viernes, 21 de noviembre de 2025

Luna de miel en tren nocturno (Europa 2025–26)

noviembre 21, 2025 0 Comments

¿Buscáis una luna de miel diferente? ¿Por qué no descubrir varios destinos mientras viajáis de noche en un tren romántico?

Las lunas de miel están viviendo una auténtica revolución. Cada vez más parejas buscan experiencias que se salgan de lo convencional, que les permita vivir algo único y que refleje su personalidad como recién casados. Ya no basta con un destino exótico o una playa paradisíaca, ahora se valora la autenticidad, la aventura y el romanticismo real y el poder crear recuerdos que no se parezcan a los de nadie más. Y en este contexto nacen nuevas formas de viajar que lo cambian todo.

Los viajes personalizados están en auge: ruta a medida, escapadas a lugares recónditos, destinos europeos llenos de encanto y propuestas que combinan descanso, descubrimiento y emoción. Una de esas opciones que están conquistando a las parejas para 2025-26 es la luna de miel en tren, especialmente en trenes nocturnos. Este tipo de escapada tiene un aura especial: mezcla nostalgia, romanticismo y la comodidad de moverse mientras dormís. Además, permite conocer varios países en pocos días sin la prisa de aeropuertos ni traslados interminables.

@ssofiaarroyo_

Me sentía en una película de Disney✨ 
Si queréis ir, este es el momento perfecto para reservar porque se agota súper rápido! 🚂INFO DEL TREN:
Este es el Bernina Express, un viaje panorámico único entre glaciares y palmeras.
Algunas partes del trayecto son Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
La ruta completa va de Chur a Tirano y dura 4,5 horas. 🎟 Boletos en: tickets.rhb.ch
💰 Precios: * 1ª clase: 113 CHF * 2ª clase: 66 CHF MI TRUCO SI QUERÉIS AHORRAR EN EL BOLETO:
Puedes hacer solo una parte del trayecto (por ejemplo, St. Moritz a Tirano) ¡y cuesta la mitad!
O, si tienes un pase InterRail, solo necesitas reservar asiento por 32 CHF en 1ª clase. #berninaexpress #swissalps #travelswitzerland

♬ Somewhere In My Memory – Instrumental / From “Home Alone” – The City of Prague Philharmonic Orchestra

Viajar de noche en tren es una experiencia distinta, íntima y evocadora, ideal para quienes buscan una luna de miel con ritmo pausado, vistas inolvidables y una sensación de aventura que comienza en cuanto subís al vagón. Es una forma de viajar que invita a la conversación, a mirar por la ventana juntos, a disfrutar del tiempo… y a empezar vuestra vida como pareja de la manera más romántica posible.

Lunas de miel en tren nocturno

Las lunas de miel en tren nocturno ofrecen una serie de ventajas que hacen que esta opción sea cada vez más popular entre las parejas que buscan algo único y especial. Una de las mayores ventajas es que el trayecto forma parte del viaje, no es solo un medio para llegar a un destino. En los trenes nocturnos, el ambiente es tranquilo, la iluminación suave y la privacidad de los compartimentos crean una atmósfera íntima perfecta para recién casados. Cada desplazamiento se convierte en un momento romántico en sí mismo.

Fotografía: teksomolika – Freepik

Además, permiten optimizar el tiempo: mientras dormís, avanzáis kilómetros y amanecéis en una ciudad diferente, listos para empezar un nuevo día de descubrimientos. Esto os da la posibilidad de visitar varios destinos europeos en una misma luna de miel sin cansaros con desplazamientos largos ni vuelos innecesarios. Para quienes buscan una escapada relajada pero variada, es una opción perfecta y muy original. ¿Cuántas parejas conocéis que hayan combinado un viaje en tren?

Otro punto a favor es la comodidad y el encanto. Muchos trenes nocturnos modernos cuentan con cabinas privadas , camas cómodas, baños propios en el camarote e incluso, servicio de restauración. Los más exclusivos incluyen cenas a bordo, diseño elegante y detalles pensados para crear una experiencia premium. Esta combinación de confort y ambiente acogedor hace que el viaje se sienta más como una pequeña suite móvil que como un simple transporte.

La sostenibilidad es también un factor importante. Viajar en tren genera menos emisiones que viajar en un avión, algo que muchas parejas valoran cada vez más. Elegir un viaje de este tipo añade un componente consciente y responsable a la luna de miel.

