jueves, 27 de noviembre de 2025

Medias blancas para invitadas: sí (y cómo llevarlas)

noviembre 27, 2025 0 Comments

Si vas a acudir como invitada a una boda este invierno, ¿por qué no apostar por unas medias blancas? Elegantes, diferentes y muy en tendencia

Durante mucho tiempo, las medias han sido un complemento discreto para las invitadas, casi invisibles y reservadas únicamente para aportar comodidad y abrigo. Sin embargo, cada vez más mujeres las incluyen como un elemento clave de su estilismo, no solo por su funcionalidad, sino también por su capacidad para elevar cualquier conjunto. Las medias aportan uniformidad al tono de la piel, estilizan las piernas, ayudan a combatir el frío y, además, suman un toque de sofisticación que muchas veces pasa desapercibido.

En invierno, especialmente, se convierten en aliadas indispensables para seguir vistiendo con estilo sin renunciar a la calidez. Y dentro de todas las opciones posibles, donde las medias transparentes son las más elegidas por las invitadas, se encuentran otras que han vuelto como una apuesta sorprendente y actual.

Fotografía: Freepik

Aunque tradicionalmente han estado vinculadas al look nupcial, esta idea ha quedado atrás. Cada vez más invitadas se atreven con ellas porque aportan luminosidad, un punto chic y el toque diferente que todas buscamos en ocasiones especiales. Hablamos de las medias blancas, que ya no solo quedan rezagadas a los looks nupciales, sino que ahora saltan a las invitadas que quieren destacar con elegancia.

Medias blancas para invitadas

Sí, las medias blancas han dejado de ser un accesorio exclusivo para novias para abrirse paso en los looks de invitada más estilosos del invierno. Se popularizaron gracias a Gossip Girls. Su encanto reside en su capacidad para aportar luz, frescura y un punto retro que, combinado con las prendas adecuadas, resulta de lo más elegante y juvenil. Una de las grandes ventajas es que funcionan muy bien con vestidos de todos oscuros, como el negro, el azul marino, el burdeos o el verde botella, colores muy típicos en las bodas de invierno.

También combinan de maravilla con colores pastel, especialmente en tejidos invernales como el tweed, el terciopelo o la lana fina, logrando un equilibrio entre dulzura y elegancia muy favorecedor.

Las invitadas que apuestan por medias blancas suelen tener un estilo cuidado y clásico. Y sí, no podemos evitarlo, las medias blancas nos recuerdan mucho a esos looks parisinos que vemos en series como Emily en París. Ya sabéis lo que le gusta arriesgar con sus looks a su protagonista, jugando con detalles que transforman el estilismo sin hacerlo demasiado estridente.

Cómo combinarlas

Este tipo de media queda increíble con zapatos de salón, con zapatos destalonados, bailarinas y sandalias de tacón fino, sobre todo si tienen un acabado metalizado, nude o negro. Otra forma de lucirlas con estilo es combinarlas con tacones joya o diseños minimalistas, dejando que la media se convierta en un elemento protagonista sin competir con el resto de los accesorios.

Fotografía: Freepik

Para acertar, es importante elegir una textura y grosor adecuados. Las medias blancas semitransparentes o ligeramente satinadas suelen ser las más elegantes para invitadas, ya que aportan un efecto limpio y refinado. Las más tupidas pueden funcionar si buscas un look más invernal, especialmente con vestidos de corte A, faldas midi estructuradas o conjuntos de dos piezas que aporten contraste. También son una opción fantástica para invitadas que quieren vestir con un toque romántico porque son capaces de suavizar el look aportando un aire delicado que encaja muy bien con las bodas de invierno. Sobre todo, las recomendamos con vestidos o conjuntos mini sencillos, ya que le dan un toque muy chic, y si son en tweed o jacquard, mucho mejor. Estos tejidos son muy típicos del invierno y crean un bonito contraste entre textura y suavidad.

Si buscas un look más llamativo, son ideales para combinar con vestidos coloridos, como burdeos, rosas fucsia o morados, equilibrando ese tono intenso.

