martes, 25 de noviembre de 2025

Luna de miel en ryokan: onsen románticos en invierno en Japón

noviembre 25, 2025 0 Comments

Hay viajes que se disfrutan, y luego están esos que se quedan a vivir contigo.

Una luna de miel en un ryokan japonés durante el invierno pertenece, sin duda, a esa segunda categoría. No es solo un destino: es una experiencia sensorial completa, hecha de silencios, vapor, madera cálida y paisajes cubiertos de nieve que parecen creados para celebrar el amor.

Si buscas una escapada que combine romanticismo, autenticidad y un toque de aventura, el invierno japonés es una elección difícil de superar. Y dentro de ese escenario, hospedarte en un ryokan —esas posadas tradicionales que han cuidado durante siglos el arte de la hospitalidad— transforma el viaje en algo íntimo, elegante y profundamente especial.

El embrujo de los onsen

Los onsen, los baños termales japoneses, son el corazón del ryokan. Sus aguas naturales, cargadas de minerales volcánicos, ofrecen un calor profundo que abraza el cuerpo incluso cuando fuera el termómetro marca temperaturas bajo cero.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Laura Popa (@laupopx)

Sumergirte en un onsen al aire libre con tu pareja mientras los copos de nieve caen alrededor tiene algo casi hipnótico. Ese contraste entre el aire frío en las mejillas y el agua ardiente en la piel crea una sensación única: un equilibrio perfecto entre calma, intimidad y una suave euforia. Es un momento que no necesita palabras, porque lo dice todo sin decir nada.

Muchos ryokan incluyen onsen privados, ya sea dentro de la habitación o en pequeñas terrazas reservadas solo para vosotras dos. Esa intimidad total convierte el baño en un ritual compartido, pausado y profundamente romántico.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Ivi Leturia (@postcardsfromivi)

Un viaje hacia la esencia japonesa

Alojarse en un ryokan significa entrar en contacto directo con la elegancia más sutil de Japón. Desde el tatami que cruje bajo tus pasos hasta las puertas correderas de papel que tamizan la luz, cada detalle tiene intención. Nada es casual. Nada es excesivo. Todo invita a bajar el ritmo, respirar y sentir.

La okami, la anfitriona del ryokan, es la guardiana de esta tradición. Su presencia es tranquila y atenta, cuidadosa sin ser intrusiva. Gracias a ella, el servicio del ryokan parece casi coreografiado: fluido, silencioso, impecable.

Y luego llega la cena kaiseki, un banquete tradicional compuesto de pequeños platos preparados con una delicadeza casi artística. Pescados y mariscos fresquísimos, caldos perfumados, verduras de temporada colocadas como si fueran flores y postres mínimos pero exquisitos. Compartir una cena así en un salón privado o en vuestra propia habitación da la sensación de que el tiempo se detiene solo para vosotras.

casarte en tu restaurante favorito
Foto: Madame Sushita

Invierno japonés: un escenario perfecto para el romanticismo

El invierno en Japón no es solo una estación; es una atmósfera. Los pueblos de montaña se cubren de nieve como si alguien hubiese agitado una bola de cristal. Las luces cálidas se reflejan en el hielo. Los templos se vuelven más silenciosos, más solemnes, más hermosos.

Destinos como Hakone, Yamagata o Hokkaido son ideales para combinar la estancia en un ryokan con paseos por calles tradicionales, visitas a santuarios cubiertos de blanco o excursiones en teleférico que ofrecen vistas que te dejan sin aliento. Aunque el frío pique un poco, siempre sabes que al volver te espera el abrazo de un onsen, un té humeante o una manta en una habitación de madera cálida.

Un regalo para tu historia de amor

Hay algo en el invierno japonés que amplifica las emociones. Quizá sea el silencio de la nieve, o la forma en que el vapor se enreda con el aliento de quien tienes al lado. Sea lo que sea, los ryokan saben convertirlo en una experiencia íntima y memorable.

Una luna de miel merece algo más que un buen hotel: merece un escenario que acompañe el comienzo de vuestra vida juntas. Un ryokan en invierno no es un simple alojamiento; es un santuario, un refugio, un espacio creado para celebrar el amor sin prisas.

Si buscas una experiencia elegante, auténtica y cargada de magia, Japón te espera con sus aguas termales, su hospitalidad silenciosa y su invierno perfecto para dos.



from Lucia Se Casa https://ift.tt/mSb8n6j
Fuente Lucia Se Casa https://ift.tt/mSb8n6j

Regalos prácticos para invitados: detalles que sí se usan

noviembre 25, 2025 0 Comments

Tener un detalle con con los asistentes a vuestro enlace es la mejor manera de agradecer su compañía. Eso sí, os recomendamos elegir regalos prácticos para invitados, de esos que no queden olvidados en el fondo de un cajón. Aquí os dejamos algunas ideas que os encantarán.

