jueves, 30 de mayo de 2024

Boda íntima: claves para un enlace perfecto

Lo grande no siempre es perfecto, por eso, si quieres reducir tu lista de invitados, estas son las claves para organizar una boda íntima 

Aunque normalmente estamos acostumbrados a pensar en grandes celebraciones al oír la palabra boda, lo cierto es que son muchas las parejas que prefieren compartir su gran día con un pequeño círculo de personas como sus familiares y amigos más cercanos. Y es que, menos puede ser más. En el caso de este tipo de celebraciones, hacerla en un formato más reducido puede suponer un ahorro económico y evitar problemas de planificación y quebraderos de cabeza. No obstante, organizar una boda íntima cuenta con numerosas ventajas más y puede ser tu mejor opción. Hoy te contamos cómo organizar una boda íntima y te damos las claves para triunfar.

tarjetas de agradecimiento frases de agradecimiento boda boda íntima
Ana y Stefano de @concorazon

¿Qué es una boda íntima?

Hay parejas que prefieren alejarse de las típicas bodas tradicionales, esas que se celebran con 120-200 invitados, y organizan algo mucho más sencillo e íntimo. Y es que, el sector nupcial no para de reinventarse. La boda íntima ya se llevaba a cabo antes de la pandemia y, con ella, esta forma se disparó. Muchos novios aun sin pandemia, siguen optando por las bodas íntimas. Estas son muy románticas e ideales para aquellas parejas más reservadas.

Las bodas íntimas son aquellas que no superan los 50-60 invitados, dependiendo de que tan cercanas sean las personas que decidas invitar. Por supuesto, también puedes celebrar una boda íntima 20 personas o incluso, una boda íntima 10 personas. Se celebra de la misma manera que una boda grande pero todo se lleva a cabo con menos invitados. Tienen los mismos elementos que cualquier otra ceremonia pero se le da un giro alternativo. Son celebraciones mucho más coloquiales, una versión en miniatura de una boda convencional.

discurso de maestro de ceremonias qué decir en el brindis boda civil oficiada por amigos boda íntima
Fotografía: Ochoveinticuatro

En una boda íntima se mantiene la misma esencial que en una boda regular pero solo con las personas más cercanas a los novios, familiares y amigos que uno frecuenta constantemente. Este tipo de bodas refleja siempre la identidad de los novios y los gustos de cada uno. Es una boda muy personal donde se disfruta al máximo con cada uno de los invitados.

¿Cuántos invitados hay en una boda íntima?

Como hemos dicho, en una boda íntima no se superan los 5o-60 invitados. Uno de los temores a los que se enfrentan los novios al organizar “mi boda íntima” es el pensar que no va a ser tan emocionante como una boda grande. Los novios no deben preocuparse por eso, ya que el tamaño no está reñido con el amor, las emociones y la diversión. De hecho, una boda pequeña suele ser más romántica y especial. Todos, invitados y novios, estarán unidos y los protagonistas del gran día sentirán esa cercanía necesaria que apacigüe sus nervios.

Es importante que se comunique a los invitados el tipo de celebración que se va a llevar a cabo, ya que muchas veces las personas acostumbran llevar acompañante. Decide si pueden hacerlo o no dentro del marco establecido para celebrar tu boda íntima. Hazles saber a todos que quieres una boda sencilla e íntima.

amigos de los novios tarjetas agradecimiento boda boda íntima
Fotografía: Dibujando con Luz

¿Cuánto se considera una boda pequeña?

La característica principal que define una boda íntima es el número de invitados aunque hay algunas más peculiaridades que también son parte de este formato de boda:

  • Lista de invitados reducida: sin superar los 50-60 asistentes.
  •  Mayor personalización: todos los detalles de la boda estarán enfocados a la pareja y a los invitados.
  • Mayor relación con los invitados: al ser una boda más pequeña habrá más oportunidades para hablar con todos de una forma más cercana.
  • Localización ideal: se pueden aprovechar lugares más especiales, como la propia casa de los novios, la terraza de algún hotel o restaurante favorito. Ten en cuenta que el lugar escogido para la celebración siempre debe ir acorde con el estilo de la boda.
Hacienda regalos boda amigos boda íntima
Miguel Márquez Fotografía
  • Prescindir de protocolo: los novios pueden evitar cumplir algunas de las paulas que se marcan dentro del protocolo nupcial, sobre todo si se celebra una boda civil íntima que es lo más habitual en este tipo de celebraciones.
  • Detalles únicos: mimo y cuidado de los detalles, tendencias decorativas de última moda…
  • Presupuesto: al tener pocos invitados el presupuesto podría ser menos al de una boda regular. Por ejemplo, tendrás que gastar menos dinero en los regalos de boda.

