consejos. 

si buscas peinados para invitadas con pelo suelto elegantes, opta por completarlo con una pamela en bodas de día
Fotografía: Carmen Ortega

Si buscas más accesorios para pelo suelto en bodas, las horquillas joya son todo un must en el tocador de invitadas y novias, independientemente del estilo que vistan. Las hay de muchas formas y con distintos acabados: metalizadas en dorado, en plata, con piedrecitas de colores, en forma de estrella… Estas últimas son la tendencia más fuerte. Estos adornos brillan con luz propia entre mechones estratégicamente colocados. En cabello rizado, las horquillas se ocultan y aparecen como pequeños destellos de luz entre las ondas naturales, como su fueran auténticos tesoros escondidos.

En una melena lisa, destacan con elegancia, marcando líneas sutiles de brillo que aportan un aire minimalista, delicado y pulido. La moda más reciente lleva estas horquillas un paso más allá colocadas como si dibujaran bonitas constelaciones sobre el cabello. Un guiño poético perfecto para bodas de tarde-noche.

En una melena lisa, destacan con elegancia, marcando líneas sutiles de brillo que aportan un aire minimalista, delicado y pulido.
Diseño: Petrïta

Trucos para que el peinado dure toda la celebración

Después de ver ideas de peinados para invitadas con melena larga y dar unas pinceladas sobre peinados semirecogidos con pelo suelto, es hora de saber los mejores tips para que el peinado esté en perfectas condiciones durante toda la jornada. Ya sabéis que en el verano, sobre todo, el pelo liso puede ser un incordio. El sudor puede hacer que se nos rice un poco y que aparezca los temidos baby hairs, esos pelitos cortos que se rebelan en la frente y en las sienes. Y sí, ni hablar de los que se forman bajo las coletas.

La solución está en aplicar un poco de fijador ligero o incluso, con un cepillo de cejas con laca para domarlos sin apelmazar la melena. También ayudan los sérums con acabado pulido que sellan la fibra capilar y mantienen el cabello en su sitio mientras conservan un aspecto natural.

La solución está en aplicar un poco de fijador ligero o incluso, con un cepillo de cejas con laca para domarlos sin apelmazar la melena.
Fotografía: Anna Sansixto

En invierno, aunque el calor no es un problema, la humedad sí que puede jugar malas pasadas. El cabello, especialmente el rizado o con tendencia al encrespamiento, puede “bufarse” y perder definición. Lo mismo sucede en bodas celebradas en lugares húmedos o cerca del mar: el salitre y la brisa hacen que incluso el pelo más domado se revele. Para prevenir esto, nada mejor que productos antifrizz.

Usa champús y acondicionadores hidratantes, secar siempre con aire templado y terminar con un chorro de aire frío para sellar la cutícula. Y, como último retoque antes de salir, unas gotas de aceite de capilar o un spray fijador flexible serán los mejores aliados para que los peinados para invitadas con pelo suelto duren toda la noche.



from Lucia Se Casa https://ift.tt/dZvlKP1
Fuente Lucia Se Casa https://ift.tt/dZvlKP1

Ángela y Rémi, romanticismo hispanofrancés en Granada

agosto 20, 2025 0 Comments

Ángela y Rémi se casaron el 22 de junio de 2024 en Granada. Envueltos en románticas flores y esencia andaluza, su boda es pura inspiración. Te contamos todos los detalles de su gran día.

“Remi y yo nos conocimos una noche de agosto, a orillas del Sena. Ambos llevábamos casi un año viviendo en París, sin saber que nuestras vidas estaban a punto de encontrarse. Coincidimos en un bar junto al río, compartiendo cervezas y conversación y en ese instante supimos que había algo especial. Al día siguiente tuvimos nuestra primera cita en el mismo lugar y desde entonces no nos hemos separado”, relata Ángela.