Aunque puede que no siempre sea así, en cualquier boda se espera que los novios reciban un regalo por parte de los invitados. Asimismo, los recién casados deberéis pensar en detalles para vuestros acompañantes. Y ellos agradecerán que lo que les entreguéis sean objetos, accesorios o artículos a los que puedan sacar una utilidad o que puedan consumir: regalos prácticos para invitados. Los típicos recordatorios de boda, con su correspondiente bolsita de caramelos o peladillas, han pasado a la historia. Ahora la tendencia es buscar regalos útiles para invitados y la oferta es cada vez mayor. Pero antes de elegirlos, es necesario tener en cuenta diferentes elementos, como el estilo de la ceremonia, el presupuesto, el significado del detalle o el tipo de regalo que queráis hacer.

Regalos de boda
La Casería de Las Palmeras. Fotografía: Juanma Rodríguez

Por qué tus invitadas merecen algo más que un simple recuerdo

Cuando llega el momento de pensar en ese pequeño guiño para agradecer a tus seres queridos que estén a tu lado en un día tan especial, nada mejor que apostar por regalos prácticos boda invitados. Sí, de esos que no se quedan olvidados en el fondo de un cajón, sino que se usan, se disfrutan y arrancan sonrisas.

Porque si algo ha cambiado en el universo nupcial, es la forma de entender los detalles. Atrás quedaron las peladillas y los recordatorios de siempre. Ahora la tendencia pide detalles útiles para boda, bonitos, funcionales y con un toque de personalidad. Y créeme, hay un montón de opciones maravillosas esperando convertirse en el recuerdo perfecto para tus invitadas. Ellos agradecerán que lo que les entreguéis sean objetos, accesorios o artículos a los que puedan sacar una utilidad o que puedan consumir: regalos prácticos para invitados.

regalos para invitados personalizados
Fotografía: Alberto Quero

Pero antes de ponerte a elegir como si no hubiera mañana, conviene tener en cuenta algunas claves. El estilo de tu boda (¿salón elegante, finca rústica, playa ibicenca…?), el presupuesto, el significado que quieres transmitir y, por supuesto, si buscas algo personalizado, sostenible, económico o simplemente especial. Todo eso te ayudará a dar con el detalle perfecto sin perder la cabeza ni el bolsillo.

Cómo elegir el detalle perfecto sin complicarte

El primer detalle a tener en cuenta al elegir los detalles para bodas, es el estilo de la celebración. No es lo mismo un banquete ofrecido en un gran salón de bodas, que un enlace campestre de estilo vintage o una ceremonia ibicenca en la playa. Los regalos también cambiarán dependiendo del entorno de la boda y de su estilo.

Las sombras de ojos son fundamentales en cualquier look beauty, bien sea de novia o de invitada
Fotografía: Anna Sansixto

También debéis considerar el presupuesto. A veces da la sensación de gastar mucho para que luego el regalo acabe sin uso. Por eso, apostar por regalos funcionales para bodas es la mejor manera de asegurarte de que tu dinero tiene sentido. Define un presupuesto realista y busca proveedores que encajen contigo. Y si te apetece incluir vuestras iniciales, la fecha o una frase que os represente, los detalles personalizados boda siguen siendo pura tendencia.

También puedes guiarte por lo que quieres transmitir. ¿Un objeto decorativo? ¿Algo que puedan usar en su día a día? ¿Algo que se consuma? Aquí no hay respuestas correctas: solo lo que encaje con vuestra esencia. Y si te apetece marcar la diferencia, los regalos sostenibles invitados boda son una maravilla y cada vez más buscados.

Fotografía: Almena Valero

Por último, es importante que tengáis claro qué queréis que signifiquen vuestros regalos prácticos para invitados. Podéis optar por un adorno para decorar el hogar, por algo útil que pueda formar parte de su día a día, por algo que puedan consumir… Ninguna cosa es mejor que la otra, pero tenéis que tener clara cuál va a ser la finalidad del presente.

Otra opción práctica y muy en tendencia es adquirir regalos solidarios para los invitados, con los que, además de tener un detalle con todos los asistentes, apoyéis en su nombre a una causa solidaria. Regalo Azul de UNICEF es uno de nuestros preferidos, porque se trata, a nuestro parecer, del detalle dos en uno perfecto. Por un lado ayudaréis a los niños y niñas que más lo necesitan y, por otro, vuestros invitados recibirán una tarjeta personalizada y una pulsera de UNICEF. ¡Les encantará formar parte de esta iniciativa!

Regalo Azul UNICEF

Ideas de regalos prácticos para invitados que amarán

Si te casas en el campo o si intuís que la fiesta se alargará hasta el amanecer, las alpargatas para bodas siguen siendo uno de los grandes hits. Son cómodas, se usan al instante y son un salvavidas para tus invitadas más bailarinas. Un clásico reinventado que nunca falla dentro de las ideas originales para invitados.

Alpargatas para bodas
Verdementa Regalos

Además de estar disponibles en una gran variedad de colores, las alpargatas de esparto de Verdementa son de gran calidad y van forradas por dentro para que en un día tan especial, donde quieres que todo salga fenomenal, no se estropeen ni se rompan las medias de vuestros invitadas por usarlas sin forro.

Alpargatas para bodas Regalos prácticos para invitados
Verdementa Regalos

 

También hay pequeños tesoros beauty que siempre funcionan: bálsamos labiales con espejito, cremas de manos, mini aceites corporales… Piezas delicadas y prácticas que todas llevaremos encantadas en el bolso. Y si quieres rizar el rizo, crear mini réplicas de tu ramo para tus damas o invitadas más especiales es un gesto precioso y súper emotivo.

