La boda cóctel es tendencia y cada vez son más las parejas de novios que se deciden por este tipo de celebración en lugar del banquete tradicional. Te explicamos en qué consiste y cómo debe organizarse para que resulte un éxito
Celebrar una boda cóctel ofrece varias ventajas. Mientras que los banquetes tradicionales están organizados en mesas, lo que en cierta medida impide que los novios se relacionen libremente con sus invitados, una boda cóctel es mucho más espontánea e informal. Esto crea un ambiente más distendido desde el principio, sin necesidad de esperar a la fiesta.

Aunque esto es importante, no es la única razón por la que muchas parejas eligen este formato. Hoy te contamos todo sobre este tipo de celebración y te explicamos cómo organizar una boda tipo cóctel. ¡Toma nota!

Qué caracteriza a una boda tipo cóctel
Antes de comenzar lo más importante es saber qué es una boda tipo cóctel. Una boda cóctel es una celebración en la que el banquete se lleva a cabo de pie, sin asientos ni mesas asignadas. En este tipo de eventos, los camareros se encargan de servir la comida a los invitados con bandejas repletas de canapés, pinchos, tapas y, por supuesto, bebidas para todos los gustos.

Entre las principales ventajas de una boda tipo cóctel es que es perfecta para ceremonias con pocos invitados, aunque también se puede combinar con un banquete clásico. Es decir, primero un cóctel de pie y, posteriormente, una comida tradicional.

Ideas de catering y presentación para sorprender
En una boda sin banquete tradicional no hay seating plan, ni ni asientos asignados. Este tipo de celebración es más adecuada cuando el número de invitados es reducido. Lo ideal es que no se supere el centenar de asistentes. Pero, ¿cuáles son las claves para organizar una boda cóctel?

-
El espacio disponible para tu boda cóctel
Al margen del número definitivo de invitados, es fundamental que en una boda cóctel el espacio disponible para ellos sea lo suficientemente amplio para permitirles moverse libremente y con comodidad. Cuenta con que, además de los invitados, los camareros tendrán que poder hacer su trabajo sin estrecheces, circulando entre los grupos y las mesas con sus bandejas, para llevar la comida y la bebida y recoger los platos y las copas vacías, por lo tanto la la boda tipo cóctel al aire libre es perfecta cuando tengas una amplia zona exterior.
Ver esta publicación en Instagram
Al tratarse de un banquete de pie, normalmente se celebra al aire libre, aunque todo depende de la época del año. Si tú y tu pareja habéis decidido dar el “sí, quiero” en los meses de frío, también podéis organizar una boda cóctel en un salón amplio con una bonita decoración. Según la estación, la meteorología y vuestra idea de celebración, podréis elegir entre hacerla al aire libre o en interiores.

-
La duración adecuada
¿Cuánto dura una boda tipo cóctel? Según el protocolo, lo recomendable es que no se alargue más de dos horas, pero cada celebración es única y vuestra boda podría duplicar este tiempo sin problema.
-
Mobiliario suficiente
En la decoración de una boda cóctel es fundamental contar con mesas de apoyo y algunas sillas. Esto permitirá que los invitados descansen si lo necesitan. Si hay personas mayores, invitados con movilidad reducida o niños, es importante preverlo e informar al espacio para que les reserven asientos donde puedan estar cómodos durante todo el banquete.
Ver esta publicación en Instagram
Aunque en una boda cóctel la idea es que los invitados no estén sentados, es recomendable calcular una silla por cada tres personas para ofrecer momentos de descanso.

Si el espacio lo permite, puedes crear una zona chill para tus invitados disfruten de sus copas con tranquilidad. En una boda de tarde tipo cóctel, los bancos de madera son una opción práctica, y si buscas un estilo boho o vintage, las balas de paja pueden ser una excelente elección para una boda campestre.
Ver esta publicación en Instagram
-
Punto clave: que haya comida suficiente
El banquete en una boda cóctel sigue siendo un banquete y no debe faltar comida. La cantidad tiene que ser suficiente y variada, para que nadie se quede con hambre y todo el mundo encuentre cosas de su gusto. Por eso, además de las bandejas que puedan ir sirviendo los camareros en el catering de una boda cóctel, es recomendable poner varias estaciones de comida fija bien seleccionadas. Las estaciones por las que más se decantan los novios son las de ibéricos, de quesos, de marisco e incluso, de sushi. Los novios pueden jugar con los sabores y ofrecer una combinación de productos y elaboraciones creativas.

