miércoles, 30 de julio de 2025

Las fotos de boda que después todos se arrepienten de no haber hecho

julio 30, 2025 0 Comments

El día de tu boda pasará volando, pero las fotos siempre estarán ahí para recordarlo. Por eso, es tan importante contar con un buen fotógrafo y unas imágenes bonitas y cuidadas

Elegir un buen fotógrafo de bodas es una de las decisiones más importantes de toda la organización. No solo se trata de alguien que sepa captar imágenes bonitas, sino de un profesional capaz de inmortalizar emociones, miradas, gestos y momentos únicos con tu pareja y con familiares y amigos. Fotografías que luego mirarás una y otra vez con el paso de los años.

Un fotógrafo con experiencia sabrá pasar desapercibido cuando sea necesario y guiaros con naturalidad cuando toque posar. Y todo esto sin vergüenza ninguna. Es fundamental que quedéis antes con él para que os conozcáis y rompáis el hielo, así no estaréis cortados en la sesión. Un buen fotógrafo, además, conoce los tiempos de la boda, la luz ideal para cada escena y sabrá crear el ambiente perfecto para conseguir un resultado perfecto.

Aunque cada pareja tiene sus prioridades, hay fotografías que no pueden faltar en el álbum de boda y que muchas parejas se lamentan por no haber hecho. Aquí te dejamos una lista con esas fotos que no pueden faltar el día de tu boda.

Fotografías que debes hacerte sí o sí el día de tu boda

1. First look

Un momento íntimo que podéis elegir hacer o no. Se trata de esa primera vista, un momento íntimo que es puro sentimiento y que se lleva a cabo incluso antes de la ceremonia. Si optáis por hacerlo, os recomendamos que estéis solo vosotros y el fotógrafo, así no habrá distracciones ni vergüenza a la hora de sacar vuestros sentimientos.

Fotografía: Carlos Lucca

2. Fotos con los padres y los abuelos

En medio de tanta emoción, muchas veces se nos olvida dedicar un momento con nuestros familiares más especiales. Capturar recuerdos con vuestros papás y vuestros abuelos es fundamental y quienes no lo hacen se arrepienten siempre.

Fotografía: Vitini Weddings

3. Imágenes de los preparativos

También es bonito tener recuerdos de los momentos previos a la ceremonia, así que, si habíais pensando contratar al fotógrafo solo para la ceremonia y la fiesta posterior es un error. En vuestra casa o en el lugar que hayáis escogido para prepararos conseguiréis fotos preciosas. Además, siempre hay algún familiar o amigo que tiene una sorpresa guardada para ese momento. Un regalo especial, una carta, la liga regalada por las amigas de la novia… Momentos que deben quedar retratados.

Fotografía: Fotoinstantes

4. Detalles del novio y de la novia

Habéis dedicado tiempo en elegirlos, algunos son regalos con un gran valor sentimental. El ramo, los anillos, las arras de la boda… Todo merece su protagonismo.

5. Deco

Y lo mismo pasa con la decoración. No olvidéis pedirle a vuestro fotógrafo que eche unas bonitas fotografías a la decoración. Ha costado tiempo elegirla y también dinero y os gustará ver con qué gusto decorasteis vuestra boda años después.

Fotografía: Ópalo Photo

6. Paseo a solas después del “sí, quiero”

Después de la ceremonia y mientras las invitados disfrutan de un delicioso cóctel, podéis escoger un lugar cercano para hacer unas románticas fotos. Esta sesión debe tener límite de tiempo para no hacer esperar a los asistentes. Un parque bonito, el campo, con la playa de fondo…

Fotografía: Imagine Love Cinema

7. Fotos con los amigos más cercanos

Olvídate de las típicas fotos con los amigos en fila estáticas y mirando a la cámara. Lo mejor es improvisar una pose divertida y espontánea.

Fotografía: Diego de Rando

8. Bailando, riendo o llorando

Fotos improvisadas, que cuenten una historia y que te pongan los pelos de punta cuando las vuelvas a ver. Hablamos de esas fotos que son capaces de transportarnos y hacernos sentir el mismo sentimiento que cuando se hicieron.

