jueves, 20 de febrero de 2025

Maquillaje de invitada: todo lo que debes saber para arrasar

febrero 20, 2025 0 Comments

Si quieres acertar de lleno con tu maquillaje de invitada, hoy te dejamos todos los trucos y los pasos a seguir para que tu look sea un éxito rotundo

Una vez te has enfundado en tu estilismo, llega la hora de ponerte manos a la obra con el maquillaje de invitada. Sin embargo, es importante que sepas que al igual que el outfit varía según la estación, el make up también cambia. Si asistes a una boda de verano, el maquillaje de invitada de boda debe ser sencillo y ligero mientras que, si la ceremonia se celebra en invierno, puedes recargarlo un poco más.

Algo parecido ocurre con la hora del enlace. Si la ceremonia es durante el día, el maquillaje de invitada debe ser más liviano y natural para aportar más luz. Sin embargo, si acudes a una boda de noche, el maquillaje de invitada puede ser más llamativo. Sea como sea, te dejamos todos los pasos a seguir para lograr un maquillaje de invitada perfecto.

Además del sudor, la ceremonia, probablemente, será uno de los momentos más emotivos de vuestro gran día y seguro que soltáis alguna que otra lagrimita. Para ello lo mejor es utilizar un maquillaje waterproof
Fotografía: Joy Zamora

Maquillaje de invitada: cuidados de la piel

Como es lógico, el maquillaje de invitada es lo último que se debe hacer. Antes de ponernos manos a la obra, es fundamental haber elegido el vestido, los complementos y los zapatos. Todo esto es fundamental para que el maquillaje de invitada quede armónico.

Sin embargo, antes de aplicar cualquier producto de maquillaje, es esencial preparar la piel. La clave para lograr un acabado impecable es tener una piel cuidada e hidratada. Para ello, es imprescindible seguir una rutina diaria de cuidado. Es importante señalar que esta rutina de limpieza e hidratación de la piel no deben realizarse únicamente el día del enlace, sino que se recomienda llevarlos a cabo durante los días previos. De este forma, llegarás a la boda con la piel totalmente preparada.

El paso principal para cualquier plan de belleza es la limpieza y exfoliación de la piel.  Este punto ayuda a eliminar las células muertas, las impurezas de la capa superior de la epidermis y los agentes externos que afectan a nuestra piel, como la contaminación ambiental. Y, aunque se suele pensar lo contrario, las pieles secas, sensibles o con descamación también requieren exfoliación, pero debe realizarse de manera más suave y acorde con sus necesidades específicas.

Para la limpieza, puedes utilizar la Vinopure Gelatina Limpiadora Purificante de Caudalíe. Con un precio de 16.90 euros, este producto limpia, minimiza los poros y disminuye el exceso de sebo sin resecar la piel. Como resultado, la piel queda limpia, fresca y luminosa, lista para el siguiente paso.

VinopureGelatina Limpiadora Purificante - Caudalié
Vinopure
Gelatina Limpiadora Purificante – Caudalié

A la hora de exfoliar la piel, es fundamental utilizar un producto que no la irrite. El limpiador exfoliante de Freshly Cosmetics es una opción ideal para ello. Disponible en la web de la marca por 19.95 euros, está compuesto por partículas de cáscara de almendra para eliminar las células muertas y los residuos de las capas internas de tu piel. Además, normalmente cuando exfoliamos nuestra cara, solemos sentirla reseca y tirante. Con este exfoliante no te pasará esto, ya que las saponias vegetales aportan hidratación durante la exfoliación.

maquillaje de invitada de boda preparación de la piel
Freshly Cosmetics

Por otro lado, para mantener una piel hidratada a diario, puedes escoger un aceite para el rostro, como uno de Clarins. En su catálogo cuenta con tres aceites faciales distintos y en concreto, el de orquídea azul está compuesto por un 100% de extractos puros de plantas. Es un tratamiento que devuelve la vitalidad, la luminosidad y el frescor a las pieles deshidratadas. La combinación del extracto de orquídea azul y el aceite esencial de pachulí tonifica y revitaliza las pieles sedientas. El aceite de avellana, de acción nutritiva, previene la deshidratación, suaviza y deja la piel satinada. Te aconsejamos esperar unos minutos antes de pasar al siguiente paso para conseguir que tu piel absorba toda la hidratación. Ten paciencia, el aceite es uno de los básicos en las rutinas de skin care, pero también es uno de los que más tiempo necesita para absorberse.

aceite_hidratante_clarins
Clarins

Una vez te asegures de que tu piel ha absorbido el aceite completamente, el siguiente paso para lograr un maquillaje de invitada donde predomine la piel luminosa es el sérum. Nosotros te recomendamos la línea de La Roche-Posay.