Por último, se suma el factor emocional. Los trenes nocturnos tienen un aire clásico que recuerda a las películas románticas, a los viajes de época, a la magia de moverse lentamente mientras el mundo pasa por la ventana. Es perfecto para parejas que quieren vivir una experiencia distinta, íntima y con mucha personalidad.

Ideas de viaje en trenes nocturnos desde España

Aunque ahora mismo no hay trenes nocturnos desde España, sí que podemos buscar alternativas para disfrutar de este plan. EuroNight es una red de trenes nocturnos europeos que funciona en muchos países. Aunque no ha trenes que arranquen directamente desde España, podríais valorar un viaje híbrido, donde volaréis a una ciudad desde España que sea punto de conexión con un tren nocturno, como Francia o Italia.

Hay trenes nocturnos franceses, como el Intercités de Nuit, que conecta ciudades como París, Toulouse o Latour-de-Carol (cerca de la frontera con España). Al estar cerca de nuestro país también podéis adaptar el plan para una escapada romántica de unos días.

Sin salir de España

@escapados

Este es el Transcantabrico, un tren de lujo que recorre el norte de España, y he tenido la oportunidad de viajar en el durante un par de días. Cómo os podéis imaginar, se trata de una experiencia única, un viaje en el tiempo a través de los increíbles paisajes y pueblos del norte. Iremos enseñando más cosas sobre este tren, tan exclusivo como desconocido para muchos 🚞 #viajarporelmundo #viajestiktok #lujosdemillonarios #asturiastiktok #galiciacalidade #cantabriainfinita #paisvasco

♬ original sound – 𝐞𝐥𝐨𝐝𝐢𝐞 ⋆ ˚。⋆ ୨୧˚

Si lo preferís, podéis vivir unas noches mágicas sin cruzar fronteras con el Tren Transcantábrico. Este realiza un recorrido de 8 días y 7 noches entre San Sebastián y Santiago de Compostela (o viceversa), visitando sitios maravillosos como Santander, Oviedo, Gijón y Bilbao. Una oportunidad única para conocer el Norte de España a bordo de un lujoso hotel sobre raíles rodeado de glamour, con atención exclusiva y máxima comodidad.



from Lucia Se Casa https://ift.tt/EZxOUK8
Fuente Lucia Se Casa https://ift.tt/EZxOUK8

Island Citrus: el color de boda que reinará en 2026

noviembre 21, 2025 0 Comments

Hay colores que pasan de moda… y luego está Island Citrus, ese tono capaz de transformar una boda entera con solo aparecer. Fresco, luminoso y absolutamente irresistible, este amarillo con matices lima llega para adueñarse de 2026 y para enamorarte desde el primer vistazo.

Si estás buscando un color con personalidad, carácter y un toque moderno sin renunciar a la elegancia, sigue leyendo: Island Citrus podría ser justo lo que tu boda necesita.

Este tono, un amarillo con toques lima lleno de energía, está inspirado en destinos paradisíacos, palmeras bailando con la brisa y brindis frente al océano. Es radiante, alegre, moderno… y tiene ese punto sofisticado que hace que todo parezca sacado de una postal luminosa.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Minted Weddings (@mintedweddings)

Un color que trae verano a cualquier estación

Island Citrus tiene la chispa del limón y la calidez de un día soleado. Es fresco, vibrante y perfecto para elevar cualquier ambiente. Puedes usarlo como toque sutil o convertirlo en el centro de toda la estética. En ambos casos, funciona.

En papelería, mesas, flores, moda e incluso en los pequeños detalles decorativos, este tono aporta una luz que transforma todo lo que toca. Y lo mejor: combina con estilos muy distintos, desde lo tropical elegante hasta lo clásico moderno.

Por qué será el favorito de 2026

Las parejas que se casan el próximo año están buscando algo claro: celebraciones llenas de energía, optimismo y color. No quieren una boda que solo se vea bonita; quieren una que se sienta viva. Por eso Island Citrus está conquistando moodboards por todas partes.

Las tendencias apuntan hacia tonos más luminosos, hacia esas paletas que transmiten alegría y una pizca de aventura. Y este color encaja a la perfección con ese deseo de vivir una boda que se sienta especial, única y muy personal.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de VENCI SHOP (@vencishop_)

Una colección pensada para enamorarte

Para dar vida a Island Citrus, se ha creado una colección de papelería diseñada por artistas independientes de todo el mundo. Encontrarás tres estilos principales:

  • Botánico isleño, para una estética natural y fresca.

  • Tipografía clásica, que aporta ese aire elegante y atemporal.