Respecto a la fecha de nuestra boda, queríamos que fuera en verano y en Granada, pero evitando el calor extremo que se da en mi tierra durante los meses más cálidos. Ese día de junio era el sábado más cercano al solsticio y nos gustó la idea de casarnos en una fecha simbólica de inicio de estación, con días largos, luz bonita y temperaturas más suaves”.  

Salida de los novios
Fotografía: Fran Leonardo & María Teresa

El vestido de novia

“La verdad es que no tenía nada claro qué tipo de vestido quería para el que sería uno de los días más especiales de mi vida. Nunca me había imaginado con un diseño en particular. Lo único que sí tenía claro era que no quería sentirme disfrazada. Yo quería que mi vestido gritara, sin dudas, que era yo”, explica Ángela.

Preparativos de novia con amigas de la novia y madre de la novia
Fotografía: Fran Leonardo & María Teresa

“Empecé a buscar referencias por internet, pero nada me convencía. Poco a poco, eso empezó a desanimarme. Incluso llegué a ir a un atelier recomendado, pero al probarme vestidos me sentí incómoda, apretada, como si todos los diseños me estuvieran escondiendo en lugar de resaltar lo mejor de mí. Salí de allí desmoralizada. Un día, navegando por Pinterest, encontré una foto de un vestido precioso con una capa espectacular. Era de Lorena Merino. Sin pensarlo, pedí cita. Fui con mi mejor amiga a su estudio y, desde el primer momento, tanto Lorena como su equipo me hicieron sentir especial, cómoda, escuchada”.

Espalda vestido de novia Lorena Merino
Fotografía: Fran Leonardo & María Teresa

“Yo no sabía exactamente lo que me gustaba, pero sí conocía las partes de mi cuerpo que quería destacar y qué tipo de escote me favorecía. En esa primera cita, con solo unos trozos de tela, encajes sueltos y una gran capa, porque sabía que no quería llevar velo, empezaron a crear el diseño de mi vestido. Lo hicieron ahí mismo, conmigo, a partir de lo que yo era. Y fue perfecto. Lo supe al instante. Firmé sin dudarlo ese mismo día. Y, sin exagerar, fue una de las mejores decisiones que tomé en todo el proceso”.

“Lo más bonito fue que, el día de la boda, todos me decían lo mismo: que ese vestido era 100% yo”.

Vestido de novia con hombros al aire escote bardot de Lorena Merino
Fotografía: Fran Leonardo & María Teresa

Los complementos del vestido

“Quise que las joyas fueran sencillas y fieles a mi estilo. Llevé solo unos pendientes dorados con una perlita, porque no quería nada demasiado cargado”.

Pendientes con perlas de novia con vestido con espalda al aire y moño
Fotografía: Fran Leonardo & María Teresa

“También lucí mi anillo de compromiso, de la joyería parisina Gemmyo. Y una joya muy especial: una tobillera que me regaló mi mejor amiga y testigo para que ese día pudiera llevar una parte de ella conmigo. Fue un detalle muy simbólico y emotivo que me acompañó durante toda la celebración”.

Uñas rojas novia
Fotografía: Fran Leonardo & María Teresa

“Respecto a los zapatos, empecé a buscar en internet y, casi sin darme cuenta, todas las búsquedas me llevaron a Jimmy Choo. Después de ver sus diseños en línea, no pude quitármelos de la cabeza. Una tarde decidí ir a la tienda en París a probármelos y, una vez puestos, supe que no podía irme sin ellos. El modelo es súper clásico y el diseño en punta me parece increíblemente elegante. Logré llevarlos todo el día, incluso hasta el baile, sin problema. Sin duda, un clásico atemporal que estoy segura volveré a usar una y otra vez”.

Zapatos de novia Jimmy Choo
Fotografía: Fran Leonardo & María Teresa

“En cuanto al ramo, confié al 100% en Carolina Buquet, que para mí es la mejor florista y decoradora de bodas en Granada. Le dejé la elección total. ¡Sabía que lo haría perfecto!”