Pero ten cuidado, no todos sirven para lo mismo. El sérum de Retinol B3 (frasco rojo) ayuda a que la piel parezca más lisa, radiante y suave, además de reducir pequeñas líneas de expresión. Pero si tu piel es más madura y buscas un sérum regenerador antiarrugas y antioxidante, el Pure Vitamin C10 (frasco naranja) es tu opción acertada.

Si tu vida es un continuo estrés entre trabajo y familia y notas que te está afectando al rostro, te recomendamos usar el Hyalu Serum B5 (frasco azul) para contrarrestar la pérdida de elasticidad, la tez apagada y los signos de fatiga de tu vida diaria. A este trío se ha unido el último lanzamiento de la marca francesa, el Mela B3 Serum (frasco morado). Estas gotas ayudarán a reducir las manchas oscuras cutáneas y las irregularidades del tono de la piel, gracias a su fórmula con niacinamida y ácido hialurónico.

Pasos para realizar un maquillaje para invitada de boda

El primer

El primer de maquillaje se ha convertido en uno de los productos principales para lograr un buen make up. Este producto acondiciona la piel antes del maquillaje, ayudando a suavizar su superficie, lo que reduce la apariencia de los poros y las arrugas finas, permitiendo que la base de maquillaje de invitada se distribuya mejor. Pero no solo ayuda a cuidar la piel, sino que también es uno de los productos esenciales para lograr un maquillaje de invitada duradero, asegurando que permanezcas impecable desde el “sí, quiero” hasta la última canción en la pista de baile.

Esta colección de Clarins es ideal para eventos especiales como una boda, solo debes elegir cuál se adapta más a tu necesidades: el 00 (blanco) está enfocado en la falta de luminosidad cutánea; el 01 (rosa) es ideal para los signos de fatiga; el 02 (naranja) para las imperfecciones; el 03 (coral) para luchar contra las manchas de la piel; el 04 (verde) para combatir las rojeces y finalmente, el 05 (morado) para corregir los tonos amarillos o beige característicos de la piel cetrina.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Clarins España (@clarinsespana)

La base de maquillaje

Ahora sí, empezamos con los productos propios del maquillaje. Aunque ya has tratado la piel, también es importante saber qué productos de maquillaje escoger acorde a tu tipo de piel para lograr un maquillaje de invitada elegante y luminoso.

Para ello, lo adecuado es utilizar una base que aporte jugosidad al rostro y unifique el tono de la piel. Si vas a una boda de mañana, deberás lucir un maquillaje de invitada de día ligero y sencillo. Lo mejor para ello es utilizar una crema con color o una BB Cream, siempre con protección solar. Esto ayudará a que el maquillaje de invitada se vea mucho más luminoso y además, protegerá tu piel del sol. Nosotros te recomendamos Tinted Moisturiser de Ringana.

maquillaje de invitada base de maquillaje de invitada boda de día
Ringana

Si, por el contrario, vas a lucir un maquillaje de invitada para una boda de noche, la base de maquillaje es imprescindible. Una opción ideal es la Teint Idole Ultra Wear de Lancôme. Esta base, de larga duración y con una cobertura de 24 horas, contiene ingredientes que ayudan al cuidado de la piel y, además, es resistente al agua y al sudor. Por supuesto, hay hasta 30 tonos diferentes según cada tipo de piel.

El corrector

Este producto sirve, como su propio nombre indica, para corregir las imperfecciones de la piel. Es decir, el corrector oculta manchas, ojeras o granitos, entre otras cosas. El más popular y utilizado es el corrector líquido, ya que es el más fácil de aplicar y el que más se asemeja a la base del maquillaje de invitada. El Shape Tape de Tarte, disponible en Sephora, ofrece hasta 16 horas de duración, ideal para que tu maquillaje de invitada se mantenga imoecable todo el día.

corrector maquillaje de invitada boda
Sephora

El contorno o bronceador

Tanto si la boda es en verano como si es en invierno, es importante incorporar un poco de color al maquillaje de invitada. Para lograrlo, el contorno o los polvos bronceadores deben aplicarse justo en el hueso del pómulo, dando pequeños toques con una brocha. También se pueden aplicar en la frente, la nariz y el mentón para un mejor acabado. El modelo Hollywood Contour Wand de Charlotte Tilbury es perfecto para un maquillaje de invitada de boda.

maquillaje de invitada contorno maquillaje de invitada de boda
Charlotte Tilbury

El colorete y el iluminador

Estos dos productos son fundamentales en cualquier maquillaje de invitada. Aportan color y brillo al rostro y harán que te veas más radiante. Para el rubor de las mejillas te recomendamos el The No-Rules Cream de la marca española vegana 3INA, que no testa en animales. Este colorete líquido es muy duradero, con él no tendrás que acudir al baño con frecuencia para retocar el color de tus mejillas. Pero lo mejor de todo es que es un 3 en 1, ya que sirve de sombra y de pintalabios también. Si  lo que buscas es un maquillaje de invitada natural, este es tu producto estrella. Nuestro consejo es que lo utilices tanto en los ojos como en los labios y mejillas, verás cómo se funde con tu piel y logras ese natural look que tanto deseas.

