El nuevo protocolo para anunciar que no quieres niños en tu boda (y no sonar borde)
Muchas parejas están optando por no invitar niños a su boda, una decisión algo polémica y, en algunos casos, difícil de comentar a los invitados
Organizar tu boda es una de las cosas que más ilusión te hará en tu vida, pero no lo negamos, también es un quebradero de cabeza. Durante la preparación, tendrás que tomar decisiones difíciles y ponerte de acuerdo con tu pareja no siempre será una tarea sencilla. Además de la elección del menú y del estilo de la boda, habrá una decisión muy importante que deberéis tomar juntos: ¿invitar o no invitar a niños a la boda? Y, si finalmente decidís que no, ¿cómo se comunica esta decisión a los invitados sin que se sientan ofendidos?
Pedir que no haya niños en la boda puede levantar las quejas de algunos invitados, sobre todo aquellos que tienen niños pequeños, pero lejos de ser una decisión rara, cada vez son más las parejas que optan por una celebración adults only. Lo importante no es la decisión, sino cómo se comunica.

¿Por qué las parejas apuestan por una celebración sin niños?
Son muchos los motivos por los que algunas parejas eligen una boda sin pequeños invitados. Algunas parejas sueñan con una boda elegante, copas, bailes hasta altas horas de la madrugada y una atmósfera más adulta. Un entorno que no encaja con los niños. Además, muchas otras parejas quieren algo íntimo y sencillo, sin niños que correteen por los alrededores, sin gritos. Una boda sin niños evita que tengan que pensar en una niñera o en juegos para ellos por lo que también es un ahorro de dinero (y de espacio).
Las parejas también ven esta decisión como un deseo para que los padres disfruten de un día para ellos. Un día que pueden soltarse y disfrutar sin preocupaciones. Aunque es una elección muy personal, en muchas ocasiones esta decisión es aplaudida también por padres.

El secreto para que todos se tomen bien esta organización es comunicarlo con respeto y con tiempo para que, si deciden acudir, puedan hablar con algún familiar o profesional que pueda quedarse al cuidado de los pequeños.
¿Cómo comunicarlo a los invitados?
Es importante que los novios sean claros y empáticos. No tenéis que justificaros de nada, es vuestra decisión y vuestra boda pero sí hay que informarlo con sensibilidad y con respeto.
1. Evitad decirlo a última hora
Si tenéis totalmente claro que no queréis niños en vuestra boda, decidlo desde el principio, sobre todo a esos amigos o familiares que tienen hijos, así ellos se organizarán con tiempo. Os recomendamos que no lo digáis en persona porque esto solo generará confusión y a muchos se os olvidará avisarlos. Pensad en todos aquellos que tienen hijos y mandad un WhatsApp explicando la decisión que habéis tomado.
También podéis mencionarlo en la invitación, aunque aquí no tendrás el espacio conveniente para explicar vuestra postura.

2. Usad un lenguaje afectuoso
En lugar de decir “no queremos niños”, podéis optar por frases más suaves que digan lo mismo de una forma más sutil: “Nos gustaría celebrar este día tan especial en un ambiente solo para adultos. Agradecemos vuestra comprensión” o “Para que todos podáis disfrutar al máximo y relajaros, hemos decidido que la celebración solo será para mayores de edad”.
3. Añadid un toque de humor o personalizad cada mensaje
“Queremos que este día sea también un pequeño regalo para vosotros, una noche sin obligaciones, sin mochilas ni meriendas. ¡Os lo merecéis!”.
Intentad que lo que digáis no suene como un rechazo hacia los niños, sino como una decisión pensada desde el cariño.
4. Sed coherentes y no hagáis excepciones
Si decidís que no habrá niños en la boda, es importante que la regla sea igual para todos, que no haya excepciones, salvo alguna por lógica, como bebés de pocas semanas o los propios hijos de los novios, si los tenéis. Hacer distinciones puede generar molestias entre los invitados.

¿Y si buscáis un punto intermedio?
Puede que incluso vosotros no terminéis de poneros de acuerdo con la decisión, sobre todo si alguno de los dos tenéis primos o sobrinos pequeños. En ese caso, os recomendamos un punto intermedio. Podéis optar por invitar a los niños a la ceremonia pero después, para la hora de la recepción, contratar un rincón para peques con cuidadores y animadores que entretengan y vigilen a los niños. Así los padres estarás despreocupados, sabiendo que sus niños están cuidados.
from Lucia Se Casa https://ift.tt/2KbwzSE
Fuente Lucia Se Casa https://ift.tt/2KbwzSE