Estas son las fotografías que no pueden faltar en el gran día y no te preocupes porque no te hará falta aprenderlas de memoria. Si contáis con un buen profesional, estamos seguros de que conseguirá todas.



from Lucia Se Casa https://ift.tt/lg0SMhZ
Fuente Lucia Se Casa https://ift.tt/lg0SMhZ

Vestidos perfectos para celebrar tus bodas de plata

julio 30, 2025 0 Comments

Si vas a celebrar 25 años de casada con tu marido, nada mejor que buscar entre los mejores vestidos para bodas de plata y celebrarlo por todo lo alto

Las bodas de plata son un momento absolutamente especial y único en la vida de un matrimonio. Este aniversario celebra los 25 años de casados, por lo que, aunque todos los demás también son importantes, este merece una celebración por todo lo alto, al igual que las bodas de oro.

Una de las ideas a las que más recurren las parejas que lo festejan es organizar una gran velada con amigos y familiares. Puede ser algo más íntimo o recordando el gran día con una gran fiesta. Pero, ¿qué ponerse en unas bodas de plata? Es una ocasión importante que no se volverá a repetir y merece escoger bien el look. Por eso, hoy te contamos todo lo que debes saber sobre vestidos para bodas de plata elegantes y te dejamos la mejor inspiración para que la copies.

las bodas de plata son una celebración única en la que se cumplen 25 años de casados
Fotografía: Anna Sansixto

Cómo debe vestir la protagonista de unas bodas de plata

Seguro que si vas a celebrar tu 25 aniversario de boda quieres vivir un día único y para ello es fundamental ir guapa y buscar entre los vestidos para mujer bodas de plata. Lo cierto es que no hay unos diseños específicos para este día y tu elección debe depender del tipo de celebración que queráis organizar. Podéis optar festejarlo por todo lo alto con una gran fiesta en la que invitéis a vuestros familiares y amigos más allegados, como una especie de segunda boda, o hacer algo íntimo para los dos solos. Es vuestro gran día por lo que vosotros decidís.

Si optáis por la primera opción, lo ideal sería buscar entre looks para celebrar 25 años de casados y llevar un diseño nupcial formal, tal y como como si fueras a dar el “Sí, quiero” por primera vez. Puedes usar, de hecho, el mismo que llevaste en el gran día hace 25 años. Eso sí, para volver a utilizar tu vestido de novia has tenido que mimarlo mucho durante este tiempo. Aún así si necesita un lavado o algún cuidado especial previo, puedes confiar en profesionales como Tintorerías Ronsel. Ellos te ayudarán para que tu vestido llegue perfecto a este día.

Además puedes incluir todos los complementos que quieras, como un velo, una mantilla e incluso, ese algo azul que utilizan las novias. No obstante, a todo el mundo le gusta estrenar y no hay ocasión mejor que esta para ello. Por eso, también puedes elegir un vestido de novia pero con un estilo diferente al que llevaste en su día. Escoge, por ejemplo, un vestido corto que últimamente están muy de moda. Algunos incorporan flecos, plumas o pedrería, el elemento perfecto para celebraciones nocturnas.

En un evento de este tipo hay que ser prudentes y evitar los escotes demasiado pronunciados, sobre todo si celebráis una misa previa. Elige vestidos para renovar votos que tengan un escote elegante y, en caso de querer lucir un gran escote, tápalo con un chal o una capa.

en caso de hacer una ceremonia religiosa, intenta tapar el escote en caso de llevarlo
Diseño: Valérie Moreau / Fotografía: Otto Birseye

Asimismo, para dar con el diseño perfecto hay que tener en cuenta el tipo de cuerpo. Uno de los cortes que mejor les queda a las novias es el estilo griego. Este tipo de vestidos se adaptan a cualquier figura y a pesar de no tener grandes adornos, son muy refinados. Recuerda que, muchas veces, menos es más.

Si por el contrario la fiesta va a ser algo más informal, puedes optar por un sencillo vestido blanco o en algún tono pastel. Tenemos claro que la sencillez no limita la elegancia, sino todo lo contrario. Puedes elegir vestidos largos o cortos para bodas de plata de las tiendas que todos conocemos o elegir un diseño especial hecho a medida. Ten en cuenta siempre la época del año.

Si la celebración es en verano, podrás escoger cualquier look que se ajuste al clima. Los vestidos vaporosos o de estilo hippy o boho son ideales para las bodas que se celebren en la playa o en el campo en los meses estivales. Para el peinado, las coronas de flores son tendencia en esta temporada y darán un toque juvenil y fresco al look nupcial, sobre todo si no quieres lucir demasiado formal.

las cuñas son la mejor elección para celebraciones que se llevan a cabo en playas y campo
Diseño: Aquazzura

Para el calzado, si elegís una celebración en un terreno irregular, lo mejor será unas cuñas de esparto, aunque después veremos otras opciones iguales de bonitas. En cuanto al invierno, escoge tejidos adecuados y zapatos cerrados. Una buena opción es añadir tacones de terciopelo.