Maquillaje para Nochevieja
3INA

Para el iluminador, escoge el Chubby Stick Sculpting Highlight de Clinique. Este iluminador cremoso en barra tiene ingredientes ópticos que ayudan a reflejar la luz natural en tu piel. Nuestra recomendación es que lo apliques en la punta de la nariz, en la parte alta de las mejillas y en el arco de Cupido de tu labio. De esta forma, lograrás lucir un maquillaje de invitada con un brillo sutil y natural que dejará a todos sin palabras.

iluminador_clinique_maquillaje
Clinique

Maquillaje de invitada: los ojos

Si no sabes qué color elegir para las sombras de ojos en tu maquillaje de invitada, lo ideal es tener en cuenta el tono de tu iris.

¿Cómo hacer resaltar los ojos marrones? Pues bien, lo ideal, según los expertos de Kiko Milano, es utilizar las tonalidades caquis, grises, azules, moradas y por supuesto, tierra, que ayudan a potenciar las miradas de color marrón. Para iluminar y aclarar el tono de los ojos, incluso, se puede apostar por tonalidades rojizas o violetas.

sombras de ojos kiko milano maquillaje de invitada de boda
Kiko Milano

Si, por el contrario, tienes ojos verdes, lo ideal es potenciarlos con sombras ligeramente anaranjadas o berenjena. Y si tu mirada es del color del mar, los tonos beige, marrón, anaranjado, cobrizo, dorado, morado o azul oscuro son ideales para resaltar los ojos azules. Esta paleta de Dior es perfecta para lograr un maquillaje de invitada con ojos ahumados donde los protagonistas sean tus ojos claros.

sombras_dior_maquillaje
Dior

Después de las sombras, llega el turno del eyeliner. Si quieres potenciar tus ojos en el maquillaje de invitada, un buen eyeliner no puede faltar. Puedes apostar por el clásico color negro y jugar con los rabillos o con el efecto difuminado, o bien, optar por lápices de colores. Esta segunda opción es especialmente recomendable para el verano. ¿Tu look de invitada es azul? Incorpora unos lápices de este color en tu línea del ojo y verás como haces magia.

maquillaje de invitada maquillaje de invitada boda
Sephora

Este eyeliner de Sephora tiene una fórmula única waterproof, por lo que no deberás preocuparte por las lágrimas de emoción, y además, tiene una larga duración. Su punta ultrafina permite una aplicación fácil y un trazado preciso a lo largo de las pestañas. Eso sí, no recomendamos estos lápices tan coloridos si lo que buscas es un maquillaje sencillo. Y si quieres un make up original y arriesgado, pero sin perder la esencia de un maquillaje para boda sencillo, opta por utilizarlos, pero no añadas sombras. Combina estos colores con un gloss ¡y listo! Todo el protagonismo recaerá en tus ojos.

Para terminar el maquillaje de invitada de los ojos, es indispensable aplicar una buena máscara de pestañas. En este punto, queremos darte una recomendación, ya que no siempre aplicamos la máscara de pestañas de manera adecuada: debes mirar hacia abajo para que el párpado no se mueva. La mejor manera de aplicar el producto es comenzando por la raíz, con movimientos ascendentes en zigzag para conseguir que se distribuya de manera uniforme. Además, evita bombear la máscara de pestañas: entrará aire en el tubo y aparecerán grumos. En su lugar, mete el cepillo en el producto y agítalo con las palmas de las manos.

La máscara de pestañas Lash Clash de Yves Saint Laurent tiene una pigmentación media-alta y protege el pelo de las pestañas, gracias al extracto de iris de los jardines de Ourika en Marrakech, que cuida y nutre tus pestañas. Este producto es ideal para lucir un maquillaje de invitada sublime.

mascara_pestañas_yves_saint_laurent_maquillaje
Yves Saint Laurent

Maquillaje de invitada de boda: unos labios siempre perfectos

Por supuesto y para finalizar el maquillaje de invitada, hay que lucir unos labios bonitos. Si eres de las que no tiene una buena hidratación de labios, lo ideal es utilizar un exfoliante y aplicarlo en los labios con la ayuda de un algodón para eliminar las pieles muertas. Después, un buen lip balm te salvará. Los de la marca española Glow Filter son una opción ideal para realizar el tratamiento.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por GLOWFILTER (@theglowfilter)

Ahora toca ponerles color. Este es el último paso, pero no el menos importante en un maquillaje. El tono y color de labial que escojas no solo debe ir a juego con tu look, sino también representar tu personalidad e identidad. Si lo que buscas es un maquillaje de invitada con labios rojos, el Rouge Allure Velvet de Chanel es el candidato indiscutible para este color de labios. Este pintalabios se considera un clásico dentro del mundo del make up, que ha trascendido de generación en generación y nunca pasa de moda.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de CHANEL (@chanelofficial)

Si buscas el precio aproximado de un maquillaje de invitada, posiblemente encuentres distintas tarifas dependiendo de los servicios que se requieran. Por ejemplo, en el caso del maquillaje, a veces el precio incluye tanto la prueba como el maquillaje definitivo para el gran día. En otras ocasiones, es necesario pagar un plus aparte por las pruebas.