  • Vintage ilustrado a mano, con un encanto artístico irresistible.

Desde las tarjetas de “save the date” hasta los menús, seating cards y notas de agradecimiento, esta colección te permite integrar Island Citrus en cada capítulo de tu celebración.

Un color versátil que brilla todo el año

No importa si te casas en primavera, verano, otoño o invierno. Island Citrus tiene esa magia camaleónica que se adapta a cualquier estación:

  • En primavera, aporta frescura.

  • En verano, se siente como la brisa marina.

  • En otoño, ilumina los tonos tierra.

  • En invierno, añade calidez y vida.

Island Citrus es vibrante, alegre y profundamente romántico. Tiene carácter, sí, pero también una elegancia que lo hace perfecto para una boda con estilo propio. Si quieres que tu celebración tenga un toque memorable, diferente y lleno de luz, este color puede ser tu gran aliado.



from Lucia Se Casa https://ift.tt/zAkYQxS
Fuente Lucia Se Casa https://ift.tt/zAkYQxS

Copas personalizadas: el brindis que da carácter a tu boda

noviembre 21, 2025 0 Comments

¿Queréis que vuestro primer brindis como marido y mujer sea aún más especial? Hacedlo con unas copas personalizadas

Las parejas dedican meses a elegir los detalles de su boda. Sus looks nupciales, la paleta de colores que marcará la celebración, la música. Se estudian las flores, las mesas, las invitaciones que se darán a los invitados, e incluso la iluminación que hará más acogedor el lugar de la celebración. Sin embargo, dentro de este universo de decisiones existen pequeños elementos que, aunque puedan parecer minúsculos a primera vista, son los que realmente aportan un toque distintivo y memorable al gran día. Uno de esos detalles que ha ganado una enorme popularidad estos últimos años son las copas de boda personalizadas.

Cada vez más parejas desean que su boda hable de ellas de principio a fin, y qué mejor momento para hacerlo que durante uno de los instantes más simbólicos: el primer brindis como matrimonio con unas copas personalizadas.

Ese choque entre dos copas cargadas de emoción, se ha convertido en una oportunidad perfecta para añadir un guiño íntimo, original y totalmente propio. Copas grabadas para novios con sus iniciales, con la fecha de la boda, con alguna frase especial o con un dibujo que les represente.

Copas grabadas para novios con sus iniciales, con la fecha de la boda, con alguna frase especial o con un dibujo que les represente.
Diseño: El Corte Inglés – Lolita

Las posibilidades son infinitas y el resultado inolvidable. Las copas personalizadas son un detalle sencillo, sí, pero capaz de de convertir un recuerdo en algo único.

Por qué apostar por copas hechas a vuestra medida

En un momento donde las bodas se han convertido en verdaderas experiencias sensoriales, cada detalle cuenta para construir un ambiente que refleje la esencia de la pareja. Las copas hechas a medida permiten precisamente eso: transformar un elemento cotidiano en estas celebraciones en un símbolo cargado de significado. No solo acompaña al brindis, sino que lo hace más especial, convirtiéndolo en una escena mucho más personalizada y cinematográfica. Porque sí, las fotos que conseguiréis de este momento serán mucho más “vuestras”.

los grabados pueden incluir el nombre de los novios, la fecha de la boda o una frase bonita: “por siempre juntos”, “aquí comienza nuestra historia”.
Fotografía: Gonzalo Lagares

Además, estas copas no solo se lucen durante la celebración. Se convierten en un recuerdo físico que perdurará más allá del gran día (sobre todo, si cuidáis bien vuestras copas). Muchas parejas las guardan en casa, en una vitrina o en un rinconcito especial donde cada mirada revive el momento exacto en el que empezaron esa nueva etapa. Será el detalle mejor guardado en el nuevo hogar.

Cómo integrarlas en la decoración y en el brindis

Integrar las copas personalizadas en la decoración de la boda te permitirá mostrar a todos los invitados ese detalle tan especial. La clave está en que no solo aparezcan en el momento del brindis, sino que acompañen visualmente antes creando expectación.

copas personalizadas para novios que decoran la mesa presidencial de boda
Fotografía: Estefanía Fredes

Una de las formas más elegantes de incorporarlas es colocarlas en la mesa presidencial como parte del montaje principal. Allí, en un lugar privilegiado y claramente visible, puede convertirse en un punto focal sutil pero significativo. Si vuestra decoración se basa en una paleta de colores concreta, podéis elegir diseños que armonicen con esos tonos: grabados dorados para ambientes cálidos, detalles de cristal tintado para las bodas más modernas, mensajes románticos con tipografía especial…

Otra opción es integrarlas en el rincón de bienvenida o en la mesa de firmas. Exhibirlas en una pequeña vitrina decorativa, sobre un soporte de madera o acompañadas de flores y velas, puede funcionar como un anticipo simbólico al brindis. Además, aporta un toque emocional que invita a los invitados a mirar de cerca un detalle que, sin duda, tiene un valor sentimental.