Colores y estilos que más favorecen en una celebración de 25 años

Una de las primeras decisiones que debes tomar a la hora de elegir el look para bodas de plata es si optar por un look más clásico o apostar por una propuesta más moderna y actual. En esta elección entra también el color. El blanco, por ejemplo, sigue siendo una elección muy popular entre quienes desean mantener un aire nupcial, elegante y atemporal. Es ideal para quienes organizan una boda con invitados, una renovación de votos o incluso una fiesta formal. Pero hay más colores ideales para bodas de plata.

no hace falta escoger un vestido que sea totalmente nupcial, vale con vestidos para bodas de plata de invitada
Diseño: Silvia Fernández

Puedes inspirarte en la simbología del aniversario y elegir tonalidades que evocan la plata. Los tonos pastel como el rosa empolvado, el azul cielo, el lila suave o el perla son alternativas perfectas. Colores delicados, románticos y muy favorecedores. No siempre tienes que escoger un vestido de novia con su gran cola, puedes elegir un vestido de invitada y lucirlo como novia.

vestidos para bodas de plata como segundo vestidos de novia
Diseño: Ines di Santo

Los tejidos fluidos, como la gasa o la seda, aportan movimiento y sofisticación. Se llevan mucho también los escotes asimétricos y los detalles de encaje y pedrería.

los vestidos negros son siempre sinónimo de elegancia
Diseño: Navdra

Si la celebración va a ser más íntima, como una cena en pareja o una escapada romántica para dos, puedes dejar volar tu creatividad. En contextos más relajados no hay normas fijas. Puedes elegir cualquier vestido que te haga sentir especial: desde un diseño sofisticado en negro, que siempre es sinónimo de elegancia, hasta un vestido rojo, atrevido y lleno de pasión.

Vestidos para celebraciones íntimas o grandes fiestas

Como hemos comentado, puedes usar vestidos cortos. Cada vez son más las novias que se decantan por estos modelos, sobre todo para bodas íntimas o civiles y también para aniversarios como bodas de plata. Estos diseños son cómodos y versátiles y muchos de ellos se podrán utilizar en cualquier otra ocasión. Este modelo de Isabel Sanchís es corto pero se encuentra entre las opciones de vestidos formales para bodas de plata, decorado con una corbata con pedrería, una opción súper diferente y original.

los vestidos cortos están de moda entre las novias millennials
Diseño: Isabel Sanchis

Además de los vestidos cortos y los clásicos vestidos de novia, los conjuntos de dos piezas también son muy apropiados para bodas de plata.

¿Cómo vestir en un 25 aniversario? También puedes optar por trajes de chaqueta para novias. Escoge un pantalón y una chaqueta a juego y no dudes en combinar tu traje nupcial con una gran tocado o pamela. Este propuesta de José Acosta es ideal, un traje con pantalón satinado y chaqueta cruzada con bordados. Un look que se ha completado con una diadema con redecilla, uno de los complementos más top tanto para novias como para las mujeres que celebren su 25 aniversario de boda.

además de los vestidos para bodas de plata, puedes escoger trajes nupciales
José Acosta @tenerifemoda @cabildotenerife

También está muy de moda la combinación del top y falda o top y pantalón. En los últimos años, los conjuntos de dos piezas se han puesto súper de moda y la verdad es son lo más. Además, te da mayor libertad a la hora de moverte y puedes escoger una parte de abajo sencilla para darle todo el protagonismo al top o viceversa. Esta opción de Alicia Rueda nos parece lo más, una falda de organza con bordado en efecto 3D. Ideal como alternativa a los vestidos para bodas de plata o como outfit invitada bodas de plata.

conjunto falda con vuelo más top
Diseño: Alicia Rueda

Consejos de estilo para acertar con tu look de aniversario

Después de dejar algunos ejemplos de look ideales para bodas de plata, en este apartado sintetizamos todos los tips que debes tener en cuenta para acertar con el look elegido:

1. Ten en cuenta el tipo de celebración.

2. Elige un color que te favorezca y te represente.

3. Apuesta por la comodidad sin renunciar al estilo.

4. Juega con detalles plateados.

5. Sé tu misma.

Y para terminar, debes saber que todo no depende del vestido. Debes acompañarlo con un peinado favorecedor y un maquillaje en tendencia.