Los servicios de maquillaje de invitada también pueden ir unidos a un servicio de peluquería. Muchos profesionales ofrecen a sus clientes packs completos que incluyen tanto el peinado de la boda como un make up. No obstante, podrás encontrar tarifas de maquillaje de invitada desde 60 hasta 200€, todo dependiendo de las pruebas que necesites y de lo que finalmente elijas.



from Lucia Se Casa https://ift.tt/XRozsqQ
Fuente Lucia Se Casa https://ift.tt/XRozsqQ

Colores para bodas 2025: tendencias y combinaciones para una celebración perfecta

febrero 20, 2025 0 Comments

¿Te casas este año y estás buscando inspiración para la temática de tu enlace? Te presentamos los colores para bodas 2025, todas las tendencias

El año pasado vimos que la tendencia clara consistía en “crear” entornos que transmitieran paz, lugares en los que nos sintiéramos como en casa. Para ello, el rosa empolvado fue una de las tonalidades a las que más se recurrió. Por supuesto, todas las gamas de blancos, beige, arena… fueron los mejores aliados para crear esta armonía.

El año pasado vimos que la tendencia clara consistía en “crear” entornos que transmitieran paz, lugares en los que nos sintiéramos como en casa. Para ello, el rosa empolvado fue una de las tonalidades a las que más se recurrió.
Fotografía: Kiwo Estudio

¿Cuáles serán los colores ideales para bodas en primavera y verano 2025?

Paleta de colores para bodas 2025

Los colores ideales para bodas varían según los gustos personales de los novios y el estilo de la boda. Sin embargo, algunos colores clásico y populares para bodas incluyen el blanco, el marfil, el rosa empolvado, el azul bebé, el lila y el champán. Estos colores transmiten una sensación de elegancia, romanticismo y sofisticación. Además, es muy importante considerar la temporada del año y el lugar donde se celebrará la boda para elegir los colores, para que estas combinaciones de colores para bodas vayan acordes con el entorno y creen la atmósfera deseada. Pero, además de los clásicos tonos, ¿cuáles son los colores de moda para bodas en 2025?

Bodas en tonos tierra: tendencia 2025

La naturaleza estará más presente que nunca en las bodas de este año y los colores tierra y neutros serán la tendencia cromática por excelencia. Terracota, beige, verde oliva, marrón chocolate… Estos son capaces de crear una atmósfera cálida, acogedora y muy elegante. Además, estas combinaciones de colores para bodas 2025, son ideales para bodas rústicas o bohemias. 

Los colores ideales para bodas varían según los gustos personales de los novios y el estilo de la boda. Sin embargo, algunos colores clásico y populares para bodas incluyen el blanco, el marfil, el rosa empolvado, el azul bebé, el lila y el champán.
Fotografía: Imagine Love Cinema

Tonos pastel para bodas en 2025

Además de los colores tierra, seguirán triunfando los colores suaves como el marfil, el champán, el gris claro y la paleta en tonos pastel. El rosa suave, el azul claro, el lavanda y el verde menta siguen siendo una opción popular para bodas por su delicadeza y romanticismo. Los tonos inspirados en piedras preciosas como el zafiro, el rubí, el esmeralda y la amatista pueden añadir un toque de lujo y glamour en la decoración de boda. Si buscas colores elegantes para bodas en 2025 de noche, estas opciones son muy apropiadas.

Ya hace unos años que dimos la bienvenida a los tonos terracota al mundo bridal y este año seguirá con nosotros con más fuerza. Los colores cálidos para bodas en 2025 ganan popularidad en las elecciones de colores para bodas. Estos son ideales para bodas que se celebran en otoño o también para esas celebraciones de estilo campestre o vintage. 

En cuanto a los colores vibrantes para bodas modernas en 2025, resaltan los colores chillones como el naranja, el amarillo o el rosa fucsia, perfectos para darle pequeños toques a tu deco de primavera o verano. 

colores vibrantes para bodas modernas en 2025, resaltan los colores para bodas 2025 chillones como el naranja, el amarillo o el rosa fucsia, perfectos para darle pequeños toques a tu deco de primavera o verano.
Fotografía: Anna Sansixto

Las parejas más atrevidas apuestan por combinaciones inesperadas y menos convencionales. Colores audaces como el verde esmeralda, que se mezcla con el dorado; el azul marino, con el coral o el púrpura con el amarillo. Combinaciones que crearán una estética única. 

