viernes, 7 de noviembre de 2025

Segundas perforaciones: joyas minimal para novia

noviembre 07, 2025 0 Comments

Un toque moderno sin perder la elegancia: las segundas perforaciones se abren paso en los looks de novia más sofisticados

Las segundas perforaciones son la nueva forma de expresar estilo sin romper con la delicadeza del gran día. Pequeños pendientes, minimalistas y luminosos que aportan un brillo extra al rostro y combinan a la perfección con peinados recogidos o semirrecogidos, donde las orejas quedan al descubierto y cada detalle cuenta.

Fotografía: Dibujando con Luz

Ya no se trata solo de elegir los pendientes principales, sino de jugar con las composiciones: aros finos, puntos de luz, mini perlas o pequeñas estrellitas que se mezclan con otros pendientes llenos de elegancia. Este tipo de joyería, lejos de ser una extravagancia, aporta frescura, modernidad y personalidad, demostrando que el romanticismo y la tendencia pueden convivir en perfecta armonía.

Como hemos mencionado, estas perforaciones funcionan muy bien con peinados recogidos o semirrecogidos, donde las orejas quedan al descubierto y el brillo de las joyas cobran protagonismo.

Fotografía: Andrea Design Photography

Un moño bajo, una trenza elegante, una coleta o con la melena suelta y un lado recogido, estos pendientes dan un toque de luz. Además, al despejar el rostro, este tipo de looks resalta los rasgos y aporta un aire sofisticado y limpio.

El encanto de los detalles

Las novias con más estilo saben que el secreto está en los detalles. No se trata de llenar la oreja de pendientes (que también se puede con elegancia), sino de crear una composición equilibrada. Un pendiente principal más llamativo, por ejemplo una perla o un modelo en forma de lagrima, pueden combinarse con piezas más pequeñas en las perforaciones superiores.

Fotografía: Ivo Sousa

Así se mantiene la armonía visual y el look no resulta recargado.

Si lo que buscas en un aire más actual y desenfadado, puedes apostar por una mezcla de aros finos y pequeños studs dorados o plateados, jugando con distintas alturas. Las combinaciones asimétricas también están en tendencia: un pendiente mini en una oreja en forma de estrella y un microdiamante en la otra, aportando un toque divertido.

Tragus: pequeños y original

Entre las segundas perforaciones más de moda destaca el tragus, esa pequeña parte del cartílago que recubre el oído. Aunque es discreto, su poder estético es enorme: un brillante diminuto o una mini perla en el tragus puede quedar moderno en tus fotografías.

Fotografía: Fotoinstantes

Lo mejor de este tipo de piercing es que combina genial con pendientes más clásicos en el lóbulo, creando un contraste entre lo clásico y lo actual. En fotos y primeros planos, ese pequeño punto de brillo en el tragus aporta una sensación de frescura y juventud, perfecta para novias que quieren salirse del molde sin caer en lo extravagante.

Si estás pensando en hacerte esta perforación especialmente para la boda, lo ideal es hacerlo con antelación suficiente (mínimo dos o tres meses antes) para que cicatrice bien y puedas llevar la joya sin molestias.

Peinados que lo potencian

Los pendientes pequeños y las segundas perforaciones lucen especialmente bien con peinados que despejan el rostro. Los moños bajos y elegantes son una apuesta segura, ya que pueden dejar la oreja al descubierto y centran la atención en la joyería.

Fotografía: Kiwo Estudio

También los semirrecogidos con ondas suaves, que aportan movimiento y naturalidad, dejando entrever los pendientes en cada gesto. Si llevas el cabello corto, este tipo de joyas minimalistas pueden ser tus grandes aliadas. Enmarcan la cara y aportan luminosidad sin sobrecargar el look. Por otro lado, estas segundas perforaciones pueden contar algo sobre la novia: su gusto por lo sencillo, su atención al detalle o su deseo por romper ligeramente las reglas. Sin duda, una forma única de personalizar tu look nupcial.



from Lucia Se Casa https://ift.tt/sc3wiOm
Fuente Lucia Se Casa https://ift.tt/sc3wiOm

Peinados con flores para novia: un toque natural y romántico

noviembre 07, 2025 0 Comments

Si estás a punto de dar el “sí, quiero” y quieres lucir como una princesa de cuento, aquí te dejamos peinados con flores que harán que tu look nupcial se vea mucho más romántico

Uno de los elementos fundamentales en una boda son, sin duda, las flores, sobre todo si hablamos de la decoración de celebración. Sin embargo, las flores no solo son capaces de crear rincones preciosos, también pueden jugar un papel importante en la imagen de la novia o incluso, de las invitadas. Y es que, los peinados con flores boda pueden marcar por completo la diferencia en un look. Más allá de su belleza estética, las flores aportan un toque especial y simbólico a los peinados, creando un vínculo entre la naturaleza y la expresión personal. Hoy te dejamos distintas ideas de peinados románticos novia, opciones que te encantarán para el gran día.