Razones para optar por una boda íntima

Aunque ya hemos visto unas breves pinceladas, veamos cuáles son las razones por las que organizar una boda íntima. Una lista de invitados que se pueda contar con los dedos de las manos te permite disfrutar de una ceremonia y un banquete únicos. Ya sea por el deseo de compartir este gran día solo con las personas más importantes de tu vida o por motivos económicos, son muchas las parejas que se preguntan cómo celebrar una boda íntima y por qué hacerlo.

El ahorro que supone

Un menor número de invitados resulta un ahorro en costes en todos los sentidos: en el banquete, decoración, invitaciones, transporte… categorías que son claves en todas las bodas. Este ahorro presupuestario es muy atractivo porque las parejas se permiten la opción de invertir en otros gastos en los que quizás iban más justos, como en el fotógrafo o la luna de miel. El coste medio de una boda íntima en Madrid es de 22.800 euros mientras que el presupuesto de una boda íntima varía entre los 5.000 y los 10.000 euros.

ceremonia religiosa boda en casa rural boda íntima
Fotografía: Días de Vino y Rosas

El lugar del “sí, quiero”.

Tanto si planeas una boda sencilla por lo civil como si quieres una ceremonia religiosa, elegir el lugar adecuado es muy importante. El “sí, quiero”, el intercambio de anillos, la entrada de los novios al recinto… La ceremonia es lo más importante de una boda y has de poner todo tu entusiasmo en encontrar ese sitio que creas que se construyó especialmente para vosotros. Si te casas en Madrid, quizás quieras echar un vistazo a las iglesias más bonitas que se pueden encontrar en esta comunidad. Una boda íntima en un jardín también será una opción ideal, sobre todo si tu boda se celebrará en los meses de primavera-verano. Aquí te dejamos algunas ideas deco para este tipo de bodas.

Infinitas opciones de celebración

Las parejas con un gran número de invitados, quizás se sientan limitados a la hora de escoger el lugar de celebración. Es difícil acomodar a todos los invitados en determinados sitios además de los quebraderos de cabeza que trae el pensar dónde sentar a cada invitado. Organizar una boda íntima puede permitirte celebrar tu boda en tu restaurante favorito o, incluso, en el jardín de tu casa.

salida de los novios ramos de novia preservados boda íntima
Fotografía: Días de Vino y Rosas

Cuidar los detalles de tu boda

Una boda íntima permite cubrir de una manera bonita cada elemento de la boda. Con menos personas, puedes tener más cuidado a la hora de decorar el lugar del enlace: centros de mesa bonitos, jarrones con flores, mantelería o mejorar cualquier estética que se adapte a vuestro estilo. ¿Cuál es la clave para personalizar una boda pequeña al máximo? Pensar también en tus invitados. Por supuesto, no nos referimos a que sean ellos los que elijan los centros de mesa o la primera canción de vuestro baile nupcial, más bien se trata de incorporar pequeños elementos con los que tus invitados se sientan identificados y “como en casa”. Una buena idea es apostar por detalles para tus invitados que incluyan una nota dedicada especialmente a cada uno e, incluso, pensar en un seating plan que indique a tus invitados dónde deben sentarse y a la vez aparezca una fotos de ellos. Pequeños detalles que marcarán la diferencia con otras bodas.

Novios seating plan boda íntima
Fotografía: José Pedrera

Adiós a la multitud

Si te agobias fácilmente con la gente, seguramente agradezcas una boda íntima. Además disfrutarás de momentos personales con tus invitados, como intercambio de fotos, bailes… El estar con tus invitados con más confianza hará que seas tú durante todo el día.

tarjetas agradecimiento boda amigos boda íntima
Fotografías: María José Arias Carcedo (@suenos_son)

Planificación llevadera

Una pequeña lista de invitados aliviará el dolor de cabeza de la organización. Te será más fácil elegir el transporte, hoteles e itinerario para los invitados. La organización es lo que más tiempo lleva, el tener una boda íntima hará que descanses de la planificación. Si una boda normal requiere comenzar a organizarla un año y medio antes, una boda íntima se puede empezar a planificar de 6 a 8 meses antes. Por supuesto, hay asuntos que necesitan más tiempo, por lo que recomendamos coger fecha en el lugar que queráis celebrarla con más antelación.