El discurso de boda también se puede hacer durante el brindis
Fotografía: Guille del Castillo

En cuanto al propio momento del brindis, las copas personalizadas ayudan a reforzar la solemnidad y la emoción del instante. Podéis hacer que un familiar o vuestro maestro de ceremonias hable brevemente de su significado antes de alzar las copas, para que todos entiendan el detalle. Si tenéis pensado dar un bonito discurso antes del brindis, quizás podáis ser vosotros mismos los que cuenten el secreto de estas copas de champán personalizadas. No olvidéis que las copas personalizadas deben estar presentes en algunas de vuestras fotografías.

Materiales, diseños y formas que marcan la diferencia

El material de las copas personalizadas es el primer aspecto que marca la diferencia. El cristal clásico sigue siendo el favorito por su elegancia, transparencia y ese brillo tan característico que realza cualquier grabado. Para quienes buscan un toque más lujoso, el cristal tallado o el cristal de bohemia aporta una apariencia exquisita y artesanal.

Fotografía: @lahuella.quedejas

En bodas modernas, las copas de vidrio tintado en tonos ámbar, rosa empolvado, transparente ahumado o incluso en acabado iridiscente están ganando terreno. También destaca el uso del vidrio soplado a mano, ideal para parejas que buscas copas artesanales para bodas y valoran el trabajo minucioso.

La forma de la copa es un detalle que muchas veces pasa desapercibido, pero que tiene una importancia enorme tanto en la estética del brindis como en el tipo de bebida. Cada copa está pensada para una función concreta, y elegir la adecuada puede hacer que vuestro brindis tenga todavía más encanto.

copas personalizadas para el novio y la novia con incrustaciones brillantes
Diseño: El Corte Inglés – Lolita

Las copas altas y estrechas son conocidas como tipo flauta. Estas son las más tradicionales para el champán o los vinos espumosos. Su forma alargada ayuda a conservar las burbujas durante más tiempo y hace que suban de una manera visualmente muy bonita, casi hipnótica. Este diseño estiliza la bebida y aporta un toque elegante a las fotos del brindis. Además, son las copas más asociadas a celebraciones, por lo que dan automáticamente una sensación festiva.

Por otro lado, están las copas tipo coupé, que son las clásicas de forma más ancha y con el borde abierto, muy usadas en los años 20 y 30. Suelen verse en bodas de estilo vintage, glam o inspiradas en art-déco. Aunque también pueden usarse para champán, aquí las burbujas se escapan más rápido, pero la estética es tan sofisticada que muchas parejas las eligen solo por el toque que aportan a la celebración. Son perfectas si buscáis hacer una bonita torre de copas y conseguir unas fotos de lo más chulas.

No podemos olvidarnos de las copas con detalles especiales: tallos decorados, bases pintadas y formas más curvas u orgánicas… Estas aportan muchísima personalidad y permiten que la personalización destaque aún más. Son perfectas si buscáis algo único que hable totalmente de vosotros.

Igual que las copas de los novios, las de los padrinos o madrinas también pueden ir personalizadas en la mesa presidencial. ¿Qué te parece esta bonita idea de decorarlas con un bonito lazo del color de la paleta de la boda?

Fotografía: Ivo Sousa

Una forma muy bonita y sencilla para decorar vuestras copas.

Opciones de grabado y personalización

Si no sabéis muy bien por dónde empezar o qué ideas para personalizar copas de boda son las mejores, aquí os dejamos algunos consejos que pueden servir como inspiración para crear un diseño único. Las opciones son infinitas, y muchas de ellas están ligadas a las tendencias en copas para novios 2025, donde prima la elegancia, la sencillez y el toque emocional.

Una de las formas más populares de personalizar copas de boda so los detalles de boda con iniciales. Grabar la primera letra del nombre de cada uno es un clásico que nunca falla porque es sencillo, elegante y atemporal. Podéis optar por iniciales en tipografía moderna, caligráfica o incluso combinarlas con un pequeño dibujo que os represente, como un corazón, una flor, una luna o un avioncito. Este tipo de grabado, además, queda precioso en fotos.