Por qué las flores siguen siendo el accesorio favorito de las novias

Las flores han sido un símbolo cultural y natural a lo largo de la historia e incorporarlas al peinado puede representar la conexión de la persona con la naturaleza, transmitiendo romanticismo y delicadeza. Si tú y tu pareja queréis organizar una boda eco, los peinados con flores naturales pueden darle un toque de lo más personal.

Las flores han sido un símbolo cultural y natural a lo largo de la historia e incorporarlas al peinado puede representar la conexión de la persona con la naturaleza, transmitiendo romanticismo y delicadeza
Fotografía: Imagine Love Cinema

Por otra parte, también aportarán creatividad. Hay flores de todos los tipos y añadirlas como elemento decorativo a tu pelo puede ser de lo más original. Además, se adaptan a cualquier estilo nupcial: clásico, boho, minimalista, campestre, urbano… Tienen esa capacidad de personalizar el look nupcial de una forma especial. Y es que, cada flor tiene su propio lenguaje. Ya sabéis que las rosas están muy ligadas al amor y a la pasión; los lirios, a la pureza; y las peonías, por ejemplo, a la prosperidad.

Ya en la antigüedad las novias llevaban flores en su pelo para atraer la prosperidad y alejar los malos espíritus. Las coronas de flores novia estaban muy de moda en la Antigua Roma y hoy, esa tradición se reinterpreta con un estilo más libre, fresco y adaptado a cada personalidad. Los accesorios florales boda se añaden en moños bajos o desenfadados, en bonitas trenzas con flores pequeñas entrelazadas, en semirecogidos, coletas e incluso, en cabello suelto, ya sea rizado o completamente liso.

Los accesorios florales boda se añaden en moños bajos o desenfadados, en bonitas trenzas con flores pequeñas entrelazadas, en semirecogidos, coletas e incluso, en cabello suelto, ya sea rizado o completamente liso. 
Fotografía: Plata.Forma / Venue: Palacio del Negralejo

Aunque las recomendamos más en bodas de verano y de mañana, también encontrarás bonitos adornos florales para acompañar tu look de novia de invierno. De su mano, dependiendo de las flores que elijas, su presencia puede agregar un toque de olor. Un toque adicional capaz de añadir una dimensión sensorial al peinado.

Por último, debes saber que los peinados de novia con flores dan vitalidad al look nupcial, un aspecto positivo para las bodas más veraniegas. Las flores añaden significado, estilo y un toque de belleza natural a la expresión personal.

los peinados de novia con flores dan vitalidad al look nupcial, un aspecto positivo para las bodas más veraniegas
Diseño: Anita Ribbon

Diademas con flores de porcelana o de cristal, peinados recogidos con flores, coronas con flores preservadas, flores naturales en el pelo novia… ¿Con qué peinado podemos sorprender a nuestros invitados?

Recogidos, moños y trenzas que triunfan con flores

Los peinados con detalles florales se han convertido en la elección favorita de las novias que buscan un look fresco y natural. Entre las tendencias peinados novia 2025 destacan los recogidos pulidos, los moños bajos o las trenzas desenfadadas.

Los recogidos y semirrecogidos de novia con flores suelen ser los reyes de los peinados de novia. Un recogido bajo adornado con pequeñas flores blancas o rosadas darán un efecto delicado al peinado, perfecto para las novias más clásicas o con vestidos de encaje. También triunfan los recogidos más sueltos, con mechones que caen ligeramente y flores entrelazadas en la parte posterior, creando un efecto natural y orgánico.

Un recogido bajo adornado con pequeñas flores blancas o rosadas darán un efecto delicado al peinado, perfecto para las novias más clásicas o con vestidos de encaje.
Fotografía: Otto Birseye / Vestido: Valérie Moreau

Para bodas al aire libre o de estilo boho, las flores silvestres, como margaritas o paniculata son una opción ideal. Si la boda es más formal, se pueden sustituir por flores preservadas en tonos neutros. La clave está en integrar las flores de forma sutil, como si hubiesen brotado de manera espontánea en el peinado.

El moño, en todas sus versiones, se reinventa con detalles florales que lo convierten en un peinado atemporal lleno de encanto. El clásico moño bajo con una corona de flores pequeñas en la base del recogido es una apuesta segura para novias elegantes y minimalistas. Quienes prefieren algo más moderno, eligen moños desenfados, adornando con flores de colores suaves que aportan un aire más natural y juvenil.

El moño, en todas sus versiones, se reinventa con detalles florales que lo convierten en un peinado atemporal lleno de encanto.
Diseño: Anita Ribbon

Para un efecto más glamuroso, los moños altos se decoran con flores estratégicamente colocadas a un lado o entre las vueltas del cabello. Las flores preservadas o las mini rosas combinadas con perlas o cristales aportan brillo y romanticismo sin restar protagonismo al rostro ni al vestido de novia.