Peinado y maquillaje

Ya sabemos cómo vestir en las bodas de plata pero también necesitamos tener en cuenta más detalles como el peinado o el maquillaje. Nuestra sugerencia es que apuestes por un look beauty sencillo y natural. Un maquillaje poco recargado es mucho más fácil de llevar ya que no tendrás que estar tan pendiente de que se estropee. Las lágrimas o las condiciones meteorológicas pueden estropear nuestro maquillaje, por eso, lo mejor es optar por un maquillaje sencillo. Consulta a tu maquillador de confianza para que te dé los mejores consejos en cuanto al make up.

Un maquillaje poco recargado es mucho más fácil de llevar ya que no tendrás que estar tan pendiente de que se estropee
Fotografía: Ochoveinticuatro

En cuanto al peinado, hay multitud de opciones pero lo ideal será que lleves el pelo recogido, sobre todo si tienes el pelo largo, para que este no estorbe sobre tu cara. Puedes optar por peinados informales, como semirecogidos con trenza decorados con horquillas, o peinados algo más elegantes como los recogidos bajos. Los moños son una buena opción ya que logran un resultado elegante, refinado y muy femenino. Es una opción clásica que nunca pasa de moda, por lo que es un acierto seguro.



from Lucia Se Casa https://ift.tt/OhceERi
Fuente Lucia Se Casa https://ift.tt/OhceERi

martes, 29 de julio de 2025

¿Cómo cuidar el vestido de novia después de la boda?

julio 29, 2025 0 Comments

¿Cómo podemos cuidar nuestro vestido de novia después de la boda? Te damos unos consejos para limpiarlo y guardarlo que te permitirán conservarlo en perfecto estado. ¡Te aseguramos que funcionan!

Esperas con mucha ilusión el día de tu boda pero, cuando llega, pasa muy rápido y toca guardar el vestido para siempre… o para una ocasión futura. Puede que tu hija o tu nieta quieran lucirlo en su gran día. O puede que quieras reutilizarlo tú, por ejemplo cuando celebres tus bodas de plata u oro. Las modas vienen y van y quizás dentro de unos años tu vestido sea un símbolo de estilo, por eso debemos darle los cuidados adecuados para se mantenga impecable.

Cuando todo haya pasado habrá elementos de tu look como los zapatos, las joyas o el ramo de novia, que podrás usar como decoración floral en casa si no lo entregaste a una amiga afortunada, que serán fáciles de reutilizar. Pero es muy probable que no utilices más, al menos en una larguísima temporada, el vestido de novia.

La mayoría de las veces es algo que nos ponemos una sola vez y que casi todas las novias quieren conservar para el recuerdo. Por eso muchas os preguntáis, ¿cómo podemos cuidar nuestro vestido de novia después del gran día?

Vestidos de novia preparativos
Vestidos de novia: Lorena Merino / Fotografía: @yabikuweddingphotography

¿Cómo podemos cuidar nuestro vestido de novia?

Lo primero que debemos tener en cuenta son los consejos que nos dé el diseñador de nuestro vestido o la tienda donde lo hayamos comprado. Ellos sabrán los cuidados que hay que brindarle y, si no nos lo indican, no hay que dudar en hacerles la pregunta que tenemos entre manos. Es preciso tener claro cómo cuidar nuestro vestido de novia cuando nos lo llevemos a casa.

A la hora de limpiarlo, lo más adecuado es realizar el encargo a profesionales expertos en este tipo de prendas, como Tintorerías Ronsel. Puede que te plantees hacerlo tú misma. Sin embargo, es importante tener en cuenta la composición de las telas, los adornos o pedrería, para luego no lamentarnos.

Lavarlo a mano puede ser verdaderamente engorroso por el peso y puede entrañar una gran dificultad por los tipos de manchas: césped, licores, grasa… Y lavarlo a máquina, aunque se recurra a un lavado corto y delicado, siempre con jabón neutro, puede no ser suficiente si el diseño se ha realizado combinando tejidos que pueden tener diferentes necesidades y si está muy manchado, que es lo más probable. Te sorprenderá la cantidad de suciedad que puede llegar a acumular un vestido de novia y no solo en las zonas como los bajos, que estarán en contacto permanente con el suelo. ¡Después del gran día te preguntarás si realmente algún día fue tan blanco como lo recordabas!

haz una sesión postboda donde no tengas miedo de manchar tu vestido
Fotografía: Boquerón á Feira

Para dejarlo secar no hay que colgarlo, lo mantendremos extendido. Y, si hay que plancharlo, conviene utilizar un vapor suave. Por eso la ayuda profesional es siempre el mejor recurso.

