martes, 4 de febrero de 2025

Las mejores ideas para conservar tu ramo de novia y convertirlo en un recuerdo único

Seguro que tienes claro que el día de tu boda vas a lucir un ramo de flores frescas que elegirás cuidadosamente. Pero, ¿has pensado en la posibilidad de conservarlo después y transformarlo en un precioso recuerdo del día más feliz? 

¿Qué es una novia sin ramo? El ramo de novia es el complemento por excelencia, la nota de color que representa el deseo de un futuro hermoso. Un objeto que se mima, que a veces se regala a una madre, a una hermana o a una amiga después de la ceremonia y otras se lanza, por eso de que «de una boda sale otra boda». Quizá no te hayas planteado antes conservar tu ramo de flores frescas, esas que has elegido con tanto cuidado para acompañarte hasta el «Sí, quiero». Pensarás que las flores son efímeras, ¡que lo son!, y que se deteriorarán tanto a lo largo del gran día, que ni siquiera merecerá la pena llevarlas de vuelta a casa. Pues bien, conservar el ramo de novia como recuerdo de tu boda es una realidad que hace posible María Vert, florista de Sempreviva.

Esta empresa especializada en flores preservadas realiza auténticas maravillas con el ramo de flores frescas de sus novias. Ellas solo tienen que hacérselo llegar y en Sempreviva lo transforman en un original recuerdo para toda la vida. «El concepto es que el ramo de novia no dure solamente un par de días, sino que permanezca durante mucho más tiempo recordando la alegría y la felicidad del día de la boda. Por eso, ofrezco dos opciones a las novias: hacer directamente el ramo con flores preservadas o darle al ramo de flores frescas una segunda vida conviertiéndolo en un recuerdo que será único como el ramo».

Conservar el ramo de novia convirtiéndolo en un cuadro
Fotografía cedida por Sempreviva

El ramo de novia como recuerdo de tu boda

La propuesta de Sempreviva para conservar tu ramo de novia para siempre consiste en prensar las flores frescas y realizar con ellas una delicada muestra artística que permanecerá inalterable en un marco. «Quedarse con el ramo de novia de recuerdo me parece una idea bonita y romántica. Un día pensé: ¿por qué las novias que se casan con un ramo de flores frescas no pueden disfrutar de su ramo también durante mucho tiempo? Entonces me puse a investigar diferentes modos de poder conservar el ramo y me quedé con la idea del ramo en un cuadro, porque me parece que poder hacer arte del ramo de novia añade todavía más romanticismo a la idea», explica María Vert.

Tu ramo de flores se convertirá en una obra de arte sutil, evocadora y delicada, que podrás colocar en una superficie de tu casa y admirar durante años. Te permitirá revivir la ilusión del día de tu boda cada día. «Un ramo de novia es bonito por definición y para muchas novias tiene un significado especial. Tener que desprenderse de él, tirar esa belleza a la basura da mucha pena. En cambio, saber que el ramo puede conservarse y quedar como testimonio de un día tan feliz es alentador. Llegar a casa después de un día duro y a través del ramo recordar esa felicidad, nos devuelve la sonrisa. Es como un ancla a esos momentos tan especiales».

María se ocupará de seleccionar y prensar con mimo cada flor, cada pétalo, para después componer con ellos una representación de tu ramo de novia. Convertirá las flores de ese día en el que fuiste tan feliz en un cuadro.

Una vez prensadas, las flores originales se transforman, «pierden el volumen y pasan a ser planas. Además, los colores cambian. El blanco, por ejemplo queda más tirando a color marfil, o amarillento, depende de la flor. El rojo suele quedarse más tirando a burdeos. En general, los colores no quedan igual. Hay que pensar que el cuadro no será una copia exacta de cómo era el ramo originalmente, pero siempre será un recuerdo bonito que alegrará nuestra casa», explica Vert.

Conservar el ramo de novia convirtiéndolo en un cuadro
Fotografía cedida por Sempreviva

También hay que saber que no todas las flores prensan igual de fácil. «Especialmente cuesta más prensar las flores que contienen mucha agua en sus pétalos. Las más comunes en los ramos de novia, como rosas, peonías, paniculata o eucalipto secan muy bien. Los girasoles también quedan muy vistosos. Lo mejor es consultar antes para asegurarse», concluye.

Como cada pieza está hecha a mano, el equipo de Sempreviva acepta un número limitado de encargos cada mes para asegurarse de que cada obra de arte recibe el cariño y el cuidado que necesita. «Por eso el primer paso es que la novia se ponga  en contacto conmigo antes de la boda. Hablaremos de las flores de su ramo y del diseño final del cuadro, además de reservar su plaza».

Conservar el ramo de novia convirtiéndolo en un cuadro
Fotografía cedida por Sempreviva

Conservar el ramo durante el gran día

En Sempreviva necesitan tener las flores de tu ramo a lo largo de los cuatro días posteriores a tu boda para tener el mejor resultado. Una vez hagas la reserva, te mandarán unas instrucciones muy claras de cómo conservar mejor tus flores y cómo prepararlas para el envío. Todo muy fácil. «Una de las objeciones que tienen muchas novias es que les supone un lío tener que hacerme llegar el ramo si viven lejos, pero en realidad es muy fácil, ya que lo tengo todo muy preparado. Yo les mando un video explicativo de cómo conservar bien el ramo hasta que me lo mandan, cómo prepararlo para el envío (es fácil, pero hay que saberlo) y cómo llevar ese paquete a la mensajería. Está todo explicado en el vídeo, pero quiero transmitir la idea de que es tan fácil como meter el ramo en la caja y llevarlo a la mensajería que les indique sin ninguna gestión por su parte», explica María Vert.

«Durante la boda, es ideal contar con la ayuda de una cómplice que se ocupe de que el ramo esté siempre en agua cuando no se vaya a usar. De todas formas, en el vídeo que reciben las novias les explico todo lo que deben saber para conservar bien ese ramo. Enviarlo no implica ninguna gestión complicada para la novia, todo está preparado».

Una vez que María recibe tu ramo, prensará las flores lo antes posible. El proceso de secado puede durar hasta seis semanas y requiere paciencia, así que necesitará entre dos y cuatro meses para que tu obra de arte esté terminada. Entre el desmontaje del ramo, el prensado, la recreación de las flores y la construcción de la pieza final, Vert invertirá más de diez horas de trabajo. Elegirá cuidadosamente las flores y pétalos más bonitos para crear la composición. Es un proceso de mucho mimo y detalle para crear el resultado perfecto que te haga recordar tu ramo. Antes de pegar las flores, te mandará una foto para confirmará que el diseño es de tu agrado. Y una vez terminado, hablará contigo de la recogida, ya sea local o por mensajero y te indicará cómo mantener el cuadro en las mejores condiciones. «Es simple, pero mejor saberlo», explica.

Elige el diseño de tu recuerdo

María te propondrá diferentes opciones para conservar tu ramo de novia, ya sea en un cuadro con un marco blanco o en color madera claro u oscuro y más o menos alargado (A Vista de pájaro, 50×40 cm; Jardín, 55×28 cm) o en formato transparencia a base de cristal con cristal y marco dorado. También te ofrecerá diferentes packs que combinan propuestas diferentes para aprovechar todas las flores e incluso regalar cuadros más pequeños o marcapáginas. En función de tus deseos y el tamaño del ramo podrás añadir otros elementos a tu pack o cambiar el tipo de diseño.

Conservar el ramo de novia convirtiéndolo en un cuadro
Fotografía cedida por Sempreviva

Sempreviva
info@sempreviva.es
@sempreviva.es
Whatsapp: 613 06 01 55



from Lucia Se Casa https://ift.tt/tbCyosS
Fuente Lucia Se Casa https://ift.tt/tbCyosS

No hay comentarios:

Publicar un comentario