Otra de las mejores ideas de peinados con flores son las trenzas. Puedes elegir desde a trenza clásica, la que todas conocemos, hasta una trenza de espiga para darle un toque más original. Añade flores de diferentes tamaños y colores en lugares estratégicos a lo largo de ella. También está de moda decorar las trenzas con detalles joya además de con flores, como estrellas o brillos, que aportarán un toque de glamour.

las trenzas son una de las opciones favoritas para crear peinados con flores
Fotografía: Twigs & Honey

Otra opción muy actual es la trenza lateral adornada con flores en degradado, que empieza con flores más grandes en la parte superior y se van afinando con detalles más pequeños hasta la punta. También se puede combinar con hojas o pequeñas ramitas verdes para lograr un efecto silvestre. Para las novias más atrevidas que buscan peinados boho con flores, trenzas dobles o trenzas en corona con flores dispersas. Un peinado de lo más original.

Estos últimos años se ha puesto muy de moda el peinad burbuja. Sí, estas coletas-trenzas que simulan burbujas a lo largo de todo el peinado y que también se pueden decorar con flores, ya sea a lo largo del pelo a un lado, como este peinado.

Estos últimos años se ha puesto muy de moda el peinad burbuja. Sí, estas coletas-trenzas que simulan burbujas a lo largo de todo el peinado y que también se pueden decorar con flores
Diseño: Mibúh

Por último, queremos destacar otro de los peinados más escogidos por las novias por su sencillez y que también se pueden combinar con flores. Hablamos de las coletas, y estas pueden decorarse recubriendo el coletero con una bonita flor o repartiendo las florecitas por el cuero cabelludo sin seguir una forma concreta, como si literalmente se hubiera caído sobre el pelo.

Hablamos de las coletas, y estas pueden decorarse recubriendo el coletero con una bonita flor o repartiendo las florecitas por el cuero cabelludo sin seguir una forma concreta, como si literalmente se hubiera caído sobre el pelo. 
Fotografía: Plata.Forma

Otra forma de lucir guapa el día de tu boda es llevando el pelo suelto e incorporando unas bonitas flores en diadema o a un lado. Si en tu día a día sueles llevar el pelo suelto, puedes dejarlo así el día de tu boda. O, si lo prefieres, puedes llevar el pelo recogido durante la ceremonia y apostar por él suelto durante la fiesta añadiendo unas bonitas flores al peinado. Te darán un toque festivo y alegre.

si lo prefieres, puedes llevar el pelo recogido durante la ceremonia y apostar por él suelto durante la fiesta añadiendo unas bonitas flores al peinado
Fotografía: Ngestudio

Cómo elegir las flores según el estilo de tu boda

No todas las flores encajan con todos los tipos de boda, la elección debe armonizar con el vestido, con tu personalidad, incluso, con el resto de la decoración y del ramo de novia. Así todo tendrá una armonía. Opta por flores pequeñas y delicadas, que aportan elegancia sin recargar el peinado. Un moño bajo adornado con pétalos discretos o una única flor lateral puede ser el detalle justo. Los tonos neutros como el blanco, marfil o champán, realzan la pureza y combinan a la perfección con vestidos de líneas limpias y tejidos como el satén o la seda.

Para las novias que celebran su amor en el campo y quieren guardar ese estilo campestre en su celebración, las flores silvestres son la elección ideal. Margaritas, lavanda, paniculata, eucalipto, flores de color… que encajan a la perfección con ondas naturales. Apuesta por combinaciones desenfadadas, como si las flores se hubiesen posado en el cabello de forma natural, o por bonitas composiciones como coronas florales.

los peinados con flores con coronas tienen ese toque boho que nos encanta para bodas campestres
Fotografía: Patricia Martín

Para bodas modernas y urbanas, triunfan las flores de un solo tono o incluso, una única flor grande que actúe como protagonista. Las novias modernas pueden elegir flores en tonos tierra, nude o flores con toques metálicos para un efecto de lo más chic. Un moño algo o una coleta pulida con una flor lateral aportará un toque sofisticado y actual.

¿Y para bodas en la playa? Podemos apostar por orquídeas, hibiscos o buganvillas que aportan frescura y color. Puedes colocarlas sobre trenzas laterales o en moños altos. Y si buscas dar ese toque ibicenco tan característico de las bodas en las playa, puedes dejar tu melena suelta con ondas surferas y una flor a un lado.

Si tu boda se celebra en los meses más fríos, las flores secas o las flores preservadas para el pelo son tus aliadas.

Si tu boda se celebra en los meses más fríos, las flores secas o las flores preservadas para el pelo son tus aliadas.
Fotografía: Marjorie González

Los tonos burdeos, dorados, tierra o nude encajan con los ambientes más cálidos e íntimos. Apuesta por flores de temporada como el crisantemo, el clavel o la paniculata en recogidos bajos o trenzas sueltas que aportan elegancia.

Ten en cuenta siempre que las flores del peinado no solo deben combinar con el vestido o la decoración, también con la esencia de la novia. Lo importante es que el conjunto quede en armonía y que refleje la personalidad de quien las lleva.

