lunes, 10 de febrero de 2025

Alianzas de boda originales: diseños únicos y personalizados para un símbolo eterno

El mundo nupcial evoluciona a pasos agigantados pero, hay algo que se mantiene a pesar de los cambios: las alianzas de boda originales

Mucho ha llovido desde que la clásica alianza de oro amarillo fuera la tendencia por excelencia en lo que a alianzas de boda se refiere. Las parejas actuales buscan ser únicas en todos y cada uno de los aspectos de su enlace, por lo que la demanda de alianzas de boda originales y personalizadas no nos sorprende en absoluto. 

No es necesario decir que la alianza de vuestra boda no es una joya cualquiera. Podríamos decir que es la JOYA, sí, en mayúsculas. Y es que va a ser, probablemente, la única pieza de joyería que vais a lucir a juego con vuestra pareja durante toda vuestra vida en común. De ahí que lo de elegir unos anillos de compromiso con los que ambos os sintáis cómodos sea tan importante.

Como siempre nuestro propósito es ayudaros por lo que, si estáis buscando inspiración, continuad leyendo porque hoy os contamos todo sobre alianzas de boda originales.

¿Qué tipo de alianzas matrimoniales hay?

Existen alianzas de boda de diferentes metales y aquí te describimos unos cuantos:

Oro: el material más utilizado, solo o combinado. Existen diferentes tonalidades: amarillo, rosa o alianzas de boda originales en oro blanco, siendo el primero el que menos cuidados requiere
Diseño: Cristina Wish

– Oro: el material más utilizado, solo o combinado. Existen diferentes tonalidades: amarillo, rosa o alianzas de boda originales en oro blanco, siendo el primero el que menos cuidados requiere, además podrás encontrar alianzas de boda originales y económicas en oro amarillo porque es el más barato. Elijas el que elijas con tu pareja, debéis saber que es muy sencillo mantenerlo en perfecto estado. El oro es el rey de los metales preciosos, simboliza el poder del sol.  ¿Rosa, blanco o amarillo? ¿Cómo saber qué color de oro es para ti? Guíate por tus gustos y tu día a día.

– Plata: las alianzas de plata de primera ley son una opción muy económica. Son aquellas que tienen un 92% de plata pura y un 7% de cobre. Son duraderas y resistentes. La plata se suele oscurecer pero bastará con limpiarlas con un poco de bicarbonato para mantenerlas relucientes. Podrás encontrar alianzas de boda originales con grabados únicos en plata.

– Platino: en nuestros consejos para elegir alianzas no podían faltar la alianzas de platino. Es el metal más puro y tiene mucha más dureza que el oro y la plata, por lo que es más duradero. También es más pesado. Estas alianzas tienen mucha presencia y, como era de esperar, también es más caro ya que es un material escaso y difícil de conseguir.

– Titanio: es más oscuro, ligero y mate que la plata, aunque también es posible encontrarlo brillante. Es económico, resistente y duradero. No se deforma aunque se puede rayar, tampoco se oxida ni con el agua ni con el perfume. ¿Lo mejor? Es antialérgico.

– Acero inoxidable: si queréis una boda low cost, nuestros consejos para elegir alianzas se resumen en el acero inoxidable, que son las alianzas de boda baratas. Estos anillos para parejas baratos también son perfectos para dar una sorpresa el Día de San Valentín o si quieres tener un pequeño detalles con tu pareja a la que llevas poco tiempo conociendo.

– Carbono: la fibra de carbono es un material muy resistente con un peso hasta tres veces menor que el del acero, pero con mayor resistencia. Son anillos muy diferentes a los habituales ya que son alianzas de boda en color negro, unos sustitutos de alianzas de boda muy originales. Estas alianzas solo son aptas para las parejas más atrevidas.

– Alianzas de boda de oro y madera: estas alianzas son una opción cada vez más popular para las parejas que buscan un diseño único y con un fuerte simbolismo. Esta combinación fusiona la elegancia atemporal del oro con la calidez natural de la madera, creando un contraste que representa la unión de lo eterno y lo orgánico, lo sólido y lo vivo. Si tenéis pensado organizar una boda ecofriendly o sostenible, estas alianzas de boda inspiradas en la naturaleza pueden ser la alternativa perfecta a la versión más clásica. 

estas alianzas para boda originales son una opción cada vez más popular para las parejas que buscan un diseño único y con un fuerte simbolismo.
Diseño: Viademonte

¿Qué simbolizan las alianzas en una boda?

