Cada momento importante de tu gran día, debe ir acompañado de una banda sonora que sea inolvidable. Por eso, hoy te traemos una selección de música para ceremonia civil perfecta para tu enlace.
La música es uno de los componentes principales de cualquier boda a la que, en ocasiones, no le damos la importancia que se merece.
Siempre nos acompaña en todos los momentos de nuestra vida por lo que es vital elegir bien qué música queremos que suene en nuestro gran día, además, ¿No sería increíble contar con canciones emotivas en tu ceremonia y crear un ambiente único?

La música es clave en una celebración. Puede hacer que tu enlace se convierta en la mejor boda del año o quedarse en una boda más.
Saber elegir la música es un punto clave para que todos disfrutéis a lo grande de una boda inolvidable. Tienes la opción de escoger entre música instrumental boda en vivo o grabada, de elegir playlist que vaya con la temática de la boda o elegir un grupo en directo que cante las canciones más importantes de vuestra historia de amor.
Ten en cuenta que cada momento del enlace tendrá una melodía distinta, al igual que también será diferente la música de una boda religiosa que la música de boda para ceremonia civil. Si nos quedamos con esta última, ¿cuál serían las canciones para tu entrada como novia civil?, ¿cuáles son los temas para boda civil modernos para este 2025? ¡Toma papel y boli porque hoy resolvemos todas las dudas!
Cómo elegir la música para ceremonia civil perfecta para cada momento
Imagina lo siguiente, estás entrando por el pasillo, directa a dar el «sí, quiero» más importante de tu vida y, de fondo, suena «La Macarena», ¡Qué gran error! ¿verdad?
Debes saber que, en primer lugar, para elegir la música para ceremonia civil moderna, debes tener presente cómo es vuestra personalidad y qué queréis contar. Existen muchísimos géneros musicales por lo que, estamos seguras, que encontrarás el que más os defina. Sin embargo, también hay que tener en cuenta a los invitados. Es genial que el heavy metal sea lo que más os representa pero, un exceso de este género, puede terminar por aburrirles. Encontrad el equilibrio para vuestra música ceremonia civil moderna.