Las medias blancas deben combinarse con gusto porque al ser llamativas, si se acierta con ellas, el look puede convertirse en algo memorable. Pero, si no se eligen bien, pueden causar el efecto contrario. Las invitadas que apuestan por ellas son seguras, tienen personalidad y saben cómo innovar con los códigos clásicos de la moda.

@pontebonitabyapgl1

El veatido es de @Ponte Bonita 🤗 #newdress

♬ original sound – R-LO

Una elección que aporta un encanto único y que no solo pueden llevar las invitadas. Muchas novias ya apuestan también por medias blancas, sobre todo con vestidos con grandes aberturas o diseños cortos.



from Lucia Se Casa https://ift.tt/jvJZCFd
Fuente Lucia Se Casa https://ift.tt/jvJZCFd

La celebración soñada de Cristina y Ricardo en Zaragoza

noviembre 27, 2025 0 Comments

Dicen que hay días que se quedan grabados en el corazón para siempre, y el 10 de mayo de 2025 fue, sin duda, uno de ellos para Ricardo y para Cristina. Un día lleno de amor, familia, amigos, detalles muy suyos y muchísima emoción.

La historia de Cristina y Ricardo comenzó hace cinco años gracias a unos amigos en común. “Desde entonces supimos que queríamos compartir la vida juntos. Los dos somos muy familiares, muy de los nuestros, cariñosos y amantes de las tradiciones, y eso se respiró en cada rincón de nuestra boda. Nos comprometimos un atardecer precioso en el sitio donde ambos veraneamos toda la vida”.

Novios reportaje Zaragoza
Fotografía: Patricia Bara

El vestido de novia y los complementos

“Me vestí rodeada de mi familia, en el Hotel Avenida, un hotel boutique con mucho encanto en Zaragoza. Fue un momento íntimo, entre nervios, risas y mucho amor”, explica Cristina.

“Llevé un vestido de ensueño diseñado por Eli Temprado, modista de Zaragoza, que ya había diseñado otros vestidos para mí y mi familia. desde el primer día supo crear exactamente lo que quería: un diseño romántico, elegante y con mezcla de texturas, hecho a partir de diferentes telas que parecían contar mi historia en cada puntada. 

Percha vestido de novia
Fotografía: Patricia Bara

La espalda era una de mis partes favoritas: caída, limpia y delicada. Lo acompañé de un tocado de aro con velo de seda natural de Alium Alta Sombrerería para darle ese aire sofisticado a la elegancia del vestido”.

Espalda y velo vestido de novia
Fotografía: Patricia Bara

“Uno de los momentos más especiales fue llevar conmigo a quienes ya no están. Mi abuela, que falleció solo 15 días antes de la boda, tenía que estar presente en todo momento, así bordé su inical en la manga de mi vestido, con una estrella al lado en hilo dorado y junto con las iniciales de mi abuelo materno y de mi amiga Vero, que falleció cuando teníamos 20 años. En el interior, Eli Cosío para mí una cinta azul de la Virgen del Pilar como símbolo de fe y protección”.

Detalle vestido de novia
Fotografía: Patricia Bara

“Para la fiesta me cambié a un segundo vestido también diseñado por Eli: un palabra de honor midi, confeccionado en tweed con pedrería cosida a mano y mangas de seda natural en forma de flor, tan cómodo como elegante, perfecto para disfrutar y bailar”.

Novios besándose
Fotografía: Patricia Bara

“Mis zapatos fueron una creación personalizada de Just Ene, destalonados con una preciosa lazada de terciopelo que reflejaban totalmente mi personalidad y mi estilo”, explica.

Zapatos de novia
Fotografía: Patricia Bara

“Los pendientes eran una joya de nuestros amigos Cristina y Alfredo, de la Joyería César Sáiz, y eran unas flores de brillantes y oro rosa”.

Cristina acompañó su look con un delicado ramo de peonias rosas y blancas.

El novio, la madrina y la madre de la novia

Ricardo se vistió en su casa, rodeado de su familia y su mejor amigo, con un traje a medida de César, la sastrería de toda la vida de Zaragoza. Llevaba un reloj Omega que había pertenecido a su abuelo, exjugador del Real Zaragoza, una forma preciosa de tenerlo presente en el gran día.

