martes, 16 de septiembre de 2025

Así fue la boda minimalista de Abby Champion y Patrick Schwarzenegger

septiembre 16, 2025 0 Comments

Después de nueve años de relación, la pareja se ha dado el “sí, quiero” en una ceremonia íntimo y romántica

Abby Champion y Patrick Schwarzenegger se casaron hace unos días en el Gozzer Ranch Country Club, en Idaho. Una ceremonia íntima y sencilla pero, no por ello, menos romántica y con unos looks nupciales que no han pasado desapercibidos y que reflejan un minimalismo de lo más sofisticado.

El enlace se llevó a cabo hace algunas semanas, pero ha sido ahora cuando hemos podido conocer los detalles gracias a unas fotografías que han saltado a la luz.

El look de los novios

Ha sido el novio el que ha compartido algunas fotografías de este gran día en su cuenta de Instagram. En estas imágenes podemos ver al novio con un traje de Tom Ford formado por una chaqueta de esmoquin blanca y pantalones negros acompañado por una pajarita blanca.

Por supuesto, el look de la novia era el más esperado. Ella lució un precioso vestido de novia de estilo clásico, de manga sisa y con silueta recta, confeccionado en seda y lana a medida. Un vestido creado por la diseñadora Danielle Frankel que presentaba, además, una sobrefalda de seda en lugar de la clásica cola y que, suponemos, que retiró durante la fiesta para una mayor comodidad. Para completar su estilismo, la modelo llevó unos guantes largos de tul y un velo corto que nacía en su peinado semirecogido.

En cuanto a las joyas, pendientes de diamantes y anillo de perla de Mackenna Thaler Jewelry. Sin duda un look de novia muy sencillo pero muy sofisticado. Y en nuestra opinión, los guantes le daban un toque lo más especial al total look bridal. 

Gracias al novio también hemos podido ver el look que llevó la madrina, la exmujer del famoso actor Arnold Schwarzenegger, quien también acudió a la boda y quien tampoco se ha resistido a subir algunas fotografías del gran día.

Instagram @mariashriver

Además, en esta galería de fotos que ha compartido con todos sus seguidores también podemos ver el look que vistieron las damas de honor, el amarillo pastel. Un tono que, sin duda, es tendencia no solo en decoración sino también para las invitadas.

Así comenzaron su relación

Fue en 2015 cuando la pareja se conoció mientras ella salía de copas con un amigo que tenían en común por Los Ángeles. Este amigo invitó a algunos amigos más a unirse con ellos en un bar, incluso Patrick. El flechazo fue evidente para todos. La misma novio contó que el novio consiguió su número y le pidió salir y ya vemos cómo continuó la cosa.

Pasaron ocho años cuando Patrick le propuso matrimonio a Abby durante un paseo por las playas de Santa Mónica. La pedida fue como un cuento de hadas donde no faltó un gran corazón de rosas sobre la arena.

Instagram @patrickschwarzenegger

Finalmente la boda se celebró a principios de este mes. El pasado 4 de septiembre celebraron una íntima cena de ensayo con sus familias y dos días después, la modelo caminaba hacia el altar. Fue el propio padre del novio, el actor Arnold Schwarzenegger quien ofició la ceremonia a orillas del lago Coeur d’Alene, con el agua cristalina y las Montañas Rocosas como telón de fondo.

Además de sus looks, la decoración también fue lo más sencillas. Con sillas blancas para los invitados y flores del mismo tono para la decoración. Ahora a nosotras solo nos queda felicitarles por esta magnífica boda y por su amor eterno.



from Lucia Se Casa https://ift.tt/TFqJsXE
Fuente Lucia Se Casa https://ift.tt/TFqJsXE

El mantel que se lleva todo el protagonismo en las bodas de 2025

septiembre 16, 2025 0 Comments

Si hasta ahora pensabas que el mantel era ese “detalle invisible” que pasaba desapercibido entre centros de mesa y vajillas, prepárate para sorprenderte.