Otra opción muy demandada es incluir los nombre completos o la fecha de la boda. Este tipo de grabado convierte las copas en un recuerdo único, porque cada vez que las miréis os transportarán directamente a ese momento tan especial. Podéis elegir grabado láser, grabado al ácido, que deja un acabado más suave o tintas metálicas como dorado, plateado o rosa oro, que combina con las tendencias más actuales.

Si queréis algo más creativo, podéis añadir frases cortas o pequeños mensajes que os definan como pareja. Desde un “Siempre juntos” hasta una palabra que tenga un significado especial para vosotros. También podéis personalizarlas con dibujos. Estamos seguros de que alguna vez habéis visto este estilo de copas a todo color.

Si queréis algo más creativo, podéis añadir frases cortas o pequeños mensajes que os definan como pareja. Desde un "Siempre juntos" hasta una palabra que tenga un significado especial para vosotros.
Diseño: El Corte Inglés – Lolita

Si no sabéis dónde comprar copas personalizadas boda de este estilo, en El Corte Inglés encontrarás un montón de copas de diferentes modelos de la marca Lolita. Si no sabes cuánto cuestan las copas personalizadas, debes saber que depende mucho del modelo del estilo de la copa. Además de en El Corte Inglés también encontrarás muchas opciones personalizables en Amazon. Encontrarás un par de copas con grabado láser que van desde los 25€. Debes saber que muchas joyerías también ofrecen copas totalmente personalizadas.

las copas personalizadas son un regalo de lo más original para los novios
Diseño: Amazon – Nannuk

Muchas de estas copas, además de los grabados también incorporan pequeñas incrustaciones brillantes, purpurina y detalles que las hacen de lo más especiales.

Regalo para los invitados

Los regalos de boda han sido siempre una forma original de agradecer a los invitados por acompañar a los novios en uno de los días más importantes de sus vidas. Estos detalles, que van desde pequeños recuerdos hasta elaborados regalos, tienen el poder de convertirse en un símbolo tangible de gratitud y amor. Elegir el regalo perfecto puede convertirse en un quebradero de cabeza. Atrás quedaron los típicos regalos inservibles que quedan guardados en un cajón. El regalo debe equilibrar creatividad, utilidad y significado emocional. En los últimos años, las parejas han optado por regalos diferentes, como los detalles DIY y los regalos personalizados, apostando por detalles únicos que reflejen la personalidad y el espíritu de los novios y de la celebración. 

Atrás quedaron los típicos regalos inservibles que quedan guardados en un cajón. El regalo debe equilibrar creatividad, utilidad y significado emocional.
Fotografía: Diego de Rando

Entre todas las opciones disponibles, las copas personalizadas han ganado una gran popularidad como un regalo de boda elegante y funcional. El regalo de los invitados debe tener una utilidad para que los invitados siempre tengan presente a los novios y recuerden su ceremonia como un momento especial. Las copas personalizadas para bodas no solo es único y sofisticado, también es útil, permitiendo que los invitados recuerden el día de la boda cada vez que lo utilicen. Y no solo para los invitados, estas copas personalizadas también pueden ser un regalo de lo más especial para los novios. Si eres testigo de boda y no sabes con qué detalle sorprender a tus amigos, elige unas copas personalizadas. Estamos seguros de que les sacarás una sonrisa.



from Lucia Se Casa https://ift.tt/aEF7hVY
Fuente Lucia Se Casa https://ift.tt/aEF7hVY

Velo con perlas 2026: brillo sutil que favorece

noviembre 21, 2025 0 Comments

Si estás empezando a imaginar tu look de novia o tienes ya medio tablero de inspiración lleno de vestidos, flores y peinados, déjame ponerte algo más sobre la mesa: el velo con perlas, una de las tendencias nupciales más femeninas, favorecedoras y encantadoras que marcarán el 2026.

Y sí, quizá creas que un velo es un mero detalle, un accesorio más, pero te prometo que este en particular tiene la capacidad de transformar tu presencia de una forma casi mágica.

Porque el velo con perlas no es un accesorio cualquiera: es un gesto de luz, ese toque final que no compite contigo, sino que te acompaña. Te envuelve con un brillo suave que favorece a cualquier tipo de rostro, cualquier estilo de vestido y, sobre todo, a cualquiera que quiera sentirse radiante sin caer en excesos.