Traje de novio
Fotografía: Patricia Bara

La madrina, la madre de Ricardo, estaba guapísima con un vestido turquesa de Alejandro de Miguel, que le sentaba como un guante y resaltaba su figura.

Madrina de boda
Fotografía: Patricia Bara

La madre de la novia, por su parte, estaba radiante con un vestido de lino y seda estampado. También confió en Eli Temprado y lo combinó con un tocado rosa de Alium que le daba un aire muy sofisticado.

Novia y madre de la novia
Fotografía: Patricia Bara

La ceremonia y la celebración

“La Basílica del Pilar de Zaragoza fue el lugar donde nos dimos el ‘Sí, quiero’. La Virgen del Pilar siempre ha estado muy presente en nuestras vidas y para mí es mi refugio en días difíciles, así que era especialmente importante comenzar este nuevo camino bajo su protección. La basílica estaba preciosa, decorada con las flores favoritas de nuestra vida, hortensias, rosas pitiminí y rosas en tonos rosas y beige, los colores de nuestra casa, nuestro hogar”, explica la novia.

Novios besándose en la iglesia
Fotografía: Patricia Bara

Wedding planner

“La entrada a la iglesia la presidían roscaderos llenos de hortensias y paniculata, un guiño a la pasión de Ricardo por la tauromaquia. Desde el principio quisimos que nuestra boda hablara de nosotros en cada detalle.

Decoración floral boda
Fotografía: Patricia Bara

Contamos con la ayuda de Rebeca de + Bodas por Rebeca Tabernas, que supo entendernos y dar forma a todo lo que habíamos imaginado, y mucho más. El pasillo hasta el altar, decorado por ella junto a Viveros Aznar, estaba cubierto de rosas que llevaban la mirada directamente al altar mayor, enmarcado con dos grandes copas de flores espectaculares”.

Decoración floral boda padrino novia
Fotografía: Patricia Bara

El cóctel y el banquete se celebraron en La Casa de Las Hiedras, un lugar lleno de espacios diferentes que acompañaron cada momento de la boda. De la cocina se encargó Grupo de Catering El Cachirulo.

Novios besándose decoración floral
Fotografía: Patricia Bara

El cóctel, en un invernadero mágico, estuvo amenizado por un grupo de música cubana que llenó el ambiente de alegría. “Preparamos varios rincones que nos definían: una mesa de jamón Joselito con cortador en directo, una vermutería tematizada, un buffet de quesos de Aragón, un showcooking de fideuá y varios pases de aperitivos calientes y fríos. También montamos una espectacular mesa de Moët magnum con cerezas en jarrones, que encantó a los invitados”, recuerda Cristina

Buffet de quesos
Fotografía: Patricia Bara

“El seating plan fue uno de los rincones más especiales: un precioso puesto de fruta natural y cerezas diseñado por Rebeca Tabernas, un homenaje muy personal a la empresa familiar de mi padre, dedicada a la fruta desde hace más de 30 años”.

Seating plan frutas
Fotografía: Patricia Bara

“Las invitaciones las creamos con muchísimo cariño junto a Alba y Chema de Mabaviro y los sobres los cosió uno a uno mi madre con todo su amor y paciencia para cada uno de los asistentes, en una delicada tela de toile de jouy rosa, el mismo estampado que utilizamos para la mantelería. Un detalle que emocionó a muchos de nuestros invitados”.

Seating plan frutas
Fotografía: Patricia Bara

“La mesa presidencial era espectacular: velas, flores frescas y una lámpara impresionante decorada con paniculata rosa que creaba un ambiente cálido, elegante y muy acogedor”.

Mesa presidencial boda
Fotografía: Patricia Bara
Mesa presidencial boda
Fotografía: Patricia Bara

“El resto de mesas adornadas con jarrones bajos y copas altas, bajoplatos de cristal labrado y manteleria toile de jouy. Además, preparamos una dedicatoria personalizada para cada invitado en su mesa, escrita desde el corazón. Queríamos que cada persona supiera lo importante que es para nosotros”.