Un detalle muy importante es lavar el vestido de novia lo antes posible y no dejarlo muchos días con las manchas. ¿Por qué? Las manchas pueden volverse resistentes con el paso de los días y pueden volverse unas enemigas fuertes, imposibles de eliminar. Si queremos cuidar nuestro vestido de novia es imprescindible guardarlo limpio y limpiarlo cuanto antes.

¿Cómo lo guardamos?

Para cuidar nuestro vestido de novia hay que almacenarlo correctamente. Una vez que lo hemos limpiado debemos guardarlo, y el mejor sitio es una caja de cartón resistente. Si lo has llevado a una tintorería especializada, probablemente te lo devolverán envuelto en capas sucesivas de papel de seda libre de cloro y ácidos y colocado en una caja especial, de manera que pueda conservarse inmaculado y en perfecto estado durante mucho tiempo.

Novia sentada con Vestido de novia vintage L’Ingénuité Vintage Bridal
L’Ingénuité Vintage Bridal / Fotografía: @pmartinezph

En caso de que queramos hacerlo en casa, rellenaremos el busto del vestido con papel de seda blanco para que no pierda la forma y lo doblaremos sobre la falda con las mangas en la parte superior de la prenda. El vestido debe quedar holgado en la caja. Después lo envolveremos en papel de seda blanco y, así, lo guardaremos en la caja de cartón. Podemos añadir una bolita de naftalina con mucha precaución: tiene que quedar entre los papeles pero no en contacto directo con nuestro vestido de novia, ya que puede deteriorarlo.

Luego cubriremos todo el conjunto con muselina de algodón para que absorba la humedad. Por último, guardar la caja en un lugar limpio, seco y oscuro nos ayudará a cuidar nuestro vestido de novia.

Esperamos que este post te haya servido de ayuda y que tu vestido se conserve durante muchos años. Tantos, que resulte una tradición de boda familiar.



from Lucia Se Casa https://ift.tt/hObMja5
Fuente Lucia Se Casa https://ift.tt/hObMja5

Los colores de uñas que más piden las novias en 2025 (y por qué)

julio 29, 2025 0 Comments

¿Qué color de uñas se lleva esta temporada para novias? Te contamos cuáles son los colores favoritos para el gran día

En una boda cada detalle cuenta y aunque el vestido siempre es lo que más llama la atención, hay varios elementos que componen su total look que no pueden pasar desapercibidos, como el maquillaje, el peinado o las manos. Estas últimas son protagonistas silenciosas durante toda la celebración. Sostienen el ramo, se entrelazan con las manos de la parejas en los momentos más emotivos, saludan a los invitados, abrazan y, por supuesto, lucen el anillo que simboliza el compromiso.

Las manos son siempre captadas en primer plano por los fotógrafos y es que, triunfan en los momentos más especiales: firmando el acta, cortando la tarta o en el intercambio de anillos. Por eso, llevar unas manos cuidadas y una manicura impecable es tan importante como elegir el peinado perfecto o los zapatos adecuados.

La manicura completa el look nupcial y puede transmitir una cosa u otra dependiendo del color y el acabado elegido. Si has llegado hasta aquí es porque estás buscando manicura para novias, por eso, te contamos los colores favoritos de las novias y por qué son los más escogidos.

Los tonos que más se llevan este 2025

Aunque el nude es uno de los tonos más escogidos, también hay otros colores que resaltan y combinan muy bien con el look de invitada. Estas son algunas de las tonalidades más pedidas:

1. Rosa empolvado 

Este es uno de los colores que encabezan la lista de favoritos por su capacidad de transmitir delicadeza y romanticismo. Es una opción segura para las novias más clásicas por su sutileza, una forma de llevar las manos bonitas de una forma discreta y atemporal porque sí, amigas, este color no pasará de moda.

manicura en color rosa empolvado que aporta delicadeza
Fotografía: Guille del Castillo

2. Verona Sunset

Se puso de moda hace unos años y aún hoy lo seguimos viendo entre las novias más veraniegas. Hablamos de ese tono melocotón, con toques rosas y anaranjados. Este color simboliza la calidez, por eso es el favorito de las novias que se casan en verano. Se asocia a bodas al aire libre, en el campo o con toques mediterráneos. Si has elegido este color para la decoración de tu boda, qué mejor que llevarlo también en tus manos para tener una armonía perfecta.