Cómo organizar una boda íntima

Lo primero para empezar a organizar una boda de estas características es pensar en quién quieres que te acompañe en este día tan especial. A priori, seguramente lo tengas claro pero es muy posible que, a medida que avances con tu lista de invitados, te surjan dudas de si deberías invitar también a aquella amiga de la infancia con la que te llevabas tan bien. ¿Qué hacer en estos casos? Piensa si realmente esa persona es cercana a ti o a tu relación, si significa algo muy importante para ti o si las vez imprescindible en la celebración. Valora la relación que tienes hoy en día. Si habláis más bien poco, quizás no sea tan importante en el día de tu boda.

boda-abrazo-amigos boda íntima
Fotografías: María José Arias Carcedo (@suenos_son)

¿Quieres celebrar una boda solo con padres y hermanos? Tal vez sean tus imprescindibles en el gran día así que… ¡Está bien! No sientas la necesidad nunca de invitar a personas solo por compromiso. Organizar una boda íntima es una decisión muy personal y solo vosotros sabéis qué es lo que más felices os va a hacer. Puede que incluso sea una boda íntima solo novios.

decoración floral para bodas tendencias decoración bodas 2024 boda íntima
Fotografía: @ladimbola / Diseño de novia: Pol Nuñez

Haz partícipes a tus invitados desde el primer momento de que vas a celebrar una boda íntima y personaliza al máximo tu boda y las invitaciones: incluye detalles en el sobre con vuestras iniciales o una frase especial para cada invitado escrita de puño y letra ¡Los pequeños detalles son los que hacen grandes cosas! Al organizar una boda íntima debes convertir cada momento en un acto verdaderamente emocionante.

Cómo hacer una boda íntima

Al ahorrar con el número de invitados, podrás esmerarte en la organización de la boda y llenarla de pequeñas sorpresas. Por ejemplo, puedes contratar a un pequeño grupo de música para que añada emoción a cada momento. La música cumple un papel fundamental dentro de la organización de una boda. La música puede poner una banda sonora a cada momento especial de tu gran día. ¿Qué tal si contratáis un grupo de música que versione vuestras canciones favoritas? ¡Vuestra entrada al lugar de la celebración será mágica!

baile de los novios boda íntima
Fotografía: Malvaluna

Boda cóctel

Al tener un menor número de invitados podemos optar por una boda tipo cóctel largo o bufet, el interminable picoteo. Este catering es especial porque los invitados pueden servirse ellos mismos gracias a los diferentes puestos que estarán diseminados por todo el espacio de la celebración. Es más informal y abierto y encontraremos mucha más variedad: hamburguesas, rincones ibéricos, sushi, cócteles diferentes o, incluso, foodtrucks. Estos convites pueden probarse de pie pero no olvides colocar mesas y sillas diseminadas para aquellos invitados que prefieran tomar asiento.

Boda cóctel todo lo que debes conocer sobre una boda cóctel precio boda íntima
Fotografía: Caleidoscopia

Si lo prefieres, puedes seguir el menú de siempre. Cuando hay pocos invitados debes tener en cuenta que el salón de bodas, donde se organiza el banquete, debe ser acogedor y debe tener una decoración muy mimada para que tus invitados se sientan cómodos en todo momento. En lugar de las mesas redondas, opta por mesas imperiales de madera. En una boda pequeña la imaginación será total. Crea rincones mágicos que puedan disfrutar pocas personas y que perderían sentido con aglomeraciones. Prepara un fotomatón donde tus invitados puedan echar unas risas, juega con los colores y con la temática de la boda, si es que la hay.

cómo organizar una boda mexicana boda íntima
Fotografía: Boda y Arte

Recuerda, antes de empezar con la decoración, establecer un estilo de boda para que todo siga un guion. Empezando por las invitaciones hasta el último detalle de la fiesta. Además, también puedes organizar una boda íntima en cualquier otro lugar, como una boda íntima casa rural. Si tienes dudas sobre la organización de tu boda íntima, siempre podrás contar con la ayuda de un wedding planner.



from Lucia Se Casa https://ift.tt/GtMR93C
Fuente Lucia Se Casa https://ift.tt/GtMR93C

No hay comentarios:

Publicar un comentario