Mesas banquete
Fotografía: Patricia Bara

Momentos destacados

“A la entrada al salón, dedicamos un espacio muy especial a recordar a las personas que ya no están con fotos, flores y velas que conmovieron a todos. Y durante la comida quisimos tener un detalle con las personas más importantes de nuestra vida. Uno de los momentos más bonitos fue el regalo que le hice a mi abuelo: un cuadro ilustrado en el que aparecíamos él, mi abuela -con el vestido que iba a llevar ese día- y yo. Un gesto que emocionó profundamente a todos”.

Nota personalizada minuta boda
Fotografía: Patricia Bara

“Uno de los recuerdos más especiales para los invitados fue la presencia y el descubrimiento de la valenciana Fefu Art, que ilustró en directo a cada uno de ellos. Todos se llevaron un retrato como recuerdo de nuestro gran día”.

Fefu Art ilustradora
Fotografía: Patricia Bara

“Durante el postre sorprendimos a todos con la llegada de mariachis que llenaron la finca de alegría y nos pusieron en pie con la canción ‘Pero sigo siendo el rey’. Tras seis o siete rancheras y mi cambio de vestido abrimos el baile con un vals clásico, seguido de una bachata que nos animó a todos para lo que venía: unos rumberos llegados desde Madrid que convirtieron la fiesta en una auténtica feria andaluza”.

Mariachis boda
Fotografía: Patricia Bara

“Montamos un puesto de alpargatas para que la gente pudiese bailar a gusto y un stand de snacks con diferentes patatas y frutos secos”. 

Puesto alpargatas
Fotografía: Patricia Bara
Stand de snacks boda
Fotografía: Patricia Bara

“El DJ puso el broche de oro con la selección de canciones perfecta, esas que todos recordamos de nuestra época y que no nos dejaron parar de bailar hasta el final, coronado por una hora loca con robot led, pistolas de CO₂ y jeringuillas de tequila, que desató la locura en la pista”.

Hora loca robot led
Fotografía: Patricia Bara
Hora loca robot led
Fotografía: Patricia Bara
Hora loca robot led
Fotografía: Patricia Bara

“Para rematar, un poco antes de la medianoche preparamos un showcooking en el jardín de hamburguesas con diferentes toppings, que fue la delicia de los más hambrientos y gasolina para seguir hasta el final”.

Amigas de la novia
Fotografía: Patricia Bara

“Cada detalle, cada rincón, cada mirada y cada abrazo hablaron de nosotros, de nuestra historia y de las personas que queremos. Fue un día que llevaremos para siempre en el corazón”.

Fotógrafo y videógrafo

“Tuvimos la suerte de contar con Patricia Bara, Fotógrafa de Zaragoza que capturó cada instante de la boda con una sensibilidad y una mirada únicas.

Baile novios
Fotografía: Patricia Bara

Y el equipo de Afterstudio video, con Danielle al frente, fue una parte fundamental de nuestro día grabando cada momento para poder recordarlo toda la vida. Además, meses antes de la boda grabamos juntos un vídeo de preboda en la finca familiar y en nuestros sitios favoritos de Zaragoza que proyectamos justo antes de entrar al salón y con Frida nuestra caniche toy como protagonista para que también estuviese presente en nuestro día. De fondo sonaba “Jóvenes eternamente” y tras el video nos adentrábamos al banquete. Fue el pistoletazo de salida perfecto: divertido, natural y muy nuestro”.



from Lucia Se Casa https://ift.tt/zbkyUrs
Fuente Lucia Se Casa https://ift.tt/zbkyUrs

‘Un Sueño. 11’, by María Ávalos, Makeup & Hairstylist. Cuando la Belleza se Celebra desde el Alma

noviembre 27, 2025 0 Comments

El pasado 5 de noviembre la artista del maquillaje y el peinado María Ávalos celebró su trayectoria en solitario con un evento único: ‘Un Sueño. 11’, donde la estética y la emoción caminaron de la mano. Descubrimos a esta relevante profesional.

Explica María Ávalos que hay números redondos que invitan a celebrar… y luego está el once. Un número que no sigue el guion. Que habla de intuición, de conexión, de decisiones que nacen desde el alma. Como ella, la Makeup & Hairstylist que lleva once años iluminando rostros con verdad y emoción. El pasado 5 de noviembre María celebró su trayectoria en solitario con un evento muy especial donde la estética y la emoción caminaron de la mano y donde LucíaSeCasa tuvo el privilegio de estar presente.