Si buscáis detalles de boda para mujeres, por ejemplo, para las damas de honor, podéis encargar reproducciones en tamaño mini del ramo de novia. Y también podéis encargar un par de ellos a tamaño real, por ejemplo para las madres, las hermanas o para la mejor amiga de la novia. Las flores son acierto seguro y es un detalle verdaderamente original que las invitadas sabrán apreciar.

Entrega del ramo de novia, uno de los Regalos prácticos para invitados
Fotografía: The Creative Shot / Vestido de novia: Silvia Fernández

Si buscas elegancia pura, las miniaturas de perfume son ese detalle aspiracional que enamora. Son ideales para quienes quieren un recuerdo sofisticado y, además, permiten que el aroma de tu boda se quede grabado en su memoria. Perfecto para quienes se preguntan qué regalar a los invitados de una boda sin caer en lo típico.

¿Quieres un giro completamente diferente? El “oro líquido”  es una joya mediterránea que combina tradición, diseño y un toque foodie irresistible. Una opción elegante, útil y muy valorada. Podéis escoger frascos bonitos, como este de 1490 deco&deli, hecho de cerámica, el material que mejor conserva los aromas y los sabores del buen aceite.

regalos prácticos para invitados menú de boda ideas
Fotografía: 1490 deco & deli

Cómo convertir un pequeño detalle en un recuerdo inolvidable

Hay regalos que se entregan… y otros que se sienten. Si buscas sorprender a tus invitadas con algo que hable de vosotros y que conserve ese toque especial del trabajo hecho a mano, las opciones artesanales siguen siendo una de las tendencias más fuertes para las bodas de 2026. Si lo tuyo es el handmade, las piezas artesanales siguen ganando terreno en las tendencias detalles boda 2026: bolsas personalizadas, pequeños accesorios, marcapáginas hechos a mano… Opciones que derrochan mimo y autenticidad, ideales para quienes quieren regalar algo verdaderamente único.

Por último, un must que jamás pasa de moda: las fotografías del gran día. Un photocall divertido y un marco bonito después, y ya tienes uno de esos regalos económicos boda que emocionan de verdad y acaban en las casas de tus invitados, no en un cajón.

Nada más nostálgico que incluir fotografías con cada uno de los invitados en los marcasitios de boda originales además, son Regalos prácticos para invitados
Fotografía: Dos más en la mesa

Los kits boda invitados están arrasando. Pueden incluir toallitas refrescantes, tiritas, mini costureros, pañuelos, protectores de tacón… auténticos salvadores para una boda larga e intensa. Te digo una cosa: no habrá invitada que no te dé las gracias.

Al final, elegir los detalles perfectos para tus invitados no va solo de tradición: va de cuidar, sorprender y compartir un pedacito de vuestra historia con quienes os acompañan en un día único. Ya sea apostando por opciones sostenibles, funcionales o totalmente personalizadas, lo importante es que hablen de vosotros y que ellas —tus invitadas, tus mujeres cómplices— sientan que pensaste en cada una con cariño.

Porque una boda se vive, sí, pero también se recuerda. Y esos pequeños gestos pueden convertirse en recuerdos preciosos que perduren mucho más allá del gran día. Así que disfruta el proceso, elige con corazón y déjate llevar por todo lo que estos detalles pueden transmitir. Tus invitadas lo agradecerán… y tú te sentirás feliz de haber acertado de pleno.



from Lucia Se Casa https://ift.tt/cYLJ9AB
Fuente Lucia Se Casa https://ift.tt/cYLJ9AB

lunes, 24 de noviembre de 2025

Ramos de novia originales: diseños que sorprenden 2026

noviembre 24, 2025 0 Comments

Elegir el ramo de flores con el que caminarás hacia el altar es una decisión muy importante y para inspirarte, te mostramos algunas ideas de ramos de flores originales

Son muchos los detalles en los que hay que pensar de cara al día de la boda. Además del vestido de novia, hay otros elementos importantes que hay que saber elegir, como los zapatos o ramos de flores originales. Este último es un elemento esencial, en él recaerán muchas miradas y conviene elegir uno acorde con el estilo de la boda y con el vestido de novia. Para inspirarte, te mostramos diferentes ramos de flores originales con los que sorprender el gran día.

Ramo de novia de rosas blancas y tallo largo
Fotografía: Dos más en la mesa / Wedding Planner: María Monllor

Tendencias actuales en ramos de novia poco convencionales

Si estás buscando ramos diferentes para boda, las tendencias ramos 2026 te van a enamorar. Y no, no hablamos solo de formas nuevas o explosiones de color: este año, la clave es la intención. Qué quieres transmitir. Cómo quieres que el ramo acompañe tu silueta, tu energía y el estilo general del gran día.

Tal vez ya hayas oído que no existen reglas fijas para elegir el ramo. Y es verdad: puede ser tan grande, excéntrico, pequeño o clásico como tú decidas. Pero hay algunos trucos que te ayudarán a acertar sin renunciar a tu esencia:

  • Si tienes silueta de reloj de arena, los ramos tipo bouquet o en cascada te favorecen especialmente, ya que equilibran tus líneas sin robar protagonismo.

