¿Vais a seguir alguna tradición en vuestra boda? Te contamos las que se llevan y las que ya se están quedando atrás
Las bodas sondas que una unión entre dos personas. Son el reflejo de la cultura, la historia y las costumbres de cada sociedad. Desde que comenzaron las ceremonias nupciales, estas han estado envueltas en simbolismos y rituales que buscan atraer la felicidad a la pareja, la prosperidad, la fertilidad y el dinero. Aunque con el paso de los años, algunas de estas costumbres han evolucionado y otras ya no se llevan a cabo, adaptándose a las nuevas generaciones sin perder su esencia.
Uno de los ritos más universales es el intercambio de anillos, una práctica que se remota al Antiguo Egipto, donde las argollas simbolizaban la eternidad. En la Edad Media, el velo de la novia representaba pureza y el vestido blanco se popularizó en el siglo XIX gracias a la reina Victoria de Inglaterra.
En cada rincón del mundo, las bodas tienen su propia identidad. Pero, sin importar el lugar donde se realicen, hay algo que todas las celebraciones tienen en común: el lazo entre el pasado y el presente, recordándonos que el amor, más allá de cualquier costumbre, es la verdadera esencia de la celebración. Y es que, como hemos dicho, las bodas van evolucionando y con ellas, todas las costumbres que se solían repetir boda tras boda. Estas son algunas de las costumbres que se están quedando atrás en las ceremonias nupciales.
Tradiciones que ya no se llevan en bodas
1. Lanzamiento del ramo
Hemos hablado de esta tradición en numerosas ocasiones, pero lo cierto es que ya pocas novias lo hacen. Esta tradición surgió de la creencia de que una mujer soltera podía ganar buena suerte tan solo tocando a la novia. Sin embargo, con el paso del tiempo, todas las invitadas se situaban alrededor de la novia tras la ceremonia por lo que surgió la idea de lanzar el ramo para escapar del grupo de personas. Al final, la tradición cambió y se optó por directamente lanzar el ramo y la invitada que lo cogiera tendría buena suerte y sería la próxima en casarse. Ya sabéis lo que dice el dicho: “de una boda, sale otra boda”.
![tradiciones que se están perdiendo: lanzamiento del ramo](https://luciasecasa.com/wp-content/uploads/2025/02/lanzamiento-del-ramo.jpg)
2. La tarta de boda
Es un hecho, la tarta está desapareciendo y es algo que nos pone especialmente tristes porque no hay nada más clásico que la tarta de boda. Seguro que tú también te habías dado cuenta: llega la hora del postre pero falta la tarta de boda. Y es que, hay muchos novios que prefieren alternativas a la clásica tarta nupcial, aunque nosotros siempre la defenderemos a capa y espada, nunca mejor dicho porque sí, también decimos poco a poco adiós a las espadas con las que se solían cortar las tartas de boda. (Y después nos novios procedían a probarla)
![tarta de boda con los muñecos de la tarta](https://luciasecasa.com/wp-content/uploads/2025/02/tarta-de-boda.jpg)
3. Los muñequitos de la tarta
Y aunque muchos novios optan por incluirla en su menú, en muchas tartas de boda faltan los clásicos muñequitos. Esos que se encargaba de coger la novia en brazos del novios. Y no olvidemos la tradicional espada con la que se cortaba la tarta y se le daba a probar a los novios.
4. Mesa de los novios
Aunque todavía lo seguimos viendo, es cierto que muchas parejas están optando por sentarse con los invitados en lugar de tener una mesa para ellos solos. La mesa presidencial está creciendo poco a poco y, además de los novios y los padrinos, muchas parejas también eligen sentar a su lado a sus hermanos para disfrutar de una experiencia gastronómicas en familia y poder brindar todos juntos.
![mesa de los novios con los invitados](https://luciasecasa.com/wp-content/uploads/2025/02/tradiciones-de-boda-mesas-invitados.jpg)
5. Sobre de boda
Es un hecho: el sobre clásico de la boda está desapareciendo. Cada vez son más las parejas que optan por incluir su número de cuenta a la invitación para que así los invitados le hagan el regalo. Ya no tienes excusa si se te olvida el sobre.
Tradiciones que seguimos viendo a pesar de los años
Sin embargo hay otras tradiciones que han sabido quedarse y evolucionar con el tiempo, y que los novios se niegan a no seguir:
1. El primer baile
Es uno de los momentos más esperados y también de los más románticos. Ese baile es el que abre la barra libre y el que anima a todos los invitados a salir al centro de la pista. Aunque este sigue en las bodas más actuales, sí que estamos viendo una evolución en los clásicos bailes. Muchas novias optan por hacer una coreografía con sus amigas o, incluso, las parejas se ponen de acuerdo con algunos de sus invitados para hacer un mushup.
![baile de los invitados y los novios](https://luciasecasa.com/wp-content/uploads/2025/02/baile-invitados.jpg)
2. Entrada triunfal al salón de bodas
Ya sea al aire libre o en un salón interior, los novios quieren hacer una entrada triunfal cuando llegan al banquete de bodas y esperan que todos los invitados se levanten de sus sillas y animar a su paso. ¡Aquí empieza la auténtica fiesta!
![entrada de los novios por las mesas de los invitados](https://luciasecasa.com/wp-content/uploads/2025/02/entrada-novios.jpg)
3. Algo azul
Puede que no lo creas pero casi todas las novias buscan llevar ese algo azul el día de su boda. Joyas, ligueros, flores, zapatos… Los toques de azul, sin importar lo pequeños que sean, están de moda entre las novias y, si aún no sabes cómo incluir este color, aquí te contamos todo sobre ese «algo azul» de las novias.
from Lucia Se Casa https://ift.tt/AtE28Ck
Fuente Lucia Se Casa https://ift.tt/AtE28Ck
No hay comentarios:
Publicar un comentario