Debemos tener en cuenta que podemos utilizar tanto clásicos como música contemporánea. No hay una regla al respecto. Además, las ceremonias civiles no tienen un protocolo tan estricto como las ceremonias religiosas por lo que tendrás una mayor libertad para elegir la música para ceremonia civil.
¿Cómo puede aparecer la música para ceremonia civil? Puedes crear una playlist de ceremonia civil romántica para que sea el hilo musical del enlace o, también, puedes optar por música en vivo para ceremonia boda y contratar una banda para que ponga el ritmo a vuestro gran día pero, para eso, primero debéis de tener claro cuál es la música que os define como pareja y qué queréis que suene el día de vuestra boda: una banda que toque canciones de todos los estilos, un grupo de jazz, un «grupito» flamenco, un grupo metal… ¡Hay muchas opciones!
Ver esta publicación en Instagram
Ya sabemos que, cuando hablamos de música, enseguida se nos viene a la mente el primer baile con nuestro marido, con nuestro padre, la música de los vídeos o, directamente, la fiesta. Sin embargo, es importante crear un hilo musical a lo largo de todo nuestro gran día. Es decir, desde la primera aparición, la del novio, hasta el fin del gran día, que terminaría con la fiesta.
Además, con la música también puedes crear recuerdos imborrables y regalar momentos tan especiales como este y hacer que todo el que esté presente se emocione tanto como nosotras con este vídeo.
@invitadaperfecta Momentos perfectos con papá Wedding: @cupidolab Ella: @stefaniamnc Vídeo y fotografía: @ivandominguezfilms Diseño: @ivancampana @polnuneznovias #weddingdress #fpyシ #paratí
Canciones para la entrada, votos y salida
Ahora sí, vamos a lo importante: la música que sonará en los momentos clave de tu ceremonia. Hablamos de la entrada, los votos y, por supuesto, la salida de los novios.
Cada instante merece su canción, y hay muchísimas ideas según el estilo que busques. ¿Queréis algo elegante y atemporal? La música clásica para ceremonia civil nunca falla. ¿Preferís algo más personal? Podéis usar la banda sonora de vuestra serie favorita o esa canción que siempre suena en vuestros viajes. Incluso podéis elegir una misma canción y dividirla para que suene en varios momentos. Eso sí, si os casáis por la iglesia, cuidado: muchos párrocos sólo permiten música religiosa. En cualquier caso, apostad por canciones románticas y con significado, ¡serán la guinda perfecta para vuestro “sí, quiero”!
Ver esta publicación en Instagram
¿Qué música para ceremonia civil suena cuando entra el novio?
La entrada del novio es mucho menos protocolaria que la de la novia pero, eso no significa que no deba ir acompañada de música para ceremonia civil. Los grandes clásicos nunca fallan. Estas son nuestras propuestas para la entrada del novio en una boda civil:
Algo más clásico:
Elige canciones de música clásica ceremonia civil para una entrada elegante. Puedes elegir entre
Concierto de Aranjuez de Joaquín Rodrigo
«Claro de Luna» de Claude Debussy
«River Flows In You» de Yiruma
Algo más actual:
Puedes escoger alguna de tus canciones favoritas para la entrada, eso sí, ¡que no desentone con el momento! Te proponemos:
Go Solo de Tom Rosenthal
To Build A Home de The Cinematic Orchestra
I Don’t Want to Miss a Thing de Aerosmith
Pero cualquiera de este estilo que te guste ¡será brutal!
Algo original:
Puedes pedir a un cuarteto de cuerda o, a un dúo de cuerda y piano, que versione la BSO de tu película o serie favorita
¿Qué música para ceremonia civil suena cuando entra la novia?
Uno de los momentos más especiales para cualquier novia es su desfile hacia el altar. Del brazo del padrino, la gran protagonista rebosa la emoción de quien se encamina a dar el «sí, quiero» a la persona que más ama en el mundo. Por eso, es muy importante que elegir bien la música para ceremonia civil moderna. Te dejamos algunas ideas:
Algo especial:
Puedes elegir una canción que sabes que emocionará al novio y que haya marcado vuestra historia y que, además, te apasione, como, por ejemplo:
Si te vas de Extremoduro
Conticinio de Guitarricadelafuente
Maldita Dulzura de Vetusta Morla
Algo clásico:
Si buscas ese equilibrio entre elegancia y emoción:
Canon en D de Pachelbel
A Thousand Years de Christina Perri
Algo muy vuestro:
Si queréis sorprender o romper un poco con lo típico:
Here Comes the Sun de The Beatles
Stand by Me de Ben E. King
Para el momento de los votos, podéis escoger una música instrumental romántica que sirva de hilo musical de lo que os vais a prometer de aquí al resto de vuestras vidas.
¿Y qué canciones para salida de los novios debemos elegir para terminar la ceremonia por todo lo alto?
Saharabbey Road de Vetusta Morla
Emborracharme de Lori Meyers
Stay Alive de José González
Don’t Stop Me Now de Queen
Fortunate Son de Creedence Clearwater Revival
¿Instrumental, en vivo o grabada? Pros y contras
Vale, ya tienes claro que la música va a estar presente en tu ceremonia civil, pero ahora viene LA decisión: ¿la prefieres en vivo, instrumental o grabada? Spoiler: no hay una única opción correcta.
Todo depende del estilo de boda con el que sueñes, del ambiente que quieras crear y, claro, del presupuesto. Aquí te contamos los pros y contras de cada formato para que elijas con cabeza (y corazón).
La música es el alma de tu ceremonia civil. No exageramos: puede hacer que ese «sí, quiero» sea aún más emocionante (y sí, sacar alguna que otra lagrimita). Pero… ¿cómo elegir la mejor opción? Aquí te dejo los pros y contras de cada formato para que tomes la decisión que encaje contigo y con el estilo de tu boda.
Música en vivo: magia instantánea
Pros: Emoción pura. Un cuarteto de cuerdas, un dúo acústico o incluso una voz solista pueden ponerle piel de gallina a cualquiera. Además, da un toque elegante y personalizado.
Contras: Es la opción más cara y requiere más logística (espacio, sonido, ensayos…). Y sí, si el cantante se resfría, toca plan B.

Música instrumental: elegante y sin complicaciones
Pros: Ideal si quieres algo sobrio y con clase. Un piano, una guitarra o un violín instrumental acompañando de fondo queda precioso y no distrae.
Contras: Puede sentirse un poco “fría” si no está bien elegida o si el sonido no es el mejor. Aquí, una buena sonorización lo es TODO.

Música grabada: tu playlist, tu sello personal
Pros: Libertad total. Puedes poner desde ese temazo indie que sólo vosotros conocéis hasta la banda sonora de vuestra serie favorita. ¡Cero nervios de última hora!
Contras: No hay improvisación ni emoción en directo. Y cuidado con la calidad del audio o que justo se cuele una notificación del móvil si estás usando Spotify.

Ideas de playlists que harán tu ceremonia inolvidable
¡Ahora toca elegir! Te dejamos algunas de nuestras playlists favoritas, con ideas de canciones con firma boda para que puedas coger las que más te gusten y hacer de tu boda un día único que deje a todos perplejos.
¿No tienes claro con qué canción entrar? Aquí tienes seis hora de canciones, la que te saque la lágrimita, ¡esa es!
¡Aquí te dejamos unas ideas para que cuando entres a la recepción del banquete!
¡Aquí una selección de posibles canciones para un primer baile!
Al final, la música en tu ceremonia civil no es solo un detalle más: es el hilo invisible que une cada momento, cada mirada y cada emoción. Ya sea con un cuarteto de cuerdas, una canción grabada que os define o ese tema sorpresa que deja a todos con la piel de gallina, lo importante es que suene a vosotros. No hay reglas escritas, solo ganas de emocionar, de celebrar y de crear recuerdos inolvidables. Así que dale al play y prepárate para bailar con el corazón.
from Lucia Se Casa https://ift.tt/5KIyOLj
Fuente Lucia Se Casa https://ift.tt/5KIyOLj
No hay comentarios:
Publicar un comentario