En las bodas de 2025, los manteles se convierten en el gran lienzo de la celebración. Ya no son el telón de fondo discreto; ahora son la paleta de color, el marco de la experiencia gastronómica y, en muchos casos, el primer golpe de efecto cuando las invitadas entran al banquete.

Las novias que buscan algo único han comprendido que el mantel puede marcar la diferencia entre una mesa bonita y una mesa inolvidable. Y lo mejor es que esta tendencia no solo es estética, también habla de personalidad, de autenticidad y de atreverse a salir de lo esperado.

Estampados que cuentan historias

Las flores bordadas, los geométricos atrevidos y los prints inspirados en el arte textil están en todas partes. El estampado se ha convertido en un lenguaje propio que puede contar la historia de la pareja: desde un mantel que recuerda a un jardín mediterráneo hasta diseños más vanguardistas que evocan obras de arte contemporáneo.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por EVENTOH! (@event_oh)

Lo fascinante es que ya no se trata de buscar uniformidad; al contrario, las mesas con manteles estampados crean un efecto casi teatral, donde cada invitada descubre detalles nuevos al sentarse. Además, los fotógrafos aman este recurso, porque los estampados dan vida a las imágenes y aportan esa chispa de dinamismo que luego se ve en los álbumes.

El color como declaración de intenciones

Atrévete con el color. Atrévete mucho. Porque 2025 no se queda en los clásicos blancos y marfiles: los manteles en tonos esmeralda, terracota, azul eléctrico o incluso fucsia intenso son los que dominan la escena. El color ya no se reserva para flores o servilletas; ahora ocupa el espacio central.

Lo interesante es cómo los colores transmiten estados de ánimo:

  • Verdes profundos para bodas sofisticadas con un toque natural.

  • Azules oscuros  para quienes apuestan por la serenidad y la calidez.

  • Tonos pastel luminosos para atmósferas románticas sin caer en lo previsible.

Y sí, se vale mezclar. De hecho, la combinación de manteles coloridos con vajillas neutras o con copas tintadas crea mesas que parecen auténticas obras de diseño.

Texturas que enamoran

Si los colores y los estampados son un gusto para la vista, las texturas lo son para todos los sentidos. Puedes optar por crear capas, un hermoso mantel con estampado rayado de base y, por encima, un pequeño mantel blanco. Cada capa aporta contraste, profundidad y movimiento, creando un efecto visual que invita a acercarse y descubrir cada detalle.

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por EVENTOH! (@event_oh)

El juego de manteles también se puede combinar con flores y elementos decorativos: pequeños ramilletes dispersos sobre un mantel satinado. Así, la mesa se convierte en el contacto con diferentes materiales, la suavidad de los tejidos y la frescura de las flores.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por EVENTOH! (@event_oh)

El arte de vestir la mesa

Elegir manteles ya no es un trámite; es un acto de estilo y creatividad. Cada textura, cada color y cada capa habla de su personalidad y marca el tono de la celebración.

Piensa en mesas que cuentan historias: un mantel base neutro, un topper de terciopelo intenso, caminos de organza y pequeñas flores estratégicamente colocadas. Todo combinado con vajillas y cristalería que resaltan sin competir. El efecto no solo es visual, sino emocional: tus invitadas sienten al instante el carácter de tu boda, ya sea elegante y sofisticada, vibrante y atrevida, o romántica y acogedora.

Cuando la mesa ya tiene textura, color y capas que juegan entre sí, basta con detalles bien pensados: un centro floral, velas estratégicas, servilletas coordinadas… y el resultado es una mesa que atrae miradas.

En 2025, las bodas ya no se miden solo por lo espectacular del vestido o la magnitud de las flores. También se miden por esos gestos creativos que transforman lo cotidiano en extraordinario así que cuida cada detalle (desde las joyas hasta la mantelería) para que todo sea exquisito.



from Lucia Se Casa https://ift.tt/QjYyX8C
Fuente Lucia Se Casa https://ift.tt/QjYyX8C

El truco para que tu maquillaje de boda aguante los abrazos (y los besos de toda la familia)

septiembre 16, 2025 0 Comments

Si te casas y quieres un maquillaje a prueba de besos y abrazos, estás en el lugar indicado. Con estos trucos tu make up se verá ideal durante todo el día

El día de tu boda es, probablemente, uno de los momentos en los que más besos y abrazos vas a recibir en tu vida. Saludando a la familia, a los amigos de toda la vida, a esos invitados que no ves desde hace años… Tu maquillaje se convierte en el gran aliado silencioso que sostiene tu imagen y no basta con que se vea bonito en el altar o en las fotos. También necesitas un maquillaje que resista todo el contacto físico, las emociones y, por supuesto, las horas interminables de celebración.