3. Rosa claro

Antes hemos hablado del rosa empolvado, ese tono que es algo más apagado con una base grisácea. Pero por otro lado tenemos el rosa claro, un color más vivo y con una base más rosa.

manicura rosa clara con base de rosa
Fotografía: @lahuella.quedejas

4. Baby blue o azul pastel

Una forma muy discreta de incorporar ese “algo azul” para novias tan clásico. Este color es elegido por novias que desean dar un toque muy personal a su look nupcial. En su versión más clara, las uñas azules pueden ser ideales para bodas de primavera y verano. Si deseas incluir el azul a tu look nupcial de otoño o invierno, opta por una manicura con un azul más oscuro, como el tono azul oxford.

5. Milky white o blanco lechoso

Para las novias más minimalistas. Este tono semiopaco es especialmente popular entre las novias que apuesta por la estética “clean girl”. No hablamos de esas uñas blancas mate, sino de un tono blanco que tira a lo transparente y que es muy fácil de combinar con los accesorios de la novia.

manicura blanca para las novias más sencillas
Fotografía: Anna Sansixto

6. Baby boomer

La manicura francesa sigue reinando en las bodas, pero su versión más actualizada se basa en los difuminados suaves entre el blanco y el rosado. Esta opción triunfa entre las novias que quieren mantener un aire tradicional paro haciendo un guiño sutil a la modernidad. Además, también añade un toque perlado.

uñas baby boomer una tendencia para las que quieren lucir clásicas pero con un guiño a la modernidad
Fotografía: Gonzalo Lagares

7. Rojas

Estas uñas solo son aptas para las novias más atrevidas, para aquellas que quieren romper con el clásico color blanco de novia y dar un toque diferente a sus manos. Las uñas rojas, en todas las versiones, están muy de moda por su toque cañero. Ideal para bodas de verano y de invierno, eligiendo en esta temporada tonos burdeos o vino. ¡Nos encanta!



from Lucia Se Casa https://ift.tt/MoWl60h
Fuente Lucia Se Casa https://ift.tt/MoWl60h

¿Boda o festival? Así celebran su enlace las parejas más alternativas

julio 29, 2025 0 Comments

Cada vez más parejas dicen “sí, quiero” a su manera, sin protocolos, sin corsés y con muchísima música. ¿Boda o festival? ¿Y por qué no ambas cosas?

Olvídate de los protocolos estrictos, los asientos asignados con caligrafía barroca y los menús de cinco tiempos que nadie se termina. Hay una nueva generación de novias (y novios) que han decidido dejar atrás la rigidez tradicional para convertir su gran día en una auténtica experiencia. Y no, no hablamos solo de bodas en la playa o ceremonias íntimas en el campo. Hablamos de festivales. Sí, festivales de boda, donde el amor se celebra con pulseras de acceso, carpas tipi, food trucks, DJ sets al atardecer… y sin necesidad de tacones.

el dolor de pies será uno de los problemas de los que nadie habla
Fotografía: Daniel Bencomo y Deborah Torres

Si estás leyendo esto mientras planeas tu gran día —o simplemente soñando despierta con cómo sería el día perfecto—, prepárate. Porque este nuevo estilo de boda es todo menos convencional.

La revolución del “sí, quiero” con ritmo de música electrónica

Imagínate esto: llegas a una finca abierta, el sol se está poniendo, una brisa suave mueve las banderolas de colores, y en lugar de un seating plan, te dan una pulsera de tela con tu nombre. No hay mesas numeradas ni mantelitos de encaje: tú eliges con quién sentarte, y la comida la decides tú también, según el antojo del momento.

Las bodas-festival han llegado para romper esquemas. Cada detalle respira libertad, creatividad y un claro mensaje: “Hazlo a tu manera”.

Estas bodas no entienden de rigidez ni formalismos: entienden de atmósfera, de sensaciones, de vivir el momento como si fuese un sueño de verano. ¿La idea? Crear un espacio donde el amor se celebre como una fiesta entre amigos, no como un guion que hay que seguir.

Carpas tipi, food trucks y una pista que arde

Uno de los grandes símbolos de estas celebraciones son las carpas tipo tipi o jaimas estilo boho. Son el refugio perfecto para charlas íntimas, primeras copas o simplemente para recostarse un rato y mirar las estrellas. Aquí todo es orgánico, natural, con esa estética relajada pero cuidada al milímetro.

Carpa tipi, ideal para una boda boho o una boda festivalera, para que los invitados puedan descansar o tomar sus bebidas tranquilamente
Fuente: Freepik

¿Y qué decir de la comida? Atrás quedó el consomé templado. Ahora lo que se lleva son los food trucks con alma: tacos con salsas caseras, hamburguesas veganas, crepes dulces, pizzas crujientes o baos que parecen sacados de un mercado callejero de Bangkok. La comida se convierte en parte de la experiencia, no en una pausa obligatoria.