Bodas en tonos verdes y naturales para 2025

Los tonos tierra y los pasteles se funden con el verde para conseguir una decoración maravillosa. Colores para bodas 2025 según tendencias. La esencia de la naturaleza se fusiona con la elegancia y la sofisticación creando rincones inmejorables. La claves está en resaltar la frescura, la sostenibilidad y la belleza organiza, utilizando elementos naturales que transformen un espacio en un ambiente sereno y lleno de vida. ¿Cómo podemos incluir todas estas ideas a la boda? 

1. Arco de flores y follaje. Si te casas por lo civil, es necesario hacer un bonito altar decorado con un imponente arco de ramas, helechos, hiedras y flores silvestres. El verde será el protagonista, pero se pueden incorporar toques en tonos pastel para bodas en 2025, como flores blancas, lilas o tonos suaves para darle un toque aún más delicado. Este arco no solo será el centro de atención en la ceremonia, sino también un hermoso fondo para las fotos de los novios.

la deco rústica es perfecta para bodas de estilo vintage
Fotografía: Estefanía Fredes

2. Centros de mesa rústicos y frescos. Los centros de mesa pueden inspirarse en el bosque y la flora autóctona. Piensa en suculentas, helechos, y plantas trepadoras en jarrones de cristal, macetas de barro o madera reciclada. Las velas en tonos beige y dorados aportan un toque cálido que equilibra el verde vibrante. Además, las piezas de madera o troncos cortados pueden servir como bases para las decoraciones florales, creando una atmósfera rústica y acogedora.

3. Guirnaldas de hojas y flores. Las guirnaldas de hojas verdes, como el eucalipto o el laurel, pueden ser un elemento decorativo versátil. Puedes utilizarlas para adornar las sillas de los invitados, los pasillos del lugar, o incluso crear un techo de hojas que añada un aire mágico y romántico. Estas guirnaldas pueden combinarse con pequeñas flores silvestres o incluso con delicados farolillos de luz cálida para resaltar su belleza natural durante la noche.

Una forma impactante de incorporar el verde es utilizando jardines verticales o flores colgantes que caen del techo
Fotografía: Boda y Arte

5. Flores colgantes y jardines verticales. Una forma impactante de incorporar el verde es utilizando jardines verticales o flores colgantes que caen del techo. Estas estructuras verdes pueden cubrir las paredes de la ceremonia o el banquete, creando un ambiente único y envolvente. Las flores en suspensión, como las orquídeas o los lirios, agregan un toque de sofisticación que complementa la exuberancia del follaje.

6. Iluminación cálida y natural: La iluminación juega un papel crucial en la decoración de una boda en tonos verdes. La luz suave de las velas, ya sean en candelabros elegantes o en pequeños frascos, crea una atmósfera íntima y romántica. Las lámparas de mimbre o las luces colgantes en tonos dorados y cálidos complementan los elementos naturales, mientras que las luces de hadas en los árboles o a lo largo de los caminos pueden aportar un toque mágico, especialmente durante la noche.

Si la boda se celebra en un espacio al aire libre, como un jardín o un bosque, se puede aprovechar la belleza natural del entorno para crear una decoración sutil y encantadora.
Fotografía: Candles by Angelina

7. Espacios al aire libre: Si la boda se celebra en un espacio al aire libre, como un jardín o un bosque, se puede aprovechar la belleza natural del entorno para crear una decoración sutil y encantadora. Los caminos pueden estar decorados con alfombras de yute o lino y bordeados con flores de temporada, mientras que los árboles pueden estar adornados con cintas de tela en tonos verdes y naturales, creando un ambiente encantado.

¿Cómo elegir los colores de tu boda en 2025?

Elegir la paleta adecuada implica tener en cuenta varios factores importantes. Aquí te dejamos algunos aspectos clave:

1. Considera tus gustos personales y el estilo: además de vuestros gustos, tenéis que tener en cuenta el estilo que va a seguir la boda. ¿Vais a celebrar una boda campestre en un entorno natural? ¿O será una celebración en un elegante salón de bodas? Cada celebración tiene unos colores adecuados. Tu estilo personal y el de tu pareja deben ser el punto de partida.

además de vuestros gustos, tenéis que tener en cuenta el estilo que va a seguir la boda para elegir los colores para bodas 2025
Fotografía: Ópalo Photo

2. Ten en cuenta la temporada y el entorno: la temporada del año y el lugar donde se celebra la boda influye en la decisión de los colores de moda para bodas. Los tonos cálidos y terrosos son populares en las celebraciones otoñales, como hemos dicho. Los colores más brillantes son comunes en bodas de primavera y verano. ¿Y los tonos granates? Típicos en celebraciones de invierno con toque navideño. Cada lugar tiene su color. Bodas en azul y dorado: una combinación atemporal para 2025 en la playa.