‘Un Sueño. 11’ no fue una fiesta. No fue un desfile. Fue un homenaje. Un abrazo colectivo a todo lo vivido. Y también, un paso hacia lo que está por venir.

'Un Sueño. 11', by María Ávalos.
‘Un Sueño. 11’, by María Ávalos. Foto: ESIF Fotografía

“Celebro mis once años de trayectoria y no otra cifra porque el once no es solo un número. Es intuición, es cambio, es transición. No son diez porque no buscaba redondear ni cerrar nada. Once años es mirar atrás con gratitud y al mismo tiempo hacia adelante con fuerza. Me representa: imperfecta, emocional, diferente. Como cada una de las mujeres a las que he maquillado. Como cada historia que he tocado con mis pinceles”, explica.

'Un Sueño. 11', by María Ávalos.
‘Un Sueño. 11’, by María Ávalos. Foto: ESIF Fotografía

Un recorrido por la historia de María Ávalos

María no siguió el camino tradicional. Se formó en alta cosmética con casas como Chanel, Guerlain y Dior y desarrolló su carrera entre rodajes, televisión, editoriales y bodas. En su trayectoria se mezclan madrugadas en hoteles, shootings internacionales, camerinos improvisados y momentos frente al espejo donde mujeres reales se han reencontrado consigo mismas gracias a su mirada sensible y a su técnica impecable.

'Un Sueño. 11', by María Ávalos.
‘Un Sueño. 11’, by María Ávalos. Foto: ESIF Fotografía

“Yo no elegí esta profesión, me eligió ella a mí. Un día maquillé por primera vez y supe que era mucho más que técnica. Era escuchar sin palabras. Era sostener con las manos. Era estar cerca desde lo invisible. Y esa sensación… no la he soltado nunca. El momento actual es una pausa consciente, un “gracias” a todo lo vivido y también un “vamos” a lo que viene. Vengo de muchos lugares: de la televisión, de los rodajes, de las bodas de madrugada y los camerinos improvisados… Y voy hacia un lugar más maduro, más íntimo. Quiero que mi trabajo tenga aún más alma, más propósito. Que cada look no solo embellezca, sino que sostenga, abrace y refleje quién eres de verdad”, asegura la artista.

'Un Sueño. 11', by María Ávalos.
‘Un Sueño. 11’, by María Ávalos. Foto: ESIF Fotografía

Y es que su propósito inicial no ha cambiado: empoderar a cada mujer desde la belleza y la calma, con un acompañamiento que va más allá del maquillaje o el peinado.

“El maquillaje y el peinado son herramientas. Sí, claro. Pero, para mí, son mucho más: son lenguajes silenciosos que ayudan a que alguien se vea y se sienta en paz con su reflejo. Maquillar y peinar es traducir el alma al espejo”, indica.

'Un Sueño. 11', by María Ávalos.
‘Un Sueño. 11’, by María Ávalos. Foto: ESIF Fotografía

El evento: un desfile en tres actos

“Un Sueño.11” tuvo lugar en el exclusivo club privado Leclab, en la emblemática Casa Gallardo de Madrid, en la calle Ferraz, 2. Un escenario con historia, arquitectura modernista y una luz envolvente que no solo acompañó, sino que potenció cada momento. 

'Un Sueño. 11', by María Ávalos.
‘Un Sueño. 11’, by María Ávalos. Foto: ESIF Fotografía

Lo que se vivió fue más que una puesta en escena. Fue una declaración de intenciones. Para María, el maquillaje y el peinado por sí solos no bastan para expresar belleza real. Es un trabajo en armonía con el vestido, las joyas, el calzado, la actitud. Por eso, el desfile no fue un elemento decorativo, sino el corazón del evento. Más narrativo que expositivo, se estructuró en tres escenas, donde cada look contaba una historia.