Novios ceremonia civil al aire libre
Fotografía: Fran Leonardo & María Teresa

El maquillaje y el peinado

“Tenía muy claro que quería sentirme yo misma tanto con el maquillaje como con el peinado. Normalmente no uso mucha base y, cuando me maquillo, suelo optar por un estilo muy sencillo: ojos suaves y labios rojos. Eso era exactamente lo que quería reflejar en mi gran día. Fui maquillada tal como lo haría a diario, pero con el toque impecable de una gran profesional.

Maquillaje de novia y pendientes de novia
Fotografía: Fran Leonardo & María Teresa

El peinado fue un moño estilo clean look, muy sencillo y natural, algo que suelo hacerme con frecuencia y que me representa completamente. Todo fue obra de Alicia Herraiz, quien logró que me sintiera la novia más guapa y auténtica, sin perder mi esencia”, relata la novia.

Espalda de novia al aire con volantes y moño depurado de novia
Fotografía: Fran Leonardo & María Teresa

El novio, la madrina y la madre de la novia

“Como ya había comprado un traje en París para la preboda, decidí ir a comprar el del día de la boda a un sastre que conozco muy bien en mi región natal, Charente-Maritime, en Saintes. El sastre se llama Cust’Hom y lo conozco desde hace 20 años. Después de varias pruebas y, dado que el traje del día anterior era gris/beige, decidí elegir un traje un poco más clásico para la boda: azul marino, de tres piezas, del diseñador francés Monsieur Hector. Para acompañarlo, el sastre me aconsejó una pajarita azul claro, a juego con el pañuelo del traje. Además, el sastre decidió regalarme unos gemelos cuadrados, azules en el centro, también perfectamente combinados. Para los zapatos, decidí llevar un par de Richelieu negros, de la marca Bowen, que me regalaron mis antiguos compañeros de trabajo cuando dejé mi anterior empleo. De hecho, dos de ellos se han convertido en muy buenos amigos y estuvieron presentes en la boda”, explica Rémi.

Novios traje de novio
Fotografía: Fran Leonardo & María Teresa

“Mi madre compró su conjunto en Burdeos, recomendada por una amiga de toda la vida, Marie-Christine, que además estuvo presente en la boda. Cuando mi madre entró en la tienda, al principio pensó que no era el lugar adecuado para ella, pero finalmente, después de describirle a la vendedora lo que buscaba, esta le presentó un conjunto que correspondía perfectamente a lo que quería, fue un verdadero flechazo. Se trata de un vestido-mono azul marino hecho a medida, con tul y una chaqueta con lentejuelas muy elegante. Para completar el conjunto, mi madre llevaba un juego de joyas plateadas (pulsera y collar) comprado en la misma tienda, así como unos zapatos plateados que compró por separado”, describe el novio.

Novia y padrino de boda
Fotografía: Fran Leonardo & María Teresa

La madre de la novia llevaba semanas buscando el vestido perfecto, sin encontrar nada que realmente le hiciera ilusión. “Estaba empezando a pensar que no lo encontraría, hasta que, por casualidad, pasó por el escaparate de Rosa Clará. Allí, colgado con delicadeza, vio un vestido sencillo pero lleno de elegancia y, en cuanto lo vio, supo que había algo especial en él. Cogimos cita con mucha ilusión, fuimos a probárselo y cuando se lo puso, supimos que era el vestido. Fue un momento mágico”, recuerda Ángela.

Madre de la novia y amigas de la novia durante los preparativos
Fotografía: Fran Leonardo & María Teresa

La ceremonia y la celebración

Tanto la ceremonia como la celebración se llevaron a cabo en la Huerta del Sello, un precioso enclave en plena Vega de Granada. “Al tratarse de una boda no religiosa hispano-francesa, queríamos que tuviera detalles que representaran ambas culturas. Algo que tenía clarísimo desde el principio era que, viniendo tantos invitados desde Francia, queríamos que se sintieran completamente inmersos en la cultura andaluza”, explica Ángela.