La clave para que eso suceda no está solo en los productos que uses ese día, sino en lo que ocurre antes. Aquí entra en juego la preparación de la piel, un paso que muchas novias pasan por alto y que es fundamental. La previa preparación marca la diferencia entre un maquillaje impecable y uno que no llega a la hora de la fiesta.

En este punto, contar con expertos como el equipo Lunik, clínica de medicina estética, se convierte en una ventaja importante. En Lunik diseñan un plan 100% personalizado para cada novia, pensando en su piel, sus necesidades y sus expectativas para el gran día.

La filosofía de trabajo de Lunik está basada en la exclusividad, discreción y compromiso de atención personalizada, con tratamientos únicos y diseñados para cada paciente. El objetivo principal de cualquier novia es conseguir su mejor versión para el momento más especial de tu vida. Lunik te acompañará en ese bonito recorrido hasta el día de tu boda.

Todos sus tratamientos y protocolos son personalizados y organizados en un orden cronológico, con unos tiempos óptimos de asimilación para obtener los mejores resultados para esa fecha tan importante. Si te casas en los próximos meses, debes saber que el verano suele dejar huella en la piel: manchas, poros más visibles, deshidratación y falta de brillo. ¿Qué mejor forma de cuidar tu rostro y tu maquillaje que confiando en Lunik?

Con los tratamientos exclusivos que ofrecen, se logra preparar la piel para que luzca más hidratada, luminosa y uniforme. Eliminando manchas, suavizando arrugas y equilibrando la textura para que cuando se aplique el maquillaje nupcial, tu piel luzca radiante.

La preparación de la piel: el secreto mejor guardado

Antes de hablar de productos o técnicas de maquillaje, es fundamental entender que una piel bien cuidada es el verdadero secreto de la duración.

Fotografía: Kiwo Estudio

No importa si tienes el mejor maquillaje y el más caro del mercado o un spray fijador milagroso. Si tu piel no está equilibrada, el maquillaje acabará marcando arrugas, acumulándose en zonas secas, cuarteándose o desapareciendo en las zonas más grasas.

En las semanas previas, los tratamientos de hidratación profunda o los peelings suaves son algunos de los más buscados por las novias que desean un acabado impecable. Aquí es donde clínicas como Lunik hacen magia.

Productos clave para un resultado perfecto

Un maquillaje de novia también necesita productos de calidad que actúen como verdaderos aliados invisibles. No se trata de comprar lo más caro de la perfumería, sino de escoger con criterio aquellos que funcionan bien en conjunto y que han demostrado su eficacia frente a horas de emoción, besos, abrazos y baile. El secreto está en crear una especia de “armadura ligera” que proteja la piel sin restarle frescura ni naturalidad.

Fotografía: Fotoinstantes

Utiliza prebases o premiers, que funcionan como una capa entre la piel y la base de maquillaje. No todas las pieles necesitan lo mismo. Las pieles secas agradecen un primer hidratante que rellene pequeñas lineas de expresión, mientras que las pieles grasas funcionan mejor con fórmulas matificantes que controlan los brillos. Incluso hay prebases iluminadoras que dan un toque de frescura a las pieles apagadas. Aplícalo en las zonas necesarias, evitando sobrecargar el rostro.

Las bases de larga duración resistentes al sudor, a la humedad y al roce, consiguen mantenerse impecables sin sensación de pesadez. Las novias suelen apostar por bases de cobertura media, suficientes para unificar el tono sin ocultar la piel real. Opta por maquillajes con acabado natural, nada de “efecto máscara”. Elige el tono adecuado a tu piel y prueba tu maquillaje semanas antes para comprobar su eficacia.