'Un Sueño. 11', by María Ávalos.
‘Un Sueño. 11’, by María Ávalos. Foto: ESIF Fotografía

Cada firma fue elegida con intención y elevó la experiencia: Silvia Fernández Atelier, Valensole Atelier, María BarazayFélix Ramiro en la sastrería; Acus Complementos y Launike Novias en joyería; Javier Gonzalo en calzado.

'Un Sueño. 11', by María Ávalos.
‘Un Sueño. 11’, by María Ávalos. Foto: ESIF Fotografía

Los modelos –@ampilazaro, @anaavillar, @klauinstinto, @diegova28, @kike_s.s, @encinafvmodelsenior, @noenogar y @sarawberry- no solo desfilaron… contaron una historia.

'Un Sueño. 11', by María Ávalos.
‘Un Sueño. 11’, by María Ávalos. Foto: ESIF Fotografía

No se buscaba una estética impuesta, sino una energía real. Y eso, junto a la música en directo del violín de Miss Violina, fue pura emoción en movimiento.  

'Un Sueño. 11', by María Ávalos.
‘Un Sueño. 11’, by María Ávalos. Foto: ESIF Fotografía

En el backstage: nervios, risas, brochas y cariño. Un cóctel donde cada instante fue cuidado al milímetro.

Un equipo que hace magia

Afirma María que nada de esto hubiera sido posible sin su equipo de siempre, al que se refiere con cariño como el ‘Team Ávalos’: @cecil.muah, @bygigo, @inmaparra_mkp, @jusdubarrymakeup, @trelisgaray, @makemoniup. Junto a la beauty assist @nevado.fx y a la dresser @martaherguido.

'Un Sueño. 11', by María Ávalos.
‘Un Sueño. 11’, by María Ávalos. Foto: ESIF Fotografía

Ellas son quienes han estado a su lado en cada boda, en cada rodaje, en cada madrugada en un hotel o en un backstage improvisado. Un equipo que no solo domina la técnica, sino que entiende la sensibilidad con la que María trabaja. Son familia profesional. Y eso se nota. 

'Un Sueño. 11', by María Ávalos.
‘Un Sueño. 11’, by María Ávalos. Foto: ESIF Fotografía

Y junto a ellas, un equipo de colaboradoras y profesionales excepcionales que hicieron posible cada detalle de esta celebración: @susanatornero_ en la coordinación general del evento, @esif_fotografia en la fotografía y en el vídeo y la content creator @feelthewed.

'Un Sueño. 11', by María Ávalos.
‘Un Sueño. 11’, by María Ávalos. Foto: ESIF Fotografía

Los detalles marcaron la diferencia, desde el diseño floral de @18petalos, al vino de la copa de bienvenida de @bodegajaviersanzviticultor, pasando por el jamón de El Campeón de España @_alvarodiezma_ y @dehesadesolana, la tarta y los dulces de @othercakesstudio, los regalos de @cararose.designstudio, @delfycosmetics@18petalos, eL DJ set de @losdelamondae incluso las batas del backstage, de @hanami.madrid.

'Un Sueño. 11', by María Ávalos.
‘Un Sueño. 11’, by María Ávalos. Foto: ESIF Fotografía

Elecciones con propósito

Uno de los detalles más significativos del evento fue que nada se dejó al azar. Cada proveedor, cada profesional, cada elemento fue elegido con intención. María no buscaba simplemente excelencia técnica, sino conexión emocional, sensibilidad, presencia.

Por eso confió en LECLAB, cuyo lenguaje floral limpio, emocional y atemporal acariciaba el espacio en lugar de invadirlo.

'Un Sueño. 11', by María Ávalos.
‘Un Sueño. 11’, by María Ávalos. Foto: ESIF Fotografía

En ESIF Fotografía encontró la mirada que necesitaba para capturar lo invisible y hacerlo eterno. Porque, como dice ella, “ellas no hacen fotos… hacen fotones”.

'Un Sueño. 11', by María Ávalos.
‘Un Sueño. 11’, by María Ávalos. Foto: ESIF Fotografía

Feel The Wed le encomendó el contenido audiovisual por su forma de captar lo intangible y construir atmósferas honestas.

El violín de Miss Violina no acompañó: sostuvo. Fue el primer latido del evento, un abrazo sonoro que tocó el alma de todos los presentes.