Sillas ceremonia civil de boda al aire libre
Fotografía: Fran Leonardo & María Teresa

“La finca cuenta con un gran patio andaluz decorado en tonos rojizos cálidos, típicos de la tierra, y embellecido con grandes platos de cerámica aljafía, tan característicos de Granada. Cada momento de la boda se celebró en un espacio diferente de la finca, lo que permitió crear una experiencia dinámica y envolvente”.

“La ceremonia tuvo lugar en un corredor que conduce a la casa principal, flanqueado por majestuosos abetos. Decidimos celebrarla en el centro del camino, colocando las sillas a ambos lados, en un formato envolvente. El novio entró por un lado, la novia por el otro, y nos encontramos en el centro, donde nos esperaba un círculo de flores en los tonos que siempre supe que quería para mi boda, rodeando un elegante sofá. Fue un momento muy especial y emotivo, lleno de simbolismo”.

Llegada de la novia y el padrino de boda a la ceremonia
Fotografía: Fran Leonardo & María Teresa
Novios ceremonia civil al aire libre
Fotografía: Fran Leonardo & María Teresa

“La ceremonia fue musicalizada por mis amigos de la infancia, a quienes conocí a los siete años en el conservatorio. Hoy son músicos profesionales que tocan en orquestas y su interpretación convirtió el momento en algo profundamente emotivo, especialmente porque eligieron piezas con mucho significado para mí.

Salida de los novios
Fotografía: Fran Leonardo & María Teresa

Tras la ceremonia, los invitados se dirigieron al patio andaluz para disfrutar del cóctel, amenizado por un grupo de flamenco acústico en directo. El inicio del cóctel estuvo marcado por una fuente de champán, una tradición francesa que los padres del novio quisieron conservar, trayéndola especialmente desde Francia”.

Torre de copas de champán
Fotografía: Fran Leonardo & María Teresa

“La cena se celebró en los jardines, donde decidimos romper con la tradición: en lugar del típico formato nupcial, optamos por una mesa en forma de U. Nosotros, los novios, nos sentamos en el centro con nuestros amigos más cercanos, mientras que en los laterales se ubicaron los invitados de cada uno junto a sus respectivas familias. Queríamos que todos disfrutaran al máximo y se sintieran cómodos”.

Mesas en U banquete de bodas al aire libre
Fotografía: Fran Leonardo & María Teresa
Mesas en U banquete de bodas al aire libre
Fotografía: Fran Leonardo & María Teresa

“Yo quería una boda elegante, con flores delicadas y luces que aportaran calidez y pensé en Carolina Buquet para realizar la decoración floral. Junto con mi wedding planner decidimos que durante la cena todo estaría iluminado con candelabros y velas reales, creando un ambiente íntimo, acogedor y precioso. 

Decoración floral ceremonia civil de boda al aire libre
Fotografía: Fran Leonardo & María Teresa
Iluminación boda al aire libre
Fotografía: Fran Leonardo & María Teresa

La cena transcurrió de forma muy fluida, iluminada únicamente por la luz de las velas y con un precioso fondo floral tras nuestra mesa. Fue realmente un sueño hecho realidad”.

Mesas banquete de bodas al aire libre
Fotografía: Fran Leonardo & María Teresa
Espalda de novia durante el banquete, vestido de Lorena Merino
Fotografía: Fran Leonardo & María Teresa

“La fiesta comenzó con otra tradición francesa: la presentación de una pièce montée, en lugar de la clásica tarta.

Repostería de boda
Fotografía: Fran Leonardo & María Teresa

Después, llegó el momento del primer baile, con la canción ‘I Can’t Help Falling in Love’, de Elvis Presley. Poco a poco se fueron uniendo todos los invitados y comenzó la fiesta de verdad”.

Novios baile nupcial
Fotografía: Fran Leonardo & María Teresa

Las invitaciones

Las invitaciones las hicimos con Sundara Atelier. Optamos por un diseño muy sencillo y elegante: un sobre en color verde olivo, representando los paisajes de Andalucía, y un delicado sello dorado que le daba el toque final perfecto. Fue la manera ideal de dar a nuestros invitados una primera pista del estilo y la esencia de la boda.