Se dice que el origen de las alianzas de boda se remonta a la civilización egipcia. Para ellos, la forma circular del anillo representaba una forma infinita, sin principio ni fin, dando sentido al significado eterno del amor. Para ellos, esta forma circular no necesariamente tenía que ser de metal sino que podría ser de cuero, cáñamo, de tela… Más tarde, los griegos continuaron con la práctica y fueron los pioneros en colocar el anillo en el dedo anular, y que antes se decía que, en este dedo, se encontraba la “vena amoris”, que estaba conectada directamente con el corazón. Finalmente, los romanos y los cristianos terminaron de instaurar el intercambio de anillos como un ritual indispensable en una ceremonia matrimonial. Así comenzaron las alianzas de boda clásicas.

Hoy en día el momento del intercambio de las alianzas es uno de lo más importantes y fotografiados. Simboliza la unión de la pareja con el compromiso de amarse y respetarse. Las alianzas son para toda la vida, por ello es importante el momento de la elección. ¿Cómo elegir las alianzas de boda originales? Además del material de las alianzas, podemos atender a otros aspectos para elegir las adecuadas. Por ejemplo:

Se dice que el origen de las alianzas de boda se remonta a la civilización egipcia. Para ellos, la forma circular del anillo representaba una forma infinita, sin principio ni fin, dando sentido al significado eterno del amor.
Fotografía: Manuel Tabaco Fotografía
  • El estilo personal de los novios y también el estilo de la boda
  • El presupuesto que determinemos para su búsqueda
  • El acabado, dependiendo de si queremos un anillo brillante, mate o texturizado
  • Grabado. Los novios pueden personalizar sus anillos con su nombre, la fecha de la boda o una palabra romántica que los identifique. Alianzas de boda con mensajes secretos
  • Garantía. Asegúrate de comprar tus alianzas en una joyería de confianza que ofrezca garantía y un buen servicio postventa. Hay joyerías en las que se pueden contratar seguros por robo o mantenimiento.

Al final, lo más importante es que las alianzas de boda originales que elijáis sean un reflejo del amor de la pareja y del compromiso mutuo.

Dónde se colocan las alianzas

Dejando a un lado la historia y centrándonos en la pregunta, tenemos que decir que la alianza se lleva en el dedo anular. Como hemos mencionado, los romanos situaban ahí la vena del amor, por eso el sentido de colocar ahí la alianza. Según la tradición china, cada dedo se relaciona con un grupo de personas significativas. El pulgar representa a los padres; el índice, a los hermanos; el corazón, a uno mismo; el anular representa a la pareja; y el meñique a los hijos.

el anillo de compromiso se lleva en el dedo anular de la mano derecha, desde que se inicia el compromiso hasta el día de la boda.
Fotografía: Júpiter Fotografía
  • ¿En qué mano se llevan las alianzas de boda originales?

Aquí no hay una respuesta unánime porque todo depende de dónde preguntemos. Es España, sin ir más lejos, podemos obtener varias respuestas. En general, el anillo de compromiso se lleva en el dedo anular de la mano derecha, desde que se inicia el compromiso hasta el día de la boda. A partir de ahí, se cambia el anillo de compromiso a la mano izquierda y la alianza pasa a ocupar el dedo anular derecho. También hay personas que se ponen los dos en el mismo dedo anular derecho. Pero en Cataluña y Comunidad Valenciana pasa al contrario, la alianza se coloca en la mano izquierda.

Como es normal han surgido alternativas muy útiles, sobre todo para aquellas personas que no están acostumbradas a llevar anillos o que no les gusta. A los hombres, en concreto, debido a la falta de costumbre les puede suponer una incomodidad y más si tienen una profesión que precise de las manos como herramienta principal. En este caso, muchos optan por llevar su alianza en un colgante. También se suelen elegir anillos de boda económicos, como las alianzas de acero, como las de Lotus. 

muchos novios optan por llevar su alianza en un colgante. También se suelen elegir anillos de boda económicos, como las alianzas de acero, como las de Lotus.
Fotografía: Pelayo Lacazette

¿Qué hace a las alianzas de boda originales?

El primer factor diferenciador de las alianzas de boda reside en la materia prima con la que estén hechas. El oro amarillo ya no es la única opción disponible, podéis optar por oro blanco e incluso rosa. Además en función de los gustos o del presupuesto, algunas parejas deciden que sus alianzas sean de plata o de platino.

Otro aspecto a tener en cuenta a la hora de personalizar las alianzas es el rango de la anchura, que suele estar comprendido entre los 1,5 y 7 mm. Si no hay consenso con vuestro chico, podéis pedir que os la hagan con diferente ancho, así quedáis los dos contentos.