Si ya tienes un maquillaje de confianza, ¿para qué cambiarlo? Confía en él también para este día tan importante.

Los correctores en las zonas estratégicas, más allá de tapar ojeras, puede ser clave para disminuir rojeces, pequeñas manchas o imperfecciones. Los correctores de larga duración, combinados con técnicas de corrector de color, ayudan a que no se marquen durante la boda.

Fotografía: Click 10 Fotografía

Los polvos traslúcidos no pueden faltar para un buen resultado. Hace años no se hablaba de ellos y ahora son todo un imprescindible en cada maquillaje porque son capaces de sellar el maquillaje y ayuda a que no se mueva, sobre todo en zonas como la nariz, frente, barbilla y ojeras, donde suelen aparecer brillos. Unos polvos ultrafinos que no resten luminosidad y que eviten que el maquillaje se desplace con el roce de los abrazos.

Por último, brumas fijadoras para terminar con el make up. Podríamos decir que estas brumas son como un barniz invisible. Hay versiones que aportan acabado mate, luminoso o incluso hidratante, y su efecto puede durar horas. Algunas novias incluso reaplican un poco durante la fiesta para recuperar frescura.

Técnicas que ayudan a crear un maquillaje duradero

– Capas ligeras y bien trabajadas. Como decimos muchas veces, menos es más. Es mejor aplicar el maquillaje en dos capas finas que extender un bien “pegote” sobre el rostro. Cuando más ligero sea el producto, más se fundirá con la piel y menos posibilidades hay de que se transfiera con un beso o con un abrazo.

Fotografía: Ochoveinticuatro

– Aplica con una esponja húmeda. Usa la clásica beauty blender ligeramente humedecida para que el maquillaje se asiente mejor sobre la piel y quede más natural. Después, elimina el exceso de producto para no dejarlo sobre el vestido de tu mejor amiga.

– Sella por zonas. No hace falta aplicar polvos traslúcidos en todo el rostro, solo en la zona T. Esto evitará que el maquillaje pierda frescura y se vea más luminoso.

– Utiliza productos waterproof. Desde la máscara de pestañas hasta los delineadores o incluso ciertos labiales líquidos. Protege tu maquillaje de lágrimas y sudor.

– Labios con doble sellado. Delinea y rellena con el perfilador, aplica el labial elegido y después fija con un ligero toque de polvos traslúcidos antes de reaplicar otra capa. Este truco te hará toda una profesional.

Trucos sencillos que salvarán tu maquillaje en plena boda

Pero no todo depende del trabajo previo. Durante la boda siempre habrá imprevistos. Lágrimas, calor, abrazos demasiado cariñosos, besos repentinos, saltos… Todo esto puede poner a prueba hasta el maquillaje más resistente. Aquí es donde los pequeños trucos te pueden ayudar. Gestos simples que te ayudarán a mantener todo en su sitio sin necesidad de un retoque completo. ¡Coge papel y boli!

Fotografía: Patricia Martín

– Kit de emergencia. Siguiendo los trucos anteriores, no te hará falta llevar una maleta completa de maquillaje. Con unos polvos compactos, un labial para retocar y un mini spray fijador, tendrás todo lo que necesitas para mantenerte impecable.

– Papelitos antibrillos. En ese kit no puede faltar los pañuelos antibrillos, que absorben la grasa sin mover el maquillaje y son un aliado perfecto para retocar en tan solo unos segundos.

– El truco del beso lateral. Sí, aunque parezca una tontería con tan solo inclinar un poco más la cabeza, lograrás que tu maquillaje evite los roces de mejilla con mejilla.

– Seca las lágrimas sin arrastrar. Si eres una novia sensible, ten a mano siempre los pañuelos y evita secarlas arrastrándolas sobre el rostro. Lo ideal es secar con pequeños toques sin frotar.

Fotografía: Ngestudio

– Cuidado con los abrazos efusivos. No tengas miedo en decirlo y en avisar a tus amigas o a tus familiares sobre tu maquillaje, al menos hasta llegar a la hora de la fiesta.