Flores naturales, secas o preservadas: ventajas de cada opción

A la hora de elegir las flores para el peinado, una de las decisiones más importantes es elegir entre flores naturales, secas o preservadas. Cada tipo tiene su encanto y sus ventajas, y la elección dependerá del estilo de la boda, la duración del evento y la personalidad de cada novia.

Las flores naturales son la elección más tradicional. Aportan frescura, aroma y vivaza al peinado, creando un efecto único que ningún otro material puede igualar. Son perfectas para bodas al aire libre, primaverales o de estilo boho, donde lo natural es protagonista. Sin embargo, requieren cuidados especiales: deben prepararse pocas horas antes de la boda y mantenerse en agua o en un lugar fresco hasta el momento del peinado. Su duración es limitada así que, su belleza también.

Si tu boda es al aire libre y hace mucha calor o les da directamente el sol, posiblemente se vean pochas en poco tiempo tiempo. Estas flores se pueden incorporar incluso a bonitos sombreros para novias.

Vestidos de novia: Lorena Merino / Fotografía: @yabikuweddingphotography

Las flores secas, por el contrario, tienen un aspecto delicado y vintage. Su apariencia artesanal encaja perfectamente en bodas rústicas u otoñales. Además, su durabilidad permite conservarlas como recuerdo después del enlace. Además, son más resistentes al calor y no necesitan cuidados especiales durante todo el evento.

¿Y las preservadas? Las flores preservadas son naturales, pero han pasado por un proceso que mantiene su aspecto fresco durante meses. No se marchitan y no pierdes color fácilmente, lo que las convierte en la opción más duradera y práctica. Además, conservan la textura y flexibilidad de una flor recién cortada. Ideales para peinados elaborados en climas cálidos, ya que se mantendrán durante toda la jornada sin deteriorarse.



from Lucia Se Casa https://ift.tt/dayNseV
Fuente Lucia Se Casa https://ift.tt/dayNseV

Casarse en La Comarca y conocer a Frodo: la boda que parece salida de una película

noviembre 07, 2025 0 Comments

¿Te imaginas decir “sí, quiero” rodeada de colinas verdes, puertas redondas y jardines que parecen salidos de un cuento? Eso fue exactamente lo que vivieron Sharik y Jessica Burgess-Stride, una pareja neozelandesa que decidió celebrar su boda en Hobbiton Movie Set, el icónico escenario donde se rodó El Señor de los Anillos.

Y aunque ya suena a fantasía total, la historia tuvo un giro aún más cinematográfico: en mitad de la celebración, el mismísimo Elijah Wood —sí, Frodo Bolsón— apareció de sorpresa.

“Es como casarte en el Vaticano y que aparezca Jesucristo”, bromeaba uno de los invitados en redes.

Nadie lo podía creer. Elijah se encontraba en Nueva Zelanda para visitar una exposición y, nostálgico, decidió acercarse de nuevo al set. Allí, entre colinas y música de boda, se topó con la pareja y sus invitados. La fotógrafa se acercó a saludarlo y le animó a participar. “Siendo el caballero que es, no quería interrumpir, pero finalmente accedió”, contaba después entre risas.

El resultado: unas fotografías únicas, una historia viral y un recuerdo que quedará grabado para siempre en la memoria de los recién casados. Eso sí, ese anillo no pudo llevárselo.

Un escenario de cuento (que puedes visitar)

Situado en la localidad de Matamata, en la región de Waikato, Hobbiton Movie Set es mucho más que un decorado cinematográfico. Es un viaje directo a la Tierra Media, sin necesidad de anillo mágico. Sus senderos entre colinas, sus casitas con puertas circulares y, en su taberna, la famosa La Posada del Dragón Verde, puedes brindar con auténtica cerveza artesanal local.

El lugar se conserva como un destino turístico oficial con visitas guiadas, tienda de recuerdos, merchandising exclusivo y tours que desvelan los secretos del rodaje. Es un paraíso para los amantes de Tolkien, pero también un escenario de ensueño para quienes buscan una boda diferente, rodeada de naturaleza, historia y una atmósfera casi irreal.

Cuando la fantasía se hace realidad

Para el novio, Sharik, fan declarado del universo de Tolkien, casarse allí era cumplir un sueño de infancia. “He visitado el set cinco veces, pero esta vez fue especial”, contó emocionado. Y lo fue. Porque aunque el día comenzó con una lluvia intensa, el cielo se despejó justo antes de la ceremonia. Un guiño del destino.

El momento más especial llegó cuando Elijah Wood apareció entre los invitados. “Al principio pensé: ‘no puede ser él’… y luego fue como, ‘es él’”, confesó el novio.

No todos los días se casa una en La Comarca. Y mucho menos con Frodo como invitado sorpresa.

Bodas temáticas: cuando el amor se encuentra con la fantasía

Cada vez más parejas apuestan por bodas que reflejan quiénes son realmente. Ya no se trata solo del vestido o las flores, sino de crear una historia única, un escenario que hable de su personalidad, sus pasiones y su manera de entender la vida.