Los food trucks para bodas son una opción moderna, divertida y muy versátil que aporta un toque desenfadado y original a la celebración. menús originales para bodas
Fotografía: Pelayo Lacazette

Y cuando cae la noche, la pista se convierte en el lugar de reunión ¡quien no baile pierde! con DJ en directo, luces de colores y una barra que no descansa, la energía se contagia. No hay vals forzado: hay primeras canciones compartidas, abrazos sudorosos, pasos de bailes y risas, muchas risas.

Dress code: sé tú misma

Aquí no hay normas rígidas ni “elegancia obligatoria”. Dress code libre significa que cada invitada —y, por supuesto, la novia— puede vestirse como realmente quiere. ¿Un vestido vaporoso con botines plateados? Perfecto. ¿Un conjunto dos piezas con brillo y coleta alta? Ideal. ¿Corona de flores, glitter en las mejillas, eyeliner dorado? Todo vale si te hace sentir tú.

Porque, sinceramente, ¿no hay algo liberador en bailar sin preocuparte de que se te caiga el velo o de si tu outfit es “apropiado”?

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Glitter Bar (@glitterbarsc23)

Pulseras, neón y alma compartida

El detalle que marca la diferencia en estas bodas-festival no es solo estético, es emocional. Las pulseras de acceso con el nombre del evento (sí, porque algunas parejas incluso le ponen nombre a su boda como si fuese un festival real) se convierten en souvenirs que nadie quiere quitarse al día siguiente.

Hay una intención clara: no solo se celebra el amor de dos personas, se crea una experiencia compartida. Un recuerdo donde las emociones se mezclan con el humo de las barbacoas, las canciones coreadas y los brindis.

Glitter bar Torre del Rey

Si sueñas con una boda sin trajes incómodos ni relojes que te digan cuándo cortar la tarta… si tu playlist de Spotify está repleta de indie, electrónica o soul… si te emociona más una fiesta bajo las estrellas que un salón de banquetes con lámparas de cristal… entonces sí, probablemente este estilo sea para ti.

Porque al final, no se trata de seguir una tendencia, sino de encontrar tu manera única de celebrar el amor. Y si eso incluye luces de neón, pulseras de tela y un DJ que te haga llorar de felicidad con tu canción favorita… entonces, bienvenida a la revolución del “sí, quiero”.



from Lucia Se Casa https://ift.tt/47Rb5Ce
Fuente Lucia Se Casa https://ift.tt/47Rb5Ce

lunes, 28 de julio de 2025

¿Por qué el vestido de novia es blanco? La historia real detrás de esta tradición

julio 28, 2025 0 Comments

¿Sabías que el blanco no siempre fue el color de las novias? La tradición del vestido blanco esconde más historia (y polémica) de la que te imaginas

Desde que tenemos uso de conciencia, los vestidos de novia siempre se asocian al color blanco. Es cierto que, en los últimos años, muchas mujeres escogen vestidos de otra tonalidad, como beige o rosa claro, pero en general, la mayoría de las protagonistas llevan un modelo blanco. Y aunque no lo parezca, lo cierto es que hay una historia y tiene un significado detrás. Hoy te contamos por qué el vestido de novia es blanco.

Diseño: Alicia Rueda

El origen real del vestido blanco de novia

Aunque nos pueda parecer insólito, hubo un tiempo en el que el blanco no era el color de las novias. De hecho, ningún tono estaba establecido para ello, así como tampoco había diseños específicos para el gran día. En su lugar, las novias lucían sus mejores galas para acudir al enlace con su futuro marido. Muchas lo hacían incluso… ¡vestidas de negro!

Esto fue así hasta que, en el año 1840, la reina Victoria se enfundó en el primer vestido de novia blanco. El 10 de febrero de ese año, la soberana se casó con el Príncipe Alberto y eligió un diseño confeccionado en seda satinada de color crema. En cuanto esta noticia se extendió por los distintos continentes, los máximos dirigentes comenzaron a aplicar esta nueva moda en sus bodas y podría decirse que este fue el origen del vestido de novia blanco.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Sposa Bella (@sposabellabrides)

Además, los vestidos de novia siempre tenían una segunda, una tercera y hasta una cuarta vida porque estos vestidos se usaban en más de una ocasión. El blanco terminó consolidándose como el color nupcial y ninguna podía elegir este tono para acudir como invitada, pues se veía como un acto que pretendía eclipsar a la novia y robarle el protagonismo.