  • Si eres más estrecha de hombros y más ancha de cadera, un ramo con caída a diferentes alturas estiliza muchísimo.

  • Si eres de estatura bajita, los ramos más menudos suelen quedar más proporcionados, mientras que las novias altas pueden lucir diseños maxi sin perder armonía.

¿Ves por dónde voy? No se trata solo de flores, sino de crear un diálogo entre tu cuerpo, tu vestido y tu ramo.

Y hablando del vestido… es un factor determinante. Un diseño muy elaborado suele pedir un ramo más discreto; sin embargo, un vestido fluido o sencillo puede convertirse en el lienzo perfecto para un ramo potente que robe suspiros.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por kōzzi (@kozzistudio)

Flores, colores y materiales que marcan la diferencia

2026 será el año del ramo de novia con color. Y no un color tímido, sino tonos intensos, vibrantes, incluso inesperados. Las flores tropicales siguen pisando fuerte, especialmente en bodas de playa o ceremonias al aire libre donde los verdes exuberantes y las texturas frondosas crean un contraste precioso con la luz natural.

Si te gustan los tonos más calmados, la tendencia nude también se mantiene, pero con un giro: flores en tonos manteca, cacao claro y terracota, combinadas con materiales como lino lavado, fibras naturales o lazos aterciopelados personalizados.

Brumalis

¿Buscas flores poco vistas para bodas? Aquí algunas ideas que están conquistando a las floristas:

  • Proteas, perfectas para ramos arquitectónicos.

  • Campanulas, delicadas y llenas de movimiento.

  • Scabiosas en tonos frambuesa o vino.

  • Guisantes de olor, que aportan aroma y un aire delicado.

  • Orquídea cymbidium, ideal para novias atrevidas.

Y si eres fan de la textura, te encantará saber que elementos como ramas de olivo, pequeñas varas secas, flores tintadas o incluso toques metálicos están marcando tendencia. Son detalles sutiles pero muy modernos, perfectos para quienes buscan ideas de ramos modernos.

Ramos de flores originales preservados, silvestres y de autor

Los ramos preservados boda se han convertido en una auténtica revolución. No solo porque lucen espectaculares, sino porque te permiten conservar tu ramo prácticamente para siempre. Las flores preservadas mantienen su textura, su color y su forma sin necesidad de agua, y siguen pareciendo frescas incluso años después. Si te hace ilusión guardar una parte de tu boda que no se marchite, esta es tu opción ideal.

Ramos de novia preservados // sorpresas para la novia en la boda
Ramos de novia preservados // Fotografía: Boda y Arte

Por otro lado, los ramos minimalistas boda no paran de ganar terreno. Su encanto reside en la simplicidad: líneas limpias, pocas flores pero muy seleccionadas, y una estética casi escultórica que transmite elegancia sin esfuerzo. Funcionan de maravilla con vestidos modernos, diseños de líneas puras o ceremonias urbanas donde la sofisticación se expresa en pequeños gestos.

Si tu estilo es más libre o romántico, entonces el ramo silvestre novia será tu mejor aliado. Este tipo de composición combina flores pequeñas, verdes variados y hojas sueltas en una estructura que parece “desordenada”, pero que en realidad está estratégicamente diseñada para aportar frescura y movimiento. Es perfecto para bodas en el campo, ceremonias bohemias o vestidos fluidos que piden un acompañante natural.

ramo de novia con flores de colores
Fotografía: Guille del Castillo

Y si buscas algo verdaderamente exclusivo, apuesta por los ramos de autor. Floristas como La Flor del Almendro, Kozzi o Loving The Flowers trabajan desde una perspectiva profundamente personal, elaborando ramos que no son solo un complemento del look nupcial, sino una pieza artística con alma propia.

Además, esta tendencia hacia lo único ha dado paso a un nuevo universo de ramos diferentes para boda que rompen todos los moldes clásicos. Entre las propuestas más sorprendentes destacan los ramos con forma de bolso o clutch floral, perfectos para novias que aman la moda y quieren integrar el ramo como un verdadero accesorio. También empiezan a verse ramos en forma de abanico, pequeñas estructuras geométricas con flores encapsuladas, o incluso diseños híbridos que mezclan flores con piezas textiles o joyería. Son opciones llenas de personalidad que convierten los ramos de flores originales en un gesto de estilo rotundo y memorable.

Fotografía: Malvaluna

 

¿Cuánto cuesta un ramo de flores sencillo?

Los ramos de flores originales tienen un precio que puede oscilar entre los 100 y los 350 euros. Todo dependerá del tipo de flor que elijas, de la composición y de si contratas un servicio completo de decoración floral para vestir los diferentes espacios del gran día. El gasto promedio para el ramo se sitúa entre los 120 y los 170 euros.

el ramo de la novia debe ir en perfecta sintonía con el resto de la decoración
Fotografía: Manuel Tabaco Fotografía

Si tienen flores bonitas pero son sencillos y más pequeñitos tendrán un coste inferior a los ramos de cascada o con flores de alambre, ya que el trabajo añadido de la elaboración implica aumentar el precio. No será lo mismo una flor nacional y fácil de encontrar que una que se cultive fuera de nuestras fronteras, como tampoco tendrá el mismo precio una flor de temporada a una que no lo es.