Lo maravilloso de esta tendencia es cómo mezcla tradición y modernidad. Las perlas, que antes asociábamos a lo clásico y solemne, regresan con una frescura inesperada: más ligeras, más estratégicas, más luminosas. Imagina pequeñas notas de luz flotando en un tul etéreo, capturando cada destello mientras avanzas hacia el altar. Es ese tipo de detalle que no roba protagonismo… pero lo cambia todo.

Por qué el velo con perlas favorece a todas (incluida tú)

Aquí va la verdad que no te habían contado: este velo favorece a absolutamente todas las novias. Da igual si tu estilo es minimalista, romántico o completamente vanguardista; hay un diseño que encaja contigo y que realza tu presencia con una delicadeza admirable.

Si eres fan de los vestidos limpios, de líneas puras, el velo con perlas aporta dimensión sin romper la armonía. Le da vida al conjunto y añade un toque sofisticado que eleva el look de una forma casi imperceptible… pero evidente en cuanto te miras al espejo.

Si lo tuyo son los encajes, los bordados o los tejidos con textura, las perlas se integran como si formaran parte del diseño original. Aportan feminidad y una luz nacarada que suaviza todo el conjunto sin recargarlo. Y si tu apuesta es un vestido moderno, geométrico o poco convencional, el velo con perlas aporta ese contrapunto romántico que equilibra el estilismo y lo convierte en inolvidable.

La variedad de diseños que trae el 2026 merece una mención especial. Encontrarás velos con perlas grandes que parecen pequeñas gotas de rocío, otros con perlas diminutas que logran un efecto de polvo de estrellas, e incluso propuestas que combinan tamaños para un resultado más artístico. Esta diversidad te permite jugar con la intensidad del brillo y el nivel de protagonismo que quieres dar a tu velo.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Aguiar Novias (@aguiarnovias)

Si buscas un efecto verdaderamente favorecedor, apuesta por un diseño en el que las perlas se concentran cerca del rostro y se difuminan hacia las puntas. Este estilo ilumina tu expresión y estiliza la figura visualmente. Para algo más dramático, elige perlas en los bordes: este detalle crea un marco elegante, ideal para ceremonias nocturnas o vestidos modernos.

Y sí, también es un accesorio muy agradecido con el peinado. Funciona igual de bien con un moño clásico, unas ondas sueltas, una coleta baja o un recogido relajado. Las perlas se llevan increíble con horquillas, pendientes y tiaras; todo encaja con naturalidad cuando el elemento unificador es ese brillo nacarado tan especial.

El efecto mágico en movimiento (y en tus fotos)

Si algo hace que este velo destaque por encima de otros es la forma en que cobra vida mientras te mueves. Cada paso, cada giro, cada abrazo hace que el tul perlado respire contigo. En exteriores crea destellos delicados que parecen sacados de una película romántica; en interiores aporta profundidad, textura y una luz preciosa a cada imagen.

El velo con perlas no solo te favorece: crea una atmósfera, una especie de halo elegante que te acompaña en todos los momentos importantes del día. Es sutil, pero poderoso. Moderno, pero atemporal. Femenino, sin caer en lo predecible.

 

View this post on Instagram

 

A post shared by Velnuvia | Velos de novia (@velnuvia)

Así que si en 2026 quieres un detalle que hable de elegancia sin rigidez, de luz sin estridencia y de feminidad sin clichés, este es tu accesorio. El velo con perlas no es solo tendencia: es una forma de brillar desde la naturalidad.

Y ahora la pregunta que seguramente ya te ronda…¿Lista para enamorarte del brillo más sutil y favorecedor de la temporada?



from Lucia Se Casa https://ift.tt/HiXZxzL
Fuente Lucia Se Casa https://ift.tt/HiXZxzL

jueves, 20 de noviembre de 2025

Ramo verde minimal 2026: olivo o eucalipto

noviembre 20, 2025 0 Comments

En los últimos años, los ramos verdes sin flores están triunfando en las bodas y este 2026 se convertirá en una de las tendencias favoritas para las novias

Hace tan solo unos días hablábamos de los ramos con frutas, auténticos protagonistas de las bodas de otoño. Hoy traemos otra idea que triunfará este próximo año: los ramos de hojas verdes. Los ramos sin flores han pasado de ser una opción alternativa a convertirse en una tendencia de lo más moderna y bonita para las novias. Su estética minimalista, fresca y elegante ha conquistado a las novias que buscan algo distinto, sutil y cargado de personalidad. Y todo indica que este 2026 esta tendencia seguirá creciendo con fuerza. Veremos muchísimos ramos compuestos únicamente de hojas, ramas y matices verdes que llenan de naturalidad el look nupcial.