Confía en profesionales

Aunque cada novia conoce su piel, los maquilladores y los expertos en estética sabes qué técnicas y productos funcionan mejor bajo presión. Déjate asesorar porque ellos son los que tienen experiencia en bodas, saben cómo reacciona el maquillaje bajo la luz de los focos, en exteriores y con lágrimas o calor extremo. El resultado de este tándem entre preparación previa y una maquillaje profesional, es una piel impecable con un make up que aguantará no solo toda la fiesta, sino también todas las emociones.



from Lucia Se Casa https://ift.tt/3cReuMs
Fuente Lucia Se Casa https://ift.tt/3cReuMs

lunes, 15 de septiembre de 2025

Ideas inolvidables para celebrar unas bodas de oro únicas

septiembre 15, 2025 0 Comments

Las bodas de oro son un momento único en la vida de un matrimonio y deben celebrarse como se merecen

Las bodas de oro son una ocasión única que conmemora el aniversario de 50 años de matrimonio y hace un homenaje al compromiso, al amor y al respeto que el matrimonio se ha demostrado a lo largo de todo este tiempo. Por eso, son un momento digno de celebración. Es común que cada matrimonio celebre este evento rodeado de sus familiares, amigos y seres queridos y cada vez son más los que deciden organizar una ceremonia civil o religiosa para renovar sus votos acompañada de una cena con música y baile. En definitiva, se trata de uno de los acontecimientos más importantes en la vida de una pareja y deben festejarse como se merecen. Hoy te contamos todo lo que debes saber de las bodas de oro para que todo salga a la perfección.

alianzas de oro bodas alianza de boda originales
Fotografía: Vitini Weddings

El significado de las bodas de oro y su simbolismo

Antes de entrar en detalles, empecemos por lo esencial: qué son las bodas de oro. Este aniversario celebra nada más y nada menos que medio siglo de vida en común, es decir, cuántos años son bodas de oro: 50 años de matrimonio. Medio siglo de amor, respeto, paciencia y complicidad.

El oro, metal precioso, se convierte en el símbolo de esta fecha porque representa la fortaleza, la eternidad y el valor incalculable de un vínculo que ha resistido al tiempo. Y no es para menos: pocas celebraciones en la vida tienen tanto significado como la de cumplir 50 años juntos.

Los 50 años de casados hay que celebrarlos por todo lo alto
Fotografía: Diseñado por Freepik

Por eso, cada pareja lo vive de una manera muy personal: hay quienes prefieren una celebración íntima, y otros que lo convierten en un gran evento rodeados de familia y amigos. Sea cual sea tu estilo, lo importante es festejarlo a lo grande, porque este amor merece ser celebrado como lo que es: único y eterno.

Regalos emotivos y detalles que marcan la diferencia

Un aniversario tan especial no puede celebrarse sin esos gestos que llegan al corazón. Los regalos para bodas de oro son la excusa perfecta para sorprender y emocionar. Hay una gran cantidad de propuestas y hay que tener en cuenta que no solo se hacen detalles entre la propia pareja, los hijos, nietos y amigos también pueden hacer regalos al matrimonio que celebre su aniversario.

cómo mantener viva la llama del amor

En el caso de que sea la pareja la que haga el regalo, lo más habitual es regalar una joya de oro, como un collar o un anillo. Si por el contrario, preferís algo no tan materialista pero con mucho sentimiento, recomendamos escoger un marco de fotos personalizado con una foto del día en que pasasteis por el altar. También podéis sorprender con una bonita y romántica cena íntima.

Cena para celebrar las bodas de oro
Imagen de Freepik

¿Y los hijos o nietos? Nada conmueve más que un álbum de fotos personalizado o un vídeo con recuerdos familiares que repase las décadas compartidas. Estos son auténticos detalles que marcan la diferencia, porque convierten la celebración en un homenaje vivo a toda una historia de amor.

regalo álbum de fotos boda

Ideas para organizar una celebración especial de bodas de oro

La pregunta que más se repite es: cómo organizar unas bodas de oro. Lo cierto es que no hay reglas, pero sí muchas posibilidades para crear un día inolvidable.