Cómo elegir un diseño de ramos de flores originales que encaje contigo

Ahora viene el paso más emocionante: cómo elegir ramos de flores originales de novia adecuado. Puede que ya tengas una idea clara o quizá sigas indecisa entre tantas opciones (normal, nos pasa a todas). Pero aquí te dejo una guía práctica que te ayudará a poner orden en la inspiración:

Ten en cuenta la estación del año. No todas las flores están disponibles siempre, y apostar por flores de temporada hará que tu ramo luzca más bonito y sea más sostenible.

– En otoño triunfan las dalias y el brezo.

– En invierno, las anémonas y los tulipanes.

– La primavera explota con peonías, lavanda, claveles y rosas.

– En verano, las margaritas campestres son un must si buscas frescura natural.

Ramos de flores originales con colores vivos para novias
Fotografía: @lahuella.quedejas

Piensa en tu vestido. La forma, el tejido y los detalles influyen mucho. Un vestido con pedrería o bordados agradecerá un ramo más limpio. Uno minimalista permite un estallido floral atrevido.

Considera el tipo de ceremonia. Una boda clásica en interior pide elegancia y armonía; una boda en la playa admite color, tropicalidad y libertad; una boda en el campo reclama silvestre, natural y despreocupado

No olvides tu personalidad. Tu ramo debe hablar de ti. Si eres creativa, elige un diseño poco convencional. Si eres calmada, quizá prefieras tonos suaves. Si eres atrevida, lánzate a las mezclas vibrantes.

Define tus prioridades. ¿Quieres conservarlo? Opta por flores preservadas. ¿Quieres que impacte? Ve por un ramo maxi. ¿Quieres ligereza? Elige un ramo lineal y minimalista.

Y por supuesto… déjate llevar. A veces, ese ramo que no esperabas es exactamente el que te hace vibrar.

Ramos de flores originales ideales para novias
Fotografía: cedida por Flowwow

Los ramos de flores originales son una oportunidad maravillosa para expresarte sin palabras. Puedes añadir cintas personalizadas con el nombre de los novios, la fecha o una frase que te acompañe. Puedes elegir colores que representen vuestra historia o flores que tengan significado para ti. Incluso puedes combinar lo tradicional con lo moderno para crear algo completamente tuyo.

Ya sea que te decantes por flores frescas, diseños preservados, composiciones silvestres o piezas de autor, lo importante es que tu ramo te emocione cuando lo sostengas por primera vez. Que sea parte de ti, de tu estilo y de ese instante mágico en el que comienzas a caminar hacia el amor de tu vida. Porque sí: hay miles de ramos, pero solo uno será el tuyo.



from Lucia Se Casa https://ift.tt/K3w46PT
Fuente Lucia Se Casa https://ift.tt/K3w46PT

Alergias en invitados de boda: cómo gestionarlas sin estrés

noviembre 24, 2025 0 Comments

Si quieres que tus seres queridos se encuentren totalmente a gusto el día de la boda, hay detalles que no puedes pasar por alto, como las alergias de invitados

Una invitación a una boda es para muchos una gran alegría pero, para otros, puede causar cierta inseguridad. Cuando eres alérgico o intolerante a ciertos alimentos, un banquete de boda puede convertirse en una verdadera carrera de obstáculos.

Hay muchos alimentos que camuflan muy bien sus ingredientes y si el invitado o camarero no está atento a preguntar o explicar de qué está hecho el plato, un asistente puede verse afectado por alguna alergia o intolerancia. En una boda, los invitados deben tener cuidado con lo que ingieren y los organizadores deben informar en todo momento a los asistentes de lo que están a punto de probar. Esto facilita mucho a la hora de saber cómo gestionar las alergias invitados boda.

Cuando eres alérgico o intolerante a ciertos alimentos, un banquete de boda puede convertirse en una verdadera carrera de obstáculos.
Fotografía: Júpiter Fotografía

En 2020, la Organización Mundial de la Alergia (OMA) declaró que entre el 20% y el 25% de la población mundial sufre alguna enfermedad alérgica manifestándose frecuentemente en la población infantil. “Hay incluso estudios que apuntan a que el año 2050 habrá una prevalencia de entre el 40% y el 50% de la población afectada por rinitis alérgica, uno de los síntomas más comunes asociados a la alergia”, explica el doctor Ignacio García Núñez, jefe del servicio de Alergología de los hospitales Quirónsalud.

Hoy os dejamos las claves para tenerlo tono bajo control en relación con las alergias invitados y os enseñamos a cómo manejar las intolerancias alimentarias boda y las alergias durante la celebración.

¿Cuáles son las alergias más comunes entre los invitados?

Además de las alergias ambientales, muy comunes durante la primavera, las alergias alimentarias son las más frecuentes y pueden ser graves si no se manejan adecuadamente. ¿Cuáles son las alergias alimentarias más comunes en bodas?