3. Investiga las tendencias: echa un vistazo a las tendencias actuales. Busca inspiración para comprobar qué combinaciones de colores podrían funcionar bien juntas y mantente al día con los tonos que están en tendencia. Asegúrate de que los colores que elijas se complementan entre sí y crean un paleta cohesiva.

4. Considera el significado colores boda: algunas parejas eligen colores que tengan un significado especial para ellos o que transmitan ciertas emociones. Por ejemplo, el blanco suele asociarse con la pureza y la inocencia, mientras que el azul puede simbolizar la calma y la serenidad.

la temporada del año y el lugar donde se celebra la boda influye en la decisión de los colores de moda para bodas. Los tonos cálidos y terrosos son populares en las celebraciones otoñales, como hemos dicho. Los colores más brillantes son comunes en bodas de primavera y verano.
Fotografía: Fotoinstantes

5. Haz pruebas: antes de tomar la decisión final, experimenta diferentes combinaciones de colores utilizando telas, imágenes de inspiración y paletas de colores en línea. Esto te ayudará a visualizar cómo se verán los colores juntos y a tomar una decisión informada. ¿Quieres una recomendación? Busca inspiración en Pinterest, esto ayudará a aclarar tus dudas y a dar con tu deco favorita.

6. Consulta a profesionales: si tienes dudas o necesitas orientación, considera consultar a un profesional wedding planner. Ellos siempre pueden ofrecerte asesoramiento experto y ayudarte a crear una paleta de colores que se adapte a tu estilo.

 Colores para bodas más utilizados

–  Blancos 

Además de ser el color de la paz, el blanco es uno de los colores que más representan el lujo. Subtonalidades, como el blanco roto, nos pondrán las cosas muy fáciles a la hora de decorar ya que ese toque entre vintage y “desgastado” es de lo más elegante. ¿Un tip? El dorado combina de maravilla con este color.

algunas parejas eligen colores que tengan un significado especial para ellos o que transmitan ciertas emociones. Por ejemplo, el blanco suele asociarse con la pureza y la inocencia
Fotografía: Minna Fotografía

– Tierra 

Los colores tierra son muy utilizados en bodas otoñales o en celebraciones con estilo campestre. En estas últimas es muy habitual que la madera esté presente en cada rincón decorativo.

– Empolvados 

Para un ambiente sutil, te recomendamos la fusión de todos los colores para bodas. Puede que creas que sea excesivo pero, si observar la siguiente imagen, comprenderás que no tiene por qué ser así. Con pequeños toques de color integrados en el blanco con elementos verdes de la naturaleza, se puede crear un rincón inigualable.

– Amarillos y dorados

Como os comentábamos, las flores siempre juegan un papel a nuestro favor en las bodas. Si elegimos flores de temporada como por ejemplo el girasol en verano, nuestro triunfo está asegurado. Pero no solo son las flores las que pueden aportar glamour, también la propia comida y los detalles más sutiles con diseños exclusivos.

– Rosa

Las vajillas con color son una tendencia que empezó a finales del 2019 y que este 2024 nos seguirá acompañando. Hace años algunas parejas apostaban por la vajilla a todo color, era una gran minoría y, a veces, se calificaba como “arriesgado”. Ahora, el color se impone en el mundo nupcial. Cristalería de color y cubertería dorada sobre manteles estampados.

cada flor tiene un significado en las bodas. El azul es muy característico de las novias y también se puede utilizar en la deco
Fotografía: Andrea Design Photography

– Azul

Otro de los colores para bodas 2024 estrella, ya sea solo o con la combinación del blanco. Podéis jugar con distintos elementos de este color. ¿Nuestra recomendación? Apostar por las rosas teñidas ya que, además de ser preciosas tienen un potente significado: son las flores de la eternidad, del amor para siempre.

– Fondos naturales

Las bodas en espacios abiertos siguen siendo las más demandadas. Uno de las mayores ventajas que nos ofrecen estos espacios es, precisamente, su entorno. Los fondos verdes facilitan mucho las cosas a la hora de elegir el resto de la decoración nupcial. Otra de las ventajas es que son colores muy aptos para las bodas de noche ya que el potente verde seguirá resaltando aún cuando la puesta del sol haya sucedido.

uno de los colores para bodas 2025 favoritos para las bodas de primavera es la combinación de naranjas y marrones
Fotografía: Manuel Tabaco Fotografía

– Naranjas

En pequeñas dosis como, por ejemplo, las de la foto. No os será difícil incorporar este toque si os casáis en los meses de la primavera en los que la naturaleza muestra todo su esplendor. Si optáis por el entretiempo de otoño, os damos la enhorabuena porque los árboles con sus hojas anaranjadas pueden ser una decoración exquisita, además de económica, ya que aprovecháis los elementos del entorno.

¿Qué color se lleva a las bodas?

