miércoles, 29 de mayo de 2024

¿Qué es la porosidad del cabello y cómo tratarla?

Se trata de la capacidad que tiene el pelo de retener la humedad y puede traer consecuencias como que la coloración te dure menos de lo normal

Con la llegada del verano y las altas temperaturas hay que prestar especial atención al cuidado del cabello. Si notas que la coloración te dura menos de lo normal o tu peluquero te dice que tienes el pelo poroso, seguramente estés ante un caso de porosidad. Hoy te contamos qué es y los mejores productos para tratarla. 

Qué es la porosidad del cabello

La porosidad capilar es la capacidad que tiene el cabello de retener la humedad y esta puede ser baja, media o alta. Para comprobar el nivel, un truco que explican desde La Mota Cosmetics es coger un vaso e introducir en él el pelo. Si este se hunde despacio, el nivel de porosidad es normal. Sin embargo, si se hunde hasta el fondo el nivel es alto y si por el contrario se queda flotando, la porosidad es baja. 

El nivel de porosidad medio será el ideal. Este nivel se da cuando las cutículas están abiertas en los extremos, pero no totalmente abiertas como podemos ver en cuando es alta. Las cutículas permiten que la hidratación penetre en el córtex más fácilmente. Con esto, el peinado te durará mucho tiempo, así como el color. Además, tu pelo se sacará bastante rápido y la forma quedará brillante y sana. 


En cuanto al nivel bajo, implica que las cutículas están tan juntas que no dejan que el agua o cualquier otra sustancia como los productos de acabado, acondicionadores o mascarillas penetren y se queden en la superficie. El cabello se enredará más y el agua resbalará. Asimismo, el secado será muy lento. 

La porosidad alta significa que la cutícula tiene espacios entre sí y la hidratación entra como una esponja sin problema pero el cabello no la retiene y la expulsa. El nivel de absorción será demasiado y lo más mínimo puede hacer que el cabello se rompa. Por otra parte, la melena será propensa al encrespamiento y se secará en un abrir y cerrar de ojos. 

Cómo tratar la porosidad capilar 

Para combatir la porosidad capilar, La Mota Cosmetics ofrece varios productos que lograrán mantener el equilibrio entre hidratar y no apelmazar tu pelo. Su Champú marino, con yodo e hipoalergénico, ayuda a equilibrar los problemas propios del cuero cabelludo además de estimularlo y fortalecerlo. Elaborado con alga bifurcaría bifurcata e hinojo marino ayuda a recuperar el brillo del cabello a la vez que lo nutre y repara las cutículas capilares. Tiene acción antioxidante que protege el cabello de los radicales libres. Actúa como desintoxicante y oxigena la fibra capilar, además de aliviar y prevenir la irritación del cuero cabelludo, por lo que es ideal en casos de dermatitis y pieles sensibles.

La Mota Cosmetics

Para completar el tratamiento, no puede faltar el Reestructurante Marino, un Acondicionador orgánico marino con yodo que revitaliza, restaura y desintoxica el cabello y el cuero cabelludo de uso diario. Reconstruye la fibra capilar, aportando brillo, suavidad y nutrición al cabello. Actúa como antioxidante y ayuda a evitar el encrespamiento. Reduce los riesgos de alergias y evitar la entrada de sustancias nocivas en nuestro organismo. Es purificante para cuero cabelludo graso, con caspa y/o con tendencia a caída.

Ahora, ya sabes cómo combatir la porosidad de tu cabello.



from Lucia Se Casa https://ift.tt/uJdFAGQ
Fuente Lucia Se Casa https://ift.tt/uJdFAGQ

No hay comentarios:

Publicar un comentario