-
Menú para boda tipo cóctel
Como hemos dicho, la comida que se sirve en una boda cóctel tiene que tener el tamaño de un bocado, tipo canapé, tapa o pincho, para que los invitados puedan llevársela a la boca sin necesidad de soltar la copa o la servilleta con la otra mano, y sin necesidad de recurrir, salvo excepciones, al uso de cubiertos. Es por ello, que el menú para boda tipo cóctel debe ser práctico y delicioso.
Ver esta publicación en Instagram
Elige comida que sea fácil de comer de pie: tapas ligeras como canapés, vasitos, ibéricos, bolitas de queso, croquetas o empanadillas. Así tus invitados se sentirán cómodos. Además de esto, existen muchos platos que se pueden servir en el menú para boda tipo cóctel y aquí te dejamos algunas ideas originales con las que dejarás a tus invitados boquiabiertos.
- Comida oriental: el sushi se ha puesto muy de moda y es una forma de ofrecer algo diferente. Puedes ampliar tu propuesta con otros platos orientales como pollo al limón, verduras en tempura, fideos fritos o pato laqueado.

- Barbacoa de boda: es, sin duda, uno de los platos de boda cóctel con los que más triunfarás y uno de los más demandados en las bodas de verano que se celebran al aire libre. Funciona de maravilla en bodas que se celebran en fincas o en la playa. Para poder hacer una boda con barbacoa, lo mejor son las bodas tipo buffet o boda cóctel. Puedes asar carnes, pescados o verduras sin límite.

- Puestos temáticos: cada vez se ven más food trucks americanos con puestos de hamburguesas, perritos o tacos. Una propuesta muy original que encantará a los invitados más jóvenes.

Para los postres, también puedes contar con un puesto de dulces donde ofrezcan variedad de tartas, donuts y bollos.

Recuerda que la comida es una de las cosas que más recordarán tus invitados después de tu boda. Enamora a todos por el estómago. Y ten en cuenta que la decoración y los detalles que acompañan a las mesas también marcan la diferencia.

Si te has decantado por una boda cóctel y quieres ideas originales, te recomendamos que uses pizarras con el tipo de comida que se sirve u carteles para presentar los platos y que todos sepan qué van a comer. Decora con frutos secos, velas, flores o una mantelería perfectamente estudiada para que tus platos resulten aún más atractivos.
Ver esta publicación en Instagram
-
La bebida
En cuanto a la bebida, los camareros se encargan de servir copas de vino y cerveza. También hay que pensar en aquellos que no beben alcohol; ofrece alternativas como refrescos y zumos. Una idea para que nunca falte la bebida y tus invitados siempre la tengan a disposición sin necesidad de llamar a un camarero es poner un rincón de cervezas, por ejemplo. A los amantes de esta bebida les encantará la idea.
Ver esta publicación en Instagram
Boda cóctel: Ventajas frente al banquete tradicional
Una boda tipo cóctel ofrece una atmósfera más informal y dinámica, permitiendo a los invitados interactuar libremente mientras disfrutan de una variedad de aperitivos y bebidas de pie. A diferencia de una boda con banquete, que suele ser más formal y estructurada, el cóctel fomenta un ambiente relajado, donde los asistentes tienen mayor movilidad y la oportunidad de socializar de manera más fluida.

Si te gusta la idea de que tus invitados estén sentados pero a la vez prefieres un ambiente distendido antes del menú de boda, puedes combinar este con el cóctel. Se pueden organizar bodas solo con cóctel o un enlace que ofrezca los dos.