La decoración no es la única que proporciona notas de color a una boda, también lo hacen sus asistentes. Podéis establecer una temática con un dress-code que vista a todos vuestros invitados, como en las bodas ibicencas. Si los preferís, en lugar de establecer un color para todos los invitados, podéis elegirlo para determinados personajes protagonistas del enlace. Por ejemplo, para los más pequeños, para los pajes y damitas de honor.

los pajes y las damitas de honor puede ir vestidos como los colores para bodas 2025 que elijas para tu boda
Fotografía: Kiwo Estudio

Los beige son ideales para los enlaces de primavera y verano y no resulta nada complicado encontrar ropa de estas características tanto para ellos, con pantalones y camisas, como para ellas, con vestiditos y faldas.

Las damas de honor juegan otro papel fundamental en el gran día. Nuestra sugerencia es que se conviertan en uno de los centros de todas las miradas, sin robar protagonismo a los novios, evidentemente. Colores más excéntricos como el rojo tienen cabida para esta propuesta. Si sois de los que piensan que lo más importante son los detalles, os aconsejamos incorporar, por ejemplo, centros de mesa con flores rojas en las mesas de los invitados. ¡Un claro guiño a que lo pequeño marca la diferencia y una manera de que todo vaya en armonía!

Las damas de honor juegan otro papel fundamental en el gran día. Nuestra sugerencia es que se conviertan en uno de los centros de todas las miradas,
Fotógrafos: Franco Gribodo y The Ivory Roses

Significado de los colores

Depende de la cultura, las tradiciones y las preferencias personales de los novios y los invitados, los colores para bodas 2025 guardan un significado.

  • Blanco: se asocia a la pureza e inocencia, el blanco es el color por excelencia de las novias. Representa la pureza del amor y el compromiso matrimonial.
  • Rosa: asociado al romanticismo, la ternura y el amor. Los vestidos en tonos rosados pueden reflejar la feminidad y la delicadeza.
  • Azul: simboliza la calma, la serenidad y la felicidad. Los vestidos azules pueden ser una opción para las damas de honor o para las invitadas que deseen transmitir estos sentimientos.
  • Verde: naturaleza, crecimiento y frescura. El verde representa la esperanza y la renovación.
  • Lila o lavanda: los colores más espirituales, ideales para representar la creatividad y la elegancia. Estos tonos añaden un toque de misterio y sofisticación.
  • Rojo: el color de la pasión, simboliza el amor y la energía. Una de las opciones favoritas para las damas de honor y para las invitadas de noche.
los caminos de flores pueden ser una forma bonita de decorar las mesas de los invitados
Fotografía: Abel Mangas

¿Qué colores no usar en bodas?

Por norma general, el único color “prohibido” en una boda es el negro, da que daría un aspecto bastante lúgubre. Sin embargo, actualmente todos los colores para bodas 2025 son admitidos y pueden ser usados de cualquier manera, siguiendo temáticas o los propios gustos. Por ejemplo, un vestido negro para una boda de noche es una de las opciones más elegidas, siempre combinado este color con complementos que aporten un toque que rompa con el negro. También se combina mucho con complementos de pedrería. El color que no se acepta por nada del mundo en una boda es el blanco. Este está reservado exclusivamente para la novia y, a no ser que los novios quieran celebrar una boda ibicenca, este debería estar descartado de la lista de colores de invitada.

¿Cuáles son vuestros colores para bodas 2025 favoritos? ¿Vais a seguir las tendencias o vais a crear las vuestras propias?



from Lucia Se Casa https://ift.tt/GyQS4vB
Fuente Lucia Se Casa https://ift.tt/GyQS4vB

martes, 18 de febrero de 2025

10 paraísos de nuestra costa para vuestra luna de miel

febrero 18, 2025 0 Comments

Estos son los 10 paraísos de nuestra costa para una luna de miel romántica e inigualable. No hace falta salir de España para vivir experiencias inolvidables. 

No hace falta viajar lejos para tener una luna de miel de ensueño. Nuestro país posee numerosos rincones a los que viajar para poder disfrutar de vuestra experiencia como recién casados. Montañas, playas, ciudades, buena gastronomía, cultura… En esta ocasión, os recomendamos 10 destinos costeros que os quitará el aliento.

Por su situación al sur del continente europeo, España cuenta con costas que dan al Cantábrico, al Mediterráneo y al Atlántico norte y sur, por lo que se trata de un país repleto de especies marinas endémicas resultado de esas mezclas y diversidad de aguas. Un total de 3.000 kilómetros de costa para practicar submarinismo. Aguas cristalinas, especies de animales únicas, archipiélagos… Auténticos placeres en nuestra propia tierra ideales para los amantes del fondo del mar.

