Este fin de semana ha tenido lugar la gran cita del cine español, los premios Goya. Una gala en la que las actrices más reconocidas del panorama nacional lucen sus mejores galas y muestran su imagen más cuidada, recurriendo a los mejores profesionales para su maquillaje y peinado y de la mano de las últimas tendencias.
Vamos a repasar cuáles han sido las más destacadas para que puedas fichar tus favoritas y aplicarlas también en las bodas que tengas en esta temporada.
Tratamientos previos para el cuidado de la piel
Para brillar con luz propia en una gala como los Goya, es importante preparar bien la piel antes del evento. La Dra. Moshgan, gurú de la medicina estética, directora de Moss Clinic y divulgadora del laboratorio Croma Pharma, destaca la terapia de exosomas y los polinucleótidos entre los tratamientos favoritos de los famosos para iluminar, regenerar, hidratar y reafirmar la piel en un día tan especial. Además, confirma que los resultados permanecen más allá del efecto flash del momento alfombra roja. Pero, ¿en qué consisten estos tratamientos?
Los exosomas se aplican en formato sérum en la consulta y se trata de pequeñas vesículas de origen vegetal o animal que participan en la comunicación de las células (en el caso de los exosomas EXO/E de Croma son vegetales 100% y se aplican también en casa tras la consulta). Tienen efectos antioxidantes, iluminadores y rejuvenecedores. Para la Dra. Moshgan, “este tratamiento es ideal para quienes buscan una mejora global en la calidad de la piel sin recurrir a procedimientos invasivos”. Los exosomas estimulan la producción de colágeno y elastina, mejorando la firmeza y elasticidad de la piel, lo que produce un rostro más terso y rejuvenecido. Además, tienen un efecto anti envejecimiento, reduciendo las líneas de expresión y las arrugas finas, ya que tienen un poder de regeneración celular avanzada. Unifican el tono de la piel, reducen la hiperpigmentacion, calman la irritación y las pieles sensibles, y también favorecen la retención de agua a nivel celular, aportando un efecto de hidratación profunda y vitalidad duraderos.
Sobre los polinucleótidos, la Dra. Moshgan nos comenta que “provienen del ADN de esperma de salmón. Me gustan porque son muy versátiles, y si hablamos de su aplicación para el rejuvenecimiento facial son ideales porque no aportan volumen, una tendencia que busca el paciente para un resultado natural y sutil, y un complemento perfecto para otros tratamientos estéticos, además de ayudar a reparar tejidos dañados, mejoran la calidad de la piel y estimulan la producción de colágeno”.
Estos dos tratamientos son perfectos para lucir una piel cuidada y brillante en días importantes, como pueden ser los Goya, el día de tu boda o la de tu mejor amiga: “Creo que cuando se trata de eventos de alto impacto como los Premios Goya, es fundamental elegir tratamientos que ofrezcan resultados naturales y luminosos. Aquí es donde los exosomas y los polinucleótidos se convierten en la combinación perfecta, dando un efecto glow inmediato a la piel, un efecto buena cara que no necesita filtros. Además, nos aportan una piel firme y rejuvenecida sin perder la naturalidad y son perfecto para las fotos de primer plano, donde cada detalle cuenta”, explica.
Maquillaje en los Goya: naturalidad y mucho glow
Este año ha primado la naturalidad en los maquillajes de la alfombra roja. Labios jugosos con efecto mordido, coloretes suaves y eyeliner han sido los protagonistas. Para conseguir un aspecto aún más saludable y una piel brillante ante la cámara, los maquilladores han recurrido a prebases luminosas e iluminadores de larga duración, consiguiendo ese efecto glow tan favorecedor.
Ver esta publicación en Instagram
María Ortiz, maquilladora de Jedet, apostó por el brillo de la mano de Fenty Beauty para destacar sus pómulos, junto a un labio nude perfilado por un delineador en un tono más oscuro y unos ojos en tonos marrones neutros, todo de la misma firma. Para realzar y esculpir los pómulos de la actriz aplicó una doble capa de Fenty Beauty Sun Stalk’R Instant Warmth Bronzer en el tono «Island Tiing» en las mejillas y así realzar el contorno. Para aportar calidez, utilizó el colorete Cheeks out freestyle en «Petal Popin» y, como toque final, en la parte superior de los pómulos y en los puntos de luz se decidió por Fenty Beauty Killawatt Freestyle Highlighter en el tono «Lightning Dust/Fire Crystal», aportando esa luz tan increíble al rostro y realzando sus facciones.
Para hidratar la zona del escote y conseguir un brillo inigualable, la maquilladora utilizó Fenty Skin Shimmer N Spice – Butta Drop Crema Coporal, aportando a la piel una luminosidad ideal, sin efecto pegajoso y un con acabado brillante dorado. Este truco nos parece perfecto para utilizar en los looks de invitada a una boda, apúntalo si tu vestido lleva un escote pronunciado o los hombros al descubierto.
En este vídeo de la artista que se ha hecho viral se observa su look beauty a la perfección:
Jedet sobre Melody: “¿Puede dejar de cantar? Es como cuando pospones la alarma y sale otra vez”
CHILLO #Goya2025 pic.twitter.com/ZZCsAPgSDt
— Sophia
| (@sophrios) February 8, 2025
Peinados: ante todo, naturalidad
Si por algo han destacado los peinados de esta edición de los Goya, ha sido por la naturalidad en el cabello de todas las actrices. Desde las veteranas Maribel Verdú y Aitana Sánchez-Gijón a las nuevas caras del cine español, como Iria del Río o Zoe Bonafonte, la mayoría ha optado por el pelo suelto o semirrecogido, con ondas discretas y poco pulidas. Los flequillos de Alejandra Silvia y Amaia Salamanca también han causado sensación, confirmando que están de tendencia y que, a partir de los 40, son muy favorecedores.
La firma especializada en cuidado capilar Leonor Greyl está detrás del aclamado look “Reina de las nieves” de Macarena Gómez. Sus ondas sueltas, ligeras y suaves destacaron por sí solas y bajo el tocado de la diseñadora Teresa Helbig que la actriz lució durante parte de la ceremonia. El reto era conseguir un peinado versátil que funcionara con y sin complemento, y la peluquera y maquilladora Miram Balsera optó por unas ondas ligeramente rotas y sin excesivo volumen, en las que el brillo y el movimiento suave fueran los protagonistas.
¿El truco de celebritie? Para preparar la melena, comenzó extendiendo, sobre el pelo ligeramente húmedo, una pequeña cantidad de la crema de peinado Éclat Naturel de Leonor Greyl por medios y puntas para nutrir el cabello y darle brillo. Tras secar el cabello, la estilista pulverizó el spray Condition Naturelle de Leonor Greyl, de efecto termoprotector, voluminizador y fijador, que ayudó a dar cuerpo a la melena. Las ondas se crearon con una tenacilla y no se tocaron mientras se enfriaban para no deshacer la forma. Solo después, se deshicieron con ayuda de los dedos.
El secreto final: tras peinar la zona de la raíz para conseguir un efecto más pulido, se aplicó la laca de fijación natural Laque Sople de Leonor Greyl, que aportó un plus de brillo y fijación con movimiento.
Ver esta publicación en Instagram
Texto: María Jesús Urra
from Lucia Se Casa https://ift.tt/MHpSOvd
Fuente Lucia Se Casa https://ift.tt/MHpSOvd
No hay comentarios:
Publicar un comentario