En su equipo, el Team Ávalos, María reconoce a sus compañeras de viaje. Las que han estado en bodas a 40 grados, en rodajes eternos, en madrugones y nervios. “Un Sueño.11” fue también una manera de darles las gracias.

'Un Sueño. 11', by María Ávalos.
‘Un Sueño. 11’, by María Ávalos. Foto: ESIF Fotografía

El desfile fue protagonizado por modelos reales, diversos, vibrantes. Que no caminaron para ser admirados, sino para emocionar.

Para que todo fluyera, la coordinación impecable corrió a cargo de Susana Tornero, una profesional con una sensibilidad especial que convirtió el engranaje en armonía.

'Un Sueño. 11', by María Ávalos.
‘Un Sueño. 11’, by María Ávalos. Foto: ESIF Fotografía

Y para los sentidos, hubo detalles que se grabaron en la memoria:

  • Álvaro Díezma, cortador de jamón, convirtió cada loncha en poesía. Para María, con alergias alimentarias, el jamón ha sido durante años refugio en bodas y rodajes. Por eso este gesto también fue un homenaje.
'Un Sueño. 11', by María Ávalos.
‘Un Sueño. 11’, by María Ávalos. Foto: ESIF Fotografía
  • La Monda, en la música en directo, transformó el cierre del evento en una celebración con alma. No pinchan canciones: conectan emociones.
'Un Sueño. 11', by María Ávalos.
‘Un Sueño. 11’, by María Ávalos. Foto: ESIF Fotografía
  • Cara Rose, que no solo creó unas invitaciones mágicas, sino que diseñó un pañuelo llamado Olivo, símbolo de las raíces andaluzas de María y homenaje a su abuelo. Un gesto íntimo que unió arte, memoria y emoción.

El reflejo de una filosofía

Más allá de la estética, lo que quedó claro en ‘Un Sueño. 11’ es que María no trabaja desde la superficie. Trabaja desde lo emocional. Con ella, el maquillaje es un gesto de amor propio. Y el peinado, una extensión de la personalidad. Cada detalle en su trabajo refleja la esencia de quien acompaña.

'Un Sueño. 11', by María Ávalos.
‘Un Sueño. 11’, by María Ávalos. Foto: ESIF Fotografía

Su comunidad, más de 100.000 personas en Instagram, la sigue no por tendencia, sino por confianza. Y es que María no busca transformar. Busca revelar lo que ya está ahí. Con técnica, pero también con intuición.

'Un Sueño. 11', by María Ávalos.'Un Sueño. 11', by María Ávalos.
‘Un Sueño. 11’, by María Ávalos. Foto: ESIF Fotografía

Este evento fue también un hito. Es la primera vez en España que una profesional dedicada exclusivamente al maquillaje y el peinado organiza un evento de estas características, con más de 70 invitados y un desfile propio como hilo narrativo. Para María, es un orgullo el haber abierto camino para otras compañeras del sector. Porque celebrar también es atreverse. Y este atrevimiento, sin duda, deja huella.

 Lo que viene

“Un Sueño.11” no es un cierre. Es una transformación. Una forma de parar, mirar atrás, agradecer y tomar impulso.

Y eso se notó. En los abrazos. En las lágrimas. En los aplausos. En las historias que se cruzaron aquella tarde. Porque cuando la belleza se vive desde la verdad, conecta de verdad.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por LucíaSeCasa (@luciasecasa)

Este evento es un gracias. Un homenaje a cada piel, a cada historia compartida. Y también una puerta que se abre hacia lo que está por venir. Porque cuando un sueño es auténtico, no termina. Se transforma. Y sigue”, concluye.

La artista y la belleza nupcial

Para profundizar en la trayectoria de María Ávalos y en su vinculación con el mundo de la belleza nupcial, hemos aprovechado este maravilloso evento para conversar con ella:

¿Qué te aporta a nivel personal tu trabajo y qué aporta a quien lo recibe?

Me aporta conexión. Me obliga a estar presente, a leer entre líneas, a ser delicada.
A quien lo recibe, le da seguridad, calma, poder. Pero no un poder frío o estético, sino una sensación de “ahí estoy yo, y me gusto”.