Desde ceremonias inspiradas en Harry Potter o Star Wars, hasta bodas medievales, vikingas o de estética vintage victoriana, las bodas temáticas han pasado de ser una rareza a convertirse en una tendencia consolidada.

Diseños novios: Anita Singers / Fotografía: Tonymadrid

Cuando están bien planificadas, con coherencia y gusto, estas bodas pueden ser tan sofisticadas como memorables. No se trata de disfrazarse, sino de construir una atmósfera: una narrativa visual y emocional donde cada detalle tiene sentido. En el fondo, una boda temática no es más que una historia de amor contada de forma distinta. Una forma de decir “esto somos nosotros”.

La boda de Sharik y Jessica nos recuerda algo esencial: el amor también puede ser una aventura épica. Que es posible jurarse amor eterno en una colina de la Tierra Media, brindar con cerveza hobbit y, de paso, conocer a Frodo que, para que entendamos la magnitud de la situación, es como si nuestro sueño fuese recrear la boda Carrie y Big (con un mejor final) en la Biblioteca Pública de Nueva York y que, de repente, apareciese Sarah Jessica Parker.

No todas las parejas tendrán un cameo de Elijah Wood en su gran día, pero todas pueden encontrar ese toque mágico que haga su boda única.



from Lucia Se Casa https://ift.tt/8DqV315
Fuente Lucia Se Casa https://ift.tt/8DqV315

Plan lluvia fotogénico: paraguas y luz bien usada

noviembre 07, 2025 0 Comments

Cuando miras por la ventana y ves que el cielo se vuelve gris, la primera reacción suele ser suspirar y pensar que el plan del día se arruinó.

Pero no, no todo está perdido. Porque si sabes mirar bien, un día de lluvia puede ser el escenario más fotogénico de todos. La luz cambia, los reflejos aparecen y el aire se llena de esa textura suave que vuelve todo más romántico.

La clave está en tener un plan lluvia fotogénico. No se trata de desafiar al mal tiempo con resignación, sino de entender que la lluvia tiene su propio encanto visual. Y con dos aliados bien usados, un paraguas bonito y una buena luz (natural o el brillo de los edificios de noche), puedes transformar cualquier chaparrón en una sesión de fotos digna de editorial.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Damian⚡ (@oscar._.damian)

El paraguas: de accesorio funcional a protagonista

Un paraguas puede ser el héroe silencioso de un día gris… o el toque de estilo que eleva cualquier look. No lo subestimes.

Los modelos transparentes son los favoritos de fotógrafos y estilistas: dejan pasar la luz y crean una sensación casi mágica, como si estuvieras dentro de una burbuja luminosa. Perfectos para retratos, porque no proyectan sombras duras y dejan que tu rostro siga siendo el centro de atención.

Fuente: Freepik

¿Quieres algo más llamativo? Apuesta por colores intensos o estampados gráficos. Un paraguas rojo sobre fondo gris crea un impacto visual chulísimo.

La luz de lluvia: el mejor filtro natural

Si te animas a hacer fotos, busca ese momento en que la lluvia acaba de parar y el cielo aún está cubierto. Las calles brillan, los charcos reflejan edificios y luces, y cada gota parece un pequeño diamante. No necesitas equipo profesional para lograr una imagen mágica, solo actitud y ganas de mojarte un poco.

fotos bajo la lluvia
Fuente: Freepik

Y si estás en interiores, aprovéchalo también. La luz que entra por una ventana un día lluvioso tiene un tono íntimo y poético.

Trucos para que la lluvia trabaje a tu favor

  • Elige el outfit con intención. Las prendas con textura (lana, cuero, gabardina, seda) ganan vida bajo la lluvia. Y si te atreves, los tonos vibrantes —amarillo mostaza, azul cobalto, verde oliva— destacan como nunca.

  • Juega con el movimiento. Deja que el viento haga su parte. Un mechón suelto, un abrigo que se abre, una gota que resbala por tu mejilla… esos pequeños accidentes visuales hacen las fotos más auténticas.

  • Cuida el maquillaje, pero sin rigidez. Un poco de brillo natural, un delineado resistente al agua y labios en tonos cálidos son suficientes. La idea no es desafiar la lluvia, sino convivir con ella.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de fotisimo™ (@fotisimo)

¿Y qué pasa si llueve el día de tu boda?

Tranquila, respira. No es el fin del mundo. La lluvia, aunque parezca el peor enemigo de una novia, puede convertirse en el ingrediente más romántico de todo el día. De hecho, algunas de las fotos más memorables y emotivas nacen precisamente de esos imprevistos.

Imagina esto: tú y tu pareja bajo un paraguas transparente, las gotas cayendo como un velo natural, el reflejo del entorno en el suelo mojado, la luz difusa acariciando cada gesto… todo se vuelve mucho más cinematográfico.