Una de las más emotivas es la renovación de votos 50 aniversario. Recrear la magia de aquel “sí, quiero”, rodeados de hijos, nietos y amigos, es una experiencia cargada de emoción. Puedes organizar una ceremonia íntima en un jardín o un evento más formal en un salón.

Regalos para bodas de oro
Imagen de Freepik

Después, toca celebrar. Desde una cena elegante en un restaurante, hasta una fiesta con música y baile, todo vale. Para darle un aire aún más especial, apuesta por una decoración para bodas de oro en dorado y blanco: velas, centros florales, cintas en las sillas y hasta portarretratos vintage con fotos familiares. Si buscas sorprender, nada como proyectar un vídeo con los momentos más importantes de vuestra vida juntos.

Y sí, también está permitido darle un giro inesperado. ¿Te apetece algo diferente? Hay quienes organizan viajes familiares, fiestas temáticas o incluso intercambian nuevas alianzas entregando las originales a sus hijos o nietos como legado. Pequeños gestos que convierten el día en una celebración irrepetible y, sobre todo, en unas bodas de oro originales.

En cuanto al look, la novia puede apostar por vestidos para bodas de oro en tonos suaves como blanco, crema o beige. Diseños midi, sofisticados y femeninos que evoquen la elegancia del primer día, pero con la seguridad y madurez de medio siglo de amor. Los trajes de dos piezas también son una opción moderna y favorecedora.

Frases y gestos que emocionan en los 50 años de amor

En una celebración tan especial, las palabras tienen un poder inmenso. Preparar algunas frases para bodas de oro puede marcar la diferencia entre un momento bonito y un recuerdo inolvidable.

Por ejemplo, puedes inspirarte en mensajes como:

“Gracias por ser mi compañero de vida durante estos 50 años y por seguir mirándome como el primer día.”

“Hoy celebramos medio siglo juntos, pero para mí, cada día contigo sigue siendo un regalo.”

“No son 50 años, son miles de momentos que construyeron nuestra historia.”

looks para bodas de oro
Fotografía: Diseñado por Freepik

Los hijos y nietos también pueden sumarse con frases llenas de gratitud, como:

“Gracias por enseñarnos, con vuestro amor, que la felicidad está en lo sencillo.”

“50 años de matrimonio, 50 años de ejemplo. Sois la prueba viva de que el amor verdadero existe.”

consejos para escribir un discurso

Más allá de las palabras, los gestos hablan por sí solos. Aquí tienes algunas ideas emotivas para bodas de oro que hacen que la celebración cobre aún más fuerza:

  • Revivir el primer baile de la boda original, esta vez rodeados de hijos y nietos.
  • Escribir una carta a mano con recuerdos y promesas para el futuro, y leerla en voz alta durante el brindis.
  • Proyectar un vídeo con fotos y momentos de toda la vida juntos, desde la juventud hasta el presente.

Son detalles sencillos pero cargados de emoción, capaces de arrancar más de una lágrima y de convertir la velada en un tributo al amor verdadero.

Las bodas de oro se pueden celebrar en familia
Fotografía: Diseñado por Freepik

Al final, las bodas de oro no son solo un aniversario: son un homenaje a la vida compartida, a los recuerdos construidos y al amor que sigue brillando como el primer día.



from Lucia Se Casa https://ift.tt/QqJ4zBv
Fuente Lucia Se Casa https://ift.tt/QqJ4zBv

Del mantel al altar: la moda nupcial más inesperada

septiembre 15, 2025 0 Comments

Si estás buscando inspiración para tu look nupcial y piensas que ya lo has visto todo, espera un segundo: ¿te imaginas casarte con un vestido hecho a partir de una colcha, un mantel o incluso un dosel?

Puede sonar atrevido, pero esa es justamente la tendencia que está arrasando en 2025. Las redes sociales se han llenado de novias que han transformado tejidos familiares —esas piezas que parecían destinadas a un baúl polvoriento— en vestidos únicos, cargados de historia y de un romanticismo imposible de imitar. Una apuesta que mezcla moda, memoria y sostenibilidad en una fórmula que se ha vuelto viral.