Esta propuesta que rompe con lo tradicional sin renunciar a la belleza, es una forma moderna de entender el lenguaje floral. Y es que, no se necesitan flores de colores para hacer que un ramo de novia se vea espectacular. Aunque estas ramas también pueden ir combinadas formando bonitas composiciones. Tú decides si quieres darle un toque de color.

Fotografía: Imagina Studio

El ramo de novia, además, es una pieza clave dentro del estilismo del gran día. No solo acompaña a la novia, también refleja su estilo, su gusto y su forma de entender ese día tan especial. Por eso, las novias suelen dedicar mucho tiempo a decidir qué tipo de ramo llevarán, qué flores o qué elementos combinarán mejor con su vestido, cómo combinarlo con el resto de la decoración o incluso, qué significado emocional encierra su ramo de novia. A veces influye la paleta de colores de la boda, otras la estética del vestido y otras, simplemente su simbolismo. En esta búsqueda, muchas novias optan por ramos minimalistas en tonos verdes, donde el protagonismo recae en hojas estructuradas, texturas suaves y volúmenes. Dentro de esta tendencia encontramos dos elementos como favoritos: el olivo y el eucalipto. 

Ramos verdes para novias

Los ramos verdes se han convertido en una tendencia que representa el espíritu de las bodas actuales: naturales, elegantes, sostenibles y llenas de personalidad y significado. En un contexto en el que muchas parejas buscan apostar por los detalles, los ramos compuestos exclusivamente por hojas adquieren una fuerza especial. Se alejan del exceso y apuestan por lo sencillo. Entre todas las opciones, el olivo y el eucalipto se han posicionado como las preferidas por las novias que buscan un ramo verde de estética minimalista y sofisticada.

Fotografía: Días de Vino y Rosas

El olivo, por ejemplo, representa la paz, la estabilidad y la unión duradera. Sus hojas verdes con un brillo ligeramente plateado transmiten luz, armonía y naturalidad. Es una planta que lleva siglos asociada a la vida y que la vemos en muchas bodas mediterráneas, sobre todo, en Andalucía. Por eso tantas novias lo eligen. Además, su textura sutil y su aire silvestre aporta un toque orgánico que encaja muy bien en las bodas de estilo rústico.

Fotografía: wirestock – Freepik

El eucalipto, por su parte, aporta frescura, movimiento y una fragancia suave y envolvente . Es una de las hojas más versátiles dentro del diseño floral, ideal para ramos minimalistas pero también para composiciones más elaboradas. Su simbolismo en el matrimonio está relacionado con la renovación, la protección y la salud del nuevo hogar. Algo que muchas novias valoran profundamente. Su tono, además combina con cualquier estilo de vestido, desde los más vaporosos y mágicos, hasta los diseños más estructurados.

Alternativas al arroz en las bodas

Además de su presencia en los ramos, el olivo tiene otro papel estrella en las bodas más actuales. Sus pequeñas hojas cada vez son más utilizadas como una alternativa al arroz a la salida de los recién casados. Es una idea preciosa y sostenible que también esconde los bonitos deseos de los invitados al arrojarlo. Las fotos quedan espectaculares y el impacto ambiental es mínimo.

Esta tendencia hacia lo verde, lo sencillo y lo natural demuestra que las bodas evolucionan hacia formas más auténticas y conscientes de celebrar el amor. Y si te gustas estas ideas, quizás también te interese conocer más sobre estas alternativas al arroz en bodas. Sorprende a tus invitados y llena el gran día de detalles únicos.



from Lucia Se Casa https://ift.tt/5UtCqwy
Fuente Lucia Se Casa https://ift.tt/5UtCqwy

Barra libre 2000s vs. indie: dos playlists que funcionan

noviembre 20, 2025 0 Comments

Hay un momento, justo después del primer baile, el corte del pastel y los brindis emocionados, en el que todas sabemos que empieza la verdadera boda: cuando se abre la pista y la barra libre se convierte en territorio sagrado.

Y tú, que lo estás organizando todo con el mimo de quien prepara su mejor historia de amor, ya lo sabes: la música será la responsable de que tu boda entre en la categoría de “inolvidable”.