Novios con paraguas en Villa Laureana
Fotografía: Setroimagen / Villa Laureana

El secreto está en la actitud y la preparación. Un plan lluvia bien pensado puede salvar el día (y hacerlo aún más especial). Ten listos un par de paraguas bonitos, a juego o transparentes, coordina con tu fotógrafo para aprovechar la luz nublada, y ten un espacio alternativo con encanto por si hay que refugiarse.

paraguas para novias seguro de boda
Fotografía: Freepik

Además, la lluvia tiene un simbolismo precioso: representa buena suerte, renovación y abundancia. Así que, si el cielo decide emocionarse contigo, míralo como una bendición. Al final, las mejores historias de amor siempre tienen un toque de imprevisibilidad… y unas gotas de magia también ayudan.

La actitud: ver belleza donde otros ven nubes

Más allá de los trucos y los accesorios, lo realmente importante es la actitud. La lluvia tiene algo de imprevisible, y quizá por eso las fotos en esos días siempre transmiten emoción. Te obligan a soltar el control, a disfrutar del momento, a encontrar belleza en lo inesperado.

Fuente: Freepik

Así que la próxima vez que el cielo se nuble, no corras a cancelar tus planes. Coge tu paraguas favorito, busca esa luz suave que todo lo acaricia y deja que la lluvia te dé su propia versión de la historia. Porque los días grises también tienen brillo… solo hay que saber mirarlos con estilo.



from Lucia Se Casa https://ift.tt/1Uo87yK
Fuente Lucia Se Casa https://ift.tt/1Uo87yK

jueves, 6 de noviembre de 2025

Final inesperado: tiran arroz a los recién casados y el novio acaba en urgencias

noviembre 06, 2025 0 Comments

Lo que debía ser el final feliz de una boda de ensueño terminó en una carrera al hospital. Este novio tuvo que ir a urgencias por culpa del arroz (y eso que es símbolo de buena suerte)

En las bodas no todo es color de rosa. Los nervios, los imprevistos y, a veces, la euforia de los invitados pueden jugar malas pasadas y emborronar un día que tiene que ser perfecto. Es lo que ha ocurrido en Lomas de Zamora, Argentina, donde una celebración acabó con el novio en urgencias tras el tradicional lanzamiento de arroz. Aunque nos pille algo lejos, lo cierto es que esto puede suceder en cualquier boda. Basta con que los invitados tiren el arroz con demasiada fuerza o entusiasmo.

Fotografía: Ivo Sousa

Y es que, aunque esta costumbre parezca inofensiva, arrojar arroz puede resultar peligroso. Los granos, al impactar con fuerza, pueden provocar irritaciones en la piel e incluso lesiones oculares. Todos hemos sentido alguna vez cómo “pican” al rozarnos la cara, y en un momento de emoción colectiva, ese gesto simbólico puede volverse más violento de lo que parece. Lo que debería ser un deseo de prosperidad puede acabar en un susto, como el que vivieron estos novios argentinos. Y no, el arroz no se quedó en el peinado de la novia, sino en otro lugar más peligroso.

Esto es lo que le ha pasado a estos novios argentinos

Estos recién casados que salían felices de su enlace tuvieron un percance por el arroz cuando uno de los granos se introdujo en el oído del novio. ¿Y qué tuvieron que hacer? Salir corriendo a urgencias.

El vídeo recoge ya más de 820.000 visualizaciones. “POV: te casas y te entra arroz en el oído… y terminas en la guardia”, se puede leer en el vídeo. Los comentarios tampoco han cesado desde su publicación. “Por estas cosas no me caso…”, escribe una usuaria. “Anotar: ponerse tapones de oídos para salir del registro civil”, escribe otra.

@cieloagostina1_

cosas que quedarán para el recuerdo jajjaja fyp#casamiento

♬ original sound – Our Awesome World 🌎

“Anotar: ponerse tapones de oídos para salir del registro civil”, escribe otra. Incluso, algunos usuarios han dado indicaciones sobre cómo debe tirarse el arroz: “Se tira para arribe, no con fuerza hacia la persona. Te llega a pegar en un ojo y estamos hablando de algo peor”. Y tiene toda la razón.

Y es que sin novios, no hay celebración, es por eso que debemos tener cuidado con este momento. Este incidente reabre el debate sobre las alternativas al tradicional lanzamiento de arroz. En muchas ocasiones hemos hablado sobre este tema y siempre encontraos alternativas nuevas. Podemos desear fertilidad, abundancia y prosperidad a los recién casados sin riesgo. Cada vez más parejas optan por estas opciones más seguras y sostenibles, como pétalos de flores, hojas secas, ideales para bodas de otoño, o incluso, pompas de jabón, que además de ser totalmente inofensivas, aportan un toque romántico y fotogénico.

Los pétalos, por ejemplo, crean una estampa delicada y natural. Una demostración de que este gesto de celebrar la unión de los novios no tiene por qué doler: hay muchas maneras de mandar buenos deseos sin poner en riesgo la sonrisa de los protagonistas.



from Lucia Se Casa https://ift.tt/hIUY9GR
Fuente Lucia Se Casa https://ift.tt/hIUY9GR

Vestidos de novia ibicencos: el encanto boho del Mediterráneo

noviembre 06, 2025 0 Comments

Los vestidos de novia ibicencos son ideales para las bodas en la playa, hippies, rústicas o al aire libre. 