Minutas banquete de bodas
Fotografía: Fran Leonardo & María Teresa

Momentos mas emotivos

“Unos de los momentos más emotivos de la boda fueron, sin duda, los discursos. Las palabras del padre del novio fueron muy especiales, pero el discurso de mi padre fue especialmente conmovedor. Se le entrecortaba la voz por la emoción y no podía dejar de llorar. Tanto, que incluso aquellos invitados que no entendían español acabaron llorando con él. Fue un instante profundamente humano, lleno de amor y conexión”, recuerda Ángela.

Llegada de la novia y el padrino de boda a la ceremonia
Fotografía: Fran Leonardo & María Teresa

“Otro momento inolvidable fue la música, interpretada por mis amigos del conservatorio. Saber que eran ellos quienes ponían la banda sonora a uno de los días más importantes de mi vida hizo que todo tuviera aún más significado. Y, por supuesto, sentarnos a la mesa y mirar alrededor, viendo a todas las personas que más queremos reunidas para acompañarnos. Fue un instante de plenitud absoluta. Una imagen que se nos quedará grabada para siempre”.

Fotógrafos

“A los fotógrafos, Fran Leonardo y Maria Teresa, que son una pareja encantadora, no los conocíamos previamente. Fue nuestra wedding planner quien nos recomendó varios, y en cuanto vi su trabajo, me enamoré. Afortunadamente, tenían nuestra fecha disponible. El novio no es precisamente fan de las fotos, pero ellos fueron tan cercanos, amables y naturales que hasta él se sintió totalmente a gusto… ¡y las fotos lo reflejan! Captaron cada momento con una sensibilidad increíble. Todos los invitados nos comentaron lo mucho que los habían adorado, por su energía, su cercanía y su discreción.

Novios besándose durante la fiesta
Fotografía: Fran Leonardo & María Teresa

El resultado, como era de esperar, fue espectacular. No podríamos estar más felices con el recuerdo tan bonito que nos han dejado”, asegura la novia.

Wedding Planner

“Conocí a Celia, de Cecilia Cruz Eventos, gracias a un fotógrafo de mi pueblo que había trabajado en una boda organizada por ella. Cuando empecé a ver algunas de las bodas que había diseñado, supe que quería a alguien así: una profesional con gusto, experiencia y sensibilidad, especialmente porque estábamos organizando todo desde Francia y necesitábamos a alguien de confianza en Granada.

Seating plan y decoración floral boda al aire libre
Fotografía: Fran Leonardo & María Teresa

Desde el primer momento me sentí súper acompañada. Celia me transmitió tranquilidad, entendió perfectamente lo que queríamos y confié al 100 % en todos sus consejos.

El día de la boda, además, hubo un pequeño drama: ¡los anillos se habían perdido! Resultó que mi padre los había olvidado, pero en ese momento nadie sabía dónde estaban. Ella lo gestionó todo con una calma y eficacia admirables, sin dejar que el nerviosismo se apoderara de nosotros. Supo tranquilizarme, resolverlo con discreción y mantener la magia del momento intacta”, recuerda la novia.

Novia y padrino de boda
Fotografía: Fran Leonardo & María Teresa

Luna de miel

“Decidimos organizar nuestro viaje de luna de miel por nuestra cuenta, ya que somos viajeros empedernidos y nos encanta planificar cada detalle a nuestro ritmo. Elegimos dos destinos que nos hacían muchísima ilusión: Perú y Colombia. Queríamos aventura, cultura, naturaleza y, sobre todo, vivir una experiencia auténtica juntos”, concluyen los novios. ¡Que seáis muy felices!

Novios besándose
Fotografía: Fran Leonardo & María Teresa


from Lucia Se Casa https://ift.tt/doXSgN1
Fuente Lucia Se Casa https://ift.tt/doXSgN1