Además de las alergias ambientales, muy comunes durante la primavera, las alergias alimentarias son las más frecuentes y pueden ser graves si no se manejan adecuadamente
Fotografía: Manuel Tabaco Fotografía
  • Frutos secos: como almendras, nueces, avellanas o cacahuetes, muy presentes en tartas y postres. Es importante que ofrezcamos una boda apta para alérgicos, con platos para todos.
  • Mariscos: camarones, cangrejo, langosta, gambas. En los menús especiales para invitados con alergias al marisco, podemos ofrecer una alternativa al marisco, como una sopa fría, si la boda es en verano, o un caldito, si es en invierno. 
  • Gluten: en personas con enfermedad celíaca o sensibilidad al gluten. El pan, por ejemplo, suele ser uno de los problemas más comunes. Lo mejor, para que ninguno de los asistentes se equivoque es etiquetar alimentos para evitar alergias en bodas. Sabemos que muchas veces podemos confundir el lugar de los cubiertos o del pan, lo mejor para no confundirse y no contaminar los cubiertos o el pan, es poner etiquetas. Ofrecer alternativas sin gluten de todo lo que elijáis: menú boda sin gluten, dulces, gominolas, cerveza sin gluten… Sí, también hay que tener cuidado ofreciendo bebidas seguras para invitados con alergias. 
ofrece varias alternativas de cerveza: sin alcohol, sin gluten
Fotografía: Ngestudio
  • Lácteos: intolerancia o alergia a la proteína de la leche. 
  • Huevos: comunes en pasteles y postres. 
  • Soja: presente en muchos productos procesados.
  • Frutas específicas: como fresas, kiwis o cítricos. 

¿Qué diferencias hay entre alergia e intolerancia alimentaria?

La principal diferencia es que una alergia se produce por una reacción en el sistema inmunitario de la persona, mientras que la intolerancia alimentaria viene por un problema digestivo o metabólico. Si los alérgicos consumen algún alimento no apto para ellos, pueden sufrir náuseas, vómitos o incluso problemas respiratorios, cutáneos o sistémicos, uno de los más graves un shock anafiláctico.

Las intolerancias, por su parte, se traducen en dolor de barriga, hinchazón, vómitos o náuseas, y estas pueden tardar varios días en manifestarse o en desaparecer.

Tanto las alergias invitados, como las intolerancias, pueden poner en peligro la vida de las personas. Estamos seguros de que en tu boda no quieres ningún susto, por eso además de mencionar cuáles son las intolerancias y alergias invitados más comunes, te contamos cómo avisar alergias boda al servicio de catering y cómo identificar alergias de invitados antes de la boda.

Intolerancias de invitados comunes

Aunque algunas ya las hemos mencionado, incluimos algunos ejemplos más: 

  • Intolerancia a la lactosa
  • Intolerancia al gluten
  • Intolerancia a aditivos alimenticios
  • Fenilcetonuria
  • Galactosemia
Tanto las alergias invitados, como las intolerancias, pueden poner en peligro la vida de las personas. Estamos seguros de que en tu boda no quieres ningún susto
Fotografía: Gonzalo Lagares

Alergias invitados comunes

  • Alergia al huevo
  • Alergia a la leche
  • Alergia al marisco
  • Alergia a los frutos secos
  • Alergia a las legumbres

Cómo organizar el menú teniendo alergias entre los invitados

Como hemos visto, no existe una sola alergia o intolerancia, sino que hay múltiples en ambos casos. Puedes estar tratando con personas alérgicas al marisco, a los frutos secos y debes tener en cuenta a los diabéticos, a las personas con intolerancia al gluten, y también debes recordar a los que siguen una dieta especial, como opciones veganas boda o vegetarianas. Debes ofrecer un menú adaptado para estas personas que tienen unas necesidades específicas pero, ¿Cómo puedo saber qué tipo de alergia tienen? ¿Y cuántos invitados padecen algún problema de este tipo?

Lo mejor es preguntar uno a uno si tiene alguna intolerancia o alergia, así evitarás cualquier problema. Por ejemplo, a la hora de repartir las invitaciones originales de tu boda, puedes añadir al texto que especifiquen si tienen problemas con algún alimento en particular. Indica también que en el caso de sufrir alguna afección, deben comunicártelo rápidamente, para que puedas avisar al proveedor con tiempo. Después, puedes crear una lista de alergias de invitados para bodas.

No te preocupes por cómo pueda quedar esta pregunta en tu invitación. Existen muchas formas de plantearla y hay miles de tipografías que harán atractiva la presentación de este texto. Aunque, si lo prefieres, en el mismo sobre de la invitación puedes añadir una tarjetita anexa con la pregunta. No olvides incluir los ingredientes también en la minuta de boda.

cómo especificar los ingredientes del menú de boda para evitar alergias invitados
Fotógrafos: Franco Gribodo y The Ivory Roses

Puede ocurrir que algunos de los invitados sean vegetarianos, veganos o padezcan diabetes y por tanto no puedan comer determinados platos elaborados con carne, pescado, huevo, azúcar… Por todo ello es aconsejable que lo planifiquéis con antelación, acordéis con el catering y sobre todo, penséis en cada uno de los asistentes para que no les falte de nada. Postres sin azúcar, sin lactosa, sin gluten, sin huevo…  Por suerte hoy en día existen ingredientes y recetas variadas para todo tipo de enfermedades, dietas, intolerancias y alergias. El secreto está en planificar una boda segura para invitados con alergias. 