Puedes organizar un cóctel para que tus invitados no tengan que esperar la llegada de los novios sin más. Antes de pasar al salón, si es posible, puedes pedir al restaurante, finca u hotel que organicen un pequeño cóctel para que la espera de los novios sea más amena.

Dispón varios rincones gastronómicos y deja que tus invitados vayan cogiendo lo que más les apetezca, ofreciendo así un rico menú tipo cóctel para la boda. Estas son las bodas tipo buffet.

Ideas de catering y presentación para sorprender
Las bodas civiles o informales pueden dar pie a bodas tipo lunch para agasajar a los invitados. Por lo general, en una boda lunch se ofrecen primero bocados fríos con las bebidas y, después, los bocados calientes. Este menú, al igual que en la boda cóctel, se puede servir en mesas o con la ayuda de camareros con bandejas, para que cada comensal elija el bocado que más le guste mientras charla y disfruta del encuentro.

Las bodas tipo lunch son recomendables para ceremonias informales, relajadas y con estilo chill o eventos reducidos. La presentación de la comida es fundamental, al igual que la boda cóctel.

Pero, ¿Qué diferencias encontramos entre la boda cóctel y la boda lunch? Pues bien, el cóctel se trata del aperitivo que precede a la comida o a la cena. En un evento que dura una media hora, creando un ambiente relajado para que los invitados charlen y se conozcan. Por lo general, los lunch van acompañados de banquetes posteriores, ya sea de comida o cena. Los aperitivos aquí deben ser más ligeros ya que no deben quitar el hambre de los invitados.
Ver esta publicación en Instagram
Música: ¿Cómo animar el cóctel de una boda?
Los momentos más especiales de una boda se marcan con canciones, por eso es importante que escojáis bien vuestra música boda cóctel, tanto la de la iglesia o el lugar del “sí, quiero”, como la de la celebración. La música en directo está cada vez más demandada y en un cóctel de boda o en una celebración al aire libre, la música en directo se ha convertido casi en un must.

Contratar un grupo que domine canciones de todos los estilos será lo mejor para una boda de estas características. Animará mucho a los invitados y cantando de todo un poco, gustará a todos los asistentes. Si vuestra boda combina cóctel y banquete tradicional, no olvidéis contratar también a un buen DJ para bailar hasta altas horas.
Claves de estilo para invitados y novios
En cuanto al dress code para una boda tipo cóctel, los invitados pueden lucir looks más informales, sobre todo en aquellas bodas que se celebran en verano y al aire libre. Vestidos ligeros, de colores alegres y de corte midi acompañados de cuñas o sandalias de tacón medio. Se trata de una boda informal pero elegante.
Ver esta publicación en Instagram
La vestimenta boda cóctel hombre, pueden ser trajes con o sin corbata combinándolo con pantalón y americanas, ideales para un ambiente más relajado de boda.

¿Cuánto puede ser el precio de una boda tipo cóctel?
El precio de una boda cóctel dependerá del número de invitados, de la comida que sirva y de las horas que se deseen de celebración. Las bodas de este tipo no suelen tener más de 120 invitados. Por lo general, la boda cóctel es más económica que una boda con menús convencionales pero, como a veces debe ser compensado con otros suplementos para equiparar la cantidad, al final, ambas opciones suelen tener precios parecidos.

Antes de tomar una decisión final, lo más recomendable es comparar precios y asegurarse de que la cantidad de comida será suficiente para todos los invitados. El precio de un menú cóctel suele comenzar a partir de los 70 € por persona. Además, si decides incluir barra libre, es importante tener en cuenta que este servicio puede suponer un coste adicional.

En definitiva, una boda cóctel es una opción moderna, relajada y llena de posibilidades para sorprender a tus invitados. Con una planificación cuidadosa, conseguirás una celebración única y memorable. ¡Haz de tu día especial una experiencia inolvidable!
from Lucia Se Casa https://ift.tt/AH56mok
Fuente Lucia Se Casa https://ift.tt/AH56mok
No hay comentarios:
Publicar un comentario