Si tu boda se aleja de lo tradicional y te casas en la playa de una islita o al aire libre, seguro que el vestido de tus sueños también se aleja de lo clásico. Los vestidos de novia ibicencos se inspiran en la artesanía y en el cuidado y el mimo de sus tejidos y son perfectos para las mujeres más bohemias y originales. Si siempre has querido casarte con un diseño de estilo hippie chic, hoy te mostramos la mejor inspiración de vestidos de novia ibicencos para 2026.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Navdra (@navdraofficial)

El espíritu ibicenco: frescura, libertad y romanticismo

Si hay un estilo que representa la naturalidad en su máxima expresión, ese es el de los vestidos de novia estilo ibicenco. Son una oda a la libertad, a la ligereza y a ese encanto relajado que solo el Mediterráneo sabe inspirar. Imagina una puesta de sol dorada sobre la arena, el sonido suave de las olas y tú, caminando descalza hacia el amor de tu vida. Así se siente este estilo: auténtico, fresco y profundamente romántico.

Las novias boho chic 2026 lo tienen claro: buscan vestidos que no solo sean bellos, sino que también reflejen su forma de ver la vida. Mujeres que aman la naturaleza, la autenticidad y la moda con alma. Los vestidos de novia ibicencos se han convertido en el símbolo de esas novias que no quieren seguir las reglas, sino escribir las suyas propias.

Lorena Merino, colección ‘Caos’ Novias 2026, mangas farol
Fotografía: Jesús Mohedano

A diferencia de los diseños clásicos y estructurados, estos vestidos respiran libertad. Se inspiran en la artesanía y en los tejidos trabajados con mimo, como si cada puntada contara una historia. Por eso son perfectos para quienes sueñan con una boda en la playa vestido ibicenco, o con una celebración al aire libre donde el mar, la luz y el amor sean los verdaderos protagonistas.

Este tipo de diseños reflejan una actitud, una filosofía que combina el alma bohemia con la elegancia sencilla de la moda nupcial mediterránea.

Tejidos, cortes y detalles que definen este estilo

La magia de los vestidos de novia ibicencos está en los detalles. No se trata de recargar, sino de saber jugar con la sutileza.Los vestidos de novia ibicencos se caracterizan por estar confeccionados en telas suaves y fluidas como gasa, encaje, crepé o algodón, lo que les otorga de un aspecto etéreo y romántico. Estas telas permiten que el vestido se mueva con naturalidad y fluya suavemente. Normalmente, estos diseños son sencillos, con cortes y líneas que se adaptan al cuerpo de forma suave y natural.

Lorena Merino, colección ‘Caos’ Novias 2026, tejidos
Fotografía: Jesús Mohedano

Los vestidos de novia ibicencos pueden incluir siluetas rectas, estilo imperio, corte sirena o vestidos de línea A, pero siempre manteniendo un aire desenfadado y relajado.

El corte imperio se caracteriza por lucir una cintura alta justo debajo del pecho, desde donde cae la falda de manera ligera. Un vestido de novia perfecto
Fotografía: Manuel Tabaco Fotografía

Y luego están los detalles: bordados artesanales, encajes delicados, aplicaciones de crochet, borlas, flecos y transparencias sutiles. Pequeños guiños bohemios que transforman lo simple en algo extraordinario. Los vestidos blancos de encaje para novia son un clásico dentro de este universo: románticos, atemporales y con ese toque artesanal que los hace únicos.

Vestidos de novia de encaje: Navdra
Diseño de novia: Navdra / Fotografía: @cocoalvarezphoto

Además, las espaldas suelen tener un protagonismo especial: escotes profundos, tirantes cruzados, detalles cut-out o lazadas que dejan entrever la piel con sutileza. Un toque sensual y libre que se integra a la perfección en la estética ibicenca.

Aunque el blanco sigue siendo el gran protagonista, hay espacio para tonos suaves y naturales: marfil, crema, champagne o pasteles empolvados que aportan calidez sin renunciar al alma pura del diseño. Porque el estilo ibicenco no solo viste, también acaricia.

BBFW 2025 Isabel Sanchis
BBFW 2025 Isabel Sanchis

Las grandes casas de diseño han sabido reinterpretar este espíritu. Alicia Rueda, Isabel Sanchís, Silvia Fernández o Lorena Merino apuestan por colecciones donde la elegancia se mezcla con la frescura mediterránea. Cada firma aporta su visión: desde los vestidos fluidos de tul con flores 3D hasta las piezas de guipur o los cortes con sobrefaldas desmontables que permiten dos looks en uno.

Esa versatilidad es, precisamente, lo que enamora a las novias contemporáneas: poder adaptar su vestido al momento, al entorno y, sobre todo, a su esencia.

Inspiración real de vestidos de novia ibicencos para una boda boho en la playa

Una boda en la playa vestido ibicenco es mucho más que una tendencia: es una declaración de estilo. No hay nada más mágico que celebrar el amor con los pies en la arena, el sonido del mar de fondo y un vestido que se mueve con la brisa.