Y es que, en un mundo donde la originalidad es el nuevo lujo, rescatar textiles antiguos se ha convertido en el gesto más cool (y consciente) que una novia puede hacer.

Vestidos de novia vintage
Diseño: Anita Singers / Fotografía: Alicia Ruiz / Maquillaje: @manugarciia_mkp / Modelo: @noamg_01 / Joyas: @joyeriamonforte / Flores: @illana_decoracion

El fenómeno: sostenibilidad con alma

La moda nupcial lleva años coqueteando con la sostenibilidad, pero estas novias han dado un paso más: no solo reutilizan, sino que celebran el valor de la artesanía olvidada. Cada puntilla, cada bordado, cada hebra cosida a mano habla de otra época. Y al darles una segunda vida, no solo crean un vestido espectacular, sino que también honran una herencia familiar y un modo de hacer las cosas que parecía perdido.

Anticuarios, mercadillos y herencias se han convertido en auténticos cofres del tesoro para las novias de hoy. Y lo mejor: cada diseño es irrepetible, con una carga emocional que ninguna tela recién salida de fábrica podría igualar.

Vestido de novia vintage L’Ingénuité Vintage Bridal
L’Ingénuité Vintage Bridal / Fotografía: @pmartinezph

Lucía: del Rastro al altar

La diseñadora Lucía de Miguel lo tenía claro en su propia boda: quería un vestido que hablase de ella. El resultado fue un diseño con escote cuadrado y mangas desmontables confeccionado a partir de un mantel encontrado en El Rastro.

“Me inspiró el tejido en cuanto lo vi”, contaba. Aunque el material no alcanzaba para todo el vestido, combinó otras telas y remató el look con un ramo imponente. ¿El resultado? Una mezcla de romanticismo y carácter que dejó a todos sin palabras.

Carmen: la colcha de la abuela

La diseñadora Carmen Maza también apostó por dar protagonismo a una reliquia familiar. Para la boda de Malu en Punta Umbría, creó un vestido de novia con escote Bardot y aire campestre en el que la pieza central fue una colcha bordada a mano por la abuela de la propia Carmen.

Una joya del ajuar familiar que se convirtió en el corazón del look.

Marió: un dosel convertido en alta costura

En Madrid, la novia Marió sorprendió con un vestido firmado por Manuel de Vivar. Sobre el diseño se colocaba un abrigo confeccionado a partir de un dosel bordado con cristales vintage mediante la técnica de Luneville.

“Y la magia hizo que esas cortinas se transformaran en un vestido con luz propia”, compartió el diseñador en redes. Un ejemplo perfecto de cómo el reciclaje puede ser sinónimo de lujo.

Mireia: bohemia con historia

Para su gran día, Mireia apostó por un vestido creado por Victoria Worth Atelier con una colcha del siglo XIX como base. Un look bohemio y atemporal que parecía sacado de otro siglo, pero con un aire moderno que encajaba perfectamente en su boda.

Marian: el mantel hecho abrigo

Marian también se sumó a la tendencia con una creación de Aleste Atelier. Su vestido lencero se cubría con un abrigo espectacular de inspiración vintage, con mangas largas y cola, que parecía directamente inspirado en los manteles bordados de antaño. Un look vistoso y romántico que se volvió viral.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por ALESTE (@aleste_atelier)

¿Por qué se ha vuelto viral?

Porque en un mundo de moda acelerada y vestidos clonados, estas novias ofrecen algo único: piezas con alma, memoria y personalidad. Al mismo tiempo, responden a la creciente demanda de moda sostenible y consciente, demostrando que el lujo no siempre está en lo nuevo, sino en lo auténtico.

Convertir una colcha en un vestido no solo es un gesto estético, es toda una declaración de intenciones: casarte abrazando tu historia, tu familia y el planeta.

Y tú, ¿te atreverías a llevar la memoria de tus abuelas al altar?



from Lucia Se Casa https://ift.tt/NpVTlCg
Fuente Lucia Se Casa https://ift.tt/NpVTlCg