¿Qué te llevó a especializarte en belleza nupcial?

La belleza nupcial tiene algo mágico. Es un día en el que todo se detiene. Donde las emociones están a flor de piel. Es el único maquillaje que se hace con el corazón acelerado. Y eso me enamoró.

'Un Sueño. 11', by María Ávalos.
‘Un Sueño. 11’, by María Ávalos. Foto: ESIF Fotografía

Si tuvieras que elegir entre maquillaje y peinado, cara o cabello, ¿con qué te quedarías?

No puedo separarlos. Van de la mano. Pero si me obligaras… me quedo con el maquillaje. Porque en los ojos de una novia hay una historia. Y yo quiero ayudar a que se cuente bien.

Tips beauty para la novia

Háblanos de la importancia del maquillaje de novia

Es importantísimo, porque no se trata solo de estar guapa, sino de sentirse tú. Un maquillaje de novia debe respetar tu esencia, tu estilo, tu energía. Tiene que ayudarte a reconocerte en el espejo y, sobre todo, a sentirte segura durante todo el día.

¿Cómo es el maquillaje de novia perfecto?

El maquillaje perfecto de novia es el que te hace sentir tú misma, pero un poquito más luminosa. Piel fresca, bien preparada, ojos que brillen y labios que acompañen. Todo en equilibrio. Nada impuesto.

'Un Sueño. 11', by María Ávalos.
‘Un Sueño. 11’, by María Ávalos. Foto: ESIF Fotografía

Tan importante como un buen maquillaje es preparar la piel el mismo día de la boda y días antes. ¿Alguna recomendación especial con relación a esto?

¡Por supuesto! Siempre digo que el maquillaje comienza días antes, con una rutina adaptada, hidratación constante y tratamientos suaves. Y el día B, limpieza profunda, una buena base de hidratación y calma. La piel refleja cómo te sientes.

¿Y el peinado? ¿Cuál es tu primera recomendación cuando una novia te pide asesoramiento?

Le digo: “Hablemos primero de ti”. El peinado tiene que ver con el vestido, claro, pero también con tu personalidad, con cómo te sientes cómoda. No todas quieren recogido, ni todas encajan con ondas. Hay que buscar el peinado que sostenga tu forma de moverte, de vivir ese día.

Siguiendo con el look beauty, ¿qué no puede faltarle a una novia y qué le puede sobrar?

No puede faltar una piel bien trabajada, con luz y textura real. Y sobra todo lo que no te representa: el exceso, lo que incomoda, lo que se hace “porque toca”. La novia tiene que sentirse libre.

¿El maquillaje debe adaptarse al estilismo de la novia? 

Absolutamente. Todo habla. El vestido, el peinado, las joyas, los zapatos… y el maquillaje tiene que armonizar con ese universo, pero sin perder la esencia. La clave está en respetar el conjunto, sin disfrazar a la persona.

'Un Sueño. 11', by María Ávalos.
‘Un Sueño. 11’, by María Ávalos. Foto: ESIF Fotografía

¿Cómo influyen las tendencias en el look beauty de una novia? ¿Qué se lleva esta temporada?

Las tendencias inspiran, pero nunca deberían imponerse. Esta temporada hay mucho glow natural, cejas cuidadas, labios difuminados, moños bajos pulidos o trenzas relajadas… Pero para mí, la única tendencia que importa es la autenticidad. Y eso no pasa de moda.

¿Cómo es tu relación con las novias con las que trabajas? 

Suelo acompañarlas desde semanas o incluso meses antes de la boda. Nos conocemos, hablamos mucho, conectamos. Las pruebas antes de la boda son clave. No solo para definir el look, sino para que el gran día todo fluya con naturalidad, sin sorpresas ni tensiones.

Gracias, María, por hacernos partícipes de tu viaje y conocimientos. Y gracias por recordarnos que la belleza también puede ser un acto de gratitud.

'Un Sueño. 11', by María Ávalos.
‘Un Sueño. 11’, by María Ávalos. Foto: ESIF Fotografía


from Lucia Se Casa https://ift.tt/ft0K3C1
Fuente Lucia Se Casa https://ift.tt/ft0K3C1