Aquí va una verdad que quizá ya sospechabas: hay dos playlists que jamás fallan para encender esa chispa colectiva. Dos mundos diferentes, dos vibes distintas, pero igual de potentes. Team 2000s y Team Indie. No tienes que elegir, aunque quizá tú ya tengas tu bando, lo mejor es combinarlas con gracia, ritmo y estrategia.

Velo de luces novia fiesta boda hora loca
La Casería de Las Palmeras. Fotografía: Juanma Rodríguez

La barra libre 2000s: donde todos cantan, aunque no quieran

Si hay un sonido capaz de despertar la nostalgia instantánea, ése viene de los 2000s. La década del gloss, los vaqueros pitillos y las canciones que gritas a todo pulmón con tus amigas. Una época que también nos regaló temazos tan descaradamente pegadizos que siguen funcionando como un hechizo colectivo.

Imagina esto: empieza a sonar “Hips Don’t Lie” y, sin que nadie lo planifique, varias invitadas ya están girando las caderas como si el 2006 hubiese vuelto. “Yeah!”, “I Gotta Feeling”, “Toxic”, “Hey Ya!”… Da igual la edad, la profesión o cuánto llevéis con los tacones puestos: esas canciones traen un mood que es pura dopamina.

La playlist 2000s funciona porque es transversal. Tus amigas la cantan, tus primas adolescentes también y, sorpresa, tu tío el serio vuelve a vivir sus años universitarios cuando escucha a Sonia y Selena. Es divertida, descarada y sin complicaciones. Tiene ese punto que, en una boda, es justo lo que necesitamos para romper el hielo y soltarnos el pelo. Es como empezar la fiesta diciendo: “Relájate, disfruta, hoy estamos aquí para bailar sin vergüenza”.

Y sí, aunque parezca imposible que un solo acorde pueda unir a tres generaciones, te aseguro que “Bulería” lo consigue.

Novios besándose durante la fiesta
Fotografía: Fran Leonardo & María Teresa

El indie: la banda sonora perfecta para las que aman la estética

Pero luego llega ese momento en el que quieres que la energía suba de nivel. No solo fiesta: atmósfera. Algo que suene moderno, estiloso y absolutamente tú. Ahí entra el indie, ese terreno donde conviven Arctic Monkeys, Florence + The Machine, The Strokes o Two Door Cinema Club, y que tiene la capacidad de convertir la pista en un pequeño festival privado.

Cuando suena “Dog Days Are Over” y las invitadas empiezan a dar saltos sin preocuparse por el peinado, sabes que la magia está ocurriendo. El indie tiene ese punch que te eleva, que te hace sentir banda sonora. Y lo mejor: crea una estética emocional y visual muy potente.

Además, funciona especialmente bien a mitad de fiesta, cuando todo el mundo ya está en calor pero aún queda energía para elevar los puños, corear como si tu boda fuese un concierto y, por un instante, olvidar que al día siguiente tal vez haya resaca.

El indie es el playlist ideal para las novias que aman las fotos bonitas, los momentos espontáneos y las canciones con un poquito más de personalidad. También para las que crecisteis yendo a festivales y queréis un pedacito de ese espíritu en vuestro gran día.

La mezcla perfecta: el equilibrio del “esto es mi boda”

Aquí está la clave que marcará la diferencia: no tienes por qué elegir. Las mejores bodas no se casan con un solo estilo; juegan, mezclan y sorprenden.

Puedes empezar con los 2000s para levantar a todo el mundo de la silla y abrir la pista con una sonrisa colectiva. Luego, cuando la fiesta esté en punto álgido, actívate el modo indie para que la celebración se vuelva épica. Y, hacia el final, vuelve a los clásicos dosmileros para ese cierre divertido, relajado y absolutamente memorable.

Fiesta boda baile disco novia disfrazada gafas de sol
Wedding Planner: Rebeca Tabernas. / Fotografía: Deborah Torres

Al final, la mejor playlist no es la más moderna ni la más nostálgica: es la que te representa. La que hace que tú y tus invitadas os reconozcáis, os soltéis y celebréis con el corazón. Porque eso es una boda: una mezcla imperfecta, vibrante y auténtica.

Así que no lo dudes. Entre el chorus de The Killers y el beat irresistible de Shakira, tu boda ya tiene garantizada una pista llena, una barra libre feliz y una fiesta que nadie olvidará. Y tú, lectora, solo tienes que elegir qué canción será la que recuerdes para siempre.



from Lucia Se Casa https://ift.tt/dGBuwbS
Fuente Lucia Se Casa https://ift.tt/dGBuwbS