Los looks nupciales bohemios se han convertido en los favoritos de las novias que buscan un enlace natural, íntimo y con un toque de fantasía. No se trata de grandes artificios, sino de crear una atmósfera que hable de ti, de tu historia, de tu manera de amar.

Un vestido ibicenco encaja a la perfección con decoraciones minimalistas: flores silvestres, manteles de lino, lámparas de mimbre, guirnaldas de luces cálidas y detalles de madera clara. Todo debe respirar naturalidad, sin forzar, sin pretensiones.

los vestidos ibicencos de Alicia Rueda son de los más bonitos
Alicia Rueda

Por su parte, también firmado por Alicia Rueda, un diseño corto. Es un vestido de guipur geométrico con sobrefalda trasera, manga larga y bordados posicionados. Uno de los vestidos de novia ibicencos románticos que más nos gustan,

Diseño Alicia Rueda

De su mano, este otro diseño de Ines di Santo, el modelo JANNY. Presenta un escote en uve super elegante, con mangas fluidas de tul, unos preciosos detalles florales en encaje y una voluminosa falda. Este vestido es todo un sueño si quieres lucir radiante en tu gran día.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Ines Di Santo (@inesdisanto)

Recientemente, además, veíamos a Mónica Ardoz luciendo uno de los vestidos de novia estilo ibicenco más elegantes del momento. Su elección, un diseño fluido con encaje artesanal y espalda descubierta, capturó a la perfección el espíritu boho del Mediterráneo. Mónica apostó por un look sencillo encarnando la esencia más pura de las novias boho chic 2026. Un ejemplo inspirador de cómo este estilo puede ser natural y sofisticado a la vez.

Vestido de novia boho chic con detalles de encaje
Storie de Mónica Ardoz

Si quieres un diseño de lo más original, el modelo Bamba de Pol Núñez es elegante y diferente a cualquier otro vestido de novia, con un estilo hippie-chic pero clásico.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Pol Núñez (@polnuneznovias)

Los vestidos de novia sencillos y naturales son, sin duda, los protagonistas de esta tendencia. Menos es más, y eso es algo que las novias del Mediterráneo entienden como nadie. Un diseño limpio, con buenos materiales y un corte impecable puede decir mucho más que una pieza sobrecargada.

Y lo mejor: este tipo de vestidos son tan cómodos como elegantes. Te permiten moverte, bailar, reír, abrazar… sin preocuparte de nada más que de disfrutar. Porque al final, eso es lo que debería ser una boda: un día libre, espontáneo, lleno de vida.

Las tendencias novia verano 2026 apuntan precisamente hacia eso: autenticidad, libertad y naturalidad. La novia boho moderna quiere un look que respire su estilo, pero sin renunciar a la elegancia. Y ahí, el vestido ibicenco es imbatible.

Cómo combinar vestidos de novia ibicencos con peinados y accesorios

El look ibicenco no termina en el vestido. Los peinados y accesorios para novia ibicenca son el toque final que transforma el conjunto en una experiencia completa. Aquí, menos también es más.

Piensa en peinados sueltos, ondas naturales, trenzas o recogidos deshechos que acompañen el movimiento del vestido. Las coronas de flores frescas o las diademas de flores secas son un must para este estilo, al igual que los tocados con plumas o las tiaras de inspiración natural.

las trenzas están muy presentes en sus versiones más creativas, de espiga, laterales, deshechas o incluso múltiples trenzas finas mezcladas con el resto del cabello.
Diseño vestido de novia: Raquel López Atelier

En cuanto a las joyas, lo ideal es optar por piezas pequeñas, de aire artesanal o con un toque dorado envejecido. Pulseras finas, pendientes con perlas naturales o anillos inspirados en el mar pueden aportar ese punto de brillo sin romper la armonía.

Espalda de novia con collar de perlas
@majoricaofficial

Y si te casas descalza o con sandalias planas, estás en el camino correcto. El estilo ibicenco se lleva sin artificios, con el alma ligera y los pies tocando la tierra (o la arena).

sandalias planas para invitadas y novias, la mejor opción para ir guapa y cómoda en las bodas de esta temporada
Diseño: Parfois

No olvides el maquillaje: luminoso, fresco, con tonos melocotón o dorados que potencien tu piel. La idea es que brilles por ti misma, no por el exceso de producto.

Por último, si aún no sabes dónde comprar vestidos de novia ibicencos, hoy en día existen muchísimas opciones. Desde ateliers locales en Ibiza y Formentera hasta diseñadoras nacionales que trabajan bajo pedido con tejidos naturales y confección artesanal. También puedes encontrar preciosas propuestas en firmas españolas como Lorena Merino, Beatriz Álvaro, o Pol Núñez, que han sabido reinterpretar la esencia ibicenca con un toque contemporáneo y elegante.



from Lucia Se Casa https://ift.tt/QJaPmg0
Fuente Lucia Se Casa https://ift.tt/QJaPmg0