Por suerte hoy en día existen ingredientes y recetas variadas para todo tipo de enfermedades, dietas, intolerancias y alergias invitados
Fotografía: Noelia Jiménez

Una vez que tengáis la lista de los invitados con alergias o intolerancias, el catering también debe conocer y saber de estos invitados. Para facilitar su trabajo, se puede identificar discretamente el puesto de estos invitados, por ejemplo, con un pequeño símbolo en la tarjeta o un detalle de color en la silla para que los camareros lo sepan.

En el caso de alergias graves, la coordinación debe ser aún más exhaustiva: platos sin ingredientes de riesgo, manipulación separada y control sobre posibles contaminaciones cruzadas. También es importante ofrecer alternativas de la misma calidad y estética del menú general, tanto en el cóctel como en el banquete y la tarta, para que disfruten de una experiencia completa sin sentirse distintos. Es importante ofrecer un catering inclusivo para bodas. Normalmente hay pocos invitados con problemas pero no por eso tienes que descuidarlo. Ofrece también bocados atractivos y exquisitos para ellos: canapés, finger food, cucharitas gourmet y mini platos individuales que se ajusten a las necesidades de todos.

La importancia de comunicarlo bien (y a tiempo)

La correcta gestión de las alergias e intolerancias en una boda empieza mucho antes de que los invitados se sienten en la mesa. Comunicarlo bien y hacerlo con tiempo es fundamental para garantizar su seguridad y ofrecerles una experiencia tranquila y cuidada. Cuando la información se recoge desde el principio, los novios y el equipo de catering pueden planificar todo con precisión evitando riesgos. Seating plan y alergias: sabemos que el seating plan es uno de los lugares de la celebración más visitados, puedes avisar ahí a tus invitados para que tengan cuidado si padecen alguna alergia o intolerancia.

Una buena comunicación siempre transmite confianza a los invitados afectados, que puede acudir al evento sabiendo que sus necesidades están atendidas. A continuación te dejamos algunos consejos clave para organizar una boda con invitados alérgicos.

sabemos que el seating plan es uno de los lugares de la celebración más visitados, puedes avisar ahí a tus invitados para que tengan cuidado si padecen alguna alergia o intolerancia. 
Fotografía: @lahuella.quedejas

Habla con el chef de tu boda

Una vez que conozcas las alergias invitados, debes ponerte en contacto con el chef o el encargado del catering. Los profesionales de la restauración están acostumbrados a este tipo de situaciones, por lo que te ofrecerá diferentes opciones de catering para invitados con alergias, así como menús especiales para bodas. Es importante que expliques cuáles son las intolerancias y alergias de cada invitado y que todo el equipo conozca los problemas de cada asistente.

Solicita una lista completa de ingredientes

Una vez que ya esté establecido el menú, no dudes en pedir al proveedor una lista completa de todos los ingredientes que se van a utilizar en la preparación del banquete, así podrás transmitirla a los invitados alérgicos e intolerantes.

Es más fácil controlar el menú de los asistentes si están sentados. Si tu boda es tipo buffet o cóctel debes tener cuidado. En muchos platos o bocados no se distinguen todos los ingredientes, y algún invitado puede probar algo que este «contaminado» para él. Intenta que los camareros informen a todos los asistentes sobre los ingredientes de los alimentos, así evitarás problemas el día de tu boda.

Marca la ubicación de los invitados con alergias o intolerancias

Puede que tengas muchos invitados alérgicos o intolerantes pero no todos se conocerán por lo que no puedes sentarlos a todos juntos en una mesa. Pero sí que puedes señalar, de alguna manera, la mesa en la que haya un invitado con alguno de estos problemas. Las alergias de invitados pueden ser más graves de lo que pensamos, por lo que no debe haber ningún error. Una idea para que los camareros no tengan problemas en identificarlos es marcar la sillas o la mesa con un color distinto, o poner un centro de mesa diferente a los demás.

Lo ideal sería que destinaras a un profesional del servicio de catering a aquellas mesas donde se ubiquen las personas alérgicas o intolerantes. Es mejor ser exagerado que pecar de «despegado» y, en un error, un camarero puede portar un plato de algo que no puede digerir otro invitado y contaminar su guante de esa sustancia, contaminando de esta manera el plato del invitado con alergia. En estas situaciones, siempre es mejor prevenir que curar.

un camarero puede portar un plato de algo que no puede digerir otro invitado y contaminar su guante de esa sustancia, contaminando de esta manera el plato del invitado con alergia
Fotografía: Guille del Castillo

Errores comunes al gestionar alergias en una boda

1. No pedir la información a tiempo. Recoger las alergias en el último momento obliga a improvisar menús y aumenta el riesgo de errores.

2. No recopilar bien los detalles. Preguntar solo “si alguien tiene alergias” sin pedir tipo, gravedad o necesidades concretas deja huecos de información importantes para los trabajadores de la celebración.

3. No comunicarlo correctamente al catering. A veces los novios lo saben, pero no se lo trasladan de forma clara al equipo de cocina o a los camareros, lo que genera confusiones.

4. Confiar en notas sueltas o en la memoria. Es mejor hacer un documento único para evitar pérdida de datos y donde todo se vea claro.