Para los que prefiráis una luna de miel aventurera o que combine sol y playa con otras actividades y entretenimiento, estos viajes son para vosotros. Estos son los 10 paraísos de nuestras costas para vuestra luna de miel:

1. Canarias. El exotismo calmado en la isla del Hierro. De las ocho islas que componen el archipiélago canario, El Hierro es la que está situada más al sur y la más alejada de la península. Su naturaleza volcánica, su escasa población y por ende, su mínima explotación industrial, la convierten en uno de los rincones más recomendados para disfrutar de un viaje diferente enfocado en el buceo. Por la claridad de sus aguas, el paisaje submarino que albergan y la posibilidad de nadar entre peces de diferentes especies, es uno de los mejores destinos para esta actividad de Europa y como destino romántico para vuestra luna de miel.


2. Islas Baleares. Ibiza y Formentera. Todas las islas del archipiélago balear esconden zonas maravillosas para inmersiones acuáticas, pero es en Ibiza y en Formentera donde hay más posibilidad de disfrutar y aprender durante vuestro viaje como recién casados. Todo esto gracias al tesoro de las praderas de posidonia oceánica, una especie de planta que es Patrimonio de la Humanidad desde 1999. Sin lugar a dudas, un destino único.

3. Galicia. Islas Cíes. Un paraíso en el Atlántico norte. Esta zona se caracteriza por la cantidad de especies marinas en sus aguas: centollos, bogavantes, esponjas, estrellas de mar… Una pequeña porción de tierra rodeada por el océano que, además de ser famosa por su fauna marina, también es uno de los lugares más visitados. Allí podréis disfrutar de atardeceres de ensueño y románticas cenas a la luz de la luna, mientras el mar suena como banda sonora de vuestra luna de miel.


4. Costa catalana. Girona. En concreto, la Reserva Marina de las Islas Medes, es uno de los rincones más emblemáticos de España para los amantes del buceo y del mar. Allí podreís nadar entre meros de 30 kilos o ver doradas y sargos bajo el mar.  Se trata de una zona rica en biodiversidad mediterránea.

Reserva Natural Integral de les Illes Medes.Fotografía: Agencia Catalana de Turismo
Reserva Natural Integral de les Illes Medes. Fotografía: Agencia Catalana de Turismo

5. Andalucía. Almería. El Cabo de Gata y su Parque Natural. Sus aguas frías del Mediterráneo albergan uno de los mejores fondos marinos de España. Piedras de origen volcánico que hacen de esta zona una de las más características de nuestro país. Ideal para actividades acuáticas como el snorkel o el buceo antes de disfrutar de las maravillosas puesta de la zona.

Fotografía: Junta de Andalucía. Cabo de Gata (Almería)
Fotografía: Junta de Andalucía. Cabo de Gata (Almería)

6. Andalucía. Cádiz. La capital es perfecta para una luna de miel romántica. Las playas de La Caleta o Bolonia son ideales para disfrutar de las aguas cristalinas del Océano Atlántico y la arena translúcida os hará desconectar y disfrutar de vuestro viaje como recién casados. Pasear por su casco antiguo, tomar el sol en sus playas doradas y observar lo atardeceres mágicos sacados de película harán que vuestro viaje sea inolvidable.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Vive Andalucia (@viveandalucia)

7. Costa cantábrica. Santander. Es innegable que Cantabria tiene un encanto especial. Santander combina playas espectaculares con atardeceres sobre el mar dignos de admirar y una gastronomía local única. Pasear por El Sardinero, la Bahía, el Faro de Cabo Mayor o la Península de La Magdalena harán de vuestro viaje un destino ideal de película.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Santander Turismo (@turismosdr)

8. Región de Murcia. La Manga del Mar Menor. Este es vuestro destino ideal de luna de miel porque sus aguas cristalinas y tranquilas harán de vuestro viaje un recuerdo único y relajado sin tener que salir de la península. La arena dorada de costas como la Playa Paraíso o Playa de las Amoladeras os llevarán a la paz y tranquilidad que tanto se desea durante una luna de miel.

9.País Vasco. San Sebastián. Los atardeceres únicos e inigualables de esta ciudad os dejarán sin aliento. Considerada una de las joyas de la corona del norte español, la ciudad ofrece playas como La Concha y Ondarreta aunque no podéis iros de la ciudad sin pasear por su pintoresco casco antiguo, la Parte Vieja, y degustar unos clásicos y tradicionales pintxos vascos.

10.Comunidad Valenciana. Peñíscola. Esta ciudad es un verdadero destino romántico. Los atardeceres desde su imponente castillo medieval o las aguas cristalinas del Mar Mediterráneo harán de vuestro viaje un recuerdo magnífico e inigualable. Podréis relajaros en la Playa Norte o en la Sur y pasear por su encantador casco antiguo, lleno de callejuelas y pequeños rincones donde disfrutar de vuestro amor.

No queda duda de que España es un destino perfecto para vuestra luna de miel llena de amor y magia y Nautalia, agencia de viajes, es especialista en crear paquetes personalizados para todo tipo de escapadas de recién casados. ¿Cómo os imagináis la vuestra?



from Lucia Se Casa https://ift.tt/KgsXR1B
Fuente Lucia Se Casa https://ift.tt/KgsXR1B