Significado del color blanco

Cuando el blanco se extendió y se convirtió en el color oficial de las novias, su significado y simbolismo cambió y comenzó a ser sinónimo de pureza, inocencia y riqueza. Además, con las primeras fotografías en blanco y negro esta tonalidad quedaba muy bien, lo que impulsó aún más el uso de este tono.

Diseño: Silvia Fernández

Después de la Segunda Guerra Mundial el coste de producción textil se redujo notablemente. Es vestido se reservó a un solo uso, durante el enlace, y esto fomentó la consolidación absoluta del blanco en el mundo nupcial.

Como sigue ocurriendo actualmente, las celebrities más conocidas y las mujeres de la realeza de la época ayudaron a fortalecer el concepto de “vestido de novia blanco”. El look de Grace Kelly, hecho de encaje, perlas y tul dio la vuelta al mundo entero en 1956 y se convirtió en un verdadero icono.

Posteriormente, más de 750 millones de personas esperaron expectantes la boda de Lady Di con el Príncipe Carlos y su traje nupcial, confeccionado en tafetán de seda con un ligero color marfil, con una cola de casi ocho metros de largo y diseñado por David y Elizabeth Emanuel. Este vestido pasó a la historia de la moda y del panorama nupcial.

Actualmente, personalidades de la realeza y famosas siguen inspirando en el terrero nupcial. De hecho, celebridades como Tamara Falcó se han casado con diseños con influencia real, siguiendo con el clásico tono blanco.

Un segundo vestido que rompe con las tradiciones

Casarse de blanco está completamente normalizado y es extraño que no se haga así. No obstante, en los últimos años hemos visto que el clásico blanco nupcial ha derivado a otras tonalidades muy parecidas como el blanco crudo, el nude, el marfil o el champán. Y es que, aunque el blanco siempre ha sido el color por excelencia, existen diferentes tonalidades de blanco para novias que destacan, sobre todo, en vestidos para boda civil o en segundos looks nupciales.

Diseño: María Barragán

Este segundo vestido suele ser menos tradicional. Las novias lo escogen para el banquete o la fiesta posterior, cuando los protocolos se relajan y se abre paso una versión más divertida y cómoda. Se deja atrás el vestido largo con cola, el velo y se apuesta por diseños con los que moverse, bailar y disfrutar sin límites.

Entre los favoritos están los vestidos cortos, los conjuntos de dos piezas, los modelos con pedrería, flecos o tejidos metalizados, ideales para las amantes del glamour. Y también hay novias que se atreven con otros colores distintos al blanco: rosas empolvados, dorados e incluso rojos.

Fotografía: Sonorité

El segundo vestido permite arriesgar sin renunciar al estilo.

Colores alternativos y significados para novias

Si eres capaz de apostar por colores arriesgados para el día de tu boda, aquí te dejamos algunos de los más escogidos junto al significado. Elige aquel que represente tu personalidad:

– Rosa empolvado: uno de los más populares entre las novias que se alejan del blanco. Representa la ternura, el amor sereno y la feminidad. Es perfecto para bodas al aire libre y estética romántica, y transmite una delicadeza atemporal.

– Azul: lealtad, serenidad y armonía. El azul es un color para mujeres seguras, además suele estar asociado con la buena suerte en las tradiciones nupciales. ¿Qué mejor idea que tu vestido se convierta en ese “algo azul”?

– Rojo: el color más poderoso. En muchas culturas, como la china o india, es el tono tradicional para bodas ya que representa la prosperidad, el amor apasionado y la buena fortuna. En Occidente, se asocia con la fuerza, la seguridad y la personalidad. Mismo significado para las invitadas que lo escogen.

Diseño: Ines di Santo

– Dorado: sinónimo de glamour, riqueza y sofisticación. Perfecto para novias que quieren brillar en su gran día. Aquí incluimos vestidos totalmente dorados, con detalles bordados, encajes o lentejuelas, ideales para bodas nocturnas o con estética vintage.

– Verde mint: una opción cada vez más vista entre las novias en sus vestidos y en el velo. Representa la esperanza, la naturaleza y los nuevos comienzos.

– Negro: el negro ha dejado de ser un tabú y, aunque sigue siendo una opción de lo más arriesgada, muchas novias lo eligen como símbolo de poder y rebeldía elegante. Perfecto para bodas urbanas o con toques góticos.



from Lucia Se Casa https://ift.tt/uQc8AU5
Fuente Lucia Se Casa https://ift.tt/uQc8AU5