5. Pensar que basta con retirar el ingrediente. Quitar un alimento del plato no evita la contaminación cruzada, especialmente en las alergias más graves.

Quitar un alimento del plato no evita la contaminación cruzada, especialmente en las alergias más graves.
Fotografía: Joy Zamora

6. Ubicar mal a los invitados. Colocarlos cerca de buffets, estaciones de comida o zonas muy transitadas puede exponerlos a riesgos innecesarios.

7. No ofrecer alternativas de calidad. Menús especiales que parecen “de segunda” hacen que el invitado se sienta apartado o poco considerado.

8. No avisar al invitado de que todo está controlado. Muchos invitados van con miedo por experiencias previas. Un simple mensaje de tranquilidad marca la diferencia.

9. No tener un responsable asignado. Cuando nadie del equipo sabe quién controla los platos especiales, los fallos son más probables.

10. Improvisar el día de la boda. Cambios de última hora, confusiones o falta de coordinación pueden poner en riesgo al invitado y generar estrés innecesario en los novios.

Opciones seguras que ofrecen hoy los caterings

Hoy en día, los invitados y los novios pueden estar muy tranquilos con las opciones que ofrecen los caterings.

– Menús específicos sin alérgenos habituales

Muchos caterings preparan menús completamente sin gluten, sin frutos secos, sin lácteos u otros alérgenos, según las necesidades detectadas. En algunos casos también usan ingredientes equivalentes. Por ejemplo, harina de maíz en lugar de trigo para platos sin gluten.

– Etiquetado claro de platos

En buffets o estaciones de comida, se pueden etiquetar cada plato con los alérgenos que contiene. También se puede usar señalización con códigos de color o iconos para que los invitados identifiquen fácilmente las opciones seguras. Además, estos simbolitos también se pueden incluir en la minuta de boda.

En buffets o estaciones de comida, se pueden etiquetar cada plato con los alérgenos que contiene.
Fotografía: Minna Fotografía

– Estaciones de comida personalizables

Sí, hablamos de esta tendencia que cada vez vemos más en bodas, donde los invitados elaboran su propio plato. Se suele ver en estaciones de ensalada, por ejemplo, muy de moda en las bodas veraniegas. Hay varias bandejas con distintos ingredientes y cada invitado va eligiendo cómo quiere su ensalada. En estos casos hay que tener cuidado con los cubiertos, como las pinzas, para que no se mezclen y se produzca la contaminación cruzada.

– Platos naturales como recurso seguro

Preparaciones sencillas y frescas que suelen tener menos ingredientes problemáticos: verduras a la parrilla, frutas, quinoa, platos ligeros… Opciones de base segura.

– Circuito de servicio separado

Entrega de la comida especial directamente a la mesa y al invitado en un momento diferenciado para evitar que haya confusión con el resto de los platos. Esto ayuda a que esos platos no pasen por zonas comunes de buffet o estaciones que podrían tener riesgo.

Entrega de la comida especial directamente a la mesa y al invitado en un momento diferenciado para evitar que haya confusión con el resto de los platos.
Fotografía: White Crown Photography

El postre

Hasta ahora solo nos hemos referido al menú principal de la boda, pero el postre es otro de los elementos más importantes del enlace. Nadie quiere marcharse sin probar una deliciosa tarta de boda. No podemos hacer una tarta específica para cada comensal, pero sí podéis pedir al catering de la boda que elabore una lista de pequeños pasteles adaptados a las intolerancias y alergias de invitados. De esta forma tendréis una súper tarta original de boda y otras opciones para los invitados más especiales, libres de gluten, lactosa, frutos secos u otros elementos que pueden ser perjudiciales para la salud de tus invitados.

en lugar de hacer una tarta de boda especial para cada intolerancia o alergia, podéis ofrecer diferentes dulces
Fotografía: White Crown Photography

¿Qué hacer si un invitado presenta una reacción alérgica?

A pesar de todas las medidas que hayas tomado para que todo salga bien, un invitado puede presentar una reacción alérgica grave. ¿Cómo hay que actuar en estos casos?

Lo primero que hay que hacer es mantener la calma e intentar ayudar al invitado afectado a hacer lo mismo. Una reacción alérgica grave puede asustar a cualquiera y la ansiedad puede empeorar los síntomas, como las dificultades al respirar. Hay que tranquilizarlo sin agobiarle, se debe apartar al invitado de la zona de comida y preguntar si dispone de medicación prescrita, como un autoinyector de adrenalina. En caso afirmativo, ayudarle a utilizarlo de inmediato. Mientras tanto, alguien del equipo debe llamar al servicio de emergencias y explicar la situación con claridad.

hay que tener cuidado con las alergias invitados porque un fallo puede oscurecer el gran día
Fotografía: Andrea Design Photography

Es fundamental mantener al invitado acompañado, en una posición cómoda y de seguridad, vigilando su respiración hasta que llegue ayuda profesional. Tras el incidente, conviene informar al catering para evitar que otros invitados puedan exponerse al mismo alimento y revisa qué pudo fallar para que no vuelva a ocurrir.



from Lucia Se Casa https://ift.tt/Tt5FRvs
Fuente Lucia Se Casa https://ift.tt/Tt5FRvs