Pero si lo que verdaderamente queréis es lucir unas alianzas de boda originales, debéis considerar también estos puntos:

  • La combinación de distintos tipos de oro. Le da un toque de sofisticación y hace que la alianza se acerque más a un concepto de anillo más genérico.
  • Incluir algún toque distinto en la alianza de la novia. La base de las alianzas es la misma, pero en la de la novia se puede engastar alguna piedra, por ejemplo un diamante. Alianzas de boda con piedras preciosas.
  • Alianzas de boda artesanales y hechas a mano: como las piezas de Aldao 1911 donde se adaptan la selección de diseños y gemas. Además, la actualización de piezas familiares heredadas para llevar en un día tan importante es otra de sus especialidades. Entre sus alianzas de matrimonio, no podemos dejar de mencionar un producto único: un riel de metal que se transformará en dos alianzas de matrimonio. Un pequeño lingote de oro pulido que será estirado y dividido en dos para realizarlas.

  • Llevar dos alianzas completamente distintas. Que seáis pareja y os améis con locura no quiere decir que tengáis los mismos gustos, por lo que nada ni nadie os obliga a llevar la misma alianza. En común tendrán, eso sí, el grabado. Alianzas de boda con símbolos especiales
  • Joyas únicas con historia: la tendencia de las joyas vintage ha llegado para quedarse y en Del Páramo encontrarás las piezas más especiales con la ayuda de sus profesionales, apasionados por el mundo vintage, que crean piezas únicas para todas las generaciones. Alianzas de boda vintage y originales, una estupenda opción si buscas anillos de compromiso. 

¿Qué suele poner en las alianzas de boda?

La tradición nos lleva a grabar en las alianzas de boda los nombres o las iniciales de la pareja junto a la fecha del enlace. Pero sabemos de sobra que las tendencias nupciales han evolucionado a pasos agigantados y que a día de hoy salvo que seáis unos novios clásicos, podéis grabar infinidad de cosas en vuestras alianzas. ¡Os damos algunas ideas!

Frases de amor: Una alternativa a la opción tradicional es grabar alguna frase romántica que os guste o consideréis representativa. Serían por ejemplo: «Eres mi todo», «Contigo siempre», «Mi corazón es tuyo», «Una vida para amarte», «Tú y yo», «Amor eterno»

Frases significativas para la pareja: puede que, como muchas parejas de influencers, vosotros también tengáis un hashtag que dé sentido a vuestra historia de amor. Si es así, sería muy original si lo grabaseis en vuestras alianzas. Y, por supuesto, la fecha del enlace.

Un símbolo: otra posibilidad sería grabar algún símbolo que tenga especial relevancia para vosotros. Podría ser desde un simple corazón a algo más propio de vosotros. Imaginad, por ejemplo, que os conocisteis jugando al tenis y grabáis una raqueta o que os une una pasión por la música. También podéis grabar una nota musical. Alianzas de boda con símbolos especiales.

Alianzas de boda con huella dactilar: sin grandes palabras, la huella digital simboliza que siempre estarás al lado de tu pareja. Con ayuda de la tecnología láser, cada detalle de su huella dactilar se toma en un elaborado proceso y se captura para siempre. Cada línea será un recuerdo del gran amor. Alianzas de boda originales.

Alianzas de boda únicas y personalizadas: más allá del clásico grabado en el interior, hay una opción por la que cada vez más novios apuestan. Se trata de alianzas de boda con grabados especiales o pequeños sellos personalizados en la parte exterior de la alhaja.

Alianzas de boda en formas poco convencionales: quizás busquéis anillos diferentes como este modelo de oro blanco de 18 quilates con un original diseño creado en dos brazos cruzados entre sí. En uno de esos brazos, se engastan 24 brillantes diamantes naturales que no pasarán desapercibidos. Una idea perfecta también si buscas un bonito anillo de pedida. 

alianzas de boda originales con formas poco convencionales para novias modernas
Diseño: Argyor

 ¿Quién debe comprar las alianzas de boda?

Los anillos suelen adquirirlos y regalarlos los padrinos o los hermanos de los novios, siempre previamente escogidos por los protagonistas. También pueden ser de una herencia familiar, los cuales guardan un gran valor sentimental.

  • ¿Cuándo se dan las alianzas de boda?

Las alianzas de boda se entregan, en una ceremonia religiosa, mientras se recita el siguiente texto que el cura pide que se repita:

“Yo, (nombre de uno mismo), te quiero a ti, (nombre de la pareja), como espos@ y me entrego a ti, y prometo serte fiel en las alegrías y en las penas, en la salud y la enfermedad, todos los días de mi vida, hasta que la muerte nos separe.”

¿Y en una ceremonia civil? De acuerdo con el protocolo para bodas civiles, sería después de que el juez exponga los derechos y obligaciones inherentes al contrato de matrimonio de conformidad con el Código Civil. ¿Buscas más inspiración? Aquí te dejamos 5 anillos de boda famosos que te encantarán.



from Lucia Se Casa https://ift.tt/RuZKWl6
Fuente Lucia Se Casa https://ift.tt/RuZKWl6

No